SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
• Montenegro Jennifer
• Monteros Alisson
• Morales Evelyn
• Pazmiño Sarahí
• Quishpe Nestor
• Rodriguez Nicole
• Sánchez David
• Sánchez Emely
Grupo 5​
MSc. Angela Zambrano
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía en las Ciencias experimentales Química y
Biología
Región Galápagos o Insular
Características
• Se caracteriza por un clima árido a muy seco
en los bordes litorales y semi- húmedo a
húmedo conforme aumenta la altura.
• Estas islas fueron declaradas como parque
nacional en 1959
• La presencia de la corriente de Humboldt
disminuye las temperaturas entre los meses
de julio a diciembre.
• Las características pluviométricas también
varían con la altitud.
• Percepción turística
Flora
Costera: Arida:
Mangle Rojo
Monte Salado
Gloria de la Mañana
Cactus Opuntia(Tunas)
Cactus Candelabra
Cactus de lava
Palo Santo
• Orquídeas
• Musgos
• Helechos
• Líquenes
• Uña de Gato
• Tournefortias
• Entre otras
• Orquídeas
• Musgos
• Helechos
• Líquenes
• Uña de Gato
• Tournefortias
• Entre otras
Orquídeas
Musgos
Helechos
Líquenes
Uña de Gato
Tournefortias
Entre otras..
Húmeda Miconia
la Miconia
Pampa
Hierbas y pastos
Fauna
-Existe una gran cantidad de animales.
-El 82% de los mamíferos, el 80% de las
aves terrestres, el 26% de las aves marinas
y el 95% de los reptiles son endémicos de
las islas.
Algunos ejemplos son:
Mamíferos= Cuenta con dos especies de
murciélago, dos especies endémicas de
ratas, el león marino, focas, lobo marino.
Reptiles= Iguana marina
(Amblyrhynchus cristatus), terrestres,
tortugas gigantes, tortuga marina, lagarto
de lava
Aves= Piqueros de patas azules(Sula
nebouxii), rojas, flamingos, fragatas,
pinzones, albatros, cormoran, pinguinos.
PROBLEMAS AMBIENTALES
• Las Islas Galápagos no son ajenas a presentar problemas en su medio.
• Introducción de especies
no endémicas
-Chivos invaden
Galápagos; presentan amenaza
frente a la flora y fauna.
-Cantón Isabela: 30 mil ejemplares.
-Proyecto Isabela
• Sobrepoblación
-Se planteacontrolarla
natalidad.
-La migración.
• Introducción de plantas no
endémicas
-Muchas de las plantas introducidas
como cultivos son una amenaza
para las especies nativas.
• Pesca indiscriminada
-La disminución de la población de
una misma especie de peces puede
descender tan bajo que le cueste
recuperarse mucho al ecosistema.
-Aparición de cadáveres de tiburón
con las aletas cercenadas
• Problemas de basura
-El inadecuado manejo de los
desechos hace que termine en
el mar.
-Envenenando los océanos y a
las especies que allí habitan.
CLIMA
• Las Islas Galápagos tienen un clima leve pero seco, esto es debido a la influencia de la corriente fría
de Perú que fluye alrededor de las islas moderando las temperaturas y haciendo agradable todo el año
el clima de las islas.
• El clima en las grandes islas varía al aumentar la altitud. La temperatura disminuye gradualmente con
la altitud, mientras que la precipitación aumenta con la altitud debido a la formación de humedad en
nubes en las laderas de las montañas. La cantidad de lluvia varía mucho de un lugar a otro de las islas.
• Las temperaturas máximas medias varían entre 30.1°C en marzo y 24.6°C en septiembre,
mientras que las temperaturas mínimas medias varían entre 18.7°C en septiembre y 22.6°C
en febrero.
• El agua de mar a pesar de la presencia de la corriente fría de Perú nunca cae por debajo de
21°C y alcanza 27°C en el mes de marzo.
Islas más
importantes
de Galápagos
• ISLAISABELA: Llamada así en honor a la Reina Isabel I
de Castilla que patrocinó el viaje de Colón. Superficie de
4588 km². Ocupa el 58% de la zona terrestre de las islas. La
forma de la isla se debe a la fusión de seis grandes volcanes
(cinco activos)
• ISLASANTA CRUZ: Llamada así en honor a la Cruz de
Cristo. Tiene una superficie de 986 km² y una altitud máxima
de 864 metros. Está localizado el mayor asentamiento
humano del archipiélago. La Estación Científica Charles
Darwin y las oficinas centrales del Servicio del Parque
Nacional Galápagos están ubicadas aquí.
• ISLAFERNADINA: Llamada así en honor al Rey Fernando
el Católico. Fernandina tiene una superficie de 642 km² y una
altura máxima de 1494 metros. Es la más reciente.
• ISLA SANTIAGO: Llamada así en honor al santo patrón de España. Tiene una superficie de 585 km² y una
altura máxima de 907 metros.
• ISLA SAN CRISTOBAL: Llamada así en honor a Cristóbal mártir. Es la capital de la provincia y tiene una
superficie de 558 km² y una altura máxima de 730 metros. En la mitad sur de la isla, dentro de un cráter en la
sierra de San Cristóbal, se encuentra la laguna El Junco, que es el mayor lago de agua dulce del
archipiélago. Hay una estación de cría de tortugas.
• ISLA FLOREANA: Llamada así en honor al primer presidente del Ecuador, Juan José Flores. Tiene una
superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros.
• ISLA MARCHENA: Llamada así en honor de Fray Antonio de Marchena. Tiene una superficie de 130 km²
y una altitud máxima de 343,5 metros. Marchena tiene una caldera volcánica con forma elíptica de
aproximadamente 7 km de largo por 6 km de ancho.
Referencias
Cruisetogalapagos. (2021). "Flora y Fauna de Galápagos. Un laboratorio natural". Recuperado
de: https://cruisetogalapagos.com/es/galapagos-islands/flora-and-fauna
Esri. (23 de agosto de 2021). ProblemasAmbientalesde las Islas Galápagos. Recuperado
de https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.html?appid=c7457795933f4e7ab8337a9b56e7
0872
Goraymi. (2021). "Fauna de Galapagos".Recuperadode: https://www.goraymi.com/es-
ec/galapagos/faunas/fauna-galapagos-aa0722269
Ortiz, P., 2021. Flora & Fauna en las Islas Galápagos|UnParaísopor Descubrir. [online]Flora&
Fauna en las Islas Galápagos|Un Paraíso por Descubrir. Available at: <https://cruisetogalapagos.com/es/galapagos-
islands/flora-and-fauna> [Accessed 23 August 2021].
Rodríguez, D. (14 de diciembre de 2018). Región insular de Ecuador: características, flora, fauna, clima. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/region-
insular-ecuador/
Lopez , A. (2016). Islas Galápagos. Slideshare.net. Recuperado de: https://es.slideshare.net/anitalopezmoure/islas-galpagos-67367264

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costaunemi
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
mercyVargasquevedo
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
Alisson Monteros
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
DarwinBadillo
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorMónica López
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
juanito025
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierraCleo1
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑOEstudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Francisco Tivan Garzón
 
Volcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuadorVolcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuador
MARLENE CRISTINA ESCOBAR CHASI
 

La actualidad más candente (20)

Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
 
Presentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del EcuadorPresentación Volcanes activos del Ecuador
Presentación Volcanes activos del Ecuador
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑOEstudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
 
Volcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuadorVolcanes activos del ecuador
Volcanes activos del ecuador
 

Similar a Región insular o galápagos

Region galápagos
Region galápagosRegion galápagos
Region galápagos
JenniferMejia41
 
Proyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagosProyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagos
Maria Del Cuesta Vasquez
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
colasshidbar
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagoscursoespe
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
MayteAnahiSilloCarra
 
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear MuevecelaProyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
Erika
 
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Merce Sosa
 
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuadorUPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
rositachikita
 
Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
Stefania Loaiza Castillo
 
Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
Stefania Loaiza Castillo
 
Las islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADORLas islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADORVeronica Mendieta
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
Edwin1838Diaz
 
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear MuevecelaProyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Erika
 
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear MuevecelaProyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Erika
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTApilartoapanta
 
Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.
ammyguerrero
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundoGalapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
Lessly Siguencia
 

Similar a Región insular o galápagos (20)

Region galápagos
Region galápagosRegion galápagos
Region galápagos
 
Proyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas GalapagosProyecto Islas Galapagos
Proyecto Islas Galapagos
 
Proyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagosProyecto islas galapagos
Proyecto islas galapagos
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear MuevecelaProyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
Proyecto 1 Ro De Turismo Erika Alvear Muevecela
 
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...Trabajo sobre las Islas Galápagos...
Trabajo sobre las Islas Galápagos...
 
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuadorUPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
UPS REGIONES DEL ECUADORUps regiones del ecuador
 
Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
 
Galápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágicoGalápagos, un mundo mágico
Galápagos, un mundo mágico
 
Las islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADORLas islas galápagos ECUADOR
Las islas galápagos ECUADOR
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
 
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear MuevecelaProyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
 
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear MuevecelaProyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
Proyecto Turismo 1 Ro Ericka Alvear Muevecela
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
 
Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.Culturas de galapagos.
Culturas de galapagos.
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundoGalapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
Galapagos. El mejor paraiso de encanto en el mundo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Región insular o galápagos

  • 1. Integrantes • Montenegro Jennifer • Monteros Alisson • Morales Evelyn • Pazmiño Sarahí • Quishpe Nestor • Rodriguez Nicole • Sánchez David • Sánchez Emely Grupo 5​ MSc. Angela Zambrano Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, letras y ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en las Ciencias experimentales Química y Biología Región Galápagos o Insular
  • 2. Características • Se caracteriza por un clima árido a muy seco en los bordes litorales y semi- húmedo a húmedo conforme aumenta la altura. • Estas islas fueron declaradas como parque nacional en 1959 • La presencia de la corriente de Humboldt disminuye las temperaturas entre los meses de julio a diciembre. • Las características pluviométricas también varían con la altitud. • Percepción turística
  • 3. Flora Costera: Arida: Mangle Rojo Monte Salado Gloria de la Mañana Cactus Opuntia(Tunas) Cactus Candelabra Cactus de lava Palo Santo
  • 4. • Orquídeas • Musgos • Helechos • Líquenes • Uña de Gato • Tournefortias • Entre otras • Orquídeas • Musgos • Helechos • Líquenes • Uña de Gato • Tournefortias • Entre otras Orquídeas Musgos Helechos Líquenes Uña de Gato Tournefortias Entre otras.. Húmeda Miconia la Miconia Pampa Hierbas y pastos
  • 5. Fauna -Existe una gran cantidad de animales. -El 82% de los mamíferos, el 80% de las aves terrestres, el 26% de las aves marinas y el 95% de los reptiles son endémicos de las islas. Algunos ejemplos son: Mamíferos= Cuenta con dos especies de murciélago, dos especies endémicas de ratas, el león marino, focas, lobo marino. Reptiles= Iguana marina (Amblyrhynchus cristatus), terrestres, tortugas gigantes, tortuga marina, lagarto de lava Aves= Piqueros de patas azules(Sula nebouxii), rojas, flamingos, fragatas, pinzones, albatros, cormoran, pinguinos.
  • 6. PROBLEMAS AMBIENTALES • Las Islas Galápagos no son ajenas a presentar problemas en su medio. • Introducción de especies no endémicas -Chivos invaden Galápagos; presentan amenaza frente a la flora y fauna. -Cantón Isabela: 30 mil ejemplares. -Proyecto Isabela • Sobrepoblación -Se planteacontrolarla natalidad. -La migración. • Introducción de plantas no endémicas -Muchas de las plantas introducidas como cultivos son una amenaza para las especies nativas. • Pesca indiscriminada -La disminución de la población de una misma especie de peces puede descender tan bajo que le cueste recuperarse mucho al ecosistema. -Aparición de cadáveres de tiburón con las aletas cercenadas • Problemas de basura -El inadecuado manejo de los desechos hace que termine en el mar. -Envenenando los océanos y a las especies que allí habitan.
  • 7. CLIMA • Las Islas Galápagos tienen un clima leve pero seco, esto es debido a la influencia de la corriente fría de Perú que fluye alrededor de las islas moderando las temperaturas y haciendo agradable todo el año el clima de las islas. • El clima en las grandes islas varía al aumentar la altitud. La temperatura disminuye gradualmente con la altitud, mientras que la precipitación aumenta con la altitud debido a la formación de humedad en nubes en las laderas de las montañas. La cantidad de lluvia varía mucho de un lugar a otro de las islas. • Las temperaturas máximas medias varían entre 30.1°C en marzo y 24.6°C en septiembre, mientras que las temperaturas mínimas medias varían entre 18.7°C en septiembre y 22.6°C en febrero. • El agua de mar a pesar de la presencia de la corriente fría de Perú nunca cae por debajo de 21°C y alcanza 27°C en el mes de marzo.
  • 8. Islas más importantes de Galápagos • ISLAISABELA: Llamada así en honor a la Reina Isabel I de Castilla que patrocinó el viaje de Colón. Superficie de 4588 km². Ocupa el 58% de la zona terrestre de las islas. La forma de la isla se debe a la fusión de seis grandes volcanes (cinco activos) • ISLASANTA CRUZ: Llamada así en honor a la Cruz de Cristo. Tiene una superficie de 986 km² y una altitud máxima de 864 metros. Está localizado el mayor asentamiento humano del archipiélago. La Estación Científica Charles Darwin y las oficinas centrales del Servicio del Parque Nacional Galápagos están ubicadas aquí. • ISLAFERNADINA: Llamada así en honor al Rey Fernando el Católico. Fernandina tiene una superficie de 642 km² y una altura máxima de 1494 metros. Es la más reciente.
  • 9. • ISLA SANTIAGO: Llamada así en honor al santo patrón de España. Tiene una superficie de 585 km² y una altura máxima de 907 metros. • ISLA SAN CRISTOBAL: Llamada así en honor a Cristóbal mártir. Es la capital de la provincia y tiene una superficie de 558 km² y una altura máxima de 730 metros. En la mitad sur de la isla, dentro de un cráter en la sierra de San Cristóbal, se encuentra la laguna El Junco, que es el mayor lago de agua dulce del archipiélago. Hay una estación de cría de tortugas. • ISLA FLOREANA: Llamada así en honor al primer presidente del Ecuador, Juan José Flores. Tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros. • ISLA MARCHENA: Llamada así en honor de Fray Antonio de Marchena. Tiene una superficie de 130 km² y una altitud máxima de 343,5 metros. Marchena tiene una caldera volcánica con forma elíptica de aproximadamente 7 km de largo por 6 km de ancho.
  • 10.
  • 11. Referencias Cruisetogalapagos. (2021). "Flora y Fauna de Galápagos. Un laboratorio natural". Recuperado de: https://cruisetogalapagos.com/es/galapagos-islands/flora-and-fauna Esri. (23 de agosto de 2021). ProblemasAmbientalesde las Islas Galápagos. Recuperado de https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.html?appid=c7457795933f4e7ab8337a9b56e7 0872 Goraymi. (2021). "Fauna de Galapagos".Recuperadode: https://www.goraymi.com/es- ec/galapagos/faunas/fauna-galapagos-aa0722269 Ortiz, P., 2021. Flora & Fauna en las Islas Galápagos|UnParaísopor Descubrir. [online]Flora& Fauna en las Islas Galápagos|Un Paraíso por Descubrir. Available at: <https://cruisetogalapagos.com/es/galapagos- islands/flora-and-fauna> [Accessed 23 August 2021]. Rodríguez, D. (14 de diciembre de 2018). Región insular de Ecuador: características, flora, fauna, clima. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/region- insular-ecuador/ Lopez , A. (2016). Islas Galápagos. Slideshare.net. Recuperado de: https://es.slideshare.net/anitalopezmoure/islas-galpagos-67367264