SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Grupo N. 5
Tema: Zonas de vida en Ecuador
Integrantes:
Paredes Luis
Simbaña Daniela
Rodríguez Daniel
Sagbay Karoline
Serrano Jennifer
Pinchao Jhon
Pérez Amsley
Taques Dayana
Tiamarca Carla
Bosque seco premontano.
-Costa: 300 m.s.n.m
Sobrepuesta:
bosque seco muy
tropical.
Ecuador: superficie
de=1'014. 188 Has.
3.93% - territorio
nacional.
Características climáticas.
Costa: 300 m.s.n.m
Sierra: 1800 o 2000
metros
Temperatura media
anual: entre 18 y 24ºC
precipitación media
anual entre los 500 y
1.000 milímetros.
1
Nogal normal
Cedro americano
Cholán
Ajo
Molle
MDM y Asociados, S. A.
1
FLORA DEL BOSQUE
SECO PREMONTANO
Junglas regia Tecoma. stans
Cedrela: odorata Allium sativum
Schinus molle
Fauna del bosque
seco premontano
Predominan las especies de
roedores, monos y aves, reptiles,
anfibios y artrópodos como
mosquitos, escarabajos, alacranes
arañas y chinches,
Venado Colorado
(Mazama Rufina)
Mono capuchino de la Costa
(Cebus aequatorialis)
Aratinga de Guayaquil o loro
máscara roja (Psittacara
erythrogenys)
Bosque húmedo
pre montano
Localización y Superficie: En el noroccidente del país, esta zona de vida se localiza en las cadenas
montañosas de Tiaone, Muisne y Mache en la provincia de Esmeraldas. Los de Chandul, Convento y
Congulllo, los cerros de Pucun y Noboa y nacimientos del rio Portoviejo en Manabí.
Características Climáticas: Esta zona de vida, se extiende en la Costa en sentido altitudinal desde los 300,
y en el Oriente desde los 600 metros sobre el nivel del mar hasta la cota de los 1.800 ó 2.000 metros. Su
temperatura promedio anual es de 18 a 24°C y recibe entre 1.000 y 2.000 milímetros de lluvia anual.
Flora del bosque
húmedo pre-montano
Especies como nogal, cedro,
canelo, laurel, caña guadua,
aliso, tagua, entre otros.
Puma concolor Perezoso de dos dedos
Choloepus hoffmanni
Quetzal
Pharomachrus mocinno
Basilisco
Basiliscus plumifrons
Rana de ojos rojos
Agalychnis callidryas
LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
CLIMÁTICAS
Bosque seco montano bajo
- Se ubica y desarrolla en lugares escarpados y
con colinas entre 900 hasta 1.600 m.
- Estos bosques se localizan en las
estribaciones occidentales de los Andes,
inmediatamente por encima de la formación
anterior; en particular en las provincias de Loja
y El Oro.
- Los limites altitudinales y de temperatura
promedia anual son similares a la de la
formación estepa espinosa Montano-Bajo
Fauna
Lagartija Venado de Cola Blanca Coibrí de Tumbes
Se presentan las especies de fauna
más representatvas de los bosques
seco montano bajo del sur occidente
de la provincia de Loja.
Flora
(Bosque seco montano bajo)
La vegetación primaria de esta
formación ha sido alterada
completamente.
En la actualidad se observan muy pocas asociaciones de árboles y muchas áreas
de cultivos de subsistencia.
EL EUCALIPTO EL ARUPO EL PINO
Referencias Bibliográficas
Aguirre, Z., Kvist, L. P., & Sánchez, O. (2006). Bosques secos en Ecuador
y su diversidad. Botánica económica de los Andes Centrales, 2006, 162-
187.
Ferra, T. V. (2020, 23 agosto). Bosque Seco: [Características, Fauna, Flora y Temperatura].
Recuperado 12 de agosto de 2021, de https://energiatoday.com/tipos-de-bosques/seco/
¡Muchas gracias!
¡Que tengas un
feliz fin de semana!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
Mayra Ordoñez
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
CarlaTiamarca
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
marjoriemaila
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Mmendieta1981
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
Darwinnet Escolar
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
Henry Leon
 
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
Darwin Cayambe
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
Amakara Leyva
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuadorSarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianainmaduo
 
La Costa
La CostaLa Costa
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
BelnLpez30
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
EmiliaLincango
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
EmiliaLincango
 
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
AdrianaIbethZambrano
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Elvisitos Diaz
 

La actualidad más candente (18)

Pastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desiertoPastizales, chaparral y desierto
Pastizales, chaparral y desierto
 
Violencia Ecológica
Violencia EcológicaViolencia Ecológica
Violencia Ecológica
 
Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.Zonas de vida según Holdridge.
Zonas de vida según Holdridge.
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
 
Zonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredgeZonas de vida holdredge
Zonas de vida holdredge
 
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
 
Bosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFicoBosque Tropical Del PacíFico
Bosque Tropical Del PacíFico
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuadorSarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Flora y fauna colombiana
Flora y fauna colombianaFlora y fauna colombiana
Flora y fauna colombiana
 
La Costa
La CostaLa Costa
La Costa
 
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticasRegión amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
Región amazónica Flora, Fauna y caarcterísticas
 
Biomas terrestres
 Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Zona de vida bosque
Zona de vida bosqueZona de vida bosque
Zona de vida bosque
 
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
Exposición flora Bosque Muy Seco Tropical.
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 

Similar a Bosque seco premontano.

Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez IbarraZona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Andrea Suárez
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
YULIANA ROSAS
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
NESTORQUISHPE1
 
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Alisson Monteros
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
ANDRES GALINDO
 
El bosque tropical del pacifico final
El  bosque tropical del pacifico  finalEl  bosque tropical del pacifico  final
El bosque tropical del pacifico final
Renatin2893
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
StefannyPazmio1
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
YaraCaldern1
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
RobertTeran5
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones videoIE Jpvg
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical polifonia
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptx
SheylaFernandez9
 
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALESTEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
DepartamentoGH
 

Similar a Bosque seco premontano. (20)

Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez IbarraZona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
 
ecosistemas mundiales
ecosistemas mundialesecosistemas mundiales
ecosistemas mundiales
 
El bosque tropical del pacifico final
El  bosque tropical del pacifico  finalEl  bosque tropical del pacifico  final
El bosque tropical del pacifico final
 
matorral seco.pdf
matorral seco.pdfmatorral seco.pdf
matorral seco.pdf
 
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa  - Bosque deciduo ...
Bosque húmedo tropical del choco-Matorral seco de la costa - Bosque deciduo ...
 
Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador Regiones naturales del Ecuador
Regiones naturales del Ecuador
 
Ecorregiones video
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones video
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
11 ecorregiones
11 ecorregiones11 ecorregiones
11 ecorregiones
 
trabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptxtrabajo cocina peruana (2).pptx
trabajo cocina peruana (2).pptx
 
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALESTEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Bosque seco premontano.

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Grupo N. 5 Tema: Zonas de vida en Ecuador Integrantes: Paredes Luis Simbaña Daniela Rodríguez Daniel Sagbay Karoline Serrano Jennifer Pinchao Jhon Pérez Amsley Taques Dayana Tiamarca Carla
  • 2. Bosque seco premontano. -Costa: 300 m.s.n.m Sobrepuesta: bosque seco muy tropical. Ecuador: superficie de=1'014. 188 Has. 3.93% - territorio nacional. Características climáticas. Costa: 300 m.s.n.m Sierra: 1800 o 2000 metros Temperatura media anual: entre 18 y 24ºC precipitación media anual entre los 500 y 1.000 milímetros.
  • 3. 1 Nogal normal Cedro americano Cholán Ajo Molle MDM y Asociados, S. A. 1 FLORA DEL BOSQUE SECO PREMONTANO Junglas regia Tecoma. stans Cedrela: odorata Allium sativum Schinus molle
  • 4. Fauna del bosque seco premontano Predominan las especies de roedores, monos y aves, reptiles, anfibios y artrópodos como mosquitos, escarabajos, alacranes arañas y chinches, Venado Colorado (Mazama Rufina) Mono capuchino de la Costa (Cebus aequatorialis) Aratinga de Guayaquil o loro máscara roja (Psittacara erythrogenys)
  • 5. Bosque húmedo pre montano Localización y Superficie: En el noroccidente del país, esta zona de vida se localiza en las cadenas montañosas de Tiaone, Muisne y Mache en la provincia de Esmeraldas. Los de Chandul, Convento y Congulllo, los cerros de Pucun y Noboa y nacimientos del rio Portoviejo en Manabí. Características Climáticas: Esta zona de vida, se extiende en la Costa en sentido altitudinal desde los 300, y en el Oriente desde los 600 metros sobre el nivel del mar hasta la cota de los 1.800 ó 2.000 metros. Su temperatura promedio anual es de 18 a 24°C y recibe entre 1.000 y 2.000 milímetros de lluvia anual.
  • 6. Flora del bosque húmedo pre-montano Especies como nogal, cedro, canelo, laurel, caña guadua, aliso, tagua, entre otros.
  • 7. Puma concolor Perezoso de dos dedos Choloepus hoffmanni Quetzal Pharomachrus mocinno Basilisco Basiliscus plumifrons Rana de ojos rojos Agalychnis callidryas
  • 8. LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS Bosque seco montano bajo - Se ubica y desarrolla en lugares escarpados y con colinas entre 900 hasta 1.600 m. - Estos bosques se localizan en las estribaciones occidentales de los Andes, inmediatamente por encima de la formación anterior; en particular en las provincias de Loja y El Oro. - Los limites altitudinales y de temperatura promedia anual son similares a la de la formación estepa espinosa Montano-Bajo
  • 9. Fauna Lagartija Venado de Cola Blanca Coibrí de Tumbes Se presentan las especies de fauna más representatvas de los bosques seco montano bajo del sur occidente de la provincia de Loja.
  • 10. Flora (Bosque seco montano bajo) La vegetación primaria de esta formación ha sido alterada completamente. En la actualidad se observan muy pocas asociaciones de árboles y muchas áreas de cultivos de subsistencia. EL EUCALIPTO EL ARUPO EL PINO
  • 11. Referencias Bibliográficas Aguirre, Z., Kvist, L. P., & Sánchez, O. (2006). Bosques secos en Ecuador y su diversidad. Botánica económica de los Andes Centrales, 2006, 162- 187. Ferra, T. V. (2020, 23 agosto). Bosque Seco: [Características, Fauna, Flora y Temperatura]. Recuperado 12 de agosto de 2021, de https://energiatoday.com/tipos-de-bosques/seco/
  • 12. ¡Muchas gracias! ¡Que tengas un feliz fin de semana!