SlideShare una empresa de Scribd logo
• LOCALIZACION 
Se extiende desde el golfo de Urabá (serranía de Las 
Palomas ) hasta la península de la Guajira y desde 
las estribaciones septentrionales de las cordilleras 
andinas hasta la línea costera del mar caribe. Tiene 
su extensión de 151.118 km2. En esta región están 
los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, 
Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. 
• RELIEVE 
Es una amplia llanura de menos de 200 m de altura 
sobre el nivel del mar.
• HIDROGRAFIA 
Sus terrenos están regados por los ríos Sinú, Magdalena, Cauca, 
San Jorge, Cesar, Fundación y Ranchería. Además comprende las 
ciénagas de Ayapel, Zapatosa, Lucurano y Ciénaga Grande. 
• CLIMA 
La región presenta una gran variedad de medios :sabanas 
tropicales en la Guajira; pisos térmicos en la Sierra Nevada de 
Santa Marta; y clima húmedo tropical en las zonas cercanas al 
relieve que es montañoso. 
• SUELOS 
De origen aluvial, marino y lacustre.
• POBLACION 
Habitada por el tipo costeño. Encontramos algunos pueblos 
indígenas como los guajiros, los arahuacos y los koguis. 
• ECONOMIA 
Producción agrícola. Con cultivos de algodón, ajonjolí, banano, 
tabaco, caña de azúcar, maíz, palma africana y café. 
• PRODUCCION GANADERA 
La región es una de las mejor dotadas y organizadas en 
cuanto se refiere a la ganadería. Se crían las razas del 
romosinuano, gran productor de carne y el cebú. También se 
hallan importantes hatos de ganado caprino. 
• PESCA 
La cercanía al mar y la existencia de abundantes ciénagas , 
facilita el desarrollo de esta actividad.
GASTRONOMIA 
Se pueden degustar multitud de platos como sancochos de sábalo, de bocachico, trifásico, de 
guandú, de gallina, de costilla, de rabo, de mondongo, de fríjoles (cabecita negra, zaragoza), mote de 
queso, rundown; pescados como la mojarra, el bocachico, el sábalo, el lebranche, el pargo, la sierra, 
el chivo; mariscos como el camarón, langosta, langostinos, ostras, chipichipi; la carne en posta, 
guisada, asada, puyada; el, chicharrón; animales de monte en distintas preparaciones como el chivo, 
carnero, icotea, ñeque, guartinaja, pisingo, mono, armadillo, tortuga, tapir, venado, saíno; el friche; el 
ñame; la butifarra; todo tipo de arepas, entre las que sobresale la arepa de huevo; la carimañola; 
las empanadas, entre las que sobresale la empanada con huevo cartagenera; la hallaca y el pastel (de 
arroz); el patacón; los buñuelos de frijol cabecita
Como su nombre lo indica, la Región Caribe colombiana 
es una extensa zona costera bañada por el Mar Caribe. Su 
relieve está formado por una extensa llanura que va 
desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira, 
interrumpida por la Sierra Nevada de Santa Marta. A lo 
largo de la llanura predomina el clima de sabana, 
bastante cálido con temperaturas superiores a los 24º 
centígrados. Abarca los departamentos de la Guajira, 
Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, San 
Andrés y la subregión del Urabá antioqueño y chocaono. 
1. Cumbia 
2. Cumbión 
3. Paeaíto 
4. Gaita 
5. Paseo sabanero 
6. Son Sabanero 
7. Bullerengue 
8. Mapalé 
9. Maestranza 
10.Puya 
11.Porro tapao

Más contenido relacionado

Similar a Regioncaribedecolombia

Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Henry Vera
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Henry Vera
 
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptxResumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Yelena Cartagena
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las tic
preciosura2013
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest242d29
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologiaguest242d29
 
Region del caribe colombiano
Region del caribe colombianoRegion del caribe colombiano
Region del caribe colombiano
Juan Imitola
 
Comida típica de ecuador
Comida típica de ecuadorComida típica de ecuador
Comida típica de ecuadorjeovalupita
 
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptxGASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
Claudia304934
 

Similar a Regioncaribedecolombia (20)

Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptxResumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
 
Presentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las ticPresentacionfinal de las tic
Presentacionfinal de las tic
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Region del caribe colombiano
Region del caribe colombianoRegion del caribe colombiano
Region del caribe colombiano
 
RegióN Caribe
RegióN CaribeRegióN Caribe
RegióN Caribe
 
Comida típica de ecuador
Comida típica de ecuadorComida típica de ecuador
Comida típica de ecuador
 
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptxGASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
GASTRONOMIA ECUATORIANA.pptx
 
Costa atlantica
Costa atlanticaCosta atlantica
Costa atlantica
 

Último

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Regioncaribedecolombia

  • 1. • LOCALIZACION Se extiende desde el golfo de Urabá (serranía de Las Palomas ) hasta la península de la Guajira y desde las estribaciones septentrionales de las cordilleras andinas hasta la línea costera del mar caribe. Tiene su extensión de 151.118 km2. En esta región están los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. • RELIEVE Es una amplia llanura de menos de 200 m de altura sobre el nivel del mar.
  • 2. • HIDROGRAFIA Sus terrenos están regados por los ríos Sinú, Magdalena, Cauca, San Jorge, Cesar, Fundación y Ranchería. Además comprende las ciénagas de Ayapel, Zapatosa, Lucurano y Ciénaga Grande. • CLIMA La región presenta una gran variedad de medios :sabanas tropicales en la Guajira; pisos térmicos en la Sierra Nevada de Santa Marta; y clima húmedo tropical en las zonas cercanas al relieve que es montañoso. • SUELOS De origen aluvial, marino y lacustre.
  • 3. • POBLACION Habitada por el tipo costeño. Encontramos algunos pueblos indígenas como los guajiros, los arahuacos y los koguis. • ECONOMIA Producción agrícola. Con cultivos de algodón, ajonjolí, banano, tabaco, caña de azúcar, maíz, palma africana y café. • PRODUCCION GANADERA La región es una de las mejor dotadas y organizadas en cuanto se refiere a la ganadería. Se crían las razas del romosinuano, gran productor de carne y el cebú. También se hallan importantes hatos de ganado caprino. • PESCA La cercanía al mar y la existencia de abundantes ciénagas , facilita el desarrollo de esta actividad.
  • 4. GASTRONOMIA Se pueden degustar multitud de platos como sancochos de sábalo, de bocachico, trifásico, de guandú, de gallina, de costilla, de rabo, de mondongo, de fríjoles (cabecita negra, zaragoza), mote de queso, rundown; pescados como la mojarra, el bocachico, el sábalo, el lebranche, el pargo, la sierra, el chivo; mariscos como el camarón, langosta, langostinos, ostras, chipichipi; la carne en posta, guisada, asada, puyada; el, chicharrón; animales de monte en distintas preparaciones como el chivo, carnero, icotea, ñeque, guartinaja, pisingo, mono, armadillo, tortuga, tapir, venado, saíno; el friche; el ñame; la butifarra; todo tipo de arepas, entre las que sobresale la arepa de huevo; la carimañola; las empanadas, entre las que sobresale la empanada con huevo cartagenera; la hallaca y el pastel (de arroz); el patacón; los buñuelos de frijol cabecita
  • 5. Como su nombre lo indica, la Región Caribe colombiana es una extensa zona costera bañada por el Mar Caribe. Su relieve está formado por una extensa llanura que va desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira, interrumpida por la Sierra Nevada de Santa Marta. A lo largo de la llanura predomina el clima de sabana, bastante cálido con temperaturas superiores a los 24º centígrados. Abarca los departamentos de la Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, San Andrés y la subregión del Urabá antioqueño y chocaono. 1. Cumbia 2. Cumbión 3. Paeaíto 4. Gaita 5. Paseo sabanero 6. Son Sabanero 7. Bullerengue 8. Mapalé 9. Maestranza 10.Puya 11.Porro tapao