SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES INFORMATICAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA REGION DE TEHUACAN, PUEBLA.
ALUMNO MANUEL ADOLFO AMAYO GONZALEZ GRADO:2° E”
Tehuacán, puebla.
 Tehuacán: (lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra –esto por los
tecoates que surcan aún algunas partes de la ciudad–) es uno de los 217
municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. También es
conocido como “cuna del maíz”, debido a que se encontraron en la ciudad los
antiguos vestigios del cultivo de esta gramínea. Las fuentes de empleo de
Tehuacán son las granjas también las maquiladoras y el comercio.
Ajalpan, puebla.
AJALPAN: (en náhuatl: atl, xalli, pan, ‘agua, arena, sobre’ la arena del agua’ Es una ciudad del estado
mexicano de Puebla, cabecera del Municipio de Ajalpan. Se ubica a unos 140 kilómetros de la capital
del estado.
En el municipio se fabrican tejidos de manta y de carrizo, así como artesanías
de barro y jarciería. También hacen el sabroso mole ,las canastas hay muchas maquiladoras donde trabaja
la gente.
Altepexi,puebla.
ALTEPEXI El territorio de este municipio se encuentra ubicado completamente
en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve es plano y con un ligero declive
que se levanta hacia el noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental. El suelo
predominante es el vertisol, con gran cantidad de arcilla y vocación para
agricultura de riego. En Altepexi las fuentes de empleo son las maquiladoras y la
agricultura.
Vicente Guerrero, puebla.
 VICENTE GUERRERO SE LOCALIZA EN LA PARTE DEL SURESTE DE PEBLA SUS
FUENTES DE EMPLEO SON LA TALA DE ARBOLES Y LAS MUJERES HACEN TEJIDOS
SOBRE LAS MANTAS ABARCA DEMASIADO TERRITORIO LO QUE ES VIENTE
GERRERO COLINDA CON NICOLAS BRAVO.
NICOLAS BRAVO, PUEBLA.
 NICOLAS BRAVO SE A CATALOGADO COMO LA REGION DONDE PRODUCEN
DEMASIADO MAIZ TAMBIEN FABRICAN LA MADERA ES SU MAYOR FUENTE DE
EMPLEO COLINDA CON VICENTE GRO Y ESTA CERCA DE LA CIUDAD DE
TEHUACAN.
San Gabriel Chilac
 Chilac: proviene de cili, caracolito; la, abundancia, y c, en; lo cual significa:
“Donde abundan los caracolitos”; existen en la región, caracoles petrificado
Sus colindaciones son al norte Tehuacán, al sur San José Miahuatlán, al este
con Altepexi, al oeste con Zapotitlán Salinas.Tiene una superficie de 104.61
kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 124 con respecto a los demás
municipios. Sus fuentes de empleo de san Gabriel chilac son las telas , la
costura artesanal ,la agricultura y también las maquiladoras.
Zapotitlán Salinas
 La población fue fundada por indígenas mixtecos y popolocas en la época
prehispánica, durante los años 1550-1560. Durante buena parte de su historia,
la localidad se dedicó a la explotación de las salinas naturales en el Valle de
Zapotitlán, originadas debido a la salinidad del lecho del río Zapotitlán o
Salado. En las inmediaciones de esta población se localizan estas salinas y los
vestigios de la ciudad de Cuthá, uno de los principales centros urbanos de la
Mixteca Baja poblana durante el formativo superior mesoamericano. Sus
principales fuentes de ingreso son la venta de oruga de cuchama , chile de
monte , maíz y pitajayas .
San Jose Miahuatlan
 El municipio de San José Miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado
de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30" y 18º
19´54" de latitud norte y los meridianos 97º 10´36" y 97º 24´24" de longitud
occidental. Sus principales fuentes de ingreso son el tradicional pan redondo ,
las costuras en ropa artesanal , la caña , tuna y maíz.
San Antonio Cañada
 El municipio de San Antonio Cañada se localiza en la parte sureste del estado
de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 27´06" y 18º 35´
30" de latitud norte y los meridianos 97º 14´36" y 97º 19´ 18" de longitud
occidental. Su principal fuente de ingreso es el elote , la tuna y el ganado .
Zoquitlan

 Se localiza en la parte sureste del estado, sus coordenadas geográficas son los
paralelos 18º 17'42" y 18º 28'24" de latitud norte y los meridianos 96º 06'42" y
96º 51'06" de longitud occidental. Sus colindancias son al Norte con
Eloxochitlán; al Sur con Coyomeapan; al Oriente con San Sebastián
Tlacotepec; y al Poniente con Ajalpan y Coxcatlán . Sus principales fuentes de
infreso son el mezcal , el café , la manzana

Coxcatlan
 Nombre azteca formado de "cuzcatl", sarta de joyas, piedras o gargantilla de
cuentas; "tlán" cerca, junto (lugar); Cozca-tlán, quiere decir "Lugar de (los
que usan) collares o gargantillas. Su principal fuente de empleo es el cultivo
de maíz , aguacate ,pitahaya y calabasa.
Coyomeapan

 Se origina de la voces nahuas "cayome", plural de Coyotl, Coyote; "atl", agua;
y "pan", en, sobre; compuesto que forma "Coyome-a-pan, que significa: "en
agua de los coyotes". Fundado en la región de Tehuacán, por las tribus de la
rama popoloca; fue sometido en la época de la conquista el año 1522. En el
siglo XIX formó parte del antiguo distrito de Tehuacán. En 1895 se constituyó
como municipio libre su principal fuente de ingreso es el turismo en las
cabañas , la manzana y el canario .

Tepanco De López
 Tepanco es un topónimo de origen náhuatl. El nombre de este municipio tiene
dos posibles traducciones. Puede ser derivado del vocablo tepantli (muro o
lindero) y (partícula locativa). En este caso, puede entenderse como En el
lindero. La otra posibilidad es cuando se deriva de tepan (pedregal) de donde
puede traducirse como En el pedregal. El apellido López le fue añadido en
1861, por decreto del Congreso del Estado de Puebla. Sus principales fuentes
de ingreso son la pitajaya , el maíz , pulque y flor de temporada .
Chapulco
 El municipio de Chapulco se localiza en la parte sureste del estado de Puebla.
Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 34´ 48" y 18º 44´42" de
latitud norte, y los meridianos 97º 19´42" y 97º 31´54" de longitud occidental.
Sus principales fuentes de ingreso son la cosecha de maíz , la tuna y
maquiladoras .
Santiago Miahuatlan
 Se ubica en el costado nor-oriental del valle, y su territorio marca un declive
este-oeste en las zonas montañosas, descendiendo de más de 2,700 metros
sobre el nivel del mar a menos de 2,000. Al poniente, se precia un relieve
plano, con un ligero declive norte-sur. Su principal fuente de ingreso es
cultivo de chile miahuateco y el tradicional mole mihuateco .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
ricardocalderon05
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
maferolpaez
 
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAYĐề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO 0917193864
 
Barinas
BarinasBarinas
Barinas
santotomas2
 
Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
 Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO: 0936 885 877
 
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
emberlin108
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
AnaCarina15
 

La actualidad más candente (7)

Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
manifestaciones culturales
manifestaciones culturalesmanifestaciones culturales
manifestaciones culturales
 
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAYĐề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
Đề tài: Quản lý thi đua khen thưởng của UBND quận 12 TPHCM, HAY
 
Barinas
BarinasBarinas
Barinas
 
Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
 Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
Chính sách giải quyết việc làm cho thanh niên ở Quận Ba Đình
 
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDALA VIDA DEL ESTADO MERIDA
LA VIDA DEL ESTADO MERIDA
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 

Similar a Regiones de tehuacan

Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
Sabino Marquez Mora
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
mayraortegafaustino
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
Jazmiin De Santiiago
 
San José Miahutlán, Puebla, México
San José Miahutlán, Puebla, MéxicoSan José Miahutlán, Puebla, México
San José Miahutlán, Puebla, México
MartnCruz11
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
Anitha Lopez
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
Anitha Lopez
 
Pueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de pueblaPueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de puebla
Ana Luisa Parra Flores
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
Jose Mozo
 
Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
Brenda Liliana Espinoza Ramirez
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala presentacion
Tlaxcala presentacion Tlaxcala presentacion
Tlaxcala presentacion
yorselyml
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
Brenda santiago melquiades
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
manuelacruz18
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
ErickjaredSandovalmi
 
Lugares magicos en puebla
Lugares magicos en pueblaLugares magicos en puebla
Lugares magicos en puebla
Vicent Romero
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Arlette Hernandez
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Addy
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
Alex_Daniel
 
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Arlette Hernandez
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Juan Arrøyø
 

Similar a Regiones de tehuacan (20)

Bachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapataBachillerato general emiliano zapata
Bachillerato general emiliano zapata
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
 
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLAPUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
PUEBLOS MAGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
 
San José Miahutlán, Puebla, México
San José Miahutlán, Puebla, MéxicoSan José Miahutlán, Puebla, México
San José Miahutlán, Puebla, México
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Pueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de pueblaPueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de puebla
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
 
Contexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconuscoContexto sociocultural del soconusco
Contexto sociocultural del soconusco
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Tlaxcala presentacion
Tlaxcala presentacion Tlaxcala presentacion
Tlaxcala presentacion
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
 
SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN SAN JOSE MIAHUATLAN
SAN JOSE MIAHUATLAN
 
Lugares magicos en puebla
Lugares magicos en pueblaLugares magicos en puebla
Lugares magicos en puebla
 
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapataBachillerato general oficial emiliano zapata
Bachillerato general oficial emiliano zapata
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Regiones de tehuacan

  • 1. APLICACIONES INFORMATICAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LA REGION DE TEHUACAN, PUEBLA. ALUMNO MANUEL ADOLFO AMAYO GONZALEZ GRADO:2° E”
  • 2. Tehuacán, puebla.  Tehuacán: (lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra –esto por los tecoates que surcan aún algunas partes de la ciudad–) es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. También es conocido como “cuna del maíz”, debido a que se encontraron en la ciudad los antiguos vestigios del cultivo de esta gramínea. Las fuentes de empleo de Tehuacán son las granjas también las maquiladoras y el comercio.
  • 3. Ajalpan, puebla. AJALPAN: (en náhuatl: atl, xalli, pan, ‘agua, arena, sobre’ la arena del agua’ Es una ciudad del estado mexicano de Puebla, cabecera del Municipio de Ajalpan. Se ubica a unos 140 kilómetros de la capital del estado. En el municipio se fabrican tejidos de manta y de carrizo, así como artesanías de barro y jarciería. También hacen el sabroso mole ,las canastas hay muchas maquiladoras donde trabaja la gente.
  • 4. Altepexi,puebla. ALTEPEXI El territorio de este municipio se encuentra ubicado completamente en el Valle de Tehuacán, por lo que su relieve es plano y con un ligero declive que se levanta hacia el noreste, rumbo a la Sierra Madre Oriental. El suelo predominante es el vertisol, con gran cantidad de arcilla y vocación para agricultura de riego. En Altepexi las fuentes de empleo son las maquiladoras y la agricultura.
  • 5. Vicente Guerrero, puebla.  VICENTE GUERRERO SE LOCALIZA EN LA PARTE DEL SURESTE DE PEBLA SUS FUENTES DE EMPLEO SON LA TALA DE ARBOLES Y LAS MUJERES HACEN TEJIDOS SOBRE LAS MANTAS ABARCA DEMASIADO TERRITORIO LO QUE ES VIENTE GERRERO COLINDA CON NICOLAS BRAVO.
  • 6. NICOLAS BRAVO, PUEBLA.  NICOLAS BRAVO SE A CATALOGADO COMO LA REGION DONDE PRODUCEN DEMASIADO MAIZ TAMBIEN FABRICAN LA MADERA ES SU MAYOR FUENTE DE EMPLEO COLINDA CON VICENTE GRO Y ESTA CERCA DE LA CIUDAD DE TEHUACAN.
  • 7. San Gabriel Chilac  Chilac: proviene de cili, caracolito; la, abundancia, y c, en; lo cual significa: “Donde abundan los caracolitos”; existen en la región, caracoles petrificado Sus colindaciones son al norte Tehuacán, al sur San José Miahuatlán, al este con Altepexi, al oeste con Zapotitlán Salinas.Tiene una superficie de 104.61 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 124 con respecto a los demás municipios. Sus fuentes de empleo de san Gabriel chilac son las telas , la costura artesanal ,la agricultura y también las maquiladoras.
  • 8. Zapotitlán Salinas  La población fue fundada por indígenas mixtecos y popolocas en la época prehispánica, durante los años 1550-1560. Durante buena parte de su historia, la localidad se dedicó a la explotación de las salinas naturales en el Valle de Zapotitlán, originadas debido a la salinidad del lecho del río Zapotitlán o Salado. En las inmediaciones de esta población se localizan estas salinas y los vestigios de la ciudad de Cuthá, uno de los principales centros urbanos de la Mixteca Baja poblana durante el formativo superior mesoamericano. Sus principales fuentes de ingreso son la venta de oruga de cuchama , chile de monte , maíz y pitajayas .
  • 9. San Jose Miahuatlan  El municipio de San José Miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30" y 18º 19´54" de latitud norte y los meridianos 97º 10´36" y 97º 24´24" de longitud occidental. Sus principales fuentes de ingreso son el tradicional pan redondo , las costuras en ropa artesanal , la caña , tuna y maíz.
  • 10. San Antonio Cañada  El municipio de San Antonio Cañada se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 27´06" y 18º 35´ 30" de latitud norte y los meridianos 97º 14´36" y 97º 19´ 18" de longitud occidental. Su principal fuente de ingreso es el elote , la tuna y el ganado .
  • 11. Zoquitlan   Se localiza en la parte sureste del estado, sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 17'42" y 18º 28'24" de latitud norte y los meridianos 96º 06'42" y 96º 51'06" de longitud occidental. Sus colindancias son al Norte con Eloxochitlán; al Sur con Coyomeapan; al Oriente con San Sebastián Tlacotepec; y al Poniente con Ajalpan y Coxcatlán . Sus principales fuentes de infreso son el mezcal , el café , la manzana 
  • 12. Coxcatlan  Nombre azteca formado de "cuzcatl", sarta de joyas, piedras o gargantilla de cuentas; "tlán" cerca, junto (lugar); Cozca-tlán, quiere decir "Lugar de (los que usan) collares o gargantillas. Su principal fuente de empleo es el cultivo de maíz , aguacate ,pitahaya y calabasa.
  • 13. Coyomeapan   Se origina de la voces nahuas "cayome", plural de Coyotl, Coyote; "atl", agua; y "pan", en, sobre; compuesto que forma "Coyome-a-pan, que significa: "en agua de los coyotes". Fundado en la región de Tehuacán, por las tribus de la rama popoloca; fue sometido en la época de la conquista el año 1522. En el siglo XIX formó parte del antiguo distrito de Tehuacán. En 1895 se constituyó como municipio libre su principal fuente de ingreso es el turismo en las cabañas , la manzana y el canario . 
  • 14. Tepanco De López  Tepanco es un topónimo de origen náhuatl. El nombre de este municipio tiene dos posibles traducciones. Puede ser derivado del vocablo tepantli (muro o lindero) y (partícula locativa). En este caso, puede entenderse como En el lindero. La otra posibilidad es cuando se deriva de tepan (pedregal) de donde puede traducirse como En el pedregal. El apellido López le fue añadido en 1861, por decreto del Congreso del Estado de Puebla. Sus principales fuentes de ingreso son la pitajaya , el maíz , pulque y flor de temporada .
  • 15. Chapulco  El municipio de Chapulco se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 34´ 48" y 18º 44´42" de latitud norte, y los meridianos 97º 19´42" y 97º 31´54" de longitud occidental. Sus principales fuentes de ingreso son la cosecha de maíz , la tuna y maquiladoras .
  • 16. Santiago Miahuatlan  Se ubica en el costado nor-oriental del valle, y su territorio marca un declive este-oeste en las zonas montañosas, descendiendo de más de 2,700 metros sobre el nivel del mar a menos de 2,000. Al poniente, se precia un relieve plano, con un ligero declive norte-sur. Su principal fuente de ingreso es cultivo de chile miahuateco y el tradicional mole mihuateco .