SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA
C.C.T:21EBH0076O
ALTEPEXI, PUEBLA
SAN JOSE MIAHUATLAN
ERICK JARED SANDOVAL MIJARES
CUARTO SEMESTRE E
INFORMACION DE: SAN JOSE MIAHUATLAN
DEFINICION
LOCALIZACION Y POBLACION
CLIMA
RESEÑA HISTORICA
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS
GASTRONOMIA
ALBUN FOTOGRAFICO
OROGRAFIA
TRAJ TIPICO
DEFINICION
Miahuatlan proviene de este nombre azteca de los vocablos
miahutla, epiga de maíz y tlan entre o junto, que significa
¨entre las espigas de la caña de maíz¨
´
LOCALIZACION
El municipio de San José
Miahuatlán se localiza en la parte
sureste del estado de Puebla. Sus
coordenadas geográficas son los
paralelos 18º 09´30" y 18º 19´54"
de latitud norte y los meridianos
97º 10´36" y 97º 24´24" de longitud
occidental.
Sus colindancias son al norte con
San Gabriel Chilac, Altepexi y
Zinacatepec, al sur Caltepec y
estado de Oaxaca, al este con
Coxcatlán, y al oeste con Zapotitlán
Salinas.
POBLACION
Población en san José miahuatlan:
La población total del municipio de san jose miahuatlan es de 11883
personas, de las cuales s610 son masculinos y 6273 son mujeres
Edades de la población:
La población de san José miahutlan divide en 4894 menores de
edad personas y 6889 adultos, de las cuales 1229 tiene mas de
60 anos
Población indígena en san José miahuatlan :
11241 personas en san José miahuatlan viven en hogares
indígenas . Un idioma indígena hablan de los habitantes de mas
de 5 años de edad 9061 personas. El numero de los que solo un
idioma es de 606, los cuales hablan también mexicano es 8430
CLIMA
En el municipio se pueden identificar tres
climas del grupo de los secos, que
conforme va subiendo el relieve hacia el
poniente, señala más humedad y menos
temperatura. clima seco muy cálido, el
más seco de los esteparios, se presenta
en las zonas planas correspondiente al
valle de Tehuacán es el clima dominante.
Clima semiseco cálido con lluvias en
verano y escasos a lo largo del año: se
presenta en las primeras estribaciones de
la sierra de Zapotitlán, al poniente.
Clima semiseco templado con lluvias en
verano y escasas a lo largo del año: se
localiza en un área reducida, al extremo
occidental.
RESEÑA HISTORICA
• Establecimientos Nahua y
Mazateco, cercanos al valle
de Tehuacán. Los
nonoalcas de Xelhua,
sometieron a la región y en
el siglo XV eran tributarios
de los Aztecas. Al crearse
el municipio libre en 1895,
pertenecía al antiguo
Distrito de Tehuacán. La
cabecera municipal es el
pueblo de San José
Miahuatlán.
ATRACTIVOS CULTURALES Y
TURISTICOS
MONUMENTOS
HISTORICOS:
La iglesia de san José , data del
siglo xvi, localizado en la cabecera
municipal
CENTROS TURISTICOS:
la Ciénega es un manantial que se encuentra en la cabecera
municipal
FIESTAS Y TRADICIONES
Tradiciones:
Las tradiciones más significativas son el 1 y 2 de noviembre
Todos Santos y Fieles Difuntos, Semana Santa y 12 de diciembre
a la Virgen de Guadalupe.
Fiestas :
Se celebra el 19 de marzo fiesta patronal a San José.
GASTRONOMIA
Alimentos: mole poblano, chilate de
cadera y chito.
Dulces: elaboración del "pan chilo".
Bebidas: mezcal
ALBUN
FOTOGRAFICO
OROGRAFIA
El municipio pertenece a dos regiones morfológicas: Al
poniente a partir de la cota 1,500 forma parte de la sierra
de Zapotitlán y de la cota hacia el oriente, del valle de
Tehuacán.
Se ubica al costado sud-occidental del valle señalado; por
ello presenta un relieve montañoso al oeste, con alturas
superiores a 2,300 metros y va descendiendo hacia el
sureste, en un declive brusco al principio y que
posteriormente se suaviza llegando a menos de 100 metros,
que es uno de los puntos más bajo del valle.
TRAJE TIPICO
TRAJE DE MUJER:
TRAJE DE MUJER:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)abrahampadilla30
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mariana Reyes
 
Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1Pampanitogrupo1
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
Proyecto de liz
Proyecto de lizProyecto de liz
Proyecto de liz
marijimenez21
 
san jose miahuatlan
san jose miahuatlansan jose miahuatlan
san jose miahuatlan
JaretAlvarezCarmen
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
Reyna Ramos
 
Tradiciones y costumbres de San José Miahutlán
Tradiciones y costumbres de San José MiahutlánTradiciones y costumbres de San José Miahutlán
Tradiciones y costumbres de San José Miahutlán
suzette Moreli Galicia Beltran
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
TáchiraTáchira
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
maurodemichele
 
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Pabloalexandeeer
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29MaryGOviedo
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
San juan lachigalla
San juan lachigallaSan juan lachigalla
San juan lachigalladavid Rock
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuelajgbd127
 

La actualidad más candente (19)

Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)Trujillo (padilla abraham 3ero a)
Trujillo (padilla abraham 3ero a)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1Pampanitogrupo1
Pampanitogrupo1
 
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
Pampanito pagina
 
Proyecto de liz
Proyecto de lizProyecto de liz
Proyecto de liz
 
san jose miahuatlan
san jose miahuatlansan jose miahuatlan
san jose miahuatlan
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
 
Tradiciones y costumbres de San José Miahutlán
Tradiciones y costumbres de San José MiahutlánTradiciones y costumbres de San José Miahutlán
Tradiciones y costumbres de San José Miahutlán
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Genesisespinola
GenesisespinolaGenesisespinola
Genesisespinola
 
San juan lachigalla
San juan lachigallaSan juan lachigalla
San juan lachigalla
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Similar a SAN JOSE MIAHUATLAN

Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
UrielCogque
 
San Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan PueblaSan Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan Puebla
JorgeMarrero_10
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
andrea gerardo cruz
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
marisol13223
 
Alondrat
AlondratAlondrat
Alondrat
Alondra Rosaa
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Karlììtha Zamora
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Karlììtha Zamora
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
suzette Moreli Galicia Beltran
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
Brenda santiago melquiades
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
manuelacruz18
 
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
JuliianAbril
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Lugares magicos en puebla
Lugares magicos en pueblaLugares magicos en puebla
Lugares magicos en puebla
Vicent Romero
 
San jose
San joseSan jose
La región de tehuacán,puebla
La región de tehuacán,pueblaLa región de tehuacán,puebla
La región de tehuacán,puebla
Julissa Carrera
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan    Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
Karlììtha Zamora
 
Ajalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivasAjalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivas
Erickgiova6
 
San José Miahuatlán
San José MiahuatlánSan José Miahuatlán
San José Miahuatlán
jose david cortes hernandez
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
MariaLizethOrtega1
 
San José Miahutlán
San José MiahutlánSan José Miahutlán
San José Miahutlán
LuisAngelMatias2
 

Similar a SAN JOSE MIAHUATLAN (20)

Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlanBachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
Bachillerato emiliano zapata.pptx san jose miahuatlan
 
San Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan PueblaSan Jose Miahuatlan Puebla
San Jose Miahuatlan Puebla
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
 
Alondrat
AlondratAlondrat
Alondrat
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan  Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
San jose-miahuatlan
San jose-miahuatlanSan jose-miahuatlan
San jose-miahuatlan
 
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
Zinacatepec: Costumbres y tradiciones
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Lugares magicos en puebla
Lugares magicos en pueblaLugares magicos en puebla
Lugares magicos en puebla
 
San jose
San joseSan jose
San jose
 
La región de tehuacán,puebla
La región de tehuacán,pueblaLa región de tehuacán,puebla
La región de tehuacán,puebla
 
Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan    Mi san jose miahuatlan
Mi san jose miahuatlan
 
Ajalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivasAjalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivas
 
San José Miahuatlán
San José MiahuatlánSan José Miahuatlán
San José Miahuatlán
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
San José Miahutlán
San José MiahutlánSan José Miahutlán
San José Miahutlán
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

SAN JOSE MIAHUATLAN

  • 1. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA C.C.T:21EBH0076O ALTEPEXI, PUEBLA SAN JOSE MIAHUATLAN ERICK JARED SANDOVAL MIJARES CUARTO SEMESTRE E
  • 2. INFORMACION DE: SAN JOSE MIAHUATLAN DEFINICION LOCALIZACION Y POBLACION CLIMA RESEÑA HISTORICA ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS GASTRONOMIA ALBUN FOTOGRAFICO OROGRAFIA TRAJ TIPICO
  • 3. DEFINICION Miahuatlan proviene de este nombre azteca de los vocablos miahutla, epiga de maíz y tlan entre o junto, que significa ¨entre las espigas de la caña de maíz¨ ´
  • 4. LOCALIZACION El municipio de San José Miahuatlán se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 09´30" y 18º 19´54" de latitud norte y los meridianos 97º 10´36" y 97º 24´24" de longitud occidental. Sus colindancias son al norte con San Gabriel Chilac, Altepexi y Zinacatepec, al sur Caltepec y estado de Oaxaca, al este con Coxcatlán, y al oeste con Zapotitlán Salinas.
  • 5. POBLACION Población en san José miahuatlan: La población total del municipio de san jose miahuatlan es de 11883 personas, de las cuales s610 son masculinos y 6273 son mujeres Edades de la población: La población de san José miahutlan divide en 4894 menores de edad personas y 6889 adultos, de las cuales 1229 tiene mas de 60 anos Población indígena en san José miahuatlan : 11241 personas en san José miahuatlan viven en hogares indígenas . Un idioma indígena hablan de los habitantes de mas de 5 años de edad 9061 personas. El numero de los que solo un idioma es de 606, los cuales hablan también mexicano es 8430
  • 6. CLIMA En el municipio se pueden identificar tres climas del grupo de los secos, que conforme va subiendo el relieve hacia el poniente, señala más humedad y menos temperatura. clima seco muy cálido, el más seco de los esteparios, se presenta en las zonas planas correspondiente al valle de Tehuacán es el clima dominante. Clima semiseco cálido con lluvias en verano y escasos a lo largo del año: se presenta en las primeras estribaciones de la sierra de Zapotitlán, al poniente. Clima semiseco templado con lluvias en verano y escasas a lo largo del año: se localiza en un área reducida, al extremo occidental.
  • 7. RESEÑA HISTORICA • Establecimientos Nahua y Mazateco, cercanos al valle de Tehuacán. Los nonoalcas de Xelhua, sometieron a la región y en el siglo XV eran tributarios de los Aztecas. Al crearse el municipio libre en 1895, pertenecía al antiguo Distrito de Tehuacán. La cabecera municipal es el pueblo de San José Miahuatlán.
  • 8. ATRACTIVOS CULTURALES Y TURISTICOS MONUMENTOS HISTORICOS: La iglesia de san José , data del siglo xvi, localizado en la cabecera municipal
  • 9. CENTROS TURISTICOS: la Ciénega es un manantial que se encuentra en la cabecera municipal
  • 10. FIESTAS Y TRADICIONES Tradiciones: Las tradiciones más significativas son el 1 y 2 de noviembre Todos Santos y Fieles Difuntos, Semana Santa y 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe.
  • 11. Fiestas : Se celebra el 19 de marzo fiesta patronal a San José.
  • 12. GASTRONOMIA Alimentos: mole poblano, chilate de cadera y chito. Dulces: elaboración del "pan chilo". Bebidas: mezcal
  • 14. OROGRAFIA El municipio pertenece a dos regiones morfológicas: Al poniente a partir de la cota 1,500 forma parte de la sierra de Zapotitlán y de la cota hacia el oriente, del valle de Tehuacán. Se ubica al costado sud-occidental del valle señalado; por ello presenta un relieve montañoso al oeste, con alturas superiores a 2,300 metros y va descendiendo hacia el sureste, en un declive brusco al principio y que posteriormente se suaviza llegando a menos de 100 metros, que es uno de los puntos más bajo del valle.