SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONES SANITARIAS
OBJETIVOS
• Conocer los niveles de mayor y menor complejidad de los hospitales y el área
de salud de nuestra provincia.
INTRODUCCIÓN
• El ministerio de salud publica del año 2010 dio la aprobación de la
organización y estructura del sistema publico provincial. Que por el mandato
de la que constitución provincial la provincia tiene a su cargo la promoción,
protección y rehabilitación de sus habitantes, con el fin de asegurarles un
completo estado de bienestar físico, mental y social. Al efecto dictará la
legislación que establezca los derechos de la comunidad y de los individuos y
crearan la organización.
• Con la aprobación de la propuesta organización sanitaria del ministerio de
salud publica se esta dando cumplimiento a los mandatos de la constitución
provincial y la ley de ministerio n° 6075.
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA
Art. 1 Que se ratifique la resolución 1210.
Art. 2 clasificación de los establecimientos sanitarios polivalentes según el nivel de
complejidad.
Art. 3 apruébese la organización y la estructura de los establecimientos en la red sanitaria del
ministerio de salud publica del chaco.
Art.4 apruébese los niveles de complejidad y ubicación geográfica de los establecimientos de
la red sanitaria del ministerio de salud publica del chaco.
Art. 5 facúltese al ministerio de salud publica a efectuar las modificaciones necesarias en la
organización y estructura de los establecimientos para que el sistema de salud sea de mayor
eficacia.
Art. 6 déjese sin efecto todo otro instrumento legal que se oponga a lo dispuesto en el presente
decreto.
Art. 7 comuníquese al registro provincial que se registre en el boletín oficial y se archive.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
Las funciones esenciales de salud publica es entendida como competencia y
acciones necesarias por partes del sistema de salud para mejorar la salud
publica.
• Seguimiento de la situación de salud
• Promoción de la salud.
• Participación de los ciudadanos en la ciudad.
• Reducción del impacto de las emergencias de salud y desastre en la salud.
El ministerio de salud publica se organiza en los siguientes niveles:
a) Nivel central: la misión de este nivel se orienta al cumplir funciones
gerenciales, conducción técnica, coordinación y apoyo a todo el sistema de
salud.
b) Nivel regional: A los sanitarios de la provincia del chaco se organiza en 8
niveles sanitarias estructuradas sobre las bases de las regiones y territorio.
c) Nivel local: El territorio geo demográfico se desarrolla de manera
integrada, bajo la responsabilidad del director del establecimiento que
cumple la función de jefe de área
Regiones sanitarias. REPUBLICA ARGENTINA

Más contenido relacionado

Similar a Regiones sanitarias. REPUBLICA ARGENTINA

55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
EX ARTHUR MEXICO
 
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docxCompartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
YulgenniMadeVallejo
 
Dl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de saludDl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de salud
Gestión Ambiental
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
RAULERNESTOLEONETTCU
 
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
mannotazs
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Luis Fernando Cordova Pinto
 
LEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
LEY ORGÁNICA DE SALUD.docLEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
LEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
ANIBAL JOSE HURTADO SANCHEZ
 
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptxClase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
JulioCifuentesNavarr
 
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Cristobal Navarro
 
Ley organica-de-salud
Ley organica-de-saludLey organica-de-salud
Ley organica-de-salud
SistemadeEstudiosMed
 
Ley organica del sistema nacional de salud
Ley organica del sistema nacional de saludLey organica del sistema nacional de salud
Ley organica del sistema nacional de salud
soulminato
 
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdfESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
vapmpaz
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Edmun Agui
 
Presententación Cuenca
Presententación CuencaPresententación Cuenca
Presententación Cuenca
Consejo Nacional De Salud
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Hugo Araujo
 
Caja restructuracion 2012
Caja restructuracion 2012Caja restructuracion 2012
Caja restructuracion 2012
José Romero
 
Copaco norma.pptx
Copaco norma.pptxCopaco norma.pptx
Copaco norma.pptx
cindy115381
 
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptxCONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
ArielJAbeloAruquipa
 
Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
adleys coraspe
 
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdfESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
DenisseCedeo8
 

Similar a Regiones sanitarias. REPUBLICA ARGENTINA (20)

55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
 
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docxCompartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
Compartir Yulgenni made V-WPS Office.docx
 
Dl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de saludDl 90 97 código de salud
Dl 90 97 código de salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
Acuerdo no. 06 de agosto 27 de 2010
 
Estatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitalesEstatuto organicogestionprocesohospitales
Estatuto organicogestionprocesohospitales
 
LEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
LEY ORGÁNICA DE SALUD.docLEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
LEY ORGÁNICA DE SALUD.doc
 
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptxClase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
 
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
Clase n°4 organizacion y estructura sistema de salud de chile 01 09_16
 
Ley organica-de-salud
Ley organica-de-saludLey organica-de-salud
Ley organica-de-salud
 
Ley organica del sistema nacional de salud
Ley organica del sistema nacional de saludLey organica del sistema nacional de salud
Ley organica del sistema nacional de salud
 
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdfESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
ESTATUTO 1ER NIVEL MSP.pdf
 
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 saludLey no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
Ley no. 423 del 14 de marzo del 2002 salud
 
Presententación Cuenca
Presententación CuencaPresententación Cuenca
Presententación Cuenca
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
 
Caja restructuracion 2012
Caja restructuracion 2012Caja restructuracion 2012
Caja restructuracion 2012
 
Copaco norma.pptx
Copaco norma.pptxCopaco norma.pptx
Copaco norma.pptx
 
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptxCONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
CONTABILIDAD caja nacional de salud.pptx
 
Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
 
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdfESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
ESTATUTO-GESTION-ORGANIZACIONES-HOSPITALES-RO-339-25-09-2012.pdf
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Regiones sanitarias. REPUBLICA ARGENTINA

  • 2. OBJETIVOS • Conocer los niveles de mayor y menor complejidad de los hospitales y el área de salud de nuestra provincia.
  • 3. INTRODUCCIÓN • El ministerio de salud publica del año 2010 dio la aprobación de la organización y estructura del sistema publico provincial. Que por el mandato de la que constitución provincial la provincia tiene a su cargo la promoción, protección y rehabilitación de sus habitantes, con el fin de asegurarles un completo estado de bienestar físico, mental y social. Al efecto dictará la legislación que establezca los derechos de la comunidad y de los individuos y crearan la organización.
  • 4. • Con la aprobación de la propuesta organización sanitaria del ministerio de salud publica se esta dando cumplimiento a los mandatos de la constitución provincial y la ley de ministerio n° 6075.
  • 5. EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA Art. 1 Que se ratifique la resolución 1210. Art. 2 clasificación de los establecimientos sanitarios polivalentes según el nivel de complejidad. Art. 3 apruébese la organización y la estructura de los establecimientos en la red sanitaria del ministerio de salud publica del chaco. Art.4 apruébese los niveles de complejidad y ubicación geográfica de los establecimientos de la red sanitaria del ministerio de salud publica del chaco. Art. 5 facúltese al ministerio de salud publica a efectuar las modificaciones necesarias en la organización y estructura de los establecimientos para que el sistema de salud sea de mayor eficacia. Art. 6 déjese sin efecto todo otro instrumento legal que se oponga a lo dispuesto en el presente decreto. Art. 7 comuníquese al registro provincial que se registre en el boletín oficial y se archive.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA Las funciones esenciales de salud publica es entendida como competencia y acciones necesarias por partes del sistema de salud para mejorar la salud publica. • Seguimiento de la situación de salud • Promoción de la salud. • Participación de los ciudadanos en la ciudad. • Reducción del impacto de las emergencias de salud y desastre en la salud.
  • 10. El ministerio de salud publica se organiza en los siguientes niveles: a) Nivel central: la misión de este nivel se orienta al cumplir funciones gerenciales, conducción técnica, coordinación y apoyo a todo el sistema de salud. b) Nivel regional: A los sanitarios de la provincia del chaco se organiza en 8 niveles sanitarias estructuradas sobre las bases de las regiones y territorio. c) Nivel local: El territorio geo demográfico se desarrolla de manera integrada, bajo la responsabilidad del director del establecimiento que cumple la función de jefe de área