SlideShare una empresa de Scribd logo
San Isidro, 12 de Julio 2016
AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO
VISTO:
Que la salud es un valor altamente apreciado por cada individuo y por la
sociedad en su conjunto, y que en San Isidro no todos los vecinos cuentan con los
recursos necesarios para poder llevar a cabo un correcto desarrollo integral de la
misma y;
CONSIDERANDO:
Que gozar de una buena salud, es una situación indispensable para
desarrollar las potencialidades de cada ser humano y poder vivir con más
dignidad, incrementando sustancialmente sus capacidades y actividades.
Que la salud, nunca puede ser un privilegio, sino un derecho básico de
todas y todos los ciudadanos.
Que en un Estado Democrático, donde se permite el pleno juego las
Instituciones Constitucionales, es imposible no tener en cuenta a la salud como
una materia principal de la política social.
Que la salud, es un valor social que debe estar garantizado y no librado a la
suerte de las leyes del mercado.
Que siempre una mejora en los Sistemas de Salud, significa un paso más
hacia el bienestar de la sociedad y la mejora de las condiciones de vida.
Que la igualdad de oportunidades si bien es una responsabilidad del
conjunto de la sociedad, requiere inevitablemente una adjudicación de
atribuciones al Poder Publico para que decida, legisle, y ejecute acciones
destinadas a defender, inquebrantablemente, este objetivo.
Que actualmente en la República Argentina se vive un proceso de
desarticulación de derechos para la ciudadanía y que por lo tanto es
imprescindible que desde el Municipio de San Isidro se genere el compromiso y la
determinación para ejecutar todas las medidas necesarias que permitan seguir
mejorando e igualando las condiciones de vida de toda la ciudadanía.
Que la eficiencia de un modelo de atención a la salud depende en gran
medida de la adaptabilidad y flexibilidad a las diversidades locales,
particularidades económicas y sociales.
Que en los primero seis meses el Estado Nacional llevo a cabo políticas de
desmantelamiento o "achicamientos" de programas sobre salud como: el
Programa de Organización Comunitaria en Salud, el de Salud Mental, el de
Equidad Sanitaria Territorial, Argentina Sonríe, Médicos Comunitarios, Qunita,
Programa Nacional Salud Ocular, Tren Sanitario, Salud Sexual y Procreación
Responsable, Remediar, Programa Redes, Sumar, el Programa Maternidad e
Infancia, el de Abordaje Territorial y el de Fertilización Asistida.
Que durante el Gobierno Nacional anterior se desarrollo el Programa
Nacional de Equidad Sanitaria Territorial por medio del Ministerio de Salud como
en Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, mostrando grandes resultados
para los todos las personas que pudieron acceder a el.
Que el Gobierno de la Municipalidad de San Isidro, actualmente desarrolla
un Sistema de Salud Municipal, pero que es necesario aumentar el grado de
integración del mismo abarcando a todo el distrito y enmarcando aún más las
actividades especiales y aisladas, dentro de Programas planificados.
Que el despliegue de unidades móviles de prevención para la salud en
lugares estratégicos del municipio permitirá prosperar el desarrollo del Sistema de
Salud Municipal, incrementando sustancialmente el grado de integración y
planificación de futuras actividades, además de permitir que los vecinos cuenten
con nuevos servicios, y que los existentes sean más eficientes
Que incorporar mayor eficiencia a la salud de los ciudadanos, es una clara
expresión, de inclusión, progreso, grandeza y justicia social.
Que por todo lo expuesto el Bloque Partido Justicialista - Frente para la
Victoria de San Isidro propone el tratamiento y sanción del siguiente proyecto de:
ORDENANZA
Artículo 1o
.- Créase el programa "Cuídate mejor" en el ámbito del Partido de San
Isidro.
Artículo 2°.- Los Objetivos del programa "Cuídate mejor", son:
a. Fortalecer el del servicio de salud pública, en el Municipio de San Isidro.
b. Promover una vida más sana y más justa, a través de unidades móviles
dedicadas a la salud, especialmente a la prevención, ubicados en distintas zonas
de este Partido.
c. Generar un Sistema de Salud Municipal más integrado y programado.
d. Brindar de forma pública y gratuita un servicio de prevención y correcto cuidado
de la salud haciendo especial énfasis en nuestros vecinos que poseen menores
recursos económicos y en nuestros vecinos mayores que requieren
mayor atención.
e. Mejorar el acceso a servicios como:
• Control de tensión arterial.
• Control de temperatura corporal
• Control del peso corporal.
• Medición de talla corporal.
• Medición de circunferencia de la cintura.
• Control de la glucemia.
• Auxilio en caso de urgencias
• Asesoramiento en nutrición.
• Planeamiento y asesoramiento para rutinas de actividad física.
Articulo 3°.-EI programa se ejecutará instalando una unidad rnóvil de prevención
para la salud en cada zona donde habiten vecinos en situación de vulnerabilidad y
riesgo social.
Articulo 4°.- La Secretaria de Salud Municipal fijara un cronograma diario para el
funcionamiento de las unidades de salud móviles en los diferentes barrios.
Artículo 5°.- Las unidades deberán estar adecuadas para la atención de personas
y equipadas con:
1 balanza corporal.
1 medidor de tensión arterial.
1 medidor de talla corporal.
1 cinta métrica.
1 medidor de glucemia.
1 termómetro corporal.
1 botiquín de primeros auxilios.
Material bibliográfico sobre nutrición, y actividad físicas.
Planillas para planificar rutinas de actividad físicas.
1 camilla
Artículo 6°.- El equipo encargado de la implementación de dicho programa, estará
integrado por: médicos clínicos, nutricionistas y preparadores físicos.
Artículo 7o
.- La Autoridad de Aplicación del Programa "Cuídate mejor" será la
Secretaria del Salud Publica, coordinando cuando esta lo considere con la
Subsecretaría de Acción Social, la Subsecretaría de Deportes y la Secretaria de la
Niñez.
Articulo 8°.- El programa será difundido en los barrios. Y se ejecutara por medio
de una campaña en la vía pública. Además se publicara en la página Web del
Gobierno Municipal la información de cuando y en que lugares estarán dichos
sitios.
Artículo 9°.- Presupuesto: Los gastos de personal, materiales, herramientas, y
actividades que demande este Programa deberán ser previstos en la partida
presupuestaria correspondiente al Ejercicio 2017.
Artículo 10°.- Dé forma-
íán Brest
CONCEJAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención PrimariaOrientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
Manuel Bedoya D
 
Jornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesionalJornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesional
Javier Blanquer
 
Presentación ambito final
Presentación ambito finalPresentación ambito final
Presentación ambito final
frejorsa
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludable
Facundo Flores
 
La salud en venezuela
La salud en venezuelaLa salud en venezuela
La salud en venezuela
adleys coraspe
 
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Wilbert Tapia
 
7. decreto supremo nº 29601
7.  decreto supremo nº 296017.  decreto supremo nº 29601
7. decreto supremo nº 29601
vestradaz
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
guest352c849
 
Modulo 1 Inducción
Modulo 1 InducciónModulo 1 Inducción
Modulo 1 Inducción
Jorge Andrés Barajas Onofre
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En Panama
RU LO
 
Proyecto de aula creacion de empresa mensana (1)
Proyecto de aula creacion de empresa   mensana (1)Proyecto de aula creacion de empresa   mensana (1)
Proyecto de aula creacion de empresa mensana (1)
SneiderMagallanesGom
 
Sistema de Salud de Bolivia
Sistema de Salud de BoliviaSistema de Salud de Bolivia
Sistema de Salud de Bolivia
jakiortiz1997
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
Willyjx Hernandez
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
Leoncio Mier y Teran
 
Foro Nacional Consejo Cantonal Loreto
Foro Nacional Consejo Cantonal LoretoForo Nacional Consejo Cantonal Loreto
Foro Nacional Consejo Cantonal Loreto
Consejo Nacional De Salud
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Dave Pizarro
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
Jessica Ramirez
 
Resolucion 0425 de 2008
Resolucion 0425 de 2008Resolucion 0425 de 2008
Resolucion 0425 de 2008
Jhon Louder
 
Coai 2018
Coai  2018Coai  2018
Coai 2018
EMISORA2018
 

La actualidad más candente (20)

Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención PrimariaOrientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
 
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
 
Jornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesionalJornadas participacion mesa profesional
Jornadas participacion mesa profesional
 
Presentación ambito final
Presentación ambito finalPresentación ambito final
Presentación ambito final
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludable
 
La salud en venezuela
La salud en venezuelaLa salud en venezuela
La salud en venezuela
 
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
 
7. decreto supremo nº 29601
7.  decreto supremo nº 296017.  decreto supremo nº 29601
7. decreto supremo nº 29601
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Modulo 1 Inducción
Modulo 1 InducciónModulo 1 Inducción
Modulo 1 Inducción
 
El Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En PanamaEl Debate Sobre La Salud En Panama
El Debate Sobre La Salud En Panama
 
Proyecto de aula creacion de empresa mensana (1)
Proyecto de aula creacion de empresa   mensana (1)Proyecto de aula creacion de empresa   mensana (1)
Proyecto de aula creacion de empresa mensana (1)
 
Sistema de Salud de Bolivia
Sistema de Salud de BoliviaSistema de Salud de Bolivia
Sistema de Salud de Bolivia
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
 
Foro Nacional Consejo Cantonal Loreto
Foro Nacional Consejo Cantonal LoretoForo Nacional Consejo Cantonal Loreto
Foro Nacional Consejo Cantonal Loreto
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
 
Resolucion 0425 de 2008
Resolucion 0425 de 2008Resolucion 0425 de 2008
Resolucion 0425 de 2008
 
Coai 2018
Coai  2018Coai  2018
Coai 2018
 

Similar a 270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"

Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
adleys coraspe
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
adleys coraspe
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
dayana velazco
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
Omar Vizquel
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
Medicos Gremialistas Innovadores
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011
Miguel Diaz
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
insn
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Abel Espinoza Medalla
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
modulo I.pptx
modulo I.pptxmodulo I.pptx
modulo I.pptx
DireccinAcadmicaUCSH1
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
El Barto
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
El Barto
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Isags Unasur
 
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro) Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
Irekia - EJGV
 
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Noelia Alarcon
 

Similar a 270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor" (20)

Integración spns taller
Integración spns tallerIntegración spns taller
Integración spns taller
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
 
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de VenezuelaPresentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
Presentación salud publica en República Bolivariana de Venezuela
 
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
presentacion salud publica EN VENEZUELA 2023
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
 
diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
 
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 2 A Urp 2008 Ii
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
modulo I.pptx
modulo I.pptxmodulo I.pptx
modulo I.pptx
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
 
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro) Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020 (Documento íntegro)
 
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
 

Más de Brest Fabian Dario

113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
Brest Fabian Dario
 
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
Brest Fabian Dario
 
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
Brest Fabian Dario
 
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
Brest Fabian Dario
 
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
Brest Fabian Dario
 
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
Brest Fabian Dario
 
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
Brest Fabian Dario
 
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral 681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
Brest Fabian Dario
 
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
Brest Fabian Dario
 
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
Brest Fabian Dario
 
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
Brest Fabian Dario
 
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
Brest Fabian Dario
 
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
Brest Fabian Dario
 
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay 496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
Brest Fabian Dario
 
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
Brest Fabian Dario
 
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
Brest Fabian Dario
 
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
Brest Fabian Dario
 
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
Brest Fabian Dario
 
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
Brest Fabian Dario
 
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
Brest Fabian Dario
 

Más de Brest Fabian Dario (20)

113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
113-HCD-2019 Proy. de Ord: Cambiando el sentido de circulación en la calle Actis
 
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
114-HCD-2019 Proy Com: Repavimentacion en la calle Marconi de Beccar
 
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
056-HCD-2019 Proy. Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 27.499 "Ley Micaela"
 
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
057-HCD-2019 Proy. Ordenanza: creando el programa de capacitación de promotor...
 
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
680-HCD-2018 Proy. de Com: Ordenamiento del Transito y el estaciomiento
 
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
678-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ordenamiento de transito
 
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
679-HCD-2018 Proy. de Comunicación reconocimiento de plaza en Beccar
 
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral 681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
681-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: erradicar el mobbing laboral
 
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
560-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Repavimentación en la calle Scalabrini Or...
 
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
561-HCD-2018 Proy. de Ordenanza : Instalación de dispositivos parlantes para ...
 
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...562-HCD-2018  Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
562-HCD-2018 Proy. de Ordenanza: Crear programa “Lucha contra la violencia f...
 
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
563-HCD-2018 Proy. de Com: Pedido de Informes sobre la licitacion de los nego...
 
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
497-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con la docente Cor...
 
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay 496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
496-HCD-2018 Proyecto de Com: limpieza y saneamiento en el Barrio Uruguay
 
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
458-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Pedido de Informes cercamiento del predio...
 
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
459-HCD-2018 Proy de Resolución: Recorte Presupuestario en Universidades Públ...
 
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
389-HCD-2018 Proy. de Resolución: manifestando solidaridad con los 15 despedi...
 
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
386-HCD-2018 Proy. de Resolución: Manifestando consternación por lo ocurrido ...
 
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
384-HCD-2018 Proy. de Comunicación: Ajuste al presupuesto de la Provincia de ...
 
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
282-HCD-2018 Proy. de Com: Tareas de iluminación sobre el barrio Santa Rita
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 

Último (13)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 

270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"

  • 1. San Isidro, 12 de Julio 2016 AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO: Que la salud es un valor altamente apreciado por cada individuo y por la sociedad en su conjunto, y que en San Isidro no todos los vecinos cuentan con los recursos necesarios para poder llevar a cabo un correcto desarrollo integral de la misma y; CONSIDERANDO: Que gozar de una buena salud, es una situación indispensable para desarrollar las potencialidades de cada ser humano y poder vivir con más dignidad, incrementando sustancialmente sus capacidades y actividades. Que la salud, nunca puede ser un privilegio, sino un derecho básico de todas y todos los ciudadanos. Que en un Estado Democrático, donde se permite el pleno juego las Instituciones Constitucionales, es imposible no tener en cuenta a la salud como una materia principal de la política social. Que la salud, es un valor social que debe estar garantizado y no librado a la suerte de las leyes del mercado. Que siempre una mejora en los Sistemas de Salud, significa un paso más hacia el bienestar de la sociedad y la mejora de las condiciones de vida. Que la igualdad de oportunidades si bien es una responsabilidad del conjunto de la sociedad, requiere inevitablemente una adjudicación de
  • 2. atribuciones al Poder Publico para que decida, legisle, y ejecute acciones destinadas a defender, inquebrantablemente, este objetivo. Que actualmente en la República Argentina se vive un proceso de desarticulación de derechos para la ciudadanía y que por lo tanto es imprescindible que desde el Municipio de San Isidro se genere el compromiso y la determinación para ejecutar todas las medidas necesarias que permitan seguir mejorando e igualando las condiciones de vida de toda la ciudadanía. Que la eficiencia de un modelo de atención a la salud depende en gran medida de la adaptabilidad y flexibilidad a las diversidades locales, particularidades económicas y sociales. Que en los primero seis meses el Estado Nacional llevo a cabo políticas de desmantelamiento o "achicamientos" de programas sobre salud como: el Programa de Organización Comunitaria en Salud, el de Salud Mental, el de Equidad Sanitaria Territorial, Argentina Sonríe, Médicos Comunitarios, Qunita, Programa Nacional Salud Ocular, Tren Sanitario, Salud Sexual y Procreación Responsable, Remediar, Programa Redes, Sumar, el Programa Maternidad e Infancia, el de Abordaje Territorial y el de Fertilización Asistida. Que durante el Gobierno Nacional anterior se desarrollo el Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial por medio del Ministerio de Salud como en Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, mostrando grandes resultados para los todos las personas que pudieron acceder a el. Que el Gobierno de la Municipalidad de San Isidro, actualmente desarrolla un Sistema de Salud Municipal, pero que es necesario aumentar el grado de integración del mismo abarcando a todo el distrito y enmarcando aún más las actividades especiales y aisladas, dentro de Programas planificados. Que el despliegue de unidades móviles de prevención para la salud en lugares estratégicos del municipio permitirá prosperar el desarrollo del Sistema de Salud Municipal, incrementando sustancialmente el grado de integración y planificación de futuras actividades, además de permitir que los vecinos cuenten con nuevos servicios, y que los existentes sean más eficientes
  • 3. Que incorporar mayor eficiencia a la salud de los ciudadanos, es una clara expresión, de inclusión, progreso, grandeza y justicia social. Que por todo lo expuesto el Bloque Partido Justicialista - Frente para la Victoria de San Isidro propone el tratamiento y sanción del siguiente proyecto de: ORDENANZA Artículo 1o .- Créase el programa "Cuídate mejor" en el ámbito del Partido de San Isidro. Artículo 2°.- Los Objetivos del programa "Cuídate mejor", son: a. Fortalecer el del servicio de salud pública, en el Municipio de San Isidro. b. Promover una vida más sana y más justa, a través de unidades móviles dedicadas a la salud, especialmente a la prevención, ubicados en distintas zonas de este Partido. c. Generar un Sistema de Salud Municipal más integrado y programado. d. Brindar de forma pública y gratuita un servicio de prevención y correcto cuidado de la salud haciendo especial énfasis en nuestros vecinos que poseen menores recursos económicos y en nuestros vecinos mayores que requieren mayor atención. e. Mejorar el acceso a servicios como: • Control de tensión arterial. • Control de temperatura corporal • Control del peso corporal. • Medición de talla corporal. • Medición de circunferencia de la cintura. • Control de la glucemia. • Auxilio en caso de urgencias • Asesoramiento en nutrición. • Planeamiento y asesoramiento para rutinas de actividad física. Articulo 3°.-EI programa se ejecutará instalando una unidad rnóvil de prevención para la salud en cada zona donde habiten vecinos en situación de vulnerabilidad y riesgo social. Articulo 4°.- La Secretaria de Salud Municipal fijara un cronograma diario para el funcionamiento de las unidades de salud móviles en los diferentes barrios.
  • 4. Artículo 5°.- Las unidades deberán estar adecuadas para la atención de personas y equipadas con: 1 balanza corporal. 1 medidor de tensión arterial. 1 medidor de talla corporal. 1 cinta métrica. 1 medidor de glucemia. 1 termómetro corporal. 1 botiquín de primeros auxilios. Material bibliográfico sobre nutrición, y actividad físicas. Planillas para planificar rutinas de actividad físicas. 1 camilla Artículo 6°.- El equipo encargado de la implementación de dicho programa, estará integrado por: médicos clínicos, nutricionistas y preparadores físicos. Artículo 7o .- La Autoridad de Aplicación del Programa "Cuídate mejor" será la Secretaria del Salud Publica, coordinando cuando esta lo considere con la Subsecretaría de Acción Social, la Subsecretaría de Deportes y la Secretaria de la Niñez. Articulo 8°.- El programa será difundido en los barrios. Y se ejecutara por medio de una campaña en la vía pública. Además se publicara en la página Web del Gobierno Municipal la información de cuando y en que lugares estarán dichos sitios. Artículo 9°.- Presupuesto: Los gastos de personal, materiales, herramientas, y actividades que demande este Programa deberán ser previstos en la partida presupuestaria correspondiente al Ejercicio 2017. Artículo 10°.- Dé forma- íán Brest CONCEJAL