SlideShare una empresa de Scribd logo
Registros de Adherencia
Índice
 Cementación
 Cementaciones deficientes
 Principio de Registros de Adherencia
 Cement Bond Log
 TransitTime
 Variable Density Log
 Limitaciones
Cementación
 ¿Por qué cementar?
◦ Restringir el movimiento de y
hacia formaciones
◦ Suporte y protección de
casing
 Corrosión
 Presión
 Esfuerzos geológicos
Parámetros monitoreados
Presiones
Densidades
Afinidad con
Form.
Tiempo
Temperatura
Longitud
Centralización
Longevidad
Cementaciones deficientes
 Densidad Errada
Ingreso de Fluidos Pérdida de Fluidos
Cementaciones deficientes
 Alta permeabilidad del cemento
Cementaciones deficientes
 Falla mecánica
Cementaciones deficientes
 Poca afinidad superficial
Registros de Adherencia
 Impulsos sónicos
 Determinan el grado de insulación entre
zonas
 Dan evidencias de posibles situaciones
 Interpretación cualitativa
Registros de Adherencia
 CBL: registro de atenuación de señales
sónicas
 VDL: presentación de energía total
(espectro sónico completo)
 Tiempo de tránsito
Registros de Adherencia
 Herramientas diseñadas para evaluar condiciones en
el espacio anular.
 Las mediciones tomadas se pueden relacionar a:
• Calidad del cemento
• Resistencia a la compresión (más precisamente, a impedancia
acústica)
• Adhesión al casing y a la formación por parte del cemento.
 La determinación de aislación entre zonas es el
principal objetivo (la calidad del sellado).
Registros de Adherencia
 Emite una señal sónica
 Receptores registran las
ondas refractadas
 La atenuación y velocidad de
la onda depende de:
◦ Roca
◦ Casing
◦ Cemento
REGISTRO DE ATENUACIÓN - CBL
 El instrumento de Perfil de Adherencia de Cemento es un
dispositivo acústico que consta de un transmisor y
generalmente, de dos receptores.
 Se transmite un pulso acústico a través de los materiales
que rodean el instrumento, para que los receptores midan
las amplitudes y tiempos de las ondas acústicas.
 El propósito principal de estas mediciones consiste en:
Determinar la presencia o ausencia de cemento en el espacio anular
entre el casing en el pozo y las formaciones circundantes.
Determinar si el cemento se ha adherido al casing.
• Es una herramienta de registros
sónicos, con un emisor o transmisor y
2 receptores ubicados a 3 y 5 pies del
emisor. El emisor sónico envía un pulso
omnidireccional a una frecuencia
relativamente baja, que induce una
vibración longitudinal a la tubería. El
CBL (a 3 pies del emisor) registra la
primera amplitud de la onda sónica
emitida E1. El VDL (a 5 pies del
emisor) registra el tren de andas
restantes o energía total.
Herramienta de
CBL-VDL
CBL (CEMENT BOND LOG)
 La interpretación requiere:
• Acoplamiento acústico (al corte) en la interface
cemento-revestimiento.
• La atenuación del primer arribo depende de:
• Impedancia acústica del material en el espacio
anular y la cantidad de cemento cuando existe.
PRINCIPIO DEL CBL
 Una elevada amplitud indica que el casing puede
vibrar con relativa libertad; por lo tanto, no la
adherencia o sostén no son buenos.
 Una amplitud baja indica que el casing está más
confinado o adherido, lo que provoca la atenuación
de la energía de la onda por parte de los medios
circundantes.
Registro de adherencia
cemento – tubería (CBL)
En la tubería libre la amplitud de
onda registrada de CBL es la mas
amplia.
La amplitud de onda del CBL en
una tubería cementada es menor
(atenuada).
El tiempo que tarda en viajar la
onda desde el emisor al receptor
del CBL se llama tiempo de
transitó. Se utiliza para el control
de la centralización de la
herramienta y la variación de la
amplitud.
Onda atenuada (cementada)
Principio del CBL :Ventana fija
 La medición de amplitud que se realiza en
la mayoría de compañías de perfilaje
representativa del primer arribo positivo en
el receptor cercano. Esto se logra mediante
el uso de una compuerta fija que se fija en
el primer período pronosticado de arribo de
casing.
Principio del CBL :Ventana fija
Principio del CBL :Ventana flotante
 Para este procedimiento se emplea un
sistema de detección de compuerta
flotante, compuerta se mantiene abierta
desde el momento de la emisión del
transmisor hasta que se encuentra un pulso
cuya amplitud es suficiente para alcanzar la
configuración de nivel de umbral, luego,
esta respuesta se registra como el tiempo
del primer arribo acústico.
Principio del CBL :Ventana flotante
ESPACIAMIENTO PARA EL REGISTRO DE
LOS PERFILES CBL-VDL
 La respuesta de la herramienta de CBL a los
cambios en atenuación sónica, depende en
alto grado del espaciamiento entre
transmisor y receptor.
 En la siguiente figura se muestra una
comparación de la respuesta de la amplitud
del perfil CBL (en milivoltios) ,con la
atenuación sónica para diferentes
espaciamientos transmisor-receptor en una
tubería de revestimiento típica de 7
pulgadas .Se pueden hacer varias
observaciones significativas basadas en esta
comparación.
TIEMPO DE TRÁNSITO
 Tiempo de tránsito para control de
calidad e interpretación.
 Factores que reducen el tiempo de
tránsito
• Excentricidad de la herramienta
(inaceptable)
• Formaciones rápidas
 Factores que aumentan el tiempo de
tránsito
• Alargamiento (“stretching”)
• Saltos de ciclo (“cycle skipping”)
TIEMPO DE TRÁNSITO
 Tiempo total para que la onda sónica
se transmita:
• Del transmisor al casing, a través del fluido
• Hacia abajo, por el casing, hasta la altura del
receptor
• Del casing al receptor, a través del fluido
 El tiempo de tránsito depende del
tamaño de casing
• Control de calidad.
• Debe ser constante, excepto frente a las cuplas
(ligero retardo característico).
HERRAMIENTA BIEN CENTRALIZADA
SEGÚN
LA CURVA DETIEMPO DE TRÁNSITO
FACTORES QUE REDUCEN
EL TIEMPO DE TRÁNSITO
 Excentricidad de la herramienta
• Reducción significativa de amplitud.
• Registro no aceptable (¡CONTROL DE CALIDAD!)
 Formaciones rápidas
• Por ejemplo, carbonatos de alta densidad
• La señal de formación llega tanto o más rápido que la señal
de casing
• Suele incrementar la amplitud de la curva CBL
• Cuando se observa es indicativo de un buen cemento
 En cualquier caso, la curva de amplitud no es
representativa del llenado de cemento
EFECTO DE LA HERRAMIENTA
MAL CENTRALIZADA
HERRAMIENTA MAL
CENTRALIZADA
FORMACIONES RÁPIDAS
FACTORES QUE AUMENTAN
EL TIEMPO DE TRÁNSITO
 Alargamiento (“stretching”)
• La reducida amplitud produce un alargamiento
deTT
• Representa una excelente adhesión cemento-casing.
 Saltos de ciclo (“cycle skipping”)
• El arribo de la primera onda es de muy poca
magnitud, por lo que se detectan arribos
posteriores (formación)
• Representa una excelente adhesión cemento-casing
• Gas en el fluido del pozo también puede
producir salto de ciclo
ALARGAMIENTO
(“STRETCHING”)
VDL
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
 Cómo se presenta la energía total (o espectro
sísmico)
 Interpretación básica delVDL
• Casing libre
• Buen cemento
• Adhesión parcial
• Falta de sello cemento-formación
 ElVDL:“espejo” de tiempo de tránsito en
registros sónicos
 Resumen de interpretación
VDL (VARIABLE DENSITY LOG)
 Es la presentación de la forma de onda según
llega al receptor a 5 ft
 Hay dos tipos de presentación:
• Presentación de la forma de onda completa
• Bandas negras y blancas para picos positivos y negativos.
Bandas grises cuando la onda está muy atenuada.
• Esta última es la forma más usual
VDL (VARIABLE DENSITY LOG)
Registro de densidad variableVDL
VDL - RECEPTOR A 5 FT
 Produce el espectro sísmico completo (análisis
de todas las ondas, su transmisión y su
atenuación)
 Evaluación cualitativa de la adhesión cemento-
formación
 Ayuda a diferenciar entre cemento de menor
impedancia acústica (~menor resistencia a la
compresión) y canalizaciones.
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
Registro CBL
y VDL
Se observa 3 zonas definidas,
la parte superior tubería sin
cemento, 2da zona con
cemento y buena adherencia a
forros y formación, 3ra zona
con cementacion deficiente.
INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA
PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
Registro de CBL y VDL corrida
a hueco abierto para ver la
influencia en el TT de una
formación altamente
compactada y otra de
compactación general o común
INTERPRETACIÓN DELVDL:
RESUMEN
 Fuertes señales de casing
• Casing libre (conexiones se ven como “chevrons”)
 Ausencia de señales de casing (o débiles)
• Gran atenuación en la pista de CBL (baja amplitud)
• Buena adhesión cemento-casing
 Señales de formación fuertes y señales de casing débiles
• Buena adhesión, tanto cemento-casing como cemento-formación
 Las franjas de formación son como una imagen en
espejo de un registro sónico (TT)
INTERPRETACIÓN DELVDL:
RESUMEN
 Ausencia de señales de formación
• No hay acoplamiento (adhesión) cemento-formación
• También producida por roca con mucha atenuación
 Señales fuertes, tanto de casing como de
formación
• ¿Canalización o microanillo?
• Se define con tramos de registro repetidos aplicando
suficiente presión
 VDL´s “ruidosos” (bandas de formación
entrecortadas)
• Suele ocurrir frente a zonas de gas
LIMITACIONES DEL REGISTRO
DE CEMENTACION
 EN EL CEMENTO
◦ Formaciones gaseosas
◦ Problemas de flujo de origen mecánico
◦ Degradación de la lechada de cemento durante el
fraguado
 EN EL ANALISIS
◦ Formaciones no porosas
◦ Espesor del cemento menor a 2cm
◦ Espesor de los tubos
◦ Burbujas de gas
LIMITACIONES DEL REGISTRO
DE CEMENTACION
 EN EL EQUIPO
◦ Velocidad de registro paraVDL, CBL no mayores
a 2.000 pies/hr
 REGISTRO CBLYVDL
◦ Temperatura y la presión
◦ Cemento espumos
◦ Centralización
◦ Microanillos
◦ Formaciones rapidas
◦ Omnidireccionalidad
MICROANILLOS
Son brechas muy pequeñas entre el
revestidor y el cemento que pueden afectar
la presentación del CBL yVDL . Se puede
eliminar la influencia de estos microanillos
corriendo el registro CBL bajo presión.
CAUSAS DE MICROANILLO
 Expansión o contracción del casing luego del
fraguado de cemento
 Aumentos o disminución de presión en el
pozo
 Energía impartida por los disparos durante
cañoneo
 Frague de cemento
 Taladrar collar, cemento y zapato de un
casing intermedio para continuar
perforación
◦ Pelicula de lodo en la pared de revestidor
PROBLEMAS QUE PRODUCE UN
MICROANILLO
 Un microanillo no causa canalización ni permite
que el fluido sea producido a través del microanillo.
Sólo hace que la interpretación sea más difícil,
cuando no imposible
 En la mayoría de los casos, los microanillos no se
consideran perjudiciales para la aislación hidráulica.
 Bajo dichas condiciones, la amplitud arrojaría
resultados pesimistas, Un método para determinar
la existencia de un microanillo consiste en volver a
correr el perfil aplicando presión de superficie
adicional al casing.
PROCEDIMIENTO PARA
IDENTIFICAR UN MICROANILLO
1) Revisar la historia de pozo para determinar la
máxima presión ejercida sobre el casing desde el
frague de cemento
2) Instalar equipo de control de presión para
cable (ej. lubricador) antes de bajar herramienta
de registro. El equipo de control de presión debe
tener una presión de trabajo de 2000 psi más que
la presión máxima determinada en (1)
3) Registrar la sección completa sin presión
4) Repetir el registro de 200-300 ft (zona de
interés) bajo presión: 1500 psi o el valor máximo
determinado en (1)

Más contenido relacionado

Similar a Registros_CBL_VDL.pdf

Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
Cesar CP Cayllahua Pillaca
 
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
ssuser2e0175
 
Caracteristicas fo
Caracteristicas foCaracteristicas fo
Caracteristicas fo
mseoane
 
Anyineth pineda. perfiles!
Anyineth pineda. perfiles!Anyineth pineda. perfiles!
Anyineth pineda. perfiles!
anyineda
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
Martin Saile
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
Carlos Velasquez
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidos
Kei Annsherly
 
1697 method statement for csl (spanish)
1697 method statement for csl   (spanish)1697 method statement for csl   (spanish)
1697 method statement for csl (spanish)
DanielAlbertoFrancoB
 
Esfuerzos en pavimentos rigidos
Esfuerzos en pavimentos rigidosEsfuerzos en pavimentos rigidos
Esfuerzos en pavimentos rigidos
ISMOCOL DE COLOMBIA S.A.
 
Mediciones de resistividad naizuli
Mediciones de resistividad naizuliMediciones de resistividad naizuli
Mediciones de resistividad naizuli
Naizuli Rodriguez
 
Subir
SubirSubir
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
La Esperanza Es Lo Ultimo
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
Adrian Inga Ced
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
Guidopedro
 
Es el proceso de identificación de las c
Es el proceso de identificación de las cEs el proceso de identificación de las c
Es el proceso de identificación de las c
jpalominocastro
 
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
jairsilvapea2
 
08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf
rikycayracayra
 
Exposicion agrietamiento
Exposicion agrietamientoExposicion agrietamiento
Exposicion agrietamiento
Gesell Villanueva
 
Tarea #3.pdf
Tarea #3.pdfTarea #3.pdf
Tarea #3.pdf
JoseLopez1866
 
osciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.pptosciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.ppt
Cesar Gil Arrieta
 

Similar a Registros_CBL_VDL.pdf (20)

Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
 
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
8.-REGISTRO-SONICO-O-ACUSTICO.pdf
 
Caracteristicas fo
Caracteristicas foCaracteristicas fo
Caracteristicas fo
 
Anyineth pineda. perfiles!
Anyineth pineda. perfiles!Anyineth pineda. perfiles!
Anyineth pineda. perfiles!
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
 
Hidraulica2013
Hidraulica2013Hidraulica2013
Hidraulica2013
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidos
 
1697 method statement for csl (spanish)
1697 method statement for csl   (spanish)1697 method statement for csl   (spanish)
1697 method statement for csl (spanish)
 
Esfuerzos en pavimentos rigidos
Esfuerzos en pavimentos rigidosEsfuerzos en pavimentos rigidos
Esfuerzos en pavimentos rigidos
 
Mediciones de resistividad naizuli
Mediciones de resistividad naizuliMediciones de resistividad naizuli
Mediciones de resistividad naizuli
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
 
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa201567672 perforacion-y-voladura-famesa
201567672 perforacion-y-voladura-famesa
 
Es el proceso de identificación de las c
Es el proceso de identificación de las cEs el proceso de identificación de las c
Es el proceso de identificación de las c
 
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
168475869 perdida-de-agua-por-infiltracion-en-canales
 
08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf08_Diseno_Canales.pdf
08_Diseno_Canales.pdf
 
Exposicion agrietamiento
Exposicion agrietamientoExposicion agrietamiento
Exposicion agrietamiento
 
Tarea #3.pdf
Tarea #3.pdfTarea #3.pdf
Tarea #3.pdf
 
osciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.pptosciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.ppt
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Registros_CBL_VDL.pdf

  • 2. Índice  Cementación  Cementaciones deficientes  Principio de Registros de Adherencia  Cement Bond Log  TransitTime  Variable Density Log  Limitaciones
  • 3. Cementación  ¿Por qué cementar? ◦ Restringir el movimiento de y hacia formaciones ◦ Suporte y protección de casing  Corrosión  Presión  Esfuerzos geológicos
  • 5. Cementaciones deficientes  Densidad Errada Ingreso de Fluidos Pérdida de Fluidos
  • 6. Cementaciones deficientes  Alta permeabilidad del cemento
  • 8. Cementaciones deficientes  Poca afinidad superficial
  • 9. Registros de Adherencia  Impulsos sónicos  Determinan el grado de insulación entre zonas  Dan evidencias de posibles situaciones  Interpretación cualitativa
  • 10. Registros de Adherencia  CBL: registro de atenuación de señales sónicas  VDL: presentación de energía total (espectro sónico completo)  Tiempo de tránsito
  • 11. Registros de Adherencia  Herramientas diseñadas para evaluar condiciones en el espacio anular.  Las mediciones tomadas se pueden relacionar a: • Calidad del cemento • Resistencia a la compresión (más precisamente, a impedancia acústica) • Adhesión al casing y a la formación por parte del cemento.  La determinación de aislación entre zonas es el principal objetivo (la calidad del sellado).
  • 12. Registros de Adherencia  Emite una señal sónica  Receptores registran las ondas refractadas  La atenuación y velocidad de la onda depende de: ◦ Roca ◦ Casing ◦ Cemento
  • 13. REGISTRO DE ATENUACIÓN - CBL  El instrumento de Perfil de Adherencia de Cemento es un dispositivo acústico que consta de un transmisor y generalmente, de dos receptores.  Se transmite un pulso acústico a través de los materiales que rodean el instrumento, para que los receptores midan las amplitudes y tiempos de las ondas acústicas.  El propósito principal de estas mediciones consiste en: Determinar la presencia o ausencia de cemento en el espacio anular entre el casing en el pozo y las formaciones circundantes. Determinar si el cemento se ha adherido al casing.
  • 14.
  • 15. • Es una herramienta de registros sónicos, con un emisor o transmisor y 2 receptores ubicados a 3 y 5 pies del emisor. El emisor sónico envía un pulso omnidireccional a una frecuencia relativamente baja, que induce una vibración longitudinal a la tubería. El CBL (a 3 pies del emisor) registra la primera amplitud de la onda sónica emitida E1. El VDL (a 5 pies del emisor) registra el tren de andas restantes o energía total. Herramienta de CBL-VDL
  • 16. CBL (CEMENT BOND LOG)  La interpretación requiere: • Acoplamiento acústico (al corte) en la interface cemento-revestimiento. • La atenuación del primer arribo depende de: • Impedancia acústica del material en el espacio anular y la cantidad de cemento cuando existe.
  • 17. PRINCIPIO DEL CBL  Una elevada amplitud indica que el casing puede vibrar con relativa libertad; por lo tanto, no la adherencia o sostén no son buenos.  Una amplitud baja indica que el casing está más confinado o adherido, lo que provoca la atenuación de la energía de la onda por parte de los medios circundantes.
  • 18.
  • 19. Registro de adherencia cemento – tubería (CBL) En la tubería libre la amplitud de onda registrada de CBL es la mas amplia. La amplitud de onda del CBL en una tubería cementada es menor (atenuada). El tiempo que tarda en viajar la onda desde el emisor al receptor del CBL se llama tiempo de transitó. Se utiliza para el control de la centralización de la herramienta y la variación de la amplitud. Onda atenuada (cementada)
  • 20. Principio del CBL :Ventana fija  La medición de amplitud que se realiza en la mayoría de compañías de perfilaje representativa del primer arribo positivo en el receptor cercano. Esto se logra mediante el uso de una compuerta fija que se fija en el primer período pronosticado de arribo de casing.
  • 21. Principio del CBL :Ventana fija
  • 22. Principio del CBL :Ventana flotante  Para este procedimiento se emplea un sistema de detección de compuerta flotante, compuerta se mantiene abierta desde el momento de la emisión del transmisor hasta que se encuentra un pulso cuya amplitud es suficiente para alcanzar la configuración de nivel de umbral, luego, esta respuesta se registra como el tiempo del primer arribo acústico.
  • 23. Principio del CBL :Ventana flotante
  • 24. ESPACIAMIENTO PARA EL REGISTRO DE LOS PERFILES CBL-VDL  La respuesta de la herramienta de CBL a los cambios en atenuación sónica, depende en alto grado del espaciamiento entre transmisor y receptor.  En la siguiente figura se muestra una comparación de la respuesta de la amplitud del perfil CBL (en milivoltios) ,con la atenuación sónica para diferentes espaciamientos transmisor-receptor en una tubería de revestimiento típica de 7 pulgadas .Se pueden hacer varias observaciones significativas basadas en esta comparación.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. TIEMPO DE TRÁNSITO  Tiempo de tránsito para control de calidad e interpretación.  Factores que reducen el tiempo de tránsito • Excentricidad de la herramienta (inaceptable) • Formaciones rápidas  Factores que aumentan el tiempo de tránsito • Alargamiento (“stretching”) • Saltos de ciclo (“cycle skipping”)
  • 29. TIEMPO DE TRÁNSITO  Tiempo total para que la onda sónica se transmita: • Del transmisor al casing, a través del fluido • Hacia abajo, por el casing, hasta la altura del receptor • Del casing al receptor, a través del fluido  El tiempo de tránsito depende del tamaño de casing • Control de calidad. • Debe ser constante, excepto frente a las cuplas (ligero retardo característico).
  • 30. HERRAMIENTA BIEN CENTRALIZADA SEGÚN LA CURVA DETIEMPO DE TRÁNSITO
  • 31. FACTORES QUE REDUCEN EL TIEMPO DE TRÁNSITO  Excentricidad de la herramienta • Reducción significativa de amplitud. • Registro no aceptable (¡CONTROL DE CALIDAD!)  Formaciones rápidas • Por ejemplo, carbonatos de alta densidad • La señal de formación llega tanto o más rápido que la señal de casing • Suele incrementar la amplitud de la curva CBL • Cuando se observa es indicativo de un buen cemento  En cualquier caso, la curva de amplitud no es representativa del llenado de cemento
  • 32. EFECTO DE LA HERRAMIENTA MAL CENTRALIZADA
  • 35. FACTORES QUE AUMENTAN EL TIEMPO DE TRÁNSITO  Alargamiento (“stretching”) • La reducida amplitud produce un alargamiento deTT • Representa una excelente adhesión cemento-casing.  Saltos de ciclo (“cycle skipping”) • El arribo de la primera onda es de muy poca magnitud, por lo que se detectan arribos posteriores (formación) • Representa una excelente adhesión cemento-casing • Gas en el fluido del pozo también puede producir salto de ciclo
  • 37. VDL PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL  Cómo se presenta la energía total (o espectro sísmico)  Interpretación básica delVDL • Casing libre • Buen cemento • Adhesión parcial • Falta de sello cemento-formación  ElVDL:“espejo” de tiempo de tránsito en registros sónicos  Resumen de interpretación
  • 38. VDL (VARIABLE DENSITY LOG)  Es la presentación de la forma de onda según llega al receptor a 5 ft  Hay dos tipos de presentación: • Presentación de la forma de onda completa • Bandas negras y blancas para picos positivos y negativos. Bandas grises cuando la onda está muy atenuada. • Esta última es la forma más usual
  • 40. Registro de densidad variableVDL
  • 41. VDL - RECEPTOR A 5 FT  Produce el espectro sísmico completo (análisis de todas las ondas, su transmisión y su atenuación)  Evaluación cualitativa de la adhesión cemento- formación  Ayuda a diferenciar entre cemento de menor impedancia acústica (~menor resistencia a la compresión) y canalizaciones.
  • 42. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
  • 43. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
  • 44. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
  • 45. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL
  • 46.
  • 47. Registro CBL y VDL Se observa 3 zonas definidas, la parte superior tubería sin cemento, 2da zona con cemento y buena adherencia a forros y formación, 3ra zona con cementacion deficiente.
  • 48. INTERPRETACIÓN BÁSICA DE LA PRESENTACIÓN DE ENERGÍATOTAL Registro de CBL y VDL corrida a hueco abierto para ver la influencia en el TT de una formación altamente compactada y otra de compactación general o común
  • 49. INTERPRETACIÓN DELVDL: RESUMEN  Fuertes señales de casing • Casing libre (conexiones se ven como “chevrons”)  Ausencia de señales de casing (o débiles) • Gran atenuación en la pista de CBL (baja amplitud) • Buena adhesión cemento-casing  Señales de formación fuertes y señales de casing débiles • Buena adhesión, tanto cemento-casing como cemento-formación  Las franjas de formación son como una imagen en espejo de un registro sónico (TT)
  • 50. INTERPRETACIÓN DELVDL: RESUMEN  Ausencia de señales de formación • No hay acoplamiento (adhesión) cemento-formación • También producida por roca con mucha atenuación  Señales fuertes, tanto de casing como de formación • ¿Canalización o microanillo? • Se define con tramos de registro repetidos aplicando suficiente presión  VDL´s “ruidosos” (bandas de formación entrecortadas) • Suele ocurrir frente a zonas de gas
  • 51. LIMITACIONES DEL REGISTRO DE CEMENTACION  EN EL CEMENTO ◦ Formaciones gaseosas ◦ Problemas de flujo de origen mecánico ◦ Degradación de la lechada de cemento durante el fraguado  EN EL ANALISIS ◦ Formaciones no porosas ◦ Espesor del cemento menor a 2cm ◦ Espesor de los tubos ◦ Burbujas de gas
  • 52. LIMITACIONES DEL REGISTRO DE CEMENTACION  EN EL EQUIPO ◦ Velocidad de registro paraVDL, CBL no mayores a 2.000 pies/hr  REGISTRO CBLYVDL ◦ Temperatura y la presión ◦ Cemento espumos ◦ Centralización ◦ Microanillos ◦ Formaciones rapidas ◦ Omnidireccionalidad
  • 53. MICROANILLOS Son brechas muy pequeñas entre el revestidor y el cemento que pueden afectar la presentación del CBL yVDL . Se puede eliminar la influencia de estos microanillos corriendo el registro CBL bajo presión.
  • 54. CAUSAS DE MICROANILLO  Expansión o contracción del casing luego del fraguado de cemento  Aumentos o disminución de presión en el pozo  Energía impartida por los disparos durante cañoneo  Frague de cemento  Taladrar collar, cemento y zapato de un casing intermedio para continuar perforación ◦ Pelicula de lodo en la pared de revestidor
  • 55.
  • 56. PROBLEMAS QUE PRODUCE UN MICROANILLO  Un microanillo no causa canalización ni permite que el fluido sea producido a través del microanillo. Sólo hace que la interpretación sea más difícil, cuando no imposible  En la mayoría de los casos, los microanillos no se consideran perjudiciales para la aislación hidráulica.  Bajo dichas condiciones, la amplitud arrojaría resultados pesimistas, Un método para determinar la existencia de un microanillo consiste en volver a correr el perfil aplicando presión de superficie adicional al casing.
  • 57. PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR UN MICROANILLO 1) Revisar la historia de pozo para determinar la máxima presión ejercida sobre el casing desde el frague de cemento 2) Instalar equipo de control de presión para cable (ej. lubricador) antes de bajar herramienta de registro. El equipo de control de presión debe tener una presión de trabajo de 2000 psi más que la presión máxima determinada en (1) 3) Registrar la sección completa sin presión 4) Repetir el registro de 200-300 ft (zona de interés) bajo presión: 1500 psi o el valor máximo determinado en (1)