SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DOS – PISTA Y EQUIPAMIENTO
Artículo 2 - Pista
2.1 Terreno de juego
El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de obstáculos, conunas
dimensiones de 28 m. de largo y 15 m. de ancho, medidos desde el borde interior de las
líneas limítrofes.
2.2 Pista trasera
La pista trasera de un equipo se compone de su propia canasta, la parte del tablero que da
al terreno de juego y la parte del el terreno de juego delimitada por la línea de fondo que
se encuentra detrás de la canasta de ese equipo, las líneas laterales y la línea central.
2.3 Pista delantera
La pista delantera de un equipo se compone de la canasta de los adversarios, la parte del
tablero que da al terreno de juego y la parte del terreno de juego delimitada por la línea de
fondo que se encuentra detrás de la canasta de los adversarios, las líneas laterales y el
borde más cercano a la canasta de los adversarios de la línea central.
2.4 Líneas
Todas las líneas se trazarán en colorblanco, de 5 cm. de ancho y claramente visibles.
2.4.1 Líneas limítrofes
El terreno de juego estará delimitado por las líneas limítrofes, que consisten en las
líneas de fondoy las líneas laterales. Estas líneas no forman parte del terreno de juego.
Cualquier obstáculo, incluidos los miembros de un equipo sentados en el banquillo,
estará como mínimo a 2 m. del terreno de juego.
2.4.2 Línea central, círculo central y semicírculos de tiro libre
La línea central se trazará paralela a las líneas de fondo desde los puntos centrales de
las líneas laterales. Se prolongará 0,15 m. por la parte exterior de cada una de ellas. La
línea central forma parte de la pista trasera.
El círculocentral se trazará en el centro del terreno de juego y tendrá un radio de 1,80
metros, medido hasta el borde exterior de la circunferencia.Si su interior está pintado
deberá ser del mismo colorque las zonas restringidas.
Los semicírculos de tiros libres se trazarán sobre el terreno de juego con un radio de
1,80 metros, medido hasta el borde exterior de la circunferencia y sus centros estarán
situados en el punto medio de cada línea de tiros libres.
2.4.3 Líneas de tiros libres, zonas restringidas y posiciones de rebote para
tiros libres
La línea de tiros libres se trazará paralela a cada línea de fondo. Su borde más alejado
distará 5,80 m. del borde interior de la línea de fondo y su longitud será de 3,60 m. Su
punto central estará situado sobre la línea imaginaria que une el centrode ambas líneas
de fondo.
Las zonas restringidas son los espacios rectangulares marcados en el terreno de juego,
delimitados por las líneas de fondo,la prolongación de las líneas de tiros libres y las
líneas que parten de las líneas de fondo, con sus bordes exteriores a 2,45 m. del centro
de las mismas y que terminan en el borde exterior de la prolongación de las líneas de
tiros libres. Excepto las líneas de fondo, estas líneas forman parte de la zona
restringida. Elinterior de las zonas restringidas debe estar pintado de un solo color.
Las posiciones de rebote para tiros libres marcadas a lo largo de las zonas restringidas,
y reservadas para los jugadores en los tiros libres, se marcarán.
2.4.4 Zona de canasta de tres puntos
La zona de canasta de tres puntos de un equipo es todo el terreno de juego excepto el
espacio cercano a la canasta de los oponentes, que incluyey está delimitada por:
 2 líneas paralelas que parten de la línea de fondoy perpendiculares a esta, con
su borde más alejado a 0,90 m. del borde interior de las líneas laterales.
 Un arco de radio 6,75 m. medido desde la proyecciónsobre el terreno de juego
del centroexacto de la canasta hasta el borde exterior del arco.La distancia
entre este punto y el borde interior del centrode la línea de fondoes de 1,575
m. El arco se une con las líneas paralelas.
La línea de 3 puntos no forma parte de la zona de canasta de 3 puntos.
2.4.5 Zonas de banquillo de equipo
Las zonas de banquillo de equipo se marcarán fuera del terreno de juego delimitadas
por 2 líneas.
Debe haber 14 asientos disponibles en la zona de banquillo de equipo para el personal
de banquillo del equipo, que consiste en los entrenadores, entrenadores ayudantes,
sustitutos, jugadores excluidos y acompañantes de equipo. Cualquier otra persona se
situará al menos 2 metros detrás del banquillo de equipo.
2.4.6. Líneas de saque
Las 2 líneas de 0,15 m. de longitud se trazarán fuera del terreno de juego, en la línea
lateral enfrente de la mesa de oficiales,con su borde exterior a una distancia de 8,325
m. del borde interior de la línea de fondo más próxima.
2.4.7 Zonas de semicírculo de no-carga
Las líneas de semicírculo de no-carga se trazarán sobre el terreno de juego, delimitadas
por:
 Un semicírculo de radio 1,25 m. medido desde la proyecciónsobre el terreno de
juego del centro exacto de la canasta hasta el borde interior del semicírculo. El
semicírculo se une con:
 2 líneas paralelas perpendiculares a la línea de fondo,con su borde interior a
1,25 m. desde la proyecciónsobre el terreno de juego del centro exacto de la
canasta hasta el borde exterior del arco, de 0,375 m. de largo y que finalizan a
1,20 m. del borde interior de la línea de fondo.
Las zonas de semicírculo de no-carga se completan con las líneas imaginarias que unen
el final de las líneas paralelas directamente debajo del borde interior de los tableros.
Las líneas del semicírculo de no-carga no forman parte de las zonas de semicírculo de
no-carga.
2.5 Posiciónde la mesade oficiales y de las sillas de los sustitutos
La mesa de oficiales y sus sillas deben colocarse sobre una plataforma. El comentarista y/o
los encargados de las estadísticas (si los hay) pueden sentarse al lado y/o detrás de la
mesa de oficiales.
Artículo 3 - Equipamiento
Se requerirá el siguiente equipamiento:
Unidades de contención, que consisten en:
 Tableros
 Canastas, compuestas por aros (abatibles) y redes
 Soportes del tablero que incluyan protecciones
Balones de baloncesto
Reloj de partido
Marcador
Dispositivo de 24 segundos
Cronómetro o dispositivo (visible) adecuado, que no sea el reloj de partido, para
cronometrar los tiempos muertos.
2 señales acústicas independientes, muy potentes y claramente diferentes entre sí
Acta
Indicadores de faltas de jugadores
Indicadores de faltas de equipo
Flecha de posesión alterna
Pista de juego
Terreno de juego
Iluminación adecuada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Michell Castellanos
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
Eddinson Herrera
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativosEmma Tara
 
El futbol de salon y sus Reglas
El futbol de salon y sus Reglas El futbol de salon y sus Reglas
El futbol de salon y sus Reglas
ErickEdec19
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
JUANCARLOS2458
 
Baloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestoBaloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestooiane10
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
DayanaRojas192
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Colorado Vásquez Tello
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
alejndramchado
 

La actualidad más candente (20)

FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Presentación béisbol
Presentación béisbolPresentación béisbol
Presentación béisbol
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
Reglamento del voleibol
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
 
Softbol 2
Softbol 2Softbol 2
Softbol 2
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
El futbol de salon y sus Reglas
El futbol de salon y sus Reglas El futbol de salon y sus Reglas
El futbol de salon y sus Reglas
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
voleibol..pdf
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
 
Reglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbolReglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbol
 
Baloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestoBaloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncesto
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivosFútbol principios ofensivos y defensivos
Fútbol principios ofensivos y defensivos
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 

Similar a Regla 2 del baloncesto

Lineas del campo.pdf
Lineas del campo.pdfLineas del campo.pdf
Lineas del campo.pdf
LuzVanessaTrujillo
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncestocarrascal4
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
YessicaG1706
 
Reglas de basketbol
Reglas de basketbolReglas de basketbol
Reglas de basketbolkyu10
 
Basquetbol reglamento
Basquetbol reglamentoBasquetbol reglamento
Basquetbol reglamentofrandica
 
Reglas oficiales del baloncesto
Reglas oficiales del baloncestoReglas oficiales del baloncesto
Reglas oficiales del baloncestocristinaflores49
 
Reglamento Basquetbol
Reglamento BasquetbolReglamento Basquetbol
Reglamento Basquetbolguest648c63
 
Futbol Sala
Futbol SalaFutbol Sala
Futbol Sala
FranTotti23
 
Reglas fifa
Reglas fifaReglas fifa
Reglas fifa
armandoprince
 

Similar a Regla 2 del baloncesto (20)

Lineas del campo.pdf
Lineas del campo.pdfLineas del campo.pdf
Lineas del campo.pdf
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Basketball!!
Basketball!!Basketball!!
Basketball!!
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Reglamento del baloncesto
Reglamento del baloncestoReglamento del baloncesto
Reglamento del baloncesto
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Regla 1
Regla 1Regla 1
Regla 1
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Baloncesto trabajo
Baloncesto trabajoBaloncesto trabajo
Baloncesto trabajo
 
Reglas de basketbol
Reglas de basketbolReglas de basketbol
Reglas de basketbol
 
Basquetbol reglamento
Basquetbol reglamentoBasquetbol reglamento
Basquetbol reglamento
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Reglas oficiales del baloncesto
Reglas oficiales del baloncestoReglas oficiales del baloncesto
Reglas oficiales del baloncesto
 
Basquetbol reglamento
Basquetbol reglamentoBasquetbol reglamento
Basquetbol reglamento
 
Reglamento Basquetbol
Reglamento BasquetbolReglamento Basquetbol
Reglamento Basquetbol
 
Futbol Sala
Futbol SalaFutbol Sala
Futbol Sala
 
Reglas fifa
Reglas fifaReglas fifa
Reglas fifa
 
Reglas fifa
Reglas fifaReglas fifa
Reglas fifa
 
Reglas fifa
Reglas fifaReglas fifa
Reglas fifa
 
El terreno de juego
El terreno de juegoEl terreno de juego
El terreno de juego
 

Más de Alan Otero Olaya

Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Alan Otero Olaya
 
Ensayo - El club del emperador
Ensayo - El club del emperadorEnsayo - El club del emperador
Ensayo - El club del emperador
Alan Otero Olaya
 
El músico salesiano
El músico salesianoEl músico salesiano
El músico salesiano
Alan Otero Olaya
 
Vivimos un cambio de época
Vivimos un cambio de épocaVivimos un cambio de época
Vivimos un cambio de época
Alan Otero Olaya
 
Llamados a una nueva evangelización
Llamados a una nueva evangelizaciónLlamados a una nueva evangelización
Llamados a una nueva evangelización
Alan Otero Olaya
 
Matemáticas en Caral
Matemáticas en CaralMatemáticas en Caral
Matemáticas en Caral
Alan Otero Olaya
 
La Edad Media - Literatura
La Edad Media - LiteraturaLa Edad Media - Literatura
La Edad Media - Literatura
Alan Otero Olaya
 
Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012
Alan Otero Olaya
 
El Doríforo de Policleto
El Doríforo de PolicletoEl Doríforo de Policleto
El Doríforo de Policleto
Alan Otero Olaya
 
La época actual nos interpela
La época actual nos interpelaLa época actual nos interpela
La época actual nos interpela
Alan Otero Olaya
 
Construimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amorConstruimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amor
Alan Otero Olaya
 

Más de Alan Otero Olaya (11)

Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Ensayo - El club del emperador
Ensayo - El club del emperadorEnsayo - El club del emperador
Ensayo - El club del emperador
 
El músico salesiano
El músico salesianoEl músico salesiano
El músico salesiano
 
Vivimos un cambio de época
Vivimos un cambio de épocaVivimos un cambio de época
Vivimos un cambio de época
 
Llamados a una nueva evangelización
Llamados a una nueva evangelizaciónLlamados a una nueva evangelización
Llamados a una nueva evangelización
 
Matemáticas en Caral
Matemáticas en CaralMatemáticas en Caral
Matemáticas en Caral
 
La Edad Media - Literatura
La Edad Media - LiteraturaLa Edad Media - Literatura
La Edad Media - Literatura
 
Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012
 
El Doríforo de Policleto
El Doríforo de PolicletoEl Doríforo de Policleto
El Doríforo de Policleto
 
La época actual nos interpela
La época actual nos interpelaLa época actual nos interpela
La época actual nos interpela
 
Construimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amorConstruimos la civilización del amor
Construimos la civilización del amor
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Regla 2 del baloncesto

  • 1. REGLA DOS – PISTA Y EQUIPAMIENTO Artículo 2 - Pista 2.1 Terreno de juego El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de obstáculos, conunas dimensiones de 28 m. de largo y 15 m. de ancho, medidos desde el borde interior de las líneas limítrofes. 2.2 Pista trasera La pista trasera de un equipo se compone de su propia canasta, la parte del tablero que da al terreno de juego y la parte del el terreno de juego delimitada por la línea de fondo que se encuentra detrás de la canasta de ese equipo, las líneas laterales y la línea central. 2.3 Pista delantera La pista delantera de un equipo se compone de la canasta de los adversarios, la parte del tablero que da al terreno de juego y la parte del terreno de juego delimitada por la línea de fondo que se encuentra detrás de la canasta de los adversarios, las líneas laterales y el borde más cercano a la canasta de los adversarios de la línea central. 2.4 Líneas Todas las líneas se trazarán en colorblanco, de 5 cm. de ancho y claramente visibles. 2.4.1 Líneas limítrofes El terreno de juego estará delimitado por las líneas limítrofes, que consisten en las líneas de fondoy las líneas laterales. Estas líneas no forman parte del terreno de juego. Cualquier obstáculo, incluidos los miembros de un equipo sentados en el banquillo, estará como mínimo a 2 m. del terreno de juego. 2.4.2 Línea central, círculo central y semicírculos de tiro libre La línea central se trazará paralela a las líneas de fondo desde los puntos centrales de las líneas laterales. Se prolongará 0,15 m. por la parte exterior de cada una de ellas. La línea central forma parte de la pista trasera. El círculocentral se trazará en el centro del terreno de juego y tendrá un radio de 1,80 metros, medido hasta el borde exterior de la circunferencia.Si su interior está pintado deberá ser del mismo colorque las zonas restringidas. Los semicírculos de tiros libres se trazarán sobre el terreno de juego con un radio de 1,80 metros, medido hasta el borde exterior de la circunferencia y sus centros estarán situados en el punto medio de cada línea de tiros libres.
  • 2. 2.4.3 Líneas de tiros libres, zonas restringidas y posiciones de rebote para tiros libres La línea de tiros libres se trazará paralela a cada línea de fondo. Su borde más alejado distará 5,80 m. del borde interior de la línea de fondo y su longitud será de 3,60 m. Su punto central estará situado sobre la línea imaginaria que une el centrode ambas líneas de fondo. Las zonas restringidas son los espacios rectangulares marcados en el terreno de juego, delimitados por las líneas de fondo,la prolongación de las líneas de tiros libres y las líneas que parten de las líneas de fondo, con sus bordes exteriores a 2,45 m. del centro de las mismas y que terminan en el borde exterior de la prolongación de las líneas de tiros libres. Excepto las líneas de fondo, estas líneas forman parte de la zona restringida. Elinterior de las zonas restringidas debe estar pintado de un solo color. Las posiciones de rebote para tiros libres marcadas a lo largo de las zonas restringidas, y reservadas para los jugadores en los tiros libres, se marcarán. 2.4.4 Zona de canasta de tres puntos La zona de canasta de tres puntos de un equipo es todo el terreno de juego excepto el espacio cercano a la canasta de los oponentes, que incluyey está delimitada por:  2 líneas paralelas que parten de la línea de fondoy perpendiculares a esta, con su borde más alejado a 0,90 m. del borde interior de las líneas laterales.  Un arco de radio 6,75 m. medido desde la proyecciónsobre el terreno de juego del centroexacto de la canasta hasta el borde exterior del arco.La distancia entre este punto y el borde interior del centrode la línea de fondoes de 1,575 m. El arco se une con las líneas paralelas. La línea de 3 puntos no forma parte de la zona de canasta de 3 puntos. 2.4.5 Zonas de banquillo de equipo Las zonas de banquillo de equipo se marcarán fuera del terreno de juego delimitadas por 2 líneas. Debe haber 14 asientos disponibles en la zona de banquillo de equipo para el personal de banquillo del equipo, que consiste en los entrenadores, entrenadores ayudantes, sustitutos, jugadores excluidos y acompañantes de equipo. Cualquier otra persona se situará al menos 2 metros detrás del banquillo de equipo. 2.4.6. Líneas de saque Las 2 líneas de 0,15 m. de longitud se trazarán fuera del terreno de juego, en la línea lateral enfrente de la mesa de oficiales,con su borde exterior a una distancia de 8,325 m. del borde interior de la línea de fondo más próxima. 2.4.7 Zonas de semicírculo de no-carga Las líneas de semicírculo de no-carga se trazarán sobre el terreno de juego, delimitadas por:  Un semicírculo de radio 1,25 m. medido desde la proyecciónsobre el terreno de juego del centro exacto de la canasta hasta el borde interior del semicírculo. El semicírculo se une con:  2 líneas paralelas perpendiculares a la línea de fondo,con su borde interior a 1,25 m. desde la proyecciónsobre el terreno de juego del centro exacto de la canasta hasta el borde exterior del arco, de 0,375 m. de largo y que finalizan a 1,20 m. del borde interior de la línea de fondo.
  • 3. Las zonas de semicírculo de no-carga se completan con las líneas imaginarias que unen el final de las líneas paralelas directamente debajo del borde interior de los tableros. Las líneas del semicírculo de no-carga no forman parte de las zonas de semicírculo de no-carga. 2.5 Posiciónde la mesade oficiales y de las sillas de los sustitutos La mesa de oficiales y sus sillas deben colocarse sobre una plataforma. El comentarista y/o los encargados de las estadísticas (si los hay) pueden sentarse al lado y/o detrás de la mesa de oficiales.
  • 4. Artículo 3 - Equipamiento Se requerirá el siguiente equipamiento: Unidades de contención, que consisten en:  Tableros  Canastas, compuestas por aros (abatibles) y redes  Soportes del tablero que incluyan protecciones Balones de baloncesto Reloj de partido Marcador Dispositivo de 24 segundos Cronómetro o dispositivo (visible) adecuado, que no sea el reloj de partido, para cronometrar los tiempos muertos. 2 señales acústicas independientes, muy potentes y claramente diferentes entre sí Acta Indicadores de faltas de jugadores Indicadores de faltas de equipo Flecha de posesión alterna Pista de juego Terreno de juego Iluminación adecuada