SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                   Reglamentación del vehículo eléctrico

                         Timoteo de la Fuente García 
            Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial




                                                                    1
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011



                    EL VEHÍCULO ELÉCTRICO:
                UN NUEVO PARADIGMA INDUSTRIAL
         ¿Una nueva Revolución Industrial?. Al menos, una magnífica posibilidad
         de hacer más sostenible nuestro futuro, sobre un concepto
         esencialmente industrial, en sí mismo y en su infraestructura

         ¿Qué papel ha de jugar la Administración?. Promover y reglamentar

         Reglamentos especialmente necesarios en materia de seguridad

         Contenido de la presentación:
             El vehículo eléctrico y su mundo
             El vehículo en sí: homologación.
             Su infraestructura: la alimentación eléctrica
             Quedarán fuera muchas cosas, especialmente del área eléctrica,
             tales como el impacto en la curva diaria de demanda

         Acciones nº 13 y nº 14 del Plan de Acción 2010-2012
                                                                              2
Jornada Empresarial
  Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
 Madrid, 1 de abril de 2011


Plan Integral del Vehículo Eléctrico

      Plan de Acción 2010-2012:
             Fomento de la demanda:
             1.Subvención a la adquisición
             2.Trasposición de la Directiva 2009/33
             3.Identificación y promoción de la demanda de las flotas urbanas.
             4.Promoción de la articulación de las ventajas urbanas del Vehículos Eléctrico.

             Industrialización e I+D:
             5.Planes de apoyo al desarrollo e industrialización del VE
             6.Planes de apoyo a las tecnologías de comunicación vinculadas al VE
             7.Establecimiento de líneas prioritarias de I+D+i para el VE

             Infraestructura de recarga y gestión de demanda energética:
             8.Acuerdo con las empresas eléctricas.
             9.Nueva tarifa de acceso supervalle.
             10.Contador con discriminación horaria
             11.Estructuración legal de los Servicios de Recarga para los VE

             Medidas transversales:
             12.Desarrollo de marketing estratégico.
             13.Normalización de los elementos de la infraestructura de carga
             14.Homologación y Normalización del Vehículo y sus componentes.
             15.Desarrollo de formación académica y profesional específica para el VE          3
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                     EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU MUNDO


          Fabricantes
               De vehículos
               De componentes: ESPECÍFICAMENTE ELÉCTRICOS
          Usuarios
          Suministradores de combustible : ELECTRICIDAD
               Generadores
               Distribuidores/Gestores
               Fabricantes de equipos para el suministro: nueva tipología
              de instalaciones en Baja Tensión


    ¿Para qué y cómo se instrumenta la Reglamentación, sin olvidar el
      marco internacional obligado, ni las especificidades propias?

                                                                            4
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                                            5
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                                   VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SUS
                                        COMPONENTES




                                                              6
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011



                         CICLO DE VIDA LEGAL DE LOS VEHÍCULOS


                      HOMOLOGACIÓN                   MATRICULACIÓN
                    RD 750/2010                    RD 2822/98
                    RD 2028/86                     RD 750/2010, RD 2028/86
                    2007/46, 2002/24, 2003/37      Fiscalidad
                                                   Ministerio de Interior
                    Ministerio de Industria        Ministerio de Industria/CCAA
                                                   Ministerio de Hacienda /
                                                   Corporaciones Locales


                           FIN DE VIDA                 CIRCULACIÓN
                    2000/53/CE                     RD 2822/98
                    RD 1383/2002                   Ley de Ord. Transportes T.
                    2005/64/CE (RRV)               RD 866/2010, RD 2042/94
                    Ministerio de Medio Ambiente   Seguros
                    CCAA.                          Ministerio de Interior
                    Ministerio de Industria        Ministerio de Fomento/CCAA
                                                   Ministerio de Industria/CCAA
                                                   Ministerio Presidencia         7
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011



                                   FOROS REGLAMENTARIOS



               Naciones Unidas              Unión Europea      Legislación Española


                      (Ginebra)                 (Bruselas)           (Nacional)




                                             Directivas y
                                             Reglamentos
                Reglamentos                  particulares
                CEPE/ONU                                          RD 750/2010
                                            Directivas marco      RD 2028/1986
                                               2002/24/CE         RD 866/2010
                                               2003/37/CE
                                               2007/46/CE
                                                661/2009                              8
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011



                     REQUISITOS PARA OBTENER UNA HOMOLOGACIÓN


    Registro de
                                            Evaluación
fabricantes y firmas                                                 Aceptada
    autorizadas                               inicial



                                             e9*2007/46*0000

                                                                      Proceso
                                                                         de
                                                                    Homologación




                                                               Verificación continua

                                                               Vigilancia de mercado
                                                                                   9
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                             ESTACIONES Y PUNTOS DE CARGA
                                 (Equipos de baja tensión)




                                                             10
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                             ESTACIONES Y PUNTOS DE CARGA
                                 (Equipos de baja tensión)



                • Directiva 2006/95/CE (Baja Tensión)

                • Directiva 2004/108/CE (Compatibilidad Electromagnética)

                • etc.




                                                                            11
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




      Mandato de la Comisión de la UE de normalización al CEN,
      al CENELEC y a ETSI relativo a la recarga del VE :

              • Asegurar la interoperabilidad y conectividad entre la estación de
                carga y el cargador del VE en toda la UE.

              • Asegurar la interoperabilidad y conectividad entre los cargadores
                externos al VE y el propio VE.

              • Gestión de carga inteligente (control de la velocidad de carga,
                control de la potencia disponible por estación, aprovechamiento
                horas valle, cesión de energía a la red V2G).

              • Tener en cuenta los riesgos de seguridad y de CEM (Directivas
                2006/95/EC (LDV) y 2004/108/EC (EMC)).



                                                                                12
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011


Modos de carga:

Modo 1. Carga en base de toma de corriente de uso no exclusivo.

      Base de toma de corriente normalizada no específica para el VE.
      Máximo 16 A por fase.
      NOTA: En algunos países está prohibido el modo 1 por ley (USA)

Modo 2. Base de toma de corriente estándar de uso no exclusivo con protección incluida en el cable.

      Conexión del VE a una base de toma de corriente normalizada, mediante un cable especial con función de
      Piloto de Control y sistema de protección diferencial.
      Máximo 32 A por fase.

Modo 3. Toma de corriente especial para uso exclusivo a la recarga del vehículo eléctrico.

      Estación de recarga para uso exclusivo del VE (SAVE: sistema de alimentación específico para VE)
      Base de toma de corriente (tipo 2 ó 3) especial para recarga del VE con 5 ó 7 pines. Las funciones de control
      y protección están en el lado de la instalación fija.
      Máximo 64 A por fase.

Modo 4. Conexión CC.

      El VE se conecta a la red de Baja Tensión BT (CA) a través de un SAVE que incluye un cargador externo
      que realiza la conversión CA/CC en la instalación fija. Las funciones de control y protección están en el lado
      de la instalación fija. Este modo está pensado para carga rápida o muy rápida hasta 400 A



                                                                                                                       13
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                                                         1   Base de toma de corriente
                                                         2   Clavija
                                                         3   Cable de alimentación
                                                         6   Cargador incorporado al VE
                                                         7   Batería de tracción




    Caso A.          Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado
                     en una clavija: el cable es solidario al cargador del VE.

    EXISTEN MÚLTIPLES CLAVIJAS, LO QUE DIFICULTA LA INTEROPERABILIDAD.

                                                                                          14
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                                                 1   Base de toma de corriente
                                                 2   Clavija
                                                 3   Cable de alimentación
                                                 4   Conector
                                                 5   Entrada de alimentación al VE
                                                 6   Cargador incorporado al VE
                                                 7   Batería de tracción




    Caso B. Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado en
            una clavija y en un conector: el cable es un accesorio del VE.

    ACTUALMENTE SON NECESARIOS VARIOS CABLES PARA GARANTIZAR LA
           INTEROPERABILIDAD.
                                                                                     15
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                                              3   Cable de alimentación
                                              4   Conector
                                              5   Entrada de alimentación al VE
                                              6   Cargador incorporado al VE
                                              7   Batería de tracción




 Caso C. Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado en
         en un conector: el cable forma parte de la instalación fija.

 INSTALACIÓN PARECIDA A UN SURTIDOR DE GASOLINA, PREFERENTE
        EN MODO DE CARGA 3 Y OBLIGATORIA PARA EL MODO 4.
                                                                                  16
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                   NORMALIZACION en el ámbito del VE




                                                       17
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                     Comités de Normalización involucrados en el VE


   Interfaz de carga:
   Tomas de corriente TC 23 H (IEC 62196)
   AEN/CTN 203 SC 69
                                                          Instalaciones fijas de carga:
   AEN/CTN 201 SC 23 H                                    IEC TC 64 (IEC 60364-7-722)
   AEN/CTN 201 SC 23 E                                    AEN/CTN 202/SC 64
   IEC TC 69 (IEC 61 851)                                  
                      (IEC 61980)
                      (IEC 62 576)




                                                Batería




           Transferencia de datos:                             Batería:
           Joint Working Group IEC-ISO                         AEN TC 203/SC 21
           AEN/CTN 203 SC 69 + AEN/CTN 26                      ISO TC 22



                                                                                          18
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                      INSTALACIÓN PARA LA CONEXIÓN
                         DE LA INFRAESTRUCTURA




                                                     19
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




 OBJETIVOS (i)
 •Fomentar el desarrollo de la infraestructura de recarga del VE, garantizando 
 la seguridad durante el proceso de recarga.

 •Definir una previsión de cargas (modificando la ITC‐BT‐10) actual para la 
 recarga del VE, tanto en viviendas unifamiliares, como para garajes de 
 comunidades de propietarios.

 •Desarrollar las  especificaciones técnicas de la instalación  fija a la que se 
 conectarán las estaciones de recarga en una nueva ITC del REBT, 
 armonizando los esquemas eléctricos de conexión. 
         (ITC‐BT‐52. "instalaciones para la carga de vehículos eléctricos”).


                                                                                    20
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




OBJETIVOS (ii)

•Para garajes comunitarios (situados en comunidades de vecinos): 
            En instalaciones nuevas, definir las características de la instalación fija a realizar, con 
            objeto de facilitar las posterior conexión de las estaciones de recarga. 
             En instalaciones existentes, definir las responsabilidades de los agentes intervinientes 
            (propietarios, comunidad de propietarios y gestor de carga), y las características de la 
            instalación. 
•Definir características técnicas y forma de integración de las estaciones de 
recarga con las instalaciones eléctricas fijas, en:
            Viviendas unifamiliares.
            Garajes de comunidades de propietarios.
            Estaciones de recarga instaladas en la vía pública.
            Estaciones de recarga en aparcamientos públicos, grandes superficies, concesionarios, 
            estaciones dedicadas a la carga del VE, etc. 

                                                                                                     21
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




         ITC-BT-52. "INSTALACIONES PARA LA CARGA DE VEHÍCULOS
                        ELÉCTRICOS“ (en preparación)

       CONTENIDO:

       1.    Objeto y campo de aplicación.
       2.    Términos y definiciones.
       3.    Instalaciones de carga de VE.
       4.    Requisitos generales de la instalación. 
       5.    Protecciones para garantizar la seguridad. 
       6.    Condiciones particulares de  instalación. 
       7.    Documentación técnica.
       8.    Verificaciones e inspecciones. 



                                                                22
Jornada Empresarial
 Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico
Madrid, 1 de abril de 2011




                        Reglamentación del vehículo eléctrico
                                 Gracias por su atención

                         Timoteo de la Fuente García 
            Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial




                                                                    23

Más contenido relacionado

Destacado

Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger Koschek
Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger KoschekPecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger Koschek
Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger KoschekBernd Schiffer
 
Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Cindy Gonzalez
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2giovatovar
 
Características externas formato variable
Características externas formato variableCaracterísticas externas formato variable
Características externas formato variableJose Madrigal
 
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
Hendrik Drachsler
 
Verwechslungsgefahr
VerwechslungsgefahrVerwechslungsgefahr
Verwechslungsgefahrguest9610f6
 
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacion
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacionGuia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacion
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacionEve Jakeline
 
Respaldar y proteger información
Respaldar y proteger informaciónRespaldar y proteger información
Respaldar y proteger información
Aleks Antonio
 
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrry
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrryMedidas coercitivas personales en el ncpp henrry
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrry
Henrry Coronado
 
Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011
Franz Schreiber
 
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, PotenzialeBildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
Benjamin Jörissen
 
97 - 2003
97 -  200397 -  2003
97 - 2003
Haydee1903
 
Exportar objeto como bitmap aulaclic5
Exportar objeto como bitmap aulaclic5Exportar objeto como bitmap aulaclic5
Exportar objeto como bitmap aulaclic5Cindy Gonzalez
 
Lerninhalte & -ziele
Lerninhalte &  -zieleLerninhalte &  -ziele
Lerninhalte & -ziele
Martin Rehm
 

Destacado (18)

Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger Koschek
Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger KoschekPecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger Koschek
Pecha-Kucha-Session WJAX 2009 "Mein Agiler Koffer" von Holger Koschek
 
Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02Plantillainicial 120521181808-phpapp02
Plantillainicial 120521181808-phpapp02
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
 
Características externas formato variable
Características externas formato variableCaracterísticas externas formato variable
Características externas formato variable
 
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
ReMashed PLESeminar Hamburg 2009
 
Verwechslungsgefahr
VerwechslungsgefahrVerwechslungsgefahr
Verwechslungsgefahr
 
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacion
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacionGuia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacion
Guia#1.vargas.tocte.luis.alfredo.lenguaje integral.motivacion
 
Respaldar y proteger información
Respaldar y proteger informaciónRespaldar y proteger información
Respaldar y proteger información
 
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrry
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrryMedidas coercitivas personales en el ncpp henrry
Medidas coercitivas personales en el ncpp henrry
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Burbuja
BurbujaBurbuja
Burbuja
 
Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011
 
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, PotenzialeBildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
Bildung und das Social Web: Mythen, Zumutungen, Potenziale
 
B#d be diferent
B#d be diferentB#d be diferent
B#d be diferent
 
97 - 2003
97 -  200397 -  2003
97 - 2003
 
Exportar objeto como bitmap aulaclic5
Exportar objeto como bitmap aulaclic5Exportar objeto como bitmap aulaclic5
Exportar objeto como bitmap aulaclic5
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lerninhalte & -ziele
Lerninhalte &  -zieleLerninhalte &  -ziele
Lerninhalte & -ziele
 

Similar a Reglamentación del vehículo eléctrico

El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel SánchezEl modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigenteConocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
fercho_thc_66
 
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticosGVEP International LAC
 
José María González Moya · Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
José María González Moya ·  Autoconsumo, balance neto y la industria minieólicaJosé María González Moya ·  Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
José María González Moya · Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesSwanny Aquino
 
Política energetica UE
Política energetica UEPolítica energetica UE
Política energetica UE
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...Miguel A. Amutio
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Sistema KNX-EIB
Sistema KNX-EIBSistema KNX-EIB
Sistema KNX-EIBreuza
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
La Asociación XBRL España - José Meléndez
La Asociación XBRL España - José MeléndezLa Asociación XBRL España - José Meléndez
La Asociación XBRL España - José Meléndez
Asociación XBRL España
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
fernando nuño
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino HidalgoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

Similar a Reglamentación del vehículo eléctrico (20)

El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel SánchezEl modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
El modelo ESE en Comunidades y Ayuntamientos · Ángel Sánchez
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.
 
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigenteConocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
Conocimiento y aplicación de la normativa legal vigente
 
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos106 jorge aguinaga   cogeneración  y el mercado de servicios  energéticos
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
 
José María González Moya · Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
José María González Moya ·  Autoconsumo, balance neto y la industria minieólicaJosé María González Moya ·  Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
José María González Moya · Autoconsumo, balance neto y la industria minieólica
 
Sector eléctrico asic xxi 17 11-12
Sector eléctrico asic xxi  17 11-12Sector eléctrico asic xxi  17 11-12
Sector eléctrico asic xxi 17 11-12
 
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicacionesComercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
Comercio de servicios y equipos de telecomunicaciones
 
Política energetica UE
Política energetica UEPolítica energetica UE
Política energetica UE
 
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
Mecanica automovil-diagnostico-electronico-25080[1]
 
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...
Progreso de la adecuación al Esquema Nacional de Interoperabilidad, en la reu...
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Guia femeval ult
 
Sistema KNX-EIB
Sistema KNX-EIBSistema KNX-EIB
Sistema KNX-EIB
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Licitacion electronica vortal
Licitacion electronica   vortalLicitacion electronica   vortal
Licitacion electronica vortal
 
Pfc3texto
Pfc3textoPfc3texto
Pfc3texto
 
La Asociación XBRL España - José Meléndez
La Asociación XBRL España - José MeléndezLa Asociación XBRL España - José Meléndez
La Asociación XBRL España - José Meléndez
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino HidalgoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Constantino Hidalgo
 

Más de eixcinc

EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIALEJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIALeixcinc
 
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALEJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALeixcinc
 
Facturación aeroespacial
Facturación aeroespacialFacturación aeroespacial
Facturación aeroespacialeixcinc
 
Curiosity cooperación
Curiosity cooperaciónCuriosity cooperación
Curiosity cooperacióneixcinc
 
Galileo esa
Galileo esaGalileo esa
Galileo esaeixcinc
 
ESA - La industria española
ESA - La industria españolaESA - La industria española
ESA - La industria españolaeixcinc
 
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNProcedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNeixcinc
 
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALEJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALeixcinc
 
Convocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudesConvocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudeseixcinc
 
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICOProcedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICOeixcinc
 
Regreso a Marte (II)
Regreso a Marte (II)Regreso a Marte (II)
Regreso a Marte (II)eixcinc
 
Regreso a Marte (I)
Regreso a Marte (I)Regreso a Marte (I)
Regreso a Marte (I)eixcinc
 
Pla integral automoció
Pla integral automocióPla integral automoció
Pla integral automocióeixcinc
 
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...eixcinc
 
Pla integral automoció
Pla integral automocióPla integral automoció
Pla integral automocióeixcinc
 
Plan competitividad sectores industriales
Plan competitividad sectores industrialesPlan competitividad sectores industriales
Plan competitividad sectores industrialeseixcinc
 
INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VE
INFRAESTRUCTURA PARA LA  RECARGA DEL VEINFRAESTRUCTURA PARA LA  RECARGA DEL VE
INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VEeixcinc
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensaeixcinc
 
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNModalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNeixcinc
 
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo EléctricoModalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctricoeixcinc
 

Más de eixcinc (20)

EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIALEJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y SECTOR AEROESPACIAL
 
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALEJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5 DEL PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
 
Facturación aeroespacial
Facturación aeroespacialFacturación aeroespacial
Facturación aeroespacial
 
Curiosity cooperación
Curiosity cooperaciónCuriosity cooperación
Curiosity cooperación
 
Galileo esa
Galileo esaGalileo esa
Galileo esa
 
ESA - La industria española
ESA - La industria españolaESA - La industria española
ESA - La industria española
 
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNProcedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Procedimiento de gestión PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
 
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIALEJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
EJE 5. PIN 2020: SECTOR AUTOMOCIÓN Y AEROESPACIAL
 
Convocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudesConvocatoria de les ajudes
Convocatoria de les ajudes
 
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICOProcedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
Procedimiento de gestión ESTRATEGIA INTEGRAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
 
Regreso a Marte (II)
Regreso a Marte (II)Regreso a Marte (II)
Regreso a Marte (II)
 
Regreso a Marte (I)
Regreso a Marte (I)Regreso a Marte (I)
Regreso a Marte (I)
 
Pla integral automoció
Pla integral automocióPla integral automoció
Pla integral automoció
 
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...
Guía para la participación de empresas del sector automoción en programas int...
 
Pla integral automoció
Pla integral automocióPla integral automoció
Pla integral automoció
 
Plan competitividad sectores industriales
Plan competitividad sectores industrialesPlan competitividad sectores industriales
Plan competitividad sectores industriales
 
INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VE
INFRAESTRUCTURA PARA LA  RECARGA DEL VEINFRAESTRUCTURA PARA LA  RECARGA DEL VE
INFRAESTRUCTURA PARA LA RECARGA DEL VE
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
 
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓNModalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
Modalidades de financiación PLAN DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AUTOMOCIÓN
 
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo EléctricoModalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico
Modalidades de financiación Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico
 

Reglamentación del vehículo eléctrico

  • 1. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Reglamentación del vehículo eléctrico Timoteo de la Fuente García  Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial 1
  • 2. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO: UN NUEVO PARADIGMA INDUSTRIAL ¿Una nueva Revolución Industrial?. Al menos, una magnífica posibilidad de hacer más sostenible nuestro futuro, sobre un concepto esencialmente industrial, en sí mismo y en su infraestructura ¿Qué papel ha de jugar la Administración?. Promover y reglamentar Reglamentos especialmente necesarios en materia de seguridad Contenido de la presentación: El vehículo eléctrico y su mundo El vehículo en sí: homologación. Su infraestructura: la alimentación eléctrica Quedarán fuera muchas cosas, especialmente del área eléctrica, tales como el impacto en la curva diaria de demanda Acciones nº 13 y nº 14 del Plan de Acción 2010-2012 2
  • 3. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Plan Integral del Vehículo Eléctrico Plan de Acción 2010-2012: Fomento de la demanda: 1.Subvención a la adquisición 2.Trasposición de la Directiva 2009/33 3.Identificación y promoción de la demanda de las flotas urbanas. 4.Promoción de la articulación de las ventajas urbanas del Vehículos Eléctrico. Industrialización e I+D: 5.Planes de apoyo al desarrollo e industrialización del VE 6.Planes de apoyo a las tecnologías de comunicación vinculadas al VE 7.Establecimiento de líneas prioritarias de I+D+i para el VE Infraestructura de recarga y gestión de demanda energética: 8.Acuerdo con las empresas eléctricas. 9.Nueva tarifa de acceso supervalle. 10.Contador con discriminación horaria 11.Estructuración legal de los Servicios de Recarga para los VE Medidas transversales: 12.Desarrollo de marketing estratégico. 13.Normalización de los elementos de la infraestructura de carga 14.Homologación y Normalización del Vehículo y sus componentes. 15.Desarrollo de formación académica y profesional específica para el VE 3
  • 4. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU MUNDO Fabricantes De vehículos De componentes: ESPECÍFICAMENTE ELÉCTRICOS Usuarios Suministradores de combustible : ELECTRICIDAD Generadores Distribuidores/Gestores Fabricantes de equipos para el suministro: nueva tipología de instalaciones en Baja Tensión ¿Para qué y cómo se instrumenta la Reglamentación, sin olvidar el marco internacional obligado, ni las especificidades propias? 4
  • 5. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 5
  • 6. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SUS COMPONENTES 6
  • 7. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 CICLO DE VIDA LEGAL DE LOS VEHÍCULOS HOMOLOGACIÓN MATRICULACIÓN RD 750/2010 RD 2822/98 RD 2028/86 RD 750/2010, RD 2028/86 2007/46, 2002/24, 2003/37 Fiscalidad Ministerio de Interior Ministerio de Industria Ministerio de Industria/CCAA Ministerio de Hacienda / Corporaciones Locales FIN DE VIDA CIRCULACIÓN 2000/53/CE RD 2822/98 RD 1383/2002 Ley de Ord. Transportes T. 2005/64/CE (RRV) RD 866/2010, RD 2042/94 Ministerio de Medio Ambiente Seguros CCAA. Ministerio de Interior Ministerio de Industria Ministerio de Fomento/CCAA Ministerio de Industria/CCAA Ministerio Presidencia 7
  • 8. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 FOROS REGLAMENTARIOS Naciones Unidas Unión Europea Legislación Española (Ginebra) (Bruselas) (Nacional) Directivas y Reglamentos Reglamentos particulares CEPE/ONU RD 750/2010 Directivas marco RD 2028/1986 2002/24/CE RD 866/2010 2003/37/CE 2007/46/CE 661/2009 8
  • 9. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 REQUISITOS PARA OBTENER UNA HOMOLOGACIÓN Registro de Evaluación fabricantes y firmas Aceptada autorizadas inicial e9*2007/46*0000 Proceso de Homologación Verificación continua Vigilancia de mercado 9
  • 10. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 ESTACIONES Y PUNTOS DE CARGA (Equipos de baja tensión) 10
  • 11. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 ESTACIONES Y PUNTOS DE CARGA (Equipos de baja tensión) • Directiva 2006/95/CE (Baja Tensión) • Directiva 2004/108/CE (Compatibilidad Electromagnética) • etc. 11
  • 12. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Mandato de la Comisión de la UE de normalización al CEN, al CENELEC y a ETSI relativo a la recarga del VE : • Asegurar la interoperabilidad y conectividad entre la estación de carga y el cargador del VE en toda la UE. • Asegurar la interoperabilidad y conectividad entre los cargadores externos al VE y el propio VE. • Gestión de carga inteligente (control de la velocidad de carga, control de la potencia disponible por estación, aprovechamiento horas valle, cesión de energía a la red V2G). • Tener en cuenta los riesgos de seguridad y de CEM (Directivas 2006/95/EC (LDV) y 2004/108/EC (EMC)). 12
  • 13. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Modos de carga: Modo 1. Carga en base de toma de corriente de uso no exclusivo. Base de toma de corriente normalizada no específica para el VE. Máximo 16 A por fase. NOTA: En algunos países está prohibido el modo 1 por ley (USA) Modo 2. Base de toma de corriente estándar de uso no exclusivo con protección incluida en el cable. Conexión del VE a una base de toma de corriente normalizada, mediante un cable especial con función de Piloto de Control y sistema de protección diferencial. Máximo 32 A por fase. Modo 3. Toma de corriente especial para uso exclusivo a la recarga del vehículo eléctrico. Estación de recarga para uso exclusivo del VE (SAVE: sistema de alimentación específico para VE) Base de toma de corriente (tipo 2 ó 3) especial para recarga del VE con 5 ó 7 pines. Las funciones de control y protección están en el lado de la instalación fija. Máximo 64 A por fase. Modo 4. Conexión CC. El VE se conecta a la red de Baja Tensión BT (CA) a través de un SAVE que incluye un cargador externo que realiza la conversión CA/CC en la instalación fija. Las funciones de control y protección están en el lado de la instalación fija. Este modo está pensado para carga rápida o muy rápida hasta 400 A 13
  • 14. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 1 Base de toma de corriente 2 Clavija 3 Cable de alimentación 6 Cargador incorporado al VE 7 Batería de tracción Caso A. Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado en una clavija: el cable es solidario al cargador del VE. EXISTEN MÚLTIPLES CLAVIJAS, LO QUE DIFICULTA LA INTEROPERABILIDAD. 14
  • 15. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 1 Base de toma de corriente 2 Clavija 3 Cable de alimentación 4 Conector 5 Entrada de alimentación al VE 6 Cargador incorporado al VE 7 Batería de tracción Caso B. Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado en una clavija y en un conector: el cable es un accesorio del VE. ACTUALMENTE SON NECESARIOS VARIOS CABLES PARA GARANTIZAR LA INTEROPERABILIDAD. 15
  • 16. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 3 Cable de alimentación 4 Conector 5 Entrada de alimentación al VE 6 Cargador incorporado al VE 7 Batería de tracción Caso C. Conexión del VE al punto de carga mediante un cable terminado en en un conector: el cable forma parte de la instalación fija. INSTALACIÓN PARECIDA A UN SURTIDOR DE GASOLINA, PREFERENTE EN MODO DE CARGA 3 Y OBLIGATORIA PARA EL MODO 4. 16
  • 17. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 NORMALIZACION en el ámbito del VE 17
  • 18. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Comités de Normalización involucrados en el VE Interfaz de carga: Tomas de corriente TC 23 H (IEC 62196) AEN/CTN 203 SC 69 Instalaciones fijas de carga: AEN/CTN 201 SC 23 H IEC TC 64 (IEC 60364-7-722) AEN/CTN 201 SC 23 E AEN/CTN 202/SC 64 IEC TC 69 (IEC 61 851)   (IEC 61980) (IEC 62 576) Batería Transferencia de datos: Batería: Joint Working Group IEC-ISO AEN TC 203/SC 21 AEN/CTN 203 SC 69 + AEN/CTN 26 ISO TC 22 18
  • 19. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 INSTALACIÓN PARA LA CONEXIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 19
  • 20. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 OBJETIVOS (i) •Fomentar el desarrollo de la infraestructura de recarga del VE, garantizando  la seguridad durante el proceso de recarga. •Definir una previsión de cargas (modificando la ITC‐BT‐10) actual para la  recarga del VE, tanto en viviendas unifamiliares, como para garajes de  comunidades de propietarios. •Desarrollar las  especificaciones técnicas de la instalación  fija a la que se  conectarán las estaciones de recarga en una nueva ITC del REBT,  armonizando los esquemas eléctricos de conexión.  (ITC‐BT‐52. "instalaciones para la carga de vehículos eléctricos”). 20
  • 21. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 OBJETIVOS (ii) •Para garajes comunitarios (situados en comunidades de vecinos):  En instalaciones nuevas, definir las características de la instalación fija a realizar, con  objeto de facilitar las posterior conexión de las estaciones de recarga.  En instalaciones existentes, definir las responsabilidades de los agentes intervinientes  (propietarios, comunidad de propietarios y gestor de carga), y las características de la  instalación.  •Definir características técnicas y forma de integración de las estaciones de  recarga con las instalaciones eléctricas fijas, en: Viviendas unifamiliares. Garajes de comunidades de propietarios. Estaciones de recarga instaladas en la vía pública. Estaciones de recarga en aparcamientos públicos, grandes superficies, concesionarios,  estaciones dedicadas a la carga del VE, etc.  21
  • 22. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 ITC-BT-52. "INSTALACIONES PARA LA CARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS“ (en preparación) CONTENIDO: 1.  Objeto y campo de aplicación. 2.  Términos y definiciones. 3.  Instalaciones de carga de VE. 4.  Requisitos generales de la instalación.  5.  Protecciones para garantizar la seguridad.  6.  Condiciones particulares de  instalación.  7.  Documentación técnica. 8.  Verificaciones e inspecciones.  22
  • 23. Jornada Empresarial Franco-Española sobre Vehículo Eléctrico Madrid, 1 de abril de 2011 Reglamentación del vehículo eléctrico Gracias por su atención Timoteo de la Fuente García  Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial 23