SlideShare una empresa de Scribd logo
URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H.
ZONA HUMEDA Ver.07-13 Página 1 de 2
REGLAMENTO DE LA ZONA HUMEDA
I. DE LOS USUARIOS
1. La zona húmeda es para uso exclusivo de la comunidad RESERVA DEL SEMINARIO y podrán
ingresar dos invitados llevados por el propietario.
2. Para efectos de este Reglamento, se entiende por comunidad las personas que viven en los
apartamentos de la URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H. ya sea como
residente y/o propietario residente, así como los miembros de las familias de cada uno de ellos.
(El propietario que da en arriendo su apartamento, sede todos los derechos del disfrute de las
áreas comunes, zonas húmedas, gimnasio, parqueadero, etc.)
3. El personal encargado de la zona húmeda o de vigilancia pueden al ingresar solicitarles el
carnet de Zona Húmeda y verificar en que calidad se encuentran las personas que van a hacer
uso de la zona: (residente, propietario residente, o miembro del grupo familiar), para identificar
de estar a paz y salvo en cuotas de administración y tener derecho a su utilización.
4. La unidad será el responsable de hacer cumplir las normas de uso, pudiendo expulsar del
recinto a quienes incumplan los términos de la presente normativa, sin perjuicio de las demás
responsabilidades a que hubiere lugar.
5. Los residentes se hacen responsables de los invitados y de los daños ocasionados, de la
seguridad personal de ellos y del comportamiento dentro de estas zonas húmedas.
6. No se hace responsable la administración, ni el piscinero, por objetos dejados en las zonas
húmedas, ya que otra persona podría recogerla primero.
7. Cualquier mal uso o daño causado en estos recintos, serán cobrados a los responsables de estos
hechos.
II. NORMAS DE USO
1. Todo bañista debe utilizar el gorro para el cabello, en los hombres solo se permite un solo
vestido de baño adecuado en licra o pantaloneta corta con malla (no se incluyen los bóxeres),
las damas vestido de baño adecuado en licra de una o dos piezas, sin interiores. tiene carácter
de obligatorio.
2. Toda persona podrá ingresar a la zona húmeda solo si se presenta en ropa cómoda, de tal modo
que pase descalzo por el lava pies, mas no podrá hacer uso de las piscinas
3. En caso de programarse clases de natación o eventos especiales, no se permitirá en este tiempo
personas distintas a las directamente interesadas y autorizadas.
4. El servicio de la zona húmeda está dirigido a propietarios y/o residentes mayores de 18 años, y
solo podrán ingresar a menores de doce (12) años acompañados de un adulto responsable.
5. Ingresar a la zona húmeda descalzo, dejando el calzado fuera.
6. Siendo un servicio que está muy relacionado con la limpieza e higiene se recomienda extremar
las medidas higiénicas personales.
7. Cuando se presentes lluvias con descargas eléctricas, por su seguridad inmediatamente se
escuche el primer trueno deben desalojar la piscina y por tanto la zona húmeda
8. La utilización de balones en la piscina solo es posible los inflables de plástico suave, para
diversión.
9. Evitar entrar con cadenas, pulseras, anillos u otros objetos que puedan causar daños o lesiones
a usted mismo u a otros.
10. Las prácticas deportivas diferentes a la natación, no serán posible allí por la conservación de la
integridad física de los demás bañistas.
URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H.
ZONA HUMEDA Ver.07-13 Página 2 de 2
III. PROHIBICIONES
1. Por higiene y contaminación, no es permitido ingresar con mascotas.
2. No es permitido el ingreso bicicletas, patinetas u otro artículo rodante, excepto los coches para
bebes si previamente cumplen con el requisito de sumergir sus ruedas dentro del lava pies,
como norma de desinfección.
3. Por razones de salud no está permitido el acceso a quienes padezcan una enfermedad
transmisible o infecto-contagiosa.
4. Las personas con heridas recientes o erupciones en cualquier parte del cuerpo, no podrán
ingresar a la zona húmeda.
5. Los dispositivos de control para el funcionamiento de los equipos, solo lo realizaran las
personas responsables de la zona húmeda.
6. Mantengamos en excelente aseo y de tranquilidad la zona húmeda, por lo tanto, no debemos
ingerir alimentos, ni bebidas embriagantes, ni llevar envases de vidrio, como tampoco propiciar
escándalos, consumir licor o cigarrillos o estar bajo los efectos de sustancias psico-activas o
estupefacientes.
7. No se permite el ingreso de ningún tipo de envases de vidrio o metal, solo con botellas de
plástico PET.
8. No es permitido caminar en zapatos o tenis dentro de la zona húmeda, ya que no han sido
desinfectados en el Lavapiés.
9. Solo se permite sumergirse en las piscinas, en vestido de baño, duchando el cuerpo entero y
colocándose el gorro respectivo.
10. Cada vez que utilice el bronceador, debe ducharse para poder ingresar a las piscinas.
IV. HORARIO
El horario de utilización de la zona húmeda EN TEMPORADA NORMAL así:
 Los días martes a viernes de 11:00 am a 5:00 pm,
 Los días sábados y festivos de 10:00 am a 5:00 pm.
 Los días martes, miércoles, jueves y viernes en la noche de 6:00 a 8:50 pm, UTILIZADOS
EXCLUSIVAMENTE POR ADULTOS.
El horario de utilización de la zona húmeda EN TEMPORADA VACACIONAL así:
 Los días martes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm,
 Los días sábados y festivos de 9:00 am a 5:00 pm.
 Los días martes, miércoles, jueves y viernes en la noche de 6:00 a 8:50 pm, UTILIZADOS
EXCLUSIVAMENTE POR ADULTOS.
Los primeros días hábiles de la semana se cerrará la zona húmeda, para llevar a cabo trabajos de
limpieza y/o mantenimientos especiales.
Administración Consejo de Administración

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento de la zona humeda

Deportes en paraguay durante y post covid 19
Deportes en paraguay  durante y post covid 19Deportes en paraguay  durante y post covid 19
Deportes en paraguay durante y post covid 19
JosEnmanuelLobo
 
Gym
GymGym
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
JUAN URIBE
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
yamilegonzalez4375
 
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
KlaudioPH1
 
REGLAMENTO PISCINA.pdf
REGLAMENTO PISCINA.pdfREGLAMENTO PISCINA.pdf
REGLAMENTO PISCINA.pdf
hefloca
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
Crysthiantop
 
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
evercom
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
oxofernandoxox
 
Recordatorio para nuestros vecinos
Recordatorio para nuestros vecinosRecordatorio para nuestros vecinos
Recordatorio para nuestros vecinos
edificiovistaparaiso
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
Juan Guillermo Ramìrez
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
AliciaGarciaMontealv
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Daniel Coronel
 
De regreso al CDI
De regreso al CDIDe regreso al CDI
De regreso al CDI
cdideporvida
 
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasiosProtocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
Santiago Montiveros
 

Similar a Reglamento de la zona humeda (15)

Deportes en paraguay durante y post covid 19
Deportes en paraguay  durante y post covid 19Deportes en paraguay  durante y post covid 19
Deportes en paraguay durante y post covid 19
 
Gym
GymGym
Gym
 
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
DIRECTIVA SANITARIA DE PLAYAS EN MARCO A LA COVID 19
 
REGLAMENTO PISCINA.pdf
REGLAMENTO PISCINA.pdfREGLAMENTO PISCINA.pdf
REGLAMENTO PISCINA.pdf
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Recordatorio para nuestros vecinos
Recordatorio para nuestros vecinosRecordatorio para nuestros vecinos
Recordatorio para nuestros vecinos
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
De regreso al CDI
De regreso al CDIDe regreso al CDI
De regreso al CDI
 
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasiosProtocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
Protocolo de recomendaciones para la apertura controlada de gimnasios
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Reglamento de la zona humeda

  • 1. URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H. ZONA HUMEDA Ver.07-13 Página 1 de 2 REGLAMENTO DE LA ZONA HUMEDA I. DE LOS USUARIOS 1. La zona húmeda es para uso exclusivo de la comunidad RESERVA DEL SEMINARIO y podrán ingresar dos invitados llevados por el propietario. 2. Para efectos de este Reglamento, se entiende por comunidad las personas que viven en los apartamentos de la URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H. ya sea como residente y/o propietario residente, así como los miembros de las familias de cada uno de ellos. (El propietario que da en arriendo su apartamento, sede todos los derechos del disfrute de las áreas comunes, zonas húmedas, gimnasio, parqueadero, etc.) 3. El personal encargado de la zona húmeda o de vigilancia pueden al ingresar solicitarles el carnet de Zona Húmeda y verificar en que calidad se encuentran las personas que van a hacer uso de la zona: (residente, propietario residente, o miembro del grupo familiar), para identificar de estar a paz y salvo en cuotas de administración y tener derecho a su utilización. 4. La unidad será el responsable de hacer cumplir las normas de uso, pudiendo expulsar del recinto a quienes incumplan los términos de la presente normativa, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiere lugar. 5. Los residentes se hacen responsables de los invitados y de los daños ocasionados, de la seguridad personal de ellos y del comportamiento dentro de estas zonas húmedas. 6. No se hace responsable la administración, ni el piscinero, por objetos dejados en las zonas húmedas, ya que otra persona podría recogerla primero. 7. Cualquier mal uso o daño causado en estos recintos, serán cobrados a los responsables de estos hechos. II. NORMAS DE USO 1. Todo bañista debe utilizar el gorro para el cabello, en los hombres solo se permite un solo vestido de baño adecuado en licra o pantaloneta corta con malla (no se incluyen los bóxeres), las damas vestido de baño adecuado en licra de una o dos piezas, sin interiores. tiene carácter de obligatorio. 2. Toda persona podrá ingresar a la zona húmeda solo si se presenta en ropa cómoda, de tal modo que pase descalzo por el lava pies, mas no podrá hacer uso de las piscinas 3. En caso de programarse clases de natación o eventos especiales, no se permitirá en este tiempo personas distintas a las directamente interesadas y autorizadas. 4. El servicio de la zona húmeda está dirigido a propietarios y/o residentes mayores de 18 años, y solo podrán ingresar a menores de doce (12) años acompañados de un adulto responsable. 5. Ingresar a la zona húmeda descalzo, dejando el calzado fuera. 6. Siendo un servicio que está muy relacionado con la limpieza e higiene se recomienda extremar las medidas higiénicas personales. 7. Cuando se presentes lluvias con descargas eléctricas, por su seguridad inmediatamente se escuche el primer trueno deben desalojar la piscina y por tanto la zona húmeda 8. La utilización de balones en la piscina solo es posible los inflables de plástico suave, para diversión. 9. Evitar entrar con cadenas, pulseras, anillos u otros objetos que puedan causar daños o lesiones a usted mismo u a otros. 10. Las prácticas deportivas diferentes a la natación, no serán posible allí por la conservación de la integridad física de los demás bañistas.
  • 2. URBANIZACION RESERVA DEL SEMINARIO P.H. ZONA HUMEDA Ver.07-13 Página 2 de 2 III. PROHIBICIONES 1. Por higiene y contaminación, no es permitido ingresar con mascotas. 2. No es permitido el ingreso bicicletas, patinetas u otro artículo rodante, excepto los coches para bebes si previamente cumplen con el requisito de sumergir sus ruedas dentro del lava pies, como norma de desinfección. 3. Por razones de salud no está permitido el acceso a quienes padezcan una enfermedad transmisible o infecto-contagiosa. 4. Las personas con heridas recientes o erupciones en cualquier parte del cuerpo, no podrán ingresar a la zona húmeda. 5. Los dispositivos de control para el funcionamiento de los equipos, solo lo realizaran las personas responsables de la zona húmeda. 6. Mantengamos en excelente aseo y de tranquilidad la zona húmeda, por lo tanto, no debemos ingerir alimentos, ni bebidas embriagantes, ni llevar envases de vidrio, como tampoco propiciar escándalos, consumir licor o cigarrillos o estar bajo los efectos de sustancias psico-activas o estupefacientes. 7. No se permite el ingreso de ningún tipo de envases de vidrio o metal, solo con botellas de plástico PET. 8. No es permitido caminar en zapatos o tenis dentro de la zona húmeda, ya que no han sido desinfectados en el Lavapiés. 9. Solo se permite sumergirse en las piscinas, en vestido de baño, duchando el cuerpo entero y colocándose el gorro respectivo. 10. Cada vez que utilice el bronceador, debe ducharse para poder ingresar a las piscinas. IV. HORARIO El horario de utilización de la zona húmeda EN TEMPORADA NORMAL así:  Los días martes a viernes de 11:00 am a 5:00 pm,  Los días sábados y festivos de 10:00 am a 5:00 pm.  Los días martes, miércoles, jueves y viernes en la noche de 6:00 a 8:50 pm, UTILIZADOS EXCLUSIVAMENTE POR ADULTOS. El horario de utilización de la zona húmeda EN TEMPORADA VACACIONAL así:  Los días martes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm,  Los días sábados y festivos de 9:00 am a 5:00 pm.  Los días martes, miércoles, jueves y viernes en la noche de 6:00 a 8:50 pm, UTILIZADOS EXCLUSIVAMENTE POR ADULTOS. Los primeros días hábiles de la semana se cerrará la zona húmeda, para llevar a cabo trabajos de limpieza y/o mantenimientos especiales. Administración Consejo de Administración