SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTOS DEL BÉISBOL.




             PRESENTADO POR:
               ANYELY DIAZ.
               JESSICA DIAZ.
             KENDRY NEGRETE.
            EVELYN RODRIGUEZ.
          MARIA CAMILA RONDON.




              PRESENTADO A:
              KEVIN SANCHEZ.




INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL CAMPITO.
                 “INEDEC”
            EDUCACION FISICA.
        BARRANQUILLA- ATLANTICO.
              JULIO DEL 2010.
REGLAMENTOS DEL BEISBOL.


Las reglas básicas del juego son relativamente sencillas, si bien hay algunas
específicas para situaciones concretas.

Básicamente se trata de golpear la bola o pelota de béisbol lo más fuerte y
colocada posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque de
sacrificio", en zonas de español meridional "toquecito" (golpe suave a la bola
que hace que apenas avance), y que tiene como objetivo hacer que los
corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una carrera,
pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo atacante. Si el
"toque de sacrificio" o "toquecito" sale de la zona de juego cuando la cuenta del
bateador lleva dos strikes este será tomado como un out ("ponche").

El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos, que permitirían
al bateador avanzar a primera base, mientras que el bateador (del otro equipo)
dispone de tres fallos al batear antes de ser eliminado. Si el lanzador lanza mal
la cuarta vez, el bateador consigue una base, sin necesidad de batear la bola.
Mientras que si el bateador falla por tercera vez una bola buena o intento de
bateo, queda eliminado. Ese recuento de lanzamientos y bateos malos se
denomina "cuenta".

Bateo

Si el bateador consigue conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente
cuatro posibilidades:

1. Si la bola toca el suelo antes de que ningún jugador a la defensiva la atrape,
   y el bateador logra alcanzar la primera base antes de que los defensores
   consigan tocar con la bola o pisar la primera base (out), se denomina
   "Sencillo". Si el bateador consigue llegar hasta la segunda base, sin que el
   equipo a la defensiva cometa ningún error, se denomina "Doble", si llega
   hasta la tercera base (sin error de la defensa) se denomina "Triple", y si
   llega a home (sin error de la defensa) se denomina "Cuadrangular"
2. Si la bola es atrapada en el aire sin que toque el suelo por un jugador a la
   defensa, el bateador queda eliminado. Si la bola está dentro del terreno de
   juego, tiene que correr, no puede esperar a ver si el batazo es malo.
3. Si la bola es bateada pero está fuera de los límites laterales de la zona de
   juego es "foul". En ese caso el bateador se suma en su "cuenta" un strike, si
   en su cuenta tiene menos de dos strikes; pero si el bateador tiene como
   "cuenta" 2 strikes y batea un foul, este seguirá bateando sin ser out
   (eliminado). Ahora bien si la bola fuese fuera de los límites laterales de la
   zona de juego, pero un jugador de la defensa la atrapase en el aire (aunque
   esté fuera de los límites laterales de la zona de juego), el bateador también
   quedaría eliminado.
4. Si la bola sale volando por encima del límite de fondo de la zona de juego,
   es un cuadrangular o "jonrón" -del inglés "homerun"-, es decir, el bateador
   da la vuelta al cuadro hasta llegar al home y se anota una carrera. Si
   además había alguno de sus compañeros en las bases, ellos también
corren hasta el home y anotan carreras, una por cada jugador que hubiera
   en base y otra que se anota el bateador.

Si se consigue un cuadrangular con tres jugadores ocupando la primera,
segunda y tercera base, es decir, con las bases "llenas", se denomina "grand
slam", y se anotan 4 carreras.

Para que el lanzamiento del pitcher sea bueno debe pasar por encima del
"home" a la altura determinada desde las axilas hasta las rodillas del bateador.
Si el lanzamiento no cumple con estos requisitos el "umpire" (árbitro) la
denominará "bola".

No hay un tiempo de duración determinado para un encuentro, éste concluye al
final de las nueve entradas (lo que equivale a veintisiete eliminaciones o outs
por equipo), salvo que haya empate, lo que obliga a continuar con entradas
adicionales o extrainnings hasta que se logre un desempate.

Los árbitros se denominan "Umpires": el umpire principal se coloca detrás del
home o cajón de bateo, y decide si los lanzamientos son buenos (strikes) o
malos (bolas). El umpire principal puede consultar a los ubicados junto a las
líneas de cal de primera y tercera si el bateador pasó el bate por la línea sin
darle a la bola. El umpire decidirá si es (strike) o no (en cuyo caso puede ser
bola o strike sin haber intento de bateo). Los árbitros en las bases tienen que
decidir si el jugador ofensivo alcanzó la base con alguna parte del cuerpo antes
de ser puesto out (fuera de juego) o no, en cuyo caso se queda en esa base.
Las decisiones de los umpires son inapelables. Ya que el béisbol es un deporte
donde los espectadores son buenos conocedores del mismo, tanto de las
reglas como de las jugadas, la respuesta de los espectadores puede ser una
excelente confirmación o rechazo de las decisiones de los árbitros. camila

Los "umpires" pueden decidir sobre si el proceso de una jugada se hizo con
base en el reglamento o no (por ejemplo, cuando se decide si la pelota bateada
salió por la zona de "home run" o salió por uno de los laterales de "foul"). Los
"umpires" pueden también advertir a los jugadores de acciones graves que
pongan en riesgo a otros, pudiendo llegar a expulsar del juego al jugador o
jugadores que reincidan con su conducta antideportiva. También pueden
expulsar a los "coaches" o entrenadores que muestren una conducta
inapropiada en el terreno de juego o una conducta poco respetuosa hacia los
mismos "umpires".

Un jugador expulsado siempre es sustituido por otro. El partido siempre se
tiene que jugar con el total de jugadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de juego 13 14
Reglas de juego 13 14Reglas de juego 13 14
Reglas de juego 13 14
colegiado1
 
Presentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbolPresentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbol
carlosalbertobz
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
Samantha Sánchez
 
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
Ash Bc
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
aha100
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
manuelmre
 
Baloncesto 2
Baloncesto 2Baloncesto 2
Baloncesto 2
fisica_del_bolivar
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
eltitino
 
Balonmano Playa
Balonmano PlayaBalonmano Playa
Balonmano Playa
guest66d4f0
 
Dilan 1
Dilan 1Dilan 1
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 CC:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
DEIVY22
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
riguell25
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
fisica_del_bolivar
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto

La actualidad más candente (14)

Reglas de juego 13 14
Reglas de juego 13 14Reglas de juego 13 14
Reglas de juego 13 14
 
Presentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbolPresentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbol
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
 
Conozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el VoleibolConozcamos más sobre el Voleibol
Conozcamos más sobre el Voleibol
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto 2
Baloncesto 2Baloncesto 2
Baloncesto 2
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
Balonmano Playa
Balonmano PlayaBalonmano Playa
Balonmano Playa
 
Dilan 1
Dilan 1Dilan 1
Dilan 1
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 CC:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Baloncesto11 C
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Destacado

Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesChrsitianCorgarza2
 
Documentación alumnos nivel 1
Documentación alumnos nivel 1Documentación alumnos nivel 1
Documentación alumnos nivel 1
CentroEkozen
 
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
alvaro2710
 
Club Padel N Castilleja (2) Model (1
Club Padel N Castilleja (2) Model (1Club Padel N Castilleja (2) Model (1
Club Padel N Castilleja (2) Model (1rinconjcr
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
patracico
 
Slideshare el aprendizaje de johny
Slideshare el aprendizaje de johnySlideshare el aprendizaje de johny
Slideshare el aprendizaje de johny
erickjohnathan
 
El cantar de roldán
El cantar de roldánEl cantar de roldán
El cantar de roldán
judith alvaro
 
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videosTutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
FranAK64
 
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
MONTERO ESCUELA DEPORTIVA
 
manuel cardona
manuel  cardona manuel  cardona
manuel cardona
juancardonacsj
 
Presentación1 de jeffrey
Presentación1 de jeffreyPresentación1 de jeffrey
Presentación1 de jeffrey
guestf32b31a
 
Lista de chequeo 1
Lista de chequeo 1Lista de chequeo 1
Lista de chequeo 1
dianar13
 
Carmen relica actividad 1
Carmen relica actividad 1Carmen relica actividad 1
Carmen relica actividad 1
relicarmen
 
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
Aurora Sanchez Prieto
 
Normativa futbol 2014
Normativa futbol 2014Normativa futbol 2014
Normativa futbol 2014
jovesenxarxa
 
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Sebastian Chaparro
 
Trabajos historia del derecho
Trabajos historia del derechoTrabajos historia del derecho
Trabajos historia del derecholissetheguevara
 
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_b
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_bSanciones torneo de_liga_2013_j8_b
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_b
Liga Bari de México
 

Destacado (20)

Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Documentación alumnos nivel 1
Documentación alumnos nivel 1Documentación alumnos nivel 1
Documentación alumnos nivel 1
 
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
Sistemas de Gestion de Bases de Datos Parte 1
 
Club Padel N Castilleja (2) Model (1
Club Padel N Castilleja (2) Model (1Club Padel N Castilleja (2) Model (1
Club Padel N Castilleja (2) Model (1
 
esgrima
esgrimaesgrima
esgrima
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Slideshare el aprendizaje de johny
Slideshare el aprendizaje de johnySlideshare el aprendizaje de johny
Slideshare el aprendizaje de johny
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
El cantar de roldán
El cantar de roldánEl cantar de roldán
El cantar de roldán
 
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videosTutorial sobre como publicar una entrada con videos
Tutorial sobre como publicar una entrada con videos
 
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
Tabla goleadores copa yogurcito santa marta a octb 19 2013
 
manuel cardona
manuel  cardona manuel  cardona
manuel cardona
 
Presentación1 de jeffrey
Presentación1 de jeffreyPresentación1 de jeffrey
Presentación1 de jeffrey
 
Lista de chequeo 1
Lista de chequeo 1Lista de chequeo 1
Lista de chequeo 1
 
Carmen relica actividad 1
Carmen relica actividad 1Carmen relica actividad 1
Carmen relica actividad 1
 
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
2 hoja de registro deporte y sociedad mesa redonda
 
Normativa futbol 2014
Normativa futbol 2014Normativa futbol 2014
Normativa futbol 2014
 
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
Taller3 geomorfologia deltas_01-2015
 
Trabajos historia del derecho
Trabajos historia del derechoTrabajos historia del derecho
Trabajos historia del derecho
 
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_b
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_bSanciones torneo de_liga_2013_j8_b
Sanciones torneo de_liga_2013_j8_b
 

Similar a Reglamentos del beisbol.[1]

Reglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garciaReglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Reglas de beisbol
Reglas de beisbolReglas de beisbol
Reglas de beisbol
ina diaz
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
jaimepilatagsi
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
jaimepilatagsi
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
Adriano Loayza
 
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
Neftalí Olivares León
 
historia del béisbol
historia del béisbol historia del béisbol
historia del béisbol
Alejandro Marin
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
Juanitoaragon
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b
 
Historia del sofbol
Historia del sofbolHistoria del sofbol
Historia del sofbol
mariasanjuanm
 
Apuntes beisbol
Apuntes beisbolApuntes beisbol
Apuntes beisbol
acintora
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
eliastejero1234
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
koke90
 
SOFTBOL
SOFTBOLSOFTBOL
SOFTBOL
gustavo ruiz
 
Reglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will finalReglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will final
William Morales
 
Maria fernanda mantilla trabajo power point
Maria fernanda mantilla trabajo power pointMaria fernanda mantilla trabajo power point
Maria fernanda mantilla trabajo power point
5940640
 
Computacion leccion
Computacion leccionComputacion leccion
Computacion leccion
Brilo_Lopez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
acintora
 
El basket
El basketEl basket
El basket
jaily99
 
Laura y felipe 11 02
Laura y felipe 11 02Laura y felipe 11 02
Laura y felipe 11 02
Laura Diaz Neira
 

Similar a Reglamentos del beisbol.[1] (20)

Reglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garciaReglas de béisbol. horacio garcia
Reglas de béisbol. horacio garcia
 
Reglas de beisbol
Reglas de beisbolReglas de beisbol
Reglas de beisbol
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
 
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
Presentacioncomputacionbeisbol 110929210810-phpapp01
 
historia del béisbol
historia del béisbol historia del béisbol
historia del béisbol
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
 
Historia del sofbol
Historia del sofbolHistoria del sofbol
Historia del sofbol
 
Apuntes beisbol
Apuntes beisbolApuntes beisbol
Apuntes beisbol
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
SOFTBOL
SOFTBOLSOFTBOL
SOFTBOL
 
Reglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will finalReglamento del beisbol will final
Reglamento del beisbol will final
 
Maria fernanda mantilla trabajo power point
Maria fernanda mantilla trabajo power pointMaria fernanda mantilla trabajo power point
Maria fernanda mantilla trabajo power point
 
Computacion leccion
Computacion leccionComputacion leccion
Computacion leccion
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El basket
El basketEl basket
El basket
 
Laura y felipe 11 02
Laura y felipe 11 02Laura y felipe 11 02
Laura y felipe 11 02
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Reglamentos del beisbol.[1]

  • 1. REGLAMENTOS DEL BÉISBOL. PRESENTADO POR: ANYELY DIAZ. JESSICA DIAZ. KENDRY NEGRETE. EVELYN RODRIGUEZ. MARIA CAMILA RONDON. PRESENTADO A: KEVIN SANCHEZ. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL CAMPITO. “INEDEC” EDUCACION FISICA. BARRANQUILLA- ATLANTICO. JULIO DEL 2010.
  • 2. REGLAMENTOS DEL BEISBOL. Las reglas básicas del juego son relativamente sencillas, si bien hay algunas específicas para situaciones concretas. Básicamente se trata de golpear la bola o pelota de béisbol lo más fuerte y colocada posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque de sacrificio", en zonas de español meridional "toquecito" (golpe suave a la bola que hace que apenas avance), y que tiene como objetivo hacer que los corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una carrera, pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo atacante. Si el "toque de sacrificio" o "toquecito" sale de la zona de juego cuando la cuenta del bateador lleva dos strikes este será tomado como un out ("ponche"). El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos, que permitirían al bateador avanzar a primera base, mientras que el bateador (del otro equipo) dispone de tres fallos al batear antes de ser eliminado. Si el lanzador lanza mal la cuarta vez, el bateador consigue una base, sin necesidad de batear la bola. Mientras que si el bateador falla por tercera vez una bola buena o intento de bateo, queda eliminado. Ese recuento de lanzamientos y bateos malos se denomina "cuenta". Bateo Si el bateador consigue conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente cuatro posibilidades: 1. Si la bola toca el suelo antes de que ningún jugador a la defensiva la atrape, y el bateador logra alcanzar la primera base antes de que los defensores consigan tocar con la bola o pisar la primera base (out), se denomina "Sencillo". Si el bateador consigue llegar hasta la segunda base, sin que el equipo a la defensiva cometa ningún error, se denomina "Doble", si llega hasta la tercera base (sin error de la defensa) se denomina "Triple", y si llega a home (sin error de la defensa) se denomina "Cuadrangular" 2. Si la bola es atrapada en el aire sin que toque el suelo por un jugador a la defensa, el bateador queda eliminado. Si la bola está dentro del terreno de juego, tiene que correr, no puede esperar a ver si el batazo es malo. 3. Si la bola es bateada pero está fuera de los límites laterales de la zona de juego es "foul". En ese caso el bateador se suma en su "cuenta" un strike, si en su cuenta tiene menos de dos strikes; pero si el bateador tiene como "cuenta" 2 strikes y batea un foul, este seguirá bateando sin ser out (eliminado). Ahora bien si la bola fuese fuera de los límites laterales de la zona de juego, pero un jugador de la defensa la atrapase en el aire (aunque esté fuera de los límites laterales de la zona de juego), el bateador también quedaría eliminado. 4. Si la bola sale volando por encima del límite de fondo de la zona de juego, es un cuadrangular o "jonrón" -del inglés "homerun"-, es decir, el bateador da la vuelta al cuadro hasta llegar al home y se anota una carrera. Si además había alguno de sus compañeros en las bases, ellos también
  • 3. corren hasta el home y anotan carreras, una por cada jugador que hubiera en base y otra que se anota el bateador. Si se consigue un cuadrangular con tres jugadores ocupando la primera, segunda y tercera base, es decir, con las bases "llenas", se denomina "grand slam", y se anotan 4 carreras. Para que el lanzamiento del pitcher sea bueno debe pasar por encima del "home" a la altura determinada desde las axilas hasta las rodillas del bateador. Si el lanzamiento no cumple con estos requisitos el "umpire" (árbitro) la denominará "bola". No hay un tiempo de duración determinado para un encuentro, éste concluye al final de las nueve entradas (lo que equivale a veintisiete eliminaciones o outs por equipo), salvo que haya empate, lo que obliga a continuar con entradas adicionales o extrainnings hasta que se logre un desempate. Los árbitros se denominan "Umpires": el umpire principal se coloca detrás del home o cajón de bateo, y decide si los lanzamientos son buenos (strikes) o malos (bolas). El umpire principal puede consultar a los ubicados junto a las líneas de cal de primera y tercera si el bateador pasó el bate por la línea sin darle a la bola. El umpire decidirá si es (strike) o no (en cuyo caso puede ser bola o strike sin haber intento de bateo). Los árbitros en las bases tienen que decidir si el jugador ofensivo alcanzó la base con alguna parte del cuerpo antes de ser puesto out (fuera de juego) o no, en cuyo caso se queda en esa base. Las decisiones de los umpires son inapelables. Ya que el béisbol es un deporte donde los espectadores son buenos conocedores del mismo, tanto de las reglas como de las jugadas, la respuesta de los espectadores puede ser una excelente confirmación o rechazo de las decisiones de los árbitros. camila Los "umpires" pueden decidir sobre si el proceso de una jugada se hizo con base en el reglamento o no (por ejemplo, cuando se decide si la pelota bateada salió por la zona de "home run" o salió por uno de los laterales de "foul"). Los "umpires" pueden también advertir a los jugadores de acciones graves que pongan en riesgo a otros, pudiendo llegar a expulsar del juego al jugador o jugadores que reincidan con su conducta antideportiva. También pueden expulsar a los "coaches" o entrenadores que muestren una conducta inapropiada en el terreno de juego o una conducta poco respetuosa hacia los mismos "umpires". Un jugador expulsado siempre es sustituido por otro. El partido siempre se tiene que jugar con el total de jugadores.