SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas para el uso de las letras G y J
 Adisis González
 Manuel Miranda
Reglas para el uso de la letra G
♣ Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je , ji.
Ejemplos: Álgebra, algebraico, álgido, algidez, ángel, Ángela, Angélica, angelical, angelito, Ángel, Argelia,
Argentina, argentar, evangelio, evangélico.
Excepciones: Aljibe.
♣ Las palabras que contienen la combinación gen.
Ejemplos: General, genial, generar.
Excepciones: Jengibre, ajenjo, berenjena, comején, y la
tercera persona de plural de imperativo de los verbos
cuyo infinitivo termina en jar: trabajen, viajen, dibujen,
rebajen.
♣ Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en ger, gir o gerar se escriben con G cuando
llevan ge o gi.
Ejemplos: Recoger, recoges, recogí, recogiste, recogimos, coger, acoger, escoger, encoger, proteger,
emerger, dirigir, corregir, exigir, urgir, surgir, regir, rugir, erigir, refrigerar, exagerar, aligerar.
Excepciones: Tejer, crujir.
♣ Las palabras terminadas en gio, gia, gía.
Ejemplos: Contagio, privilegio, colegio, refugio, prodigio, subterfugio,
presagio, adagio, prestigio, litigio, sortilegio, sufragio, sacrilegio, elogio, regio,
nostalgia.
Excepciones: Apoplejía, bujía, crujía, herejía, lejía, tejía.
♣ Las palabras que comienzan o terminan con el
prefijo griego geo (tierra).
Ejemplos: Geografía, geometría, geología, geodesia,
geopolítica, apogeo, hipogeo, perigeo, geocéntrico,
geoestacionario, geotectónico, geólogo.
♣ Las palabras que comienzan por
legi, legis, gest.
Ejemplos: Legible, legión, legislar,
legislatura, legítimo, legitimar, gesto,
gestar, gesticular, gesta, gestión,
gestación, gestor.
Excepciones: Lejía, lejos, lejanías,
lejísimos.
♣ Las palabras terminadas en -gión, -gionario, -gioso, -ginoso y -
gismo.
Ejemplos: Región, religión, legión, legionario, religioso, contagioso,
prodigioso, prestigioso, elogioso, vertiginoso, oleaginoso,
neologismo, silogismo.
Excepciones: Espejismo, salvajismo.
♣ Las palabras derivadas del latín agere (hacer, actuar,
conducir) y del griego agein (conducir).
Ejemplos: Agenda, agente, agencia, agenciar, agencioso,
ágil, agilidad, agilizar, ambages, exigente, intransigente,
prodigio.
♣ Las palabras terminadas en gésimo, gesimal, gésico,
gético.
Ejemplos: Vigésimo, trigésimo. Cuadragesimal,
sexagesimal, analgésico, energético.
♣ Las palabras derivadas del latín angelos (mensajero).
Ejemplos: Ángel, angelical, arcángel, evangelio, evangélico,
evangelizador
♣ Las palabras derivadas del griego ergon (trabajo, obra)
Ejemplos: Energía, enérgico, energético, energizar, ergio,
cirugía, quirúrgico, liturgia, litúrgico, metalurgia, metalúrgico,
siderurgia.
♣ Las palabras derivadas del latín fugere
(huir, escapar).
Ejemplos: Fugitivo, refugio, refugiado,
refugiar (se).
♣ Las palabras derivadas del latín frigidus (frío) y gelare (congelar).
Ejemplos: Refrigerar, refrigerador, refrigeración, refrigerante, refrigerio, gelatina, gélido, gel,
congelar, congelado.
♣ Las palabras derivadas del latín genus (raza, especie) y del griego genos, genea (familia, linaje).
Ejemplos: Generar, generación, género, genérico, general, generalizar, progenitor, gente, gentilicio,
primogénito, genes, original.
♣ Las palabras derivadas del latín legere (leer, escoger) y lex (ley) y del
griego logos (razón).
Ejemplos: Legible, legendario, legión, legionario, diligente, negligente,
inteligente, elegir, colegio, sacrilegio, sortilegio, legislar, legítimo,
privilegio, lógica. Logia: analogía, antología, antropología, apología,
astrología, etimología, filología, biología.
♣ Las palabras derivadas del latín gerere (llevar, actuar).
Ejemplos: Gesto, gesticular, gesta, gestación, gerente, gerencia, gerencial, gestor gestar, gestión,
ingestión, registrar, sugerir, gerundio, beligerante, sugestivo.
♣ Las palabras derivadas del latín longus
(largo).
Ejemplos: Longitud, longitudinal, longevo.
♣ Las palabras derivadas del latín regere
(dirigir) y rex, regis (rey).
Ejemplos: Regir, regente, regencia, regentar,
regidor, regio, egregio, régimen, regimiento,
región, regional, corregir, corregimiento,
corregible, dirigir.
♣ Las palabras derivadas del griego gynee (mujer) y
gymnos (desnudo).
Ejemplos: Ginecología, ginecólogo, gineceo, ginecocracia,
gimnasia, gimnasio, gimnasta.
♣ Las palabras derivadas del latín magister (maestro).
Ejemplos: Magisterio, magistrado, magistral, magistratura,
magíster.
Reglas para el uso de la letra J
♣ Las palabras terminadas en aje y en eje.
Ejemplos: Lenguaje, personaje, embalaje, despeje, hereje,
eje, tejemaneje.
Excepciones: Ambages, proteger, proteges.
♣ Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos
terminados en ja, jo.
Ejemplos: Caja, encaje, cajetilla, fijeza, vejez, hojearr,
ojeras, relojero, relojería.
♣ Las palabras que comienzan por adj y
por obj.
Ejemplos: Adjetivo, objetivo, objeción,
objetar, objeto, objetividad.
♣ Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir,
ducir, traer.
Ejemplos: Dije, deduje, reduje, traduje, predije, bendije.
♣ Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería.
Ejemplos: Extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero,
flojera, tijera, consejería, relojero, relojería, cerrajero.
Excepciones: Ligero.
♣ Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo
termina en jar o jear.
Ejemplos: Trabaje, trabajen, forcejeo, forcejeamos,
Hojean, cojea, canjean, granjearon, trajear, baje, rajen.
♣ Las palabras derivadas del latín
jacere (yacer) y subiectare (poner
debajo).
Ejemplos: Adjetivo, conjetura, objetar,
objeción, objetivamente, sujeto,
sujetar, sujeción, subjetivo.
Reglas para la g j

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjExposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjPamela Ap
 
3.
3. 3.
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G Siré B.
 
ORTOGRAFÍA G/J
ORTOGRAFÍA G/JORTOGRAFÍA G/J
ORTOGRAFÍA G/J
Di Ana
 
Andrei.ortografia sonido g y j
Andrei.ortografia sonido g y jAndrei.ortografia sonido g y j
Andrei.ortografia sonido g y jkatalinandrei96
 
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaiteUso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
Nathalie Polanco
 
Presentacion yuliana garcia
Presentacion yuliana garciaPresentacion yuliana garcia
Presentacion yuliana garciaYeifren Garcia
 
Etras g
Etras gEtras g
Etras g
Flor Mancilla
 
Final grammar book!
Final grammar book!Final grammar book!
Final grammar book!tl10085
 
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
yennyfer jimenez
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuaciónLas reglas de acentuación
Las reglas de acentuaciónelenaeli123
 
Verbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativoVerbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativo
Lelitic
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjExposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyj
 
3.
3. 3.
3.
 
Reglas G J
Reglas G JReglas G J
Reglas G J
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
ORTOGRAFÍA G/J
ORTOGRAFÍA G/JORTOGRAFÍA G/J
ORTOGRAFÍA G/J
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El verbo 2
El verbo  2El verbo  2
El verbo 2
 
Ortografia sonido g_y_j
Ortografia sonido g_y_jOrtografia sonido g_y_j
Ortografia sonido g_y_j
 
Andrei.ortografia sonido g y j
Andrei.ortografia sonido g y jAndrei.ortografia sonido g y j
Andrei.ortografia sonido g y j
 
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaiteUso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
Uso de la g y la j aylin briones , jennifer brathwaite
 
Uso de la G y la J
Uso de la G y la JUso de la G y la J
Uso de la G y la J
 
Presentacion yuliana garcia
Presentacion yuliana garciaPresentacion yuliana garcia
Presentacion yuliana garcia
 
Etras g
Etras gEtras g
Etras g
 
Final grammar book!
Final grammar book!Final grammar book!
Final grammar book!
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuaciónLas reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
Recomendaciones generales
Recomendaciones generalesRecomendaciones generales
Recomendaciones generales
 
Verbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativoVerbos irregulares en presente de indicativo
Verbos irregulares en presente de indicativo
 

Similar a Reglas para la g j

taller de lectura
taller de lectura taller de lectura
taller de lectura
erturojovani
 
USO DE LA LETRA GJ.docx
USO DE LA LETRA GJ.docxUSO DE LA LETRA GJ.docx
USO DE LA LETRA GJ.docx
Artemisaqa
 
Ortografia letras grupo_hache
Ortografia letras grupo_hacheOrtografia letras grupo_hache
Ortografia letras grupo_hacheComando Guerra
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficaspotro000
 

Similar a Reglas para la g j (7)

Regla de la letra g
Regla de la letra gRegla de la letra g
Regla de la letra g
 
taller de lectura
taller de lectura taller de lectura
taller de lectura
 
USO DE LA LETRA GJ.docx
USO DE LA LETRA GJ.docxUSO DE LA LETRA GJ.docx
USO DE LA LETRA GJ.docx
 
La g y j
La g y jLa g y j
La g y j
 
Reglas de la g y j
Reglas de la g y jReglas de la g y j
Reglas de la g y j
 
Ortografia letras grupo_hache
Ortografia letras grupo_hacheOrtografia letras grupo_hache
Ortografia letras grupo_hache
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Reglas para la g j

  • 1. Reglas para el uso de las letras G y J  Adisis González  Manuel Miranda
  • 2. Reglas para el uso de la letra G
  • 3. ♣ Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je , ji. Ejemplos: Álgebra, algebraico, álgido, algidez, ángel, Ángela, Angélica, angelical, angelito, Ángel, Argelia, Argentina, argentar, evangelio, evangélico. Excepciones: Aljibe. ♣ Las palabras que contienen la combinación gen. Ejemplos: General, genial, generar. Excepciones: Jengibre, ajenjo, berenjena, comején, y la tercera persona de plural de imperativo de los verbos cuyo infinitivo termina en jar: trabajen, viajen, dibujen, rebajen.
  • 4. ♣ Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en ger, gir o gerar se escriben con G cuando llevan ge o gi. Ejemplos: Recoger, recoges, recogí, recogiste, recogimos, coger, acoger, escoger, encoger, proteger, emerger, dirigir, corregir, exigir, urgir, surgir, regir, rugir, erigir, refrigerar, exagerar, aligerar. Excepciones: Tejer, crujir. ♣ Las palabras terminadas en gio, gia, gía. Ejemplos: Contagio, privilegio, colegio, refugio, prodigio, subterfugio, presagio, adagio, prestigio, litigio, sortilegio, sufragio, sacrilegio, elogio, regio, nostalgia. Excepciones: Apoplejía, bujía, crujía, herejía, lejía, tejía.
  • 5. ♣ Las palabras que comienzan o terminan con el prefijo griego geo (tierra). Ejemplos: Geografía, geometría, geología, geodesia, geopolítica, apogeo, hipogeo, perigeo, geocéntrico, geoestacionario, geotectónico, geólogo. ♣ Las palabras que comienzan por legi, legis, gest. Ejemplos: Legible, legión, legislar, legislatura, legítimo, legitimar, gesto, gestar, gesticular, gesta, gestión, gestación, gestor. Excepciones: Lejía, lejos, lejanías, lejísimos.
  • 6. ♣ Las palabras terminadas en -gión, -gionario, -gioso, -ginoso y - gismo. Ejemplos: Región, religión, legión, legionario, religioso, contagioso, prodigioso, prestigioso, elogioso, vertiginoso, oleaginoso, neologismo, silogismo. Excepciones: Espejismo, salvajismo. ♣ Las palabras derivadas del latín agere (hacer, actuar, conducir) y del griego agein (conducir). Ejemplos: Agenda, agente, agencia, agenciar, agencioso, ágil, agilidad, agilizar, ambages, exigente, intransigente, prodigio. ♣ Las palabras terminadas en gésimo, gesimal, gésico, gético. Ejemplos: Vigésimo, trigésimo. Cuadragesimal, sexagesimal, analgésico, energético.
  • 7. ♣ Las palabras derivadas del latín angelos (mensajero). Ejemplos: Ángel, angelical, arcángel, evangelio, evangélico, evangelizador ♣ Las palabras derivadas del griego ergon (trabajo, obra) Ejemplos: Energía, enérgico, energético, energizar, ergio, cirugía, quirúrgico, liturgia, litúrgico, metalurgia, metalúrgico, siderurgia. ♣ Las palabras derivadas del latín fugere (huir, escapar). Ejemplos: Fugitivo, refugio, refugiado, refugiar (se).
  • 8. ♣ Las palabras derivadas del latín frigidus (frío) y gelare (congelar). Ejemplos: Refrigerar, refrigerador, refrigeración, refrigerante, refrigerio, gelatina, gélido, gel, congelar, congelado. ♣ Las palabras derivadas del latín genus (raza, especie) y del griego genos, genea (familia, linaje). Ejemplos: Generar, generación, género, genérico, general, generalizar, progenitor, gente, gentilicio, primogénito, genes, original. ♣ Las palabras derivadas del latín legere (leer, escoger) y lex (ley) y del griego logos (razón). Ejemplos: Legible, legendario, legión, legionario, diligente, negligente, inteligente, elegir, colegio, sacrilegio, sortilegio, legislar, legítimo, privilegio, lógica. Logia: analogía, antología, antropología, apología, astrología, etimología, filología, biología.
  • 9. ♣ Las palabras derivadas del latín gerere (llevar, actuar). Ejemplos: Gesto, gesticular, gesta, gestación, gerente, gerencia, gerencial, gestor gestar, gestión, ingestión, registrar, sugerir, gerundio, beligerante, sugestivo. ♣ Las palabras derivadas del latín longus (largo). Ejemplos: Longitud, longitudinal, longevo. ♣ Las palabras derivadas del latín regere (dirigir) y rex, regis (rey). Ejemplos: Regir, regente, regencia, regentar, regidor, regio, egregio, régimen, regimiento, región, regional, corregir, corregimiento, corregible, dirigir.
  • 10. ♣ Las palabras derivadas del griego gynee (mujer) y gymnos (desnudo). Ejemplos: Ginecología, ginecólogo, gineceo, ginecocracia, gimnasia, gimnasio, gimnasta. ♣ Las palabras derivadas del latín magister (maestro). Ejemplos: Magisterio, magistrado, magistral, magistratura, magíster.
  • 11. Reglas para el uso de la letra J
  • 12. ♣ Las palabras terminadas en aje y en eje. Ejemplos: Lenguaje, personaje, embalaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje. Excepciones: Ambages, proteger, proteges. ♣ Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados en ja, jo. Ejemplos: Caja, encaje, cajetilla, fijeza, vejez, hojearr, ojeras, relojero, relojería. ♣ Las palabras que comienzan por adj y por obj. Ejemplos: Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad.
  • 13. ♣ Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, traer. Ejemplos: Dije, deduje, reduje, traduje, predije, bendije. ♣ Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería. Ejemplos: Extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero, flojera, tijera, consejería, relojero, relojería, cerrajero. Excepciones: Ligero.
  • 14. ♣ Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear. Ejemplos: Trabaje, trabajen, forcejeo, forcejeamos, Hojean, cojea, canjean, granjearon, trajear, baje, rajen. ♣ Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner debajo). Ejemplos: Adjetivo, conjetura, objetar, objeción, objetivamente, sujeto, sujetar, sujeción, subjetivo.