SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía Letras y
Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencia
Experimentales Química y Biología
Reino Protista
Nombre: Ana Cristina Guamán
• Ha sido la clasificación de los
organismos eucariotas compuestos
por microorganismos unicelulares y
pluricelulares diversos que no
comparten gran cantidad de
similitudes.
• Están agrupa a los organismos
considerados como las primeras
formas de vida eucarióticas,
anteriores a las plantas, animales y
hongos, como las algas, los
protozoos o los mohos mucosos.
Origen y evolución
• En 1860, el biólogo John
Hogg propuso la existencia
del Reino Protoctista. Con
ello, agrupaba en un mismo
reino a las bacterias y otros
organismos unicelulares,
considerados como seres
vivos primarios.
• En 1866 el naturalista Ernsta
Haeckl, propuso el término
“protista” tras realizar la división
de los seres entre procariotas y
eucariotas.
• Finalmente, en el año 2015
Michael A. Ruggiero llevó a cabo
la última actualización aceptada
de los reinos de la naturaleza
que son: Animalia, Plantae,
Fungi, Protozoa, Chromista,
Arquea y Bacteria.
Características
Los organismos del Reino Protistas comparten
las siguientes características que la diferencia de los
demás organismos:
• Son unicelulares y pluricelulares
• Practican la nutrición autótrofa y heterótrofa
• Su reproducción es asexual y sexual
•Tienen una estructura simple
•Viven en hábitats húmedos
•Tienen movilidad
•Su respiración celular es aeróbica
•Actúan como patógenos
Nutrición
• Los protistas pueden
poseer metabolismos
autótrofos o heterótrofos,
dependiendo de si poseen
cloroplastos (clorofila) para
llevar a cabo la fotosíntesis,
o si en cambio carecen de
ellos y deben alimentarse
de la materia orgánica
circundante (mediante la
ósmosis o la ingestión o
fagocitosis).
Reproducción
• La reproducción de los protistas
puede ser tanto sexual como
asexual, y en ocasiones una misma
especie puede alternar entre un
modelo y otro, de acuerdo a las
condiciones del medio ambiente.
La reproducción sexual se da
mediante la generación de
gametos y la fusión celular,
mientras que la asexual se da por
fisión celular y mitosis. En ningún
caso se producen embriones
Importancia
• Los protistas son un grupo diverso y difícil
de compartimentar, pero fundamental
para el surgimiento de la vida tal y como
la conocemos. Fueron los primeros
organismos eucarióticos en surgir en los
mares primitivos de la Tierra, y a partir de
ellos la vida tomó diversos rumbos
evolutivos que producirían los distintos
reinos de eucariontes: plantas, animales y
hongos.
• Los protistas constituyen un
peldaño previo y
relativamente común a todas
estas formas de vida
eucariótica, incluida la
humana, y su estudio es
también el estudio de la
eucariogénesis, o la aparición
del núcleo celular en la
historia evolutiva de los
procariotas primitivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
Jose Miranda
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
Rosmakoch
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
Patricia Leguizamón
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
crc2002
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humanammarpri723
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdfInfografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Pablo León Cruz
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
Alexo28
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivasguestcc80c0
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
nitogusanito
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
Vane Diana
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
ssandrito
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Alicia
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
garcessaez
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 

La actualidad más candente (20)

REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Relieves de América
Relieves de AméricaRelieves de América
Relieves de América
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdfInfografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
Infografía sobre composta orgánica ilustrada verde.pdf
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Hominización 6ºA
Hominización 6ºAHominización 6ºA
Hominización 6ºA
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)
 

Similar a Reino Protista

Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
Claudia Calvi
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalPabloPereira
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Biologia
BiologiaBiologia
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
NoeliaRoman5
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Jose Jolyc
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
CarlosHuillca4
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza1984fabiola
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
Walner Lopez Mena
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
RositaArista1
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitatreinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
freimanbarragan9572
 

Similar a Reino Protista (20)

Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo final
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
18_Clasificacion_de_los_seres_vivos.pptx
 
Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1Clases de ecologia y ecosistemas 1
Clases de ecologia y ecosistemas 1
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitatreinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
reinosss.pptx animales, seres vivos, habitat
 

Más de AnaCristinaGuaman1

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
AnaCristinaGuaman1
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
AnaCristinaGuaman1
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
AnaCristinaGuaman1
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
AnaCristinaGuaman1
 
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
AnaCristinaGuaman1
 
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas  Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
AnaCristinaGuaman1
 
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
AnaCristinaGuaman1
 
La interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructuralLa interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructural
AnaCristinaGuaman1
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
AnaCristinaGuaman1
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
AnaCristinaGuaman1
 

Más de AnaCristinaGuaman1 (10)

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino fungí
Reino fungíReino fungí
Reino fungí
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
 
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas  Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
Ciclo del oxigeno y las relaciones interespecificas
 
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
 
La interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructuralLa interfase, ecología estructural
La interfase, ecología estructural
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política EconómicaCategorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
Categorías Económicas y la Introducción a la Política Económica
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Reino Protista

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencia Experimentales Química y Biología Reino Protista Nombre: Ana Cristina Guamán
  • 2. • Ha sido la clasificación de los organismos eucariotas compuestos por microorganismos unicelulares y pluricelulares diversos que no comparten gran cantidad de similitudes. • Están agrupa a los organismos considerados como las primeras formas de vida eucarióticas, anteriores a las plantas, animales y hongos, como las algas, los protozoos o los mohos mucosos.
  • 3. Origen y evolución • En 1860, el biólogo John Hogg propuso la existencia del Reino Protoctista. Con ello, agrupaba en un mismo reino a las bacterias y otros organismos unicelulares, considerados como seres vivos primarios.
  • 4. • En 1866 el naturalista Ernsta Haeckl, propuso el término “protista” tras realizar la división de los seres entre procariotas y eucariotas. • Finalmente, en el año 2015 Michael A. Ruggiero llevó a cabo la última actualización aceptada de los reinos de la naturaleza que son: Animalia, Plantae, Fungi, Protozoa, Chromista, Arquea y Bacteria.
  • 5. Características Los organismos del Reino Protistas comparten las siguientes características que la diferencia de los demás organismos: • Son unicelulares y pluricelulares • Practican la nutrición autótrofa y heterótrofa • Su reproducción es asexual y sexual
  • 6. •Tienen una estructura simple •Viven en hábitats húmedos •Tienen movilidad •Su respiración celular es aeróbica •Actúan como patógenos
  • 7. Nutrición • Los protistas pueden poseer metabolismos autótrofos o heterótrofos, dependiendo de si poseen cloroplastos (clorofila) para llevar a cabo la fotosíntesis, o si en cambio carecen de ellos y deben alimentarse de la materia orgánica circundante (mediante la ósmosis o la ingestión o fagocitosis).
  • 8. Reproducción • La reproducción de los protistas puede ser tanto sexual como asexual, y en ocasiones una misma especie puede alternar entre un modelo y otro, de acuerdo a las condiciones del medio ambiente. La reproducción sexual se da mediante la generación de gametos y la fusión celular, mientras que la asexual se da por fisión celular y mitosis. En ningún caso se producen embriones
  • 9. Importancia • Los protistas son un grupo diverso y difícil de compartimentar, pero fundamental para el surgimiento de la vida tal y como la conocemos. Fueron los primeros organismos eucarióticos en surgir en los mares primitivos de la Tierra, y a partir de ellos la vida tomó diversos rumbos evolutivos que producirían los distintos reinos de eucariontes: plantas, animales y hongos.
  • 10. • Los protistas constituyen un peldaño previo y relativamente común a todas estas formas de vida eucariótica, incluida la humana, y su estudio es también el estudio de la eucariogénesis, o la aparición del núcleo celular en la historia evolutiva de los procariotas primitivos