SlideShare una empresa de Scribd logo
Las arqueas son formas de vida
que aun conservan un sin
numero de caracteres que nos
permite el origen celular en la
Tierra
Cabe menciona que hoy en día
se conoce poco sobre las leyes
biológicas que gobiernan a
estaos peculiares microbios y
que se trata de un campo en
pleno desarrollo
El grupo de las arqueas incluye , bacterias

Metanogeneticas: las que producen metano
Las bacterias metanogeniticas son las responsables en la
producción del gas metano, es utilizada también para el
tratamiento de aguas negras, así mismo estas están presente
en sitios donde el oxígeno esta ausente
Halófilas extremas: las que viven en medios
salinos extremos. Se encuentran mas
comúnmente a lo largo de las costas y en aguas
saturadas de cloruro de sodio como los grandes
lagos salados ó el mar muerto. El pigmento
presente en su membrana es bacteriorrodopsina
Termoacidofilas: las que
subsisten en ambientes
calientes y ácidos
Sulfolobus, es uno de
los dos géneros de
termoacidofilas , se
encuentra en
manantiales de aguas
sulfurosas, y crece y
crece y se desarrolla
generalmente a
temperaturas de
aproximadamente 80ºC
a 90ºC
Los individuos pertenecientes al
reino mónera son organismos
procariotas unicelulares. Están
representados a través de las
bacterias y de las algas verdes
azuladas.

Las células procariotas se
caracterizan por no poseer
membrana celular ( el material
genético esta desnudo) ni
organelos de doble membrana
como cloroplastos y mitocondrias
Las bacterias heterótrofas en su mayoría son
causantes de enfermedades muy graves como:
peste bubónica, difteria, botulismo, tuberculosis,
tétano, entre otras
Bacterias autótrofas,
habitan
principalmente en el
agua o en el lodo
algunas son
quimiosinteticas es
decir que obtienen
energía a partir de
reacciones químicas
de oxido y reducción




                        Las Cianobacterias son
                        microorganismos Autótrofos
Algas azules verdosas (Cianofitas)

Dentro de este grupo se encuentran las bacterias que por su actividad
fotosintética son denominadas comúnmente como algas sin serlo
verdaderamente, como por ejemplo las cianobacterias.

En ocasiones su presencia supone emanación de toxinas que pueden
llegar a ser perjudiciales para otros seres vivos.
Bacteria utilizada en la elaboración del Yogur



                           Lactobacillus
El reino Protista, es el que contiene a todos
aquellos organismos eucariontes que no
pueden clasificarse dentro de alguno de los
otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos),
Animalia (animales) o Plantae (plantas).. Se
les designa con nombres que han perdido
valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso
sería imposible desterrar, como «algas»,
«protozoos» o «mohos mucos».




                                                  Protozoario
Organismos unicelulares que
viven en colonias ó como
individuos solitarios

- Muchas de las especies
presentan características animales
y vegetales

-Todos organismos eucariotas
A este reino pertenecen las algas
microscópicas de los océanos, y
los protozoarios

Entre las algas tenemos

                                    Algas verdes
Diatomeas
Algas Pardo-doradas
Algas dinoflageladas
Algas Pardas
Algas Rojas
Protozoario: Ameba




Protozoario:
Plasmodium
Protozoario: Paramecio
Los pertenecientes al Reino Fungí
son organismos eucarísticos
filamentosos y en raras ocasiones,
unicelulares. Los hongos son
heterótrofos saprobios o
parásitos, su nutrición es por
absorción. Se han descrito cerca
de 100.000 especies.
Los hongos levaduriformes — o simplemente levaduras — son
siempre unicelulares, de forma casi esférica. No existen en ellos una
distinción entre cuerpo vegetativo y reproductivo.

Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las
cuales se dispersan en un estado latente, que se interrumpe sólo
cuando se hallan condiciones favorables para su germinación
Se cree que los hongos tuvieron su origen a partir de un grupo
heterótrofo de móneras

hongos son organismos eucariotas principalmente terrestres. Se
desarrollan en lugares oscuros y húmedos. En su mayoría son
pluricelulares, aunque algunos son unicelulares.

Todos los hongos son organismos con nutrición heterótrofa, ya sean
saprófitos ( champiñón), parásitos ( roya de café) o mutualista
(Líquenes).    Son los principales descomponedores de materia
orgánica.
Los hongos comprenden organismos
 como:

Levaduras              Mohos




  Royas
                       Setas
Hongo: Amanita muscaria ( Altamente venenoso)




  Hongo: Conocybe y Psilocybe ( Alucinógenos)




       Conocybe               Psilocybe
Hongo: Champiñón ( Comestible)




Hongo: Penicillum ( Obtención de penicilina)
Son organismos multicelulares
Son autótrofas ( fotosíntesis)
Sus células son eucarísticas
La mayoría tienen clorofila a y b, en
su mayoría son terrestres


Grupos principales de plantas
Talofilas
Briofitas
Traqueofitas
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledoneas
Dicotiledóneas
Talofitas




Spirogira               Fucus

            Briofitas

                        Musgos
Traqueofitas: Helechos




Gimnosperm
as                       Pinos
Araucaria     Tuya




Pinabete    Abeto
Angiospermas: Aguacate




Monocotiledon
eas
  Maíz
Arroz
          Cebada




 Trigo   Caña de
         Azúcar
Dicotiledóneas


Limó
n



Frijol




Tabaco
Características

Todos son eucariotas multicelulares acuáticos
y terrestres
Las células de los animales están
especializadas     para    realizar  funciones
especificas dentro delos organismos
Son heterótrofos
En su mayoría pueden efectuar movimientos
La mayoría posee sistema sensorial y
nervioso
Su reproducción es primordialmente sexual
Invertebrados
Esponjas
Hidras, medusas, corales
Gusanos planos
Gusanos redondos
Pulpos,     calamares,   ostras,
almejas, babosa, y caracoles
Gusanos anillados
Insectos
Camarones y arañas
Estrellas de mar
Vertebrados
Agnatas
Peces cartilaginosos
Peces óseos
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
Agnatas:
 Lamprea




Peces
Cartilaginosos
Ave
s
Peces Óseos    Mamíferos




 Anfibios     Reptiles
La
naturaleza,
 es vida…
presérvala
Tu, futuro está es tus manos…. Ama y cuida la
                  naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómicaMonne Gtz
 
9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia
Rosmakoch
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Niky Rodriguez
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
quisan
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicosGiuliana Tinoco
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomíaGiuliana Tinoco
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
B M
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
GuilleElMonki1
 
La célula ppt-3
La célula ppt-3La célula ppt-3
La célula ppt-3
Iris Zavaleta
 
Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
Computo112A
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
VICTOR M. VITORIA
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
Nucleo
NucleoNucleo
2. reino protista
2. reino protista2. reino protista
2. reino protista
Hannia Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica1.2
Rubrica1.2Rubrica1.2
Rubrica1.2
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Categoría taxonómica
Categoría taxonómicaCategoría taxonómica
Categoría taxonómica
 
9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia9. diversidad del reino animalia
9. diversidad del reino animalia
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
 
Los dominios biológicos
Los dominios biológicosLos dominios biológicos
Los dominios biológicos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
 
La célula ppt-3
La célula ppt-3La célula ppt-3
La célula ppt-3
 
Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
2. reino protista
2. reino protista2. reino protista
2. reino protista
 

Similar a Reinos de la Naturaleza

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Martin Alberto Belaustegui
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozooscedalm
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Pamela Rojas Castro
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
soficerv
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 
Protista
ProtistaProtista
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
Antorivas13
 
Reinos monera,protooz, hongo
Reinos monera,protooz, hongoReinos monera,protooz, hongo
Reinos monera,protooz, hongo
Yeny Margarita Sanjuan Martinez
 
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.pptREINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
IrmaHildaMezaSalazar
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
Liceo de Coronado
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animalesdreania
 

Similar a Reinos de la Naturaleza (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Clasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitakerClasificación de los seres vivos según whitaker
Clasificación de los seres vivos según whitaker
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Exposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebradosExposicion zoologia de invertebrados
Exposicion zoologia de invertebrados
 
Reinos monera,protooz, hongo
Reinos monera,protooz, hongoReinos monera,protooz, hongo
Reinos monera,protooz, hongo
 
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.pptREINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
REINOS BIOLÓGICOS.ppt 2021 DIPOSITIVAS.ppt
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Algas y Protozoarios
Algas y ProtozoariosAlgas y Protozoarios
Algas y Protozoarios
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Reinos de la Naturaleza

  • 1.
  • 2. Las arqueas son formas de vida que aun conservan un sin numero de caracteres que nos permite el origen celular en la Tierra Cabe menciona que hoy en día se conoce poco sobre las leyes biológicas que gobiernan a estaos peculiares microbios y que se trata de un campo en pleno desarrollo
  • 3. El grupo de las arqueas incluye , bacterias Metanogeneticas: las que producen metano Las bacterias metanogeniticas son las responsables en la producción del gas metano, es utilizada también para el tratamiento de aguas negras, así mismo estas están presente en sitios donde el oxígeno esta ausente
  • 4. Halófilas extremas: las que viven en medios salinos extremos. Se encuentran mas comúnmente a lo largo de las costas y en aguas saturadas de cloruro de sodio como los grandes lagos salados ó el mar muerto. El pigmento presente en su membrana es bacteriorrodopsina
  • 5. Termoacidofilas: las que subsisten en ambientes calientes y ácidos Sulfolobus, es uno de los dos géneros de termoacidofilas , se encuentra en manantiales de aguas sulfurosas, y crece y crece y se desarrolla generalmente a temperaturas de aproximadamente 80ºC a 90ºC
  • 6.
  • 7. Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. Las células procariotas se caracterizan por no poseer membrana celular ( el material genético esta desnudo) ni organelos de doble membrana como cloroplastos y mitocondrias
  • 8. Las bacterias heterótrofas en su mayoría son causantes de enfermedades muy graves como: peste bubónica, difteria, botulismo, tuberculosis, tétano, entre otras
  • 9. Bacterias autótrofas, habitan principalmente en el agua o en el lodo algunas son quimiosinteticas es decir que obtienen energía a partir de reacciones químicas de oxido y reducción Las Cianobacterias son microorganismos Autótrofos
  • 10. Algas azules verdosas (Cianofitas) Dentro de este grupo se encuentran las bacterias que por su actividad fotosintética son denominadas comúnmente como algas sin serlo verdaderamente, como por ejemplo las cianobacterias. En ocasiones su presencia supone emanación de toxinas que pueden llegar a ser perjudiciales para otros seres vivos.
  • 11. Bacteria utilizada en la elaboración del Yogur Lactobacillus
  • 12.
  • 13. El reino Protista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).. Se les designa con nombres que han perdido valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso sería imposible desterrar, como «algas», «protozoos» o «mohos mucos». Protozoario
  • 14. Organismos unicelulares que viven en colonias ó como individuos solitarios - Muchas de las especies presentan características animales y vegetales -Todos organismos eucariotas
  • 15. A este reino pertenecen las algas microscópicas de los océanos, y los protozoarios Entre las algas tenemos Algas verdes
  • 23.
  • 24. Los pertenecientes al Reino Fungí son organismos eucarísticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.
  • 25. Los hongos levaduriformes — o simplemente levaduras — son siempre unicelulares, de forma casi esférica. No existen en ellos una distinción entre cuerpo vegetativo y reproductivo. Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las cuales se dispersan en un estado latente, que se interrumpe sólo cuando se hallan condiciones favorables para su germinación Se cree que los hongos tuvieron su origen a partir de un grupo heterótrofo de móneras hongos son organismos eucariotas principalmente terrestres. Se desarrollan en lugares oscuros y húmedos. En su mayoría son pluricelulares, aunque algunos son unicelulares. Todos los hongos son organismos con nutrición heterótrofa, ya sean saprófitos ( champiñón), parásitos ( roya de café) o mutualista (Líquenes). Son los principales descomponedores de materia orgánica.
  • 26. Los hongos comprenden organismos como: Levaduras Mohos Royas Setas
  • 27. Hongo: Amanita muscaria ( Altamente venenoso) Hongo: Conocybe y Psilocybe ( Alucinógenos) Conocybe Psilocybe
  • 28. Hongo: Champiñón ( Comestible) Hongo: Penicillum ( Obtención de penicilina)
  • 29.
  • 30. Son organismos multicelulares Son autótrofas ( fotosíntesis) Sus células son eucarísticas La mayoría tienen clorofila a y b, en su mayoría son terrestres Grupos principales de plantas Talofilas Briofitas Traqueofitas Gimnospermas Angiospermas Monocotiledoneas Dicotiledóneas
  • 31. Talofitas Spirogira Fucus Briofitas Musgos
  • 33. Araucaria Tuya Pinabete Abeto
  • 35. Arroz Cebada Trigo Caña de Azúcar
  • 37.
  • 38. Características Todos son eucariotas multicelulares acuáticos y terrestres Las células de los animales están especializadas para realizar funciones especificas dentro delos organismos Son heterótrofos En su mayoría pueden efectuar movimientos La mayoría posee sistema sensorial y nervioso Su reproducción es primordialmente sexual
  • 39. Invertebrados Esponjas Hidras, medusas, corales Gusanos planos Gusanos redondos Pulpos, calamares, ostras, almejas, babosa, y caracoles Gusanos anillados Insectos Camarones y arañas Estrellas de mar
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 45. Ave s
  • 46. Peces Óseos Mamíferos Anfibios Reptiles
  • 47.
  • 49. Tu, futuro está es tus manos…. Ama y cuida la naturaleza