SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN DEL VAGO CON LAS VISERAS
ANDREA CÁRDENAS RECIO
EVELYNG CORTEZ SOLÍS
FERNANDA MENDOZA WALLS
PAOLA RUIZ MARTÍNEZ
NERVIO VAGO
 Este nervio es responsable, principalmente, de la
capacidad de tragar, el reflejo de la náusea, algunos
sabores y parte del habla.
 El nervio vago ayuda a regular los latidos del corazón,
controla el movimiento muscular, mantiene la respiración
de la persona y transmite una variedad de sustancias
químicas a través del cuerpo. Es responsable de mantener
el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo
los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a
procesar los alimentos, envía información sobre lo que se
digiere y lo que sale del cuerpo.
CORAZON
 El corazón es influenciado por el control
autónomo de los sistema simpático y
parasimpático (vagal), que ejercen su acción a
través de los plexos cardíacos que se encuentran
en la base del corazón, divididos en dos
porciones; una superficial (ventral) y otra
profunda (dorsal).
 Controla la variabilidad de la frecuencia cardíaca,
la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Activación vago reducirá el riesgo de
enfermedad cardiaca y otros asesinos
importantes.
PULMONES
 Mantiene la respiración de la persona.
CEREBRO
 En el cerebro, el nervio vago
ayuda a controlar la ansiedad y la
depresión.
INTESTINOS Y ESTOMAGO
 En el intestino, aumenta la acidez del estómago, los jugos
digestivos y el flujo intestinal. Puesto que el nervio vago es
muy importante para aumentar el flujo de intestino /
motilidad.
 La estimulación del nervio vago aumenta la liberación de
histamina en las células del estómago, que ayuda con la
liberación de ácido del estómago. Así que baja acidez de
estómago suele ser, en parte, un problema del nervio vago.
Por la liberación de factor intrínseco, el nervio vago es
importante ayuda a absorber B12.
HÍGADO, PÁNCREAS, RIÑÓN, VEJIGA Y BAZO
 En el hígado y el páncreas, que ayuda a equilibrar los controles
de glucosa.
 El nervio vago promueve la función renal general. Ayuda con el
control de la glucosa y aumenta el flujo sanguíneo, que ayuda
a su filtrado de sangre mejor. Activación vago también libera
dopamina en los riñones, lo que ayuda a excretar sodio – y la
presión arterial por lo tanto es inferior.
 El nervio vago va a la vejiga. Un efecto secundario de la
estimulación del nervio vago es la retención urinaria, lo que
puede significar que menos estimulación vago puede hacer
orinar con frecuencia
 En el bazo, la activación del vago reduce inflamación.
Cuando el nervio vago es estimulado, la respuesta es a
menudo una reducción de la frecuencia cardiaca o la
respiración. En algunos casos, la estimulación excesiva
puede causar que alguien tenga lo que se conoce
como una respuesta vaso-vagal, que trae como
consecuencia un desmayo o coma debido a su ritmo
cardíaco. La estimulación selectiva de este nervio
también se utiliza en algunos tratamientos médicos,
esta parece beneficiar a las personas que sufren de
depresión y de epilepsia.

Más contenido relacionado

Similar a Relación del-vago-con-las-viseras

Neuropatía autónoma esther hernández
Neuropatía autónoma esther hernándezNeuropatía autónoma esther hernández
Neuropatía autónoma esther hernández
esther hernández
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Juan Carlos Vaquen
 
Páncreas y glándulas suprarrenales power
Páncreas y glándulas suprarrenales powerPáncreas y glándulas suprarrenales power
Páncreas y glándulas suprarrenales power
Instituto Superior Nuestra Señora de la Paz
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Anelly May
 
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdfPresentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
220212253
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Sheila Covelly
 
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptxFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
MayraZiga1
 
Nervio vago
Nervio vagoNervio vago
Farmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticosFarmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticos
YESIKATORRADO
 
Digestivo y excretor
Digestivo y excretorDigestivo y excretor
Digestivo y excretor
Josè Luis Cruz
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
maria eugenia muñoz
 
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica yControl autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Jesus Castillo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Mariana Barboza
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.
CaTa Galarza
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Luciana Yohai
 
Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
JENNY APANU
 
Aparato digestivo aina morey
Aparato digestivo aina moreyAparato digestivo aina morey
Aparato digestivo aina morey
AinaMateuMoreyCamara
 
NotiTENA septiembre 2011
NotiTENA septiembre 2011NotiTENA septiembre 2011
NotiTENA septiembre 2011
TENA
 
Motilidad Gastrica
Motilidad GastricaMotilidad Gastrica
Motilidad Gastrica
Universidad de Carabobo
 

Similar a Relación del-vago-con-las-viseras (20)

Neuropatía autónoma esther hernández
Neuropatía autónoma esther hernándezNeuropatía autónoma esther hernández
Neuropatía autónoma esther hernández
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
 
Páncreas y glándulas suprarrenales power
Páncreas y glándulas suprarrenales powerPáncreas y glándulas suprarrenales power
Páncreas y glándulas suprarrenales power
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdfPresentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
Presentación Informe Anual de la Empresa Elegante Naranja.pdf
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptxFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL.pptx
 
Nervio vago
Nervio vagoNervio vago
Nervio vago
 
Farmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticosFarmacos procineticos y antiemeticos
Farmacos procineticos y antiemeticos
 
Digestivo y excretor
Digestivo y excretorDigestivo y excretor
Digestivo y excretor
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica yControl autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
 
Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
 
Aparato digestivo aina morey
Aparato digestivo aina moreyAparato digestivo aina morey
Aparato digestivo aina morey
 
NotiTENA septiembre 2011
NotiTENA septiembre 2011NotiTENA septiembre 2011
NotiTENA septiembre 2011
 
Motilidad Gastrica
Motilidad GastricaMotilidad Gastrica
Motilidad Gastrica
 

Último

Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Relación del-vago-con-las-viseras

  • 1. RELACIÓN DEL VAGO CON LAS VISERAS ANDREA CÁRDENAS RECIO EVELYNG CORTEZ SOLÍS FERNANDA MENDOZA WALLS PAOLA RUIZ MARTÍNEZ
  • 2. NERVIO VAGO  Este nervio es responsable, principalmente, de la capacidad de tragar, el reflejo de la náusea, algunos sabores y parte del habla.  El nervio vago ayuda a regular los latidos del corazón, controla el movimiento muscular, mantiene la respiración de la persona y transmite una variedad de sustancias químicas a través del cuerpo. Es responsable de mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a procesar los alimentos, envía información sobre lo que se digiere y lo que sale del cuerpo.
  • 3. CORAZON  El corazón es influenciado por el control autónomo de los sistema simpático y parasimpático (vagal), que ejercen su acción a través de los plexos cardíacos que se encuentran en la base del corazón, divididos en dos porciones; una superficial (ventral) y otra profunda (dorsal).  Controla la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Activación vago reducirá el riesgo de enfermedad cardiaca y otros asesinos importantes.
  • 4.
  • 5. PULMONES  Mantiene la respiración de la persona.
  • 6. CEREBRO  En el cerebro, el nervio vago ayuda a controlar la ansiedad y la depresión.
  • 7. INTESTINOS Y ESTOMAGO  En el intestino, aumenta la acidez del estómago, los jugos digestivos y el flujo intestinal. Puesto que el nervio vago es muy importante para aumentar el flujo de intestino / motilidad.  La estimulación del nervio vago aumenta la liberación de histamina en las células del estómago, que ayuda con la liberación de ácido del estómago. Así que baja acidez de estómago suele ser, en parte, un problema del nervio vago. Por la liberación de factor intrínseco, el nervio vago es importante ayuda a absorber B12.
  • 8. HÍGADO, PÁNCREAS, RIÑÓN, VEJIGA Y BAZO  En el hígado y el páncreas, que ayuda a equilibrar los controles de glucosa.  El nervio vago promueve la función renal general. Ayuda con el control de la glucosa y aumenta el flujo sanguíneo, que ayuda a su filtrado de sangre mejor. Activación vago también libera dopamina en los riñones, lo que ayuda a excretar sodio – y la presión arterial por lo tanto es inferior.  El nervio vago va a la vejiga. Un efecto secundario de la estimulación del nervio vago es la retención urinaria, lo que puede significar que menos estimulación vago puede hacer orinar con frecuencia  En el bazo, la activación del vago reduce inflamación.
  • 9. Cuando el nervio vago es estimulado, la respuesta es a menudo una reducción de la frecuencia cardiaca o la respiración. En algunos casos, la estimulación excesiva puede causar que alguien tenga lo que se conoce como una respuesta vaso-vagal, que trae como consecuencia un desmayo o coma debido a su ritmo cardíaco. La estimulación selectiva de este nervio también se utiliza en algunos tratamientos médicos, esta parece beneficiar a las personas que sufren de depresión y de epilepsia.