SlideShare una empresa de Scribd logo
DIURÉTICOS
ALUMNO: ISRAEL YAHIR GARCIA ALATORRE
¿Qué son ?
 Los diuréticos, a veces llamados "pastillas de agua", ayudan a
eliminar la sal (sodio) y el agua del cuerpo. La mayoría de
estos medicamentos ayudan a que los riñones liberen más
sodio en la orina.
Acción diurética
 inhibidor de la anhidrasa carbónica, enzima que en el
organismo (corazón, riñón, pulmón, cerebro, vasos capilares,
etc.) desempeña el papel de mantener el equilibrio iónico
entre agua y sales.
Farmacocinética
Los diuréticos de alta eficacia se absorben rápidamente por vía
oral poseen buena biodisponibilidad, y se unen ampliamente a
las proteínas plasmáticas. Se secretan activamente en el túbulo
proximal, y por el fluido tubular llegan a su sitio de acción en el
asa de Henle.
Farmacodinamia
 Diurético del grupo de las tiazidas, actúa en las primeras
porciones de los túbulos distales, donde inhibe los
mecanismos de resorción de sodio y cloro y aumenta su
eliminación a través de la orina.
Clasificación
Efectos secundarios
 Los diuréticos suelen ser seguros. Los efectos secundarios incluyen
aumento de la micción y pérdida de sodio.
ANTAGONISTAS DE CALCIO
ALUMNO: ISRAEL YAHIR GARCÍA ALATORRE
¿ Qué es ?
 Los bloqueadores de los canales de calcio son medicamentos que se
utilizan para reducir la presión arterial. Actúan impidiendo que el
calcio ingrese a las células del corazón y las arterias. Debido a la
presencia de calcio, el corazón y las arterias se aprietan (contraen)
más fuertemente. Al bloquear el calcio, los antagonistas del calcio
permiten que los vasos sanguíneos se relajen y se abran.
 Algunos bloqueadores de los canales de calcio también pueden
hacer más lenta la frecuencia cardíaca, lo que puede reducir aún
más la presión arterial. Los medicamentos también se pueden
recetar para aliviar el dolor de pecho (angina) y controlar los latidos
cardíacos irregulares.
Mecanismo de acción
 Además de utilizarse para tratar la hipertensión arterial, el médico también
puede recetar antagonistas de calcio para prevenir, tratar o mejorar los
síntomas de afecciones como:
 Enfermedad de las arterias coronarias
 Dolor en el pecho (angina)
 Latidos cardíacos irregulares (arritmia)
 Algunas de los vasos sanguíneos, como la enfermedad de Raynaud
Farmacocinética
Vía oral
Se absorbe en el tubo digestivo
Su vida media es de 3 a 4 horas dependiendo si son de rápida o lenta acción
Se metaboliza en el hígado
Eliminado vía renal
Farmacodinamia
 Los bloqueantes cálcicos disminuyen la entrada de calcio en el
músculo liso arterial, bloqueando los canales lentos
de calcio dependientes de voltaje, la menos concentración
intracelular de calcio lleva a una disminución del estado
contráctil con la consiguiente vasodilatación arterial.
Clasificación
Efectos secundarios
 Los efectos secundarios de los antagonistas del calcio pueden incluir los
siguientes:
 Estreñimiento
 Mareos
 Latidos cardíacos rápidos (palpitaciones)
 Fatiga
 Enrojecimiento
 Dolor de cabeza
 Náuseas
 Erupción cutánea
 Hinchazón en los pies y en la parte inferior de las piernas
yahir diureticos y bloqueadores.pptx

Más contenido relacionado

Similar a yahir diureticos y bloqueadores.pptx

DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCION
DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCIONDIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCION
DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCIONAndreaGonzlez19082
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacosDulce Avila B
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularuniversidad
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAyurimendiolaw
 
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...MarceloSandi
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALNoemiPatricia1997
 
Diureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivosDiureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivosjulio salvador
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxadquintana2
 
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docxResumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docxBrandonAnthonyCruzGo
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]levidal
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfCintyFiore
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularJosuethMissaelMartin
 

Similar a yahir diureticos y bloqueadores.pptx (20)

DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCION
DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCIONDIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCION
DIURETICOS MEDICAMENTOS Y SU MECANISMO DE ACCION
 
Glosario de farmacos
Glosario de farmacosGlosario de farmacos
Glosario de farmacos
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...
Se trata de los diuréticos más potentes disponibles actualmente. Provocan la ...
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Diureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivosDiureticos, antihipertensivos
Diureticos, antihipertensivos
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
Enfermededas carola
Enfermededas carolaEnfermededas carola
Enfermededas carola
 
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docxResumen de medicamentos antihipertensivos.docx
Resumen de medicamentos antihipertensivos.docx
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
 
1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt1.- Analgesicos.ppt
1.- Analgesicos.ppt
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
nIFEDIPINO.pptx
nIFEDIPINO.pptxnIFEDIPINO.pptx
nIFEDIPINO.pptx
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
 
Medicamentos guia 6
Medicamentos guia 6Medicamentos guia 6
Medicamentos guia 6
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

yahir diureticos y bloqueadores.pptx

  • 2. ¿Qué son ?  Los diuréticos, a veces llamados "pastillas de agua", ayudan a eliminar la sal (sodio) y el agua del cuerpo. La mayoría de estos medicamentos ayudan a que los riñones liberen más sodio en la orina.
  • 3. Acción diurética  inhibidor de la anhidrasa carbónica, enzima que en el organismo (corazón, riñón, pulmón, cerebro, vasos capilares, etc.) desempeña el papel de mantener el equilibrio iónico entre agua y sales.
  • 4. Farmacocinética Los diuréticos de alta eficacia se absorben rápidamente por vía oral poseen buena biodisponibilidad, y se unen ampliamente a las proteínas plasmáticas. Se secretan activamente en el túbulo proximal, y por el fluido tubular llegan a su sitio de acción en el asa de Henle.
  • 5. Farmacodinamia  Diurético del grupo de las tiazidas, actúa en las primeras porciones de los túbulos distales, donde inhibe los mecanismos de resorción de sodio y cloro y aumenta su eliminación a través de la orina.
  • 7. Efectos secundarios  Los diuréticos suelen ser seguros. Los efectos secundarios incluyen aumento de la micción y pérdida de sodio.
  • 8. ANTAGONISTAS DE CALCIO ALUMNO: ISRAEL YAHIR GARCÍA ALATORRE
  • 9. ¿ Qué es ?  Los bloqueadores de los canales de calcio son medicamentos que se utilizan para reducir la presión arterial. Actúan impidiendo que el calcio ingrese a las células del corazón y las arterias. Debido a la presencia de calcio, el corazón y las arterias se aprietan (contraen) más fuertemente. Al bloquear el calcio, los antagonistas del calcio permiten que los vasos sanguíneos se relajen y se abran.  Algunos bloqueadores de los canales de calcio también pueden hacer más lenta la frecuencia cardíaca, lo que puede reducir aún más la presión arterial. Los medicamentos también se pueden recetar para aliviar el dolor de pecho (angina) y controlar los latidos cardíacos irregulares.
  • 10. Mecanismo de acción  Además de utilizarse para tratar la hipertensión arterial, el médico también puede recetar antagonistas de calcio para prevenir, tratar o mejorar los síntomas de afecciones como:  Enfermedad de las arterias coronarias  Dolor en el pecho (angina)  Latidos cardíacos irregulares (arritmia)  Algunas de los vasos sanguíneos, como la enfermedad de Raynaud
  • 11. Farmacocinética Vía oral Se absorbe en el tubo digestivo Su vida media es de 3 a 4 horas dependiendo si son de rápida o lenta acción Se metaboliza en el hígado Eliminado vía renal
  • 12. Farmacodinamia  Los bloqueantes cálcicos disminuyen la entrada de calcio en el músculo liso arterial, bloqueando los canales lentos de calcio dependientes de voltaje, la menos concentración intracelular de calcio lleva a una disminución del estado contráctil con la consiguiente vasodilatación arterial.
  • 14. Efectos secundarios  Los efectos secundarios de los antagonistas del calcio pueden incluir los siguientes:  Estreñimiento  Mareos  Latidos cardíacos rápidos (palpitaciones)  Fatiga  Enrojecimiento  Dolor de cabeza  Náuseas  Erupción cutánea  Hinchazón en los pies y en la parte inferior de las piernas