SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entré democracia
y cultura de Colombia
Juan Esteban Castelblanco Martínez
Miguel Samuel Rojas Labrador
Marian Sofía Laguna Vera
Andrés Leonardo Ayala Díaz
Juan Camilo Díaz Ovalle
Qué entender por cultura política
• La cultura política como fenómeno de estudio de las ciencias sociales, quizás
sea uno de los conceptos que más se ha estudiado, conceptualizado y
analizado. Este estudio se enfocó sobre tres dimensiones de la relación entre
los ciudadanos y sus instituciones: dimensión cognoscitiva, dimensión
afectiva y dimensión evaluativa. Una vez reformuladas así política y cultura,
determinar la relación que hay entre ellas es una empresa práctica y no
ciertamente modesta.
Que se debe estudiar con la cultura politica
• Desde nuestro planteamiento se categorizaron al menos cinco aspectos que,
creemos, componen el núcleo central del fenómeno de la cultura política y
que encierran en su interior dinámicas y relaciones sociales, políticas,
culturales y comunicacionales que contribuyen a la adopción de un
comportamiento frente a la política, los políticos y los procesos sociales.
Representación y participación política
• La primera dimensión de análisis del fenómeno de la cultura política tiene
que ver con los diversos procesos de representación y participación política
que se presentan en el interior de la sociedad en donde los ciudadanos tienen
una participación directa e indirecta, y sostiene el principio de que lo político
se circunscribe al ámbito de lo público y recoge dimensiones institucionales
formales y legales, sociales, comunitarias e incluso individuales.
Hábitos de comunicación política
• La segunda dimensión de análisis del fenómeno de la cultura política se
enfoca sobre los procesos de construcción de significados y opiniones acerca
de la realidad política. En ese orden de ideas, es esencial poder conocer los
medios y los espacios de socialización informativa que tiene los ciudadanos
en el interior de un sistema. Los hábitos de comunicación política serían
aquellas prácticas personales o colectivas mediante las cuales los ciudadanos
adquieren información sobre los temas públicos, los espacios de discusión e
interacción política y el uso que hacen de los medios y las tecnologías
informativas en sus prácticas políticas.
Legitimidad institucional
• En esta dimensión son centrales conceptos como al legitimidad, la
credibilidad, la confianza y la percepción sobre la gestión de las instituciones
públicas que representan al estado en su relación con la ciudadanía. En ese
orden de ideas, unas instituciones que sean legítimas, creíbles, confables y
eficientes tendrán un mayor margen de gobernabilidad y aceptación
voluntaria de su autoridad por parte de los ciudadanos.
Percepción sobre asuntos públicos
• Si bien el estudio de la cultura política de un país debe poner la mirada sobre
los procesos estructurales de construcción de esos patrones de
comportamiento político, hay temas o asuntos públicos que nos permiten
monitorear la estabilidad de dichos patrones o identificar transformaciones
en los mismos.
Imaginarios y valores
• Finalmente, consideramos fundamental entrar a diferenciar, para poder
contrastar y conocer el trasfondo de la cultura política de un país, entre el ser
y el deber ser de la política, los procesos políticos y los actores políticos.
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx

La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu
 
Cultura Política
Cultura PolíticaCultura Política
Cultura Política
NataliaCuetoPoma
 
Pyc programa
Pyc programaPyc programa
Pyc programa
pepapompin
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
LuisMartinezCardenas2
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
Pipo Farias
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
Diego Ariel Rios Diaz
 
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdfLos rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
fabiolaalves21
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
dianaquiroz03
 
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombianoLa formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
MariaElisa63
 
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docxFORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
AlejandraRivera542208
 
La cultura política democrática.pdf
La cultura política democrática.pdfLa cultura política democrática.pdf
La cultura política democrática.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
JulioMonti
 
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFIXII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3
yosehlim96
 
Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3 Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3
yosehlim96
 
Enfoque sociologico
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologico
elflaco30
 
Cultura politica y-corporativismo_mexico
Cultura politica y-corporativismo_mexicoCultura politica y-corporativismo_mexico
Cultura politica y-corporativismo_mexico
Jorge Luis Castro
 
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptxEXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
henrrygonzalez6
 
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Lina Maria Granada Arango
 
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICOACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
oscarzonidelgadodelg
 

Similar a Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx (20)

La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
 
Cultura Política
Cultura PolíticaCultura Política
Cultura Política
 
Pyc programa
Pyc programaPyc programa
Pyc programa
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
 
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdfLos rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
Los rituales y la construcción simbólica de la política.pdf
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
 
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombianoLa formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
La formacion en cultura politica en el contexto h istorico colombiano
 
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docxFORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
 
La cultura política democrática.pdf
La cultura política democrática.pdfLa cultura política democrática.pdf
La cultura política democrática.pdf
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFIXII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
XII Congreso de Investigación sobre el tercer sector - CEMEFI
 
Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3
 
Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3 Economia y politica alimentaria 3
Economia y politica alimentaria 3
 
Enfoque sociologico
Enfoque sociologicoEnfoque sociologico
Enfoque sociologico
 
Cultura politica y-corporativismo_mexico
Cultura politica y-corporativismo_mexicoCultura politica y-corporativismo_mexico
Cultura politica y-corporativismo_mexico
 
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptxEXPOSICION DE HISTORIA.pptx
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
 
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
Unidad 2 fase_3_grupo_403033_112
 
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICOACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
ACCIÓN PÚBLICA, POLÍTICA SOCIAL Y ESTADO /SISTEMA POLÍTICO
 

Más de juan140365

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
juan140365
 
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdfdiapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
juan140365
 
Presentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptxPresentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptx
juan140365
 
Reciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptxReciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptx
juan140365
 
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptxQue son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
juan140365
 
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptxFACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
juan140365
 
EXPOSION GERIATRIA (2).pptx
EXPOSION GERIATRIA (2).pptxEXPOSION GERIATRIA (2).pptx
EXPOSION GERIATRIA (2).pptx
juan140365
 
diapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptxdiapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptx
juan140365
 
las pets.pptx
las pets.pptxlas pets.pptx
las pets.pptx
juan140365
 

Más de juan140365 (9)

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdfdiapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
 
Presentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptxPresentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptx
 
Reciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptxReciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptx
 
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptxQue son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
 
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptxFACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx
 
EXPOSION GERIATRIA (2).pptx
EXPOSION GERIATRIA (2).pptxEXPOSION GERIATRIA (2).pptx
EXPOSION GERIATRIA (2).pptx
 
diapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptxdiapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptx
 
las pets.pptx
las pets.pptxlas pets.pptx
las pets.pptx
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (15)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx

  • 1. Relación entré democracia y cultura de Colombia Juan Esteban Castelblanco Martínez Miguel Samuel Rojas Labrador Marian Sofía Laguna Vera Andrés Leonardo Ayala Díaz Juan Camilo Díaz Ovalle
  • 2. Qué entender por cultura política • La cultura política como fenómeno de estudio de las ciencias sociales, quizás sea uno de los conceptos que más se ha estudiado, conceptualizado y analizado. Este estudio se enfocó sobre tres dimensiones de la relación entre los ciudadanos y sus instituciones: dimensión cognoscitiva, dimensión afectiva y dimensión evaluativa. Una vez reformuladas así política y cultura, determinar la relación que hay entre ellas es una empresa práctica y no ciertamente modesta.
  • 3. Que se debe estudiar con la cultura politica • Desde nuestro planteamiento se categorizaron al menos cinco aspectos que, creemos, componen el núcleo central del fenómeno de la cultura política y que encierran en su interior dinámicas y relaciones sociales, políticas, culturales y comunicacionales que contribuyen a la adopción de un comportamiento frente a la política, los políticos y los procesos sociales.
  • 4.
  • 5. Representación y participación política • La primera dimensión de análisis del fenómeno de la cultura política tiene que ver con los diversos procesos de representación y participación política que se presentan en el interior de la sociedad en donde los ciudadanos tienen una participación directa e indirecta, y sostiene el principio de que lo político se circunscribe al ámbito de lo público y recoge dimensiones institucionales formales y legales, sociales, comunitarias e incluso individuales.
  • 6. Hábitos de comunicación política • La segunda dimensión de análisis del fenómeno de la cultura política se enfoca sobre los procesos de construcción de significados y opiniones acerca de la realidad política. En ese orden de ideas, es esencial poder conocer los medios y los espacios de socialización informativa que tiene los ciudadanos en el interior de un sistema. Los hábitos de comunicación política serían aquellas prácticas personales o colectivas mediante las cuales los ciudadanos adquieren información sobre los temas públicos, los espacios de discusión e interacción política y el uso que hacen de los medios y las tecnologías informativas en sus prácticas políticas.
  • 7. Legitimidad institucional • En esta dimensión son centrales conceptos como al legitimidad, la credibilidad, la confianza y la percepción sobre la gestión de las instituciones públicas que representan al estado en su relación con la ciudadanía. En ese orden de ideas, unas instituciones que sean legítimas, creíbles, confables y eficientes tendrán un mayor margen de gobernabilidad y aceptación voluntaria de su autoridad por parte de los ciudadanos.
  • 8. Percepción sobre asuntos públicos • Si bien el estudio de la cultura política de un país debe poner la mirada sobre los procesos estructurales de construcción de esos patrones de comportamiento político, hay temas o asuntos públicos que nos permiten monitorear la estabilidad de dichos patrones o identificar transformaciones en los mismos.
  • 9. Imaginarios y valores • Finalmente, consideramos fundamental entrar a diferenciar, para poder contrastar y conocer el trasfondo de la cultura política de un país, entre el ser y el deber ser de la política, los procesos políticos y los actores políticos.