SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE AFECTAN
AL ADULTO MAYOR
• El envejecimiento es un proceso que ocurre a lo largo de toda la vida donde se
presentan cambios lentos y continuos en distintas dimensiones. Biológico,
psicológico y social.
• Los cambios biológicos se presentan los déficits y las pérdidas funcionales hay
cambios físicos a los que debe de irse acostumbrando, y se presentan algunas
enfermedades que conducen a la muerte.
• En lo psicológico está presente un proceso de deterioro cognitivo afectando la
memoria a corto plazo. Es muy importante poner atención en las cosas que se
olvidan la percepción la atención y el razonamiento también se ven afectadas
• En lo social sale menos y desarrolla un sentimiento de soledad por tanto es
importante conocer los factores y riesgos y protección
Los factores de riesgo
Factores individuales
• Incluyen el modo de vida:
Se refiere a lo que se tiene en la sociedad como la fuente
de trabajo condiciones de la vivienda atención médica alimentación recreación
transporte entre otros.
• El estilo de vida:
Es el resultado del modo de vida y los patrones individuales cómo son
los hábitos de higiene de nutrición de actividad física de relaciones sociales entre otros.
• Factores colectivos
Incluyen los fenómenos físicos químicos, biológicos y psicosociales que constituyen la
comunidad siempre y cuando pueden demostrarse el grado y magnitud de la expresión como es
el agua, suelo, aire pudrición resistencia medicamentos jubilación viudez entre otros.
• Factores no modificables
Son el sexo la raza y la edad.
• Los modificables
Son hipertensión arterial diabetes alcoholismo malnutrición ,depresión ,suicidio entre otros.
• Factores Psicosociales
Incluyen
La Jubilación que supone un paso brusco una situación activa a otra pasiva e improductiva que
conlleva al individuo a no encontrar bienestar y estimulación en otras actividades.
La Viudez común y predecible en la vejez se caracteriza, por la aflicción soledad pérdida de
compañía, cambios en los estilos de calidad de vida, así como el estado emocional.
El Desarraigo Social en el que existe una ruptura de la red social intervienen separando un grupo de
pertenencia .
La sociedad, considera como el desarrollo de la depresión el maltrato que repercute en la salud física
social emocional y económica siendo un obstáculo para crear ambientes de bienestar calidad de vida.
LOS FACTORES PRODUCTORES
• Factores individuales
Son las habilidades intelectuales, competencias cognitivas autoestima, sentimientos
de logro, humor positivo, empatía orientación hacia las tareas entre otros.
• Los factores familiares
Consideran un mayor nivel socioeconómico, ambiente familiar cálido y sin discordia
cohesión familiar hijos cimientos competentes y estimuladores ausencia de
separación o pérdidas entre última.
• Los factores sociales
Abarcan la red y apoyo social clima positivo modelos sociales que fortalecen y
estimulan al adulto mayor.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx

LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
molina_rlm
 
Determinantes del envejecer.pptx
Determinantes del envejecer.pptxDeterminantes del envejecer.pptx
Determinantes del envejecer.pptx
EdgarAvils1
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
Universidad Fermín Toro
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
Dave Pizarro
 
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Percy Quispe
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
moira_IQ
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
moira_IQ
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
RuthyRuthna
 
Adolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexiaAdolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexia
danisa9092
 
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptxEl consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
fvistin379
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
IDocumentalESR19
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot Salud
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del anciano
miriampritchard
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
contabilidad42
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 

Similar a FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx (20)

LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDAD
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Determinantes del envejecer.pptx
Determinantes del envejecer.pptxDeterminantes del envejecer.pptx
Determinantes del envejecer.pptx
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
Apuntes geriatriay gerontologia_silviapenedo (1)
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Adulto mayor lindi
Adulto mayor lindiAdulto mayor lindi
Adulto mayor lindi
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 
Adolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexiaAdolescencia y anorexia
Adolescencia y anorexia
 
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptxEl consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
El consumo de alcohol en los jóvenes.pptx
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
Pivot - Soledad: la otra epidemia en adultos mayores.
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del anciano
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
 

Más de juan140365

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
juan140365
 
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdfdiapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
juan140365
 
Presentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptxPresentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptx
juan140365
 
Reciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptxReciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptx
juan140365
 
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptxQue son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
juan140365
 
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptxRelación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
juan140365
 
diapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptxdiapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptx
juan140365
 
las pets.pptx
las pets.pptxlas pets.pptx
las pets.pptx
juan140365
 

Más de juan140365 (8)

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdfdiapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
diapositivascomunicacinnoverbal-140612010651-phpapp01.pdf
 
Presentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptxPresentación1 mapa anatomia.pptx
Presentación1 mapa anatomia.pptx
 
Reciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptxReciclaje del pet.pptx
Reciclaje del pet.pptx
 
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptxQue son los dispositivos de entrada y salida.pptx
Que son los dispositivos de entrada y salida.pptx
 
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptxRelación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
Relación entré democracia y cultura de Colombia.pptx
 
diapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptxdiapositivas tecnica.pptx
diapositivas tecnica.pptx
 
las pets.pptx
las pets.pptxlas pets.pptx
las pets.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

FACTORES DEL ADULTO MAYO.pptx

  • 1. FACTORES QUE AFECTAN AL ADULTO MAYOR
  • 2. • El envejecimiento es un proceso que ocurre a lo largo de toda la vida donde se presentan cambios lentos y continuos en distintas dimensiones. Biológico, psicológico y social. • Los cambios biológicos se presentan los déficits y las pérdidas funcionales hay cambios físicos a los que debe de irse acostumbrando, y se presentan algunas enfermedades que conducen a la muerte. • En lo psicológico está presente un proceso de deterioro cognitivo afectando la memoria a corto plazo. Es muy importante poner atención en las cosas que se olvidan la percepción la atención y el razonamiento también se ven afectadas • En lo social sale menos y desarrolla un sentimiento de soledad por tanto es importante conocer los factores y riesgos y protección
  • 3. Los factores de riesgo Factores individuales • Incluyen el modo de vida: Se refiere a lo que se tiene en la sociedad como la fuente de trabajo condiciones de la vivienda atención médica alimentación recreación transporte entre otros. • El estilo de vida: Es el resultado del modo de vida y los patrones individuales cómo son los hábitos de higiene de nutrición de actividad física de relaciones sociales entre otros.
  • 4. • Factores colectivos Incluyen los fenómenos físicos químicos, biológicos y psicosociales que constituyen la comunidad siempre y cuando pueden demostrarse el grado y magnitud de la expresión como es el agua, suelo, aire pudrición resistencia medicamentos jubilación viudez entre otros. • Factores no modificables Son el sexo la raza y la edad. • Los modificables Son hipertensión arterial diabetes alcoholismo malnutrición ,depresión ,suicidio entre otros.
  • 5. • Factores Psicosociales Incluyen La Jubilación que supone un paso brusco una situación activa a otra pasiva e improductiva que conlleva al individuo a no encontrar bienestar y estimulación en otras actividades. La Viudez común y predecible en la vejez se caracteriza, por la aflicción soledad pérdida de compañía, cambios en los estilos de calidad de vida, así como el estado emocional. El Desarraigo Social en el que existe una ruptura de la red social intervienen separando un grupo de pertenencia . La sociedad, considera como el desarrollo de la depresión el maltrato que repercute en la salud física social emocional y económica siendo un obstáculo para crear ambientes de bienestar calidad de vida.
  • 6. LOS FACTORES PRODUCTORES • Factores individuales Son las habilidades intelectuales, competencias cognitivas autoestima, sentimientos de logro, humor positivo, empatía orientación hacia las tareas entre otros. • Los factores familiares Consideran un mayor nivel socioeconómico, ambiente familiar cálido y sin discordia cohesión familiar hijos cimientos competentes y estimuladores ausencia de separación o pérdidas entre última. • Los factores sociales Abarcan la red y apoyo social clima positivo modelos sociales que fortalecen y estimulan al adulto mayor.