SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
Su importancia lleva a explicar, predecir
y evaluar el Comportamiento humano
dentro de las organizaciones tanto para
las que persiguen objetivos económicos
como las que persiguen otras finalidades
no lucrativas.
Es muy importante en la mayoría de la
gente sin embargo existen valores que
determinan sobre a complejidad de las
personas.
LAS RELACIONES HUMANAS
• Las relaciones humanas son el
conjunto de conductas, actitudes
y respuestas que adoptan los
individuos a través de la
interacción con otras personas
haciendo uso de la comunicación
verbal y no verbal.
Las relaciones humanas datan de
poco tiempo, ya que en las
Sociedades primitivas casi
quedaban circunscritas a la
propia familia, se involucran en la
vida cotidiana, porque inculcan
valores como, el amor a la
profesión el de la responsabilidad
y el de La honestidad.
RELACIONES HUMANAS
INTEGRANTE:
Fani Rquel Cubas
Alarcón
En la universidad los estudiantes tienen
constantes interacciones que
contribuyen a su formación académica
y en valores.
Para lograr mejores relaciones de
convivencia de los estudiantes
universitarios en formación es
importante tener en cuenta sus
proyectos de vida, donde están
reflejadas sus expectativas con la
carrera y aspiraciones
La Comunicación en las
Buenas Relaciones Humanas
En nuestro diario vivir es vital
comunicarnos con el prójimo con
nuestras familias, vecinos y la
comunidad, porque nos ofrece la
comprensión de los sentimientos de los
demás y de sus actuaciones.
NORMAS DE CONVIVENCIA
La convivencia es la capacidad de las personas
de vivir con otros (con-vivir) en un marco de
respeto mutuo y solidaridad recíproca, implica
el reconocimiento y respeto por la diversidad, la
capacidad de las personas de entenderse, de
valorar y aceptar las diferencias; los puntos de
vista del otro y de otros.
Cuando se logra una comunicación eficaz es
porque se han formado competencias
comunicativas en los estudiantes donde se
integran formaciones cognitivas,
metacognitivas, afectivas y cualidades
personales que se ponen al servicio de la eficacia
del comportamiento en la situación
comunicativa.
Relaciones Humanas en una
Carrera
En una carrera las relaciones humanas hacen
símbolo del nivel de educación que posee esa
persona.
También la tolerancia es muy importante no
siempre debemos reaccionar a cosas que nos
puede perjudicar después, porque existen o
siempre donde quiera hay personas con
temperamentos distintos al nuestro.
Valores Universales
❖ La Libertad
❖ La Justicia
❖ El Respeto
❖ La Responsabilidad
❖ La Solidaridad
❖ La Tolerancia
El ser humano por naturaleza no puede vivir
aislado de la sociedad por ello tiende a
organizarse, participar con sus semejantes y
trabajar en equipo, la institución educativa,
tiene que asumir el papel con esa
responsabilidad. El adelanto tecnológico
que vive nuestro país, se refleja en el ámbito
económico social, político y cultural; el
aspecto educativo está inmerso dentro de
las instituciones de educación superior una
de sus preocupaciones y compromisos es
generar la calidad educativa, destacando un
punto de suma importancia que son las
relaciones humanas.

Más contenido relacionado

Similar a RELACIONES HUMANAS - fani.pdf

PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valoresAyudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
escuelanuevasabanadelmedio
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
yeliss_
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Carlos1881
 
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
colmesoto
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
esclibertad
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una  escuela para juan. luis arbea y javier tamaritUna  escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Karlita Bella
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
eugeniagonca
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
carolinacastao08
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Diana Crespo
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
FORMACIONCPE
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
espacio de convivencia1
espacio de convivencia1espacio de convivencia1
espacio de convivencia1
rocyrocyrocy
 
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Xiomis Infante
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Gina Capa
 
Convivencia.
Convivencia.Convivencia.
Convivencia.
annita05
 

Similar a RELACIONES HUMANAS - fani.pdf (20)

PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valoresAyudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
Valores de la universidad Fermín Toro (UFT)
 
Proyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivenciaProyecto pedagógico sana_convivencia
Proyecto pedagógico sana_convivencia
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una  escuela para juan. luis arbea y javier tamaritUna  escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
espacio de convivencia1
espacio de convivencia1espacio de convivencia1
espacio de convivencia1
 
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
Árticulo cientifico fortalecimiento de los valores a través de la educación a...
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Convivencia.
Convivencia.Convivencia.
Convivencia.
 

RELACIONES HUMANAS - fani.pdf

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Su importancia lleva a explicar, predecir y evaluar el Comportamiento humano dentro de las organizaciones tanto para las que persiguen objetivos económicos como las que persiguen otras finalidades no lucrativas. Es muy importante en la mayoría de la gente sin embargo existen valores que determinan sobre a complejidad de las personas. LAS RELACIONES HUMANAS • Las relaciones humanas son el conjunto de conductas, actitudes y respuestas que adoptan los individuos a través de la interacción con otras personas haciendo uso de la comunicación verbal y no verbal. Las relaciones humanas datan de poco tiempo, ya que en las Sociedades primitivas casi quedaban circunscritas a la propia familia, se involucran en la vida cotidiana, porque inculcan valores como, el amor a la profesión el de la responsabilidad y el de La honestidad. RELACIONES HUMANAS INTEGRANTE: Fani Rquel Cubas Alarcón
  • 2. En la universidad los estudiantes tienen constantes interacciones que contribuyen a su formación académica y en valores. Para lograr mejores relaciones de convivencia de los estudiantes universitarios en formación es importante tener en cuenta sus proyectos de vida, donde están reflejadas sus expectativas con la carrera y aspiraciones La Comunicación en las Buenas Relaciones Humanas En nuestro diario vivir es vital comunicarnos con el prójimo con nuestras familias, vecinos y la comunidad, porque nos ofrece la comprensión de los sentimientos de los demás y de sus actuaciones. NORMAS DE CONVIVENCIA La convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otros (con-vivir) en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca, implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista del otro y de otros. Cuando se logra una comunicación eficaz es porque se han formado competencias comunicativas en los estudiantes donde se integran formaciones cognitivas, metacognitivas, afectivas y cualidades personales que se ponen al servicio de la eficacia del comportamiento en la situación comunicativa. Relaciones Humanas en una Carrera En una carrera las relaciones humanas hacen símbolo del nivel de educación que posee esa persona. También la tolerancia es muy importante no siempre debemos reaccionar a cosas que nos puede perjudicar después, porque existen o siempre donde quiera hay personas con temperamentos distintos al nuestro. Valores Universales ❖ La Libertad ❖ La Justicia ❖ El Respeto ❖ La Responsabilidad ❖ La Solidaridad ❖ La Tolerancia El ser humano por naturaleza no puede vivir aislado de la sociedad por ello tiende a organizarse, participar con sus semejantes y trabajar en equipo, la institución educativa, tiene que asumir el papel con esa responsabilidad. El adelanto tecnológico que vive nuestro país, se refleja en el ámbito económico social, político y cultural; el aspecto educativo está inmerso dentro de las instituciones de educación superior una de sus preocupaciones y compromisos es generar la calidad educativa, destacando un punto de suma importancia que son las relaciones humanas.