SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RELATOS
TRADICIONALES
¿QUÉ ES UN RELATO
TRADICIONAL?
Es un relato de ficción breve y anónimo,
que forma parte de la cultura popular y
cuyo origen es tan antiguo como
desconocido. Son historias transmitidas
de boca en boca entre familias y
comunidades a lo largo de los siglos, por
eso existen numerosas variantes.
La palabra tradicional se aplica precisamente porque
estas historias forman parte del folclore de una zona
específica. Todas las regiones del mundo cuentan con
relatos tradicionales propios de su cultura.
La forma de preservación de los relatos tradicionales
suele ser la oral. Estas historias no nacen de una
voluntad literaria, surgen de la cultura y las costumbres,
sobreviviendo gracias a la narración de boca en boca, y
pasando entre varias generaciones que buscan preservar
la cultura de un lugar.
CARACTERÍSTICAS
Se trasmiten de forma
oral.
El autor llega a ser desconocido.
Los cuentos tradicionales tienen
diferentes versiones.
Muestran varios aspectos de una cultura.
Los relatos tradicionales son narrados de
manera espontánea y directa.
PRESERVACIÓNDE LOS
RELATOS TRADICIONALES
Ya que rara vez son escritos o
transmitidos como literatura, los relatos
tradicionales han pasado de generación
en generación a través de la tradición
oral, que puede darse dentro de las
familias, escuelas o las comunidades en
general.
TRADICIÓN ORAL
Canciones, poemas y demás variantes musicales son
una forma clásica de preservación de los relatos
tradicionales. Durante las últimas décadas, la
tecnología ha mejorado notablemente la conservación
de estas historias a través de grabaciones en casetes,
discos compactos o teléfonos celulares.
TEATRO
Las representaciones teatrales también son
usadas frecuentemente para contar los
relatos tradicionales. Durante la formación
escolar básica, las estudiantes aprenden
sobre la cultura de su zona y realizan obras
de teatro, lectura de poemas y bailes
típicos.

Más contenido relacionado

Similar a RELATOS TRADICIONALES.pptx

Literatura regional”..pptx
Literatura regional”..pptxLiteratura regional”..pptx
Literatura regional”..pptx
ClaudiaSalazar972217
 
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer pointClasificación. textos recreativos presentacion pawer point
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point
Eriicka LG
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
Alfree Ruiiz
 
Tutorial Leyendas
Tutorial LeyendasTutorial Leyendas
Tutorial Leyendas
rhcintron
 
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al temaPresentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
angelavazquez25
 
LA LEYENDA GRUPO 1.pdf
LA LEYENDA GRUPO 1.pdfLA LEYENDA GRUPO 1.pdf
LA LEYENDA GRUPO 1.pdf
EmanuelKenedyMontes
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
adrianabolcaa
 
Artes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracionArtes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracion
libertyna
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
Laforet
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
tanyaperalta
 
expo.Cuento.pptx
expo.Cuento.pptxexpo.Cuento.pptx
expo.Cuento.pptx
SergioEncinoDomingue1
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Dimagica
 
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Iván Moreno
 
Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Las leyendas
Las leyendasLas leyendas
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Osmer Hernández Leyva
 
Tradición oral.pptx
Tradición oral.pptxTradición oral.pptx
Tradición oral.pptx
AmparoAbril1
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Meudys Figueroa
 
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptxLITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
NelaTorres3
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 

Similar a RELATOS TRADICIONALES.pptx (20)

Literatura regional”..pptx
Literatura regional”..pptxLiteratura regional”..pptx
Literatura regional”..pptx
 
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer pointClasificación. textos recreativos presentacion pawer point
Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
 
Tutorial Leyendas
Tutorial LeyendasTutorial Leyendas
Tutorial Leyendas
 
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al temaPresentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
Presentación - Literatura de una lectura relacionada al tema
 
LA LEYENDA GRUPO 1.pdf
LA LEYENDA GRUPO 1.pdfLA LEYENDA GRUPO 1.pdf
LA LEYENDA GRUPO 1.pdf
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
 
Artes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracionArtes escenicas la narracion
Artes escenicas la narracion
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
 
expo.Cuento.pptx
expo.Cuento.pptxexpo.Cuento.pptx
expo.Cuento.pptx
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
 
Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012
 
Las leyendas
Las leyendasLas leyendas
Las leyendas
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Tradición oral.pptx
Tradición oral.pptxTradición oral.pptx
Tradición oral.pptx
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptxLITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

RELATOS TRADICIONALES.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES UN RELATO TRADICIONAL? Es un relato de ficción breve y anónimo, que forma parte de la cultura popular y cuyo origen es tan antiguo como desconocido. Son historias transmitidas de boca en boca entre familias y comunidades a lo largo de los siglos, por eso existen numerosas variantes.
  • 3. La palabra tradicional se aplica precisamente porque estas historias forman parte del folclore de una zona específica. Todas las regiones del mundo cuentan con relatos tradicionales propios de su cultura. La forma de preservación de los relatos tradicionales suele ser la oral. Estas historias no nacen de una voluntad literaria, surgen de la cultura y las costumbres, sobreviviendo gracias a la narración de boca en boca, y pasando entre varias generaciones que buscan preservar la cultura de un lugar.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Se trasmiten de forma oral. El autor llega a ser desconocido. Los cuentos tradicionales tienen diferentes versiones. Muestran varios aspectos de una cultura. Los relatos tradicionales son narrados de manera espontánea y directa.
  • 5. PRESERVACIÓNDE LOS RELATOS TRADICIONALES Ya que rara vez son escritos o transmitidos como literatura, los relatos tradicionales han pasado de generación en generación a través de la tradición oral, que puede darse dentro de las familias, escuelas o las comunidades en general.
  • 6. TRADICIÓN ORAL Canciones, poemas y demás variantes musicales son una forma clásica de preservación de los relatos tradicionales. Durante las últimas décadas, la tecnología ha mejorado notablemente la conservación de estas historias a través de grabaciones en casetes, discos compactos o teléfonos celulares.
  • 7. TEATRO Las representaciones teatrales también son usadas frecuentemente para contar los relatos tradicionales. Durante la formación escolar básica, las estudiantes aprenden sobre la cultura de su zona y realizan obras de teatro, lectura de poemas y bailes típicos.