SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
TEXTOS
RECREATIVOS
SE CLASIFICAN EN:
LOS TEXTOS POPULARES

   Estos textos no son literarios pero si son textos
    recreativos (divierten, entretienen y además
    ilustran). Son textos populares porque emanan del
    pueblo y pertenecen a la cultura porque son parte
    inherente de las manifestaciones cotidianas y
    tradiciones.
    Los textos populares agradan a la mayoría de las
    personas. sus autores investigan y se inspiran en el
    sentir de la gente para pescar algo de nuestra
    idiosincrasia; poetas, dibujantes y narradores de lo
    cotidiano que agudizan su sentido para percibir el
    comportamiento colectivo
chiste
Es una historia o frase corta con un sentido gracioso.
refrán
Es una sentencia de origen popular y de tradición
 oral, en la cual se expresa un pensamiento
 moral, un consejo o una enseñanza.
canción
Es una composición de carácter popular, dividida en
 estrofas , que generalmente se canta y va
 acompañada de música. puede tener cualquier
 combinación de rima o métrica y en muchos casos
 cuenta con un estribillo.
adivinanza
La adivinanza es una especie de enigma propuesto
  para que otra persona se encargue de descifrarlo.

historieta
Es un relato contado mediante viñetas o recuadros
 con ilustraciones gráficas, acompañados de un
 texto. Puede ser de corte dramático , humorístico,
 policiaco, social, fantástico, de aventuras...
LOS TEXTOS LITERARIOS

 Los textos literarios sin un receptor difícilmente
  cumpliría su función estética, exige que el lector
  comparta el juego de la imaginación para captar el
  sentido de las cosas dichas y las no explicadas
  como sucede por ejemplo en muchos poemas y
  composiciones. Cada autor deja a propósito los
  espacios donde queda la interpretación.
 Las obras literarias merecen el calificativo de
  "obras de imaginación" en más de un sentido, sin
  olvidar que hay literatura un poco carente de esa
  cualidad.
Texto narrativo (cuento):
El cuento es la forma literaria más común y prolífica.
  Tiene su origen en la cultura oral; por tanto, ha
  sobrevivido durante siglos y forma parte de todas las
  lenguas y literaturas.
Se entiende por cuento una narración en prosa, oral o
  escrita, con acciones ficticias, de carácter sencillo y
  extensión breve.
Texto dramático (entremés)
Contiene algunos rasgos narrativos, en el sentido de
 que se plantea una historia o diversidad de
 situaciones encadenadas; su finalidad es la
 representación escénica ante un público.
Se escribe en diálogo con finalidad de actuarlo, se
 ubica en determinado tiempo y espacio.
Texto lírico (poema)
Un poema es una obra que se inscribe en ese gran
 modelo literario, contiene vocablos bellos, sonoridad
 agradable y la expresión de emociones diversas.
Normalmente se escribe en verso, aunque también
 existen poemas en prosa o "prosa poética".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
mbravo1
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
Victor Murillo
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
Rocío Goyenaga
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticasZaida Galindo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
tgmixco
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
La literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literarioLa literatura y el lenguaje literario
La literatura y el lenguaje literario
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Morfosintactico
MorfosintacticoMorfosintactico
Morfosintactico
 
Teoria literaria 2013
Teoria  literaria 2013Teoria  literaria 2013
Teoria literaria 2013
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 

Destacado

Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iizapata16
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosAnny Lopez
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosRuthh Danielaa Lopez
 
TEXTOS RECREATIVOS
TEXTOS RECREATIVOSTEXTOS RECREATIVOS
TEXTOS RECREATIVOSjaircuva
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos RecreativosEmmanel19
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosDiana Schez
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos popularesBramando
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opiniónCeipjdicenta
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
KarlaDaniela_16
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosalizz16
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textoslilomimis
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
paolalewis
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Mapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoMapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoverde126
 
Formatos de texto
Formatos de textoFormatos de texto
Formatos de texto
JoseMariaaa
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos popularesDiegoS1997
 
Diapositivas de promoción de lectura
Diapositivas de promoción de lecturaDiapositivas de promoción de lectura
Diapositivas de promoción de lecturayerirussa
 
Diapositivas promocion de la lectura
Diapositivas promocion de la lecturaDiapositivas promocion de la lectura
Diapositivas promocion de la lecturacarlosanacar
 

Destacado (20)

Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción iiTextos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Clasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativosClasificación de textos recreativos
Clasificación de textos recreativos
 
TEXTOS RECREATIVOS
TEXTOS RECREATIVOSTEXTOS RECREATIVOS
TEXTOS RECREATIVOS
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oralEl texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Presentación recreativa
Presentación recreativaPresentación recreativa
Presentación recreativa
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos populares
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Mapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativoMapas mentales texto recreativo
Mapas mentales texto recreativo
 
Formatos de texto
Formatos de textoFormatos de texto
Formatos de texto
 
Textos recreativos populares
Textos recreativos popularesTextos recreativos populares
Textos recreativos populares
 
Diapositivas de promoción de lectura
Diapositivas de promoción de lecturaDiapositivas de promoción de lectura
Diapositivas de promoción de lectura
 
Diapositivas promocion de la lectura
Diapositivas promocion de la lecturaDiapositivas promocion de la lectura
Diapositivas promocion de la lectura
 

Similar a Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point

Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiieliizabethGS
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Laura Dionicio Lopez
 
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Juan Cabrera
 
la poesia
la poesiala poesia
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlriiguestb2c14db
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosfernando1124
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 

Similar a Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Diapositivas De Tlrii
Diapositivas De TlriiDiapositivas De Tlrii
Diapositivas De Tlrii
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 

Más de Eriicka LG

Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualEriicka LG
 
Cuento con vicios de diccion
Cuento con vicios de diccionCuento con vicios de diccion
Cuento con vicios de diccionEriicka LG
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEriicka LG
 
La cultura popular
La cultura popularLa cultura popular
La cultura popularEriicka LG
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosEriicka LG
 
Presentacion en pawer point adicciones
Presentacion en pawer point adiccionesPresentacion en pawer point adicciones
Presentacion en pawer point adiccionesEriicka LG
 
Cuadro sipnotico ensayo
Cuadro sipnotico ensayoCuadro sipnotico ensayo
Cuadro sipnotico ensayoEriicka LG
 
Ultimo informe de juan manuel oliva
Ultimo informe de juan manuel olivaUltimo informe de juan manuel oliva
Ultimo informe de juan manuel olivaEriicka LG
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónEriicka LG
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitaeEriicka LG
 
Curriculum vitae.,,
Curriculum vitae.,,Curriculum vitae.,,
Curriculum vitae.,,Eriicka LG
 

Más de Eriicka LG (17)

Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
 
Cuento con vicios de diccion
Cuento con vicios de diccionCuento con vicios de diccion
Cuento con vicios de diccion
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
 
Blue man
Blue manBlue man
Blue man
 
La cultura popular
La cultura popularLa cultura popular
La cultura popular
 
Sebastián
SebastiánSebastián
Sebastián
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Poema 14º
Poema 14ºPoema 14º
Poema 14º
 
Internas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativosInternas y externas textos recreativos
Internas y externas textos recreativos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion en pawer point adicciones
Presentacion en pawer point adiccionesPresentacion en pawer point adicciones
Presentacion en pawer point adicciones
 
Cuadro sipnotico ensayo
Cuadro sipnotico ensayoCuadro sipnotico ensayo
Cuadro sipnotico ensayo
 
Ultimo informe de juan manuel oliva
Ultimo informe de juan manuel olivaUltimo informe de juan manuel oliva
Ultimo informe de juan manuel oliva
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Cuentoo.
Cuentoo.Cuentoo.
Cuentoo.
 
Curriculum vitae.,,
Curriculum vitae.,,Curriculum vitae.,,
Curriculum vitae.,,
 

Clasificación. textos recreativos presentacion pawer point

  • 3. LOS TEXTOS POPULARES  Estos textos no son literarios pero si son textos recreativos (divierten, entretienen y además ilustran). Son textos populares porque emanan del pueblo y pertenecen a la cultura porque son parte inherente de las manifestaciones cotidianas y tradiciones. Los textos populares agradan a la mayoría de las personas. sus autores investigan y se inspiran en el sentir de la gente para pescar algo de nuestra idiosincrasia; poetas, dibujantes y narradores de lo cotidiano que agudizan su sentido para percibir el comportamiento colectivo
  • 4. chiste Es una historia o frase corta con un sentido gracioso. refrán Es una sentencia de origen popular y de tradición oral, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza. canción Es una composición de carácter popular, dividida en estrofas , que generalmente se canta y va acompañada de música. puede tener cualquier combinación de rima o métrica y en muchos casos cuenta con un estribillo.
  • 5. adivinanza La adivinanza es una especie de enigma propuesto para que otra persona se encargue de descifrarlo. historieta Es un relato contado mediante viñetas o recuadros con ilustraciones gráficas, acompañados de un texto. Puede ser de corte dramático , humorístico, policiaco, social, fantástico, de aventuras...
  • 6. LOS TEXTOS LITERARIOS  Los textos literarios sin un receptor difícilmente cumpliría su función estética, exige que el lector comparta el juego de la imaginación para captar el sentido de las cosas dichas y las no explicadas como sucede por ejemplo en muchos poemas y composiciones. Cada autor deja a propósito los espacios donde queda la interpretación.  Las obras literarias merecen el calificativo de "obras de imaginación" en más de un sentido, sin olvidar que hay literatura un poco carente de esa cualidad.
  • 7. Texto narrativo (cuento): El cuento es la forma literaria más común y prolífica. Tiene su origen en la cultura oral; por tanto, ha sobrevivido durante siglos y forma parte de todas las lenguas y literaturas. Se entiende por cuento una narración en prosa, oral o escrita, con acciones ficticias, de carácter sencillo y extensión breve. Texto dramático (entremés) Contiene algunos rasgos narrativos, en el sentido de que se plantea una historia o diversidad de situaciones encadenadas; su finalidad es la representación escénica ante un público. Se escribe en diálogo con finalidad de actuarlo, se ubica en determinado tiempo y espacio.
  • 8. Texto lírico (poema) Un poema es una obra que se inscribe en ese gran modelo literario, contiene vocablos bellos, sonoridad agradable y la expresión de emociones diversas. Normalmente se escribe en verso, aunque también existen poemas en prosa o "prosa poética".