SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNIDAD DE MADRID



Se encuentra en el centro
de la Península Ibérica.


- Se sitúa en la Meseta Central.
Limita con las provincias de Guadalajara,
Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y
Segovia (Castilla y León).
El relieve de la Comunidad de Madrid
tiene dos zonas claramente
diferenciadas.




        La Sierra y la llanura.
PRINCIPALES FORMAS DE RELIEVE.

• Montañas del Sistema Central:

 Las SIERRAS de:
   •Somosierra (al norte)
   •Guadarrama (al oeste)
   •Gredos (al suroeste)

•LLANURAS de la Meseta:
   •Vegas.
   •Campiñas
   •Páramos

•LOS VALLES
• La Sierra ocupa el tercio norte de la
  Comunidad y forma parte del Sistema Central.

  Sus elementos típicos son:
  – Las cuerdas, cimas suaves con alturas medias
  cercanas a los 2.000 metros y, en general,
  desprovistas de vegetación.
  – Las parameras, cimas de menor altura cubiertas
  de bosques.
  – Las laderas, que suelen ser escarpadas y en las
  que abundan los robles.
• También son habituales los valles interiores,
  como el del Lozoya y el del Manzanares, en
  Guadalix.
• Esta configuración hace que exista una
  diferencia de nivel de casi 2.000 metros entre
  la cota más baja, Aranjuez con 489 metros, y
  la cota más alta, el Pico de Peñalara con 2.428
  metros de altitud.
• La llanura se sitúa en el centro y sur de la
  Comunidad y tiene como principales
  elementos del relieve:

 – Los páramos, superficies elevadas como
 mesetas pequeñas limitadas por valles, y los
 cerros, relieves similares aunque de menor
 tamaño.
 – Las vegas, que es donde se encuentran la
 mayoría de asentamientos humanos.
La sierra de Madrid
La Sierra Madrileña forman parte del Sistema Central.

Distinguimos tres conjuntos:
•Somosierra – Ayllón:
•Está formada por montañas
redondeadas por la erosión.
•Guadarrama:         Está formada
•por montañas donde el hielo ha
erosionado algunas zonas formando lagunas
Gredos: Es la sierra más
baja de la Comunidad.
Somosierra
Situada al Norte.



En ella se encuentra el pico
de:

• Peña Cebollera 2.129m

• El puerto de Somosierra
La sierra de Guadarrama
Guadarrama
Situada al Oeste
En en ella se encuentran:
•El pico de Peñalara (el más alto de la C. de
Madrid), con 2.430m
•Cuerda Larga con:
    - Cabeza de Hierro Mayor, 2.383 m y
Cabeza de Hierro Menor ,2.374 m
     - La Pedriza ( 2.029 m el punto más
alto) ubicada en el Parque regional de la
Cuenca alta del Manzanares.
      - La Bola del Mundo, 2.265 m
 ( en Navacerrada)
       - La Maliciosa (2.227 m) al este de la
Pedriza
• El Nevero, 2.209 m
•Siete Picos, 2.138 m ( al sur está
Cercedilla)

Los puertos de: Cotos, Navacerrada y el
Alto de los Leones
La sierra de Guadarrama
Sierra de Guadarrama

LA MALICIOSA (2.227 m)
   al este de la Pedriza
                           LA BOLA DEL MUNDO
                               (Navacerrada)
Gredos

Estás situada al Suroeste.
(ocupa una pequeña parte
de la Comunidad, la mayor
parte se encuentra en
Ávila)

En ella se encuentran:

•El Pico de Almanzor (en
Ávila) 2.592 m.

• El alto del Mirlo con 1770
m.
Las llanuras del valle del Tajo
Las llanuras se encuentran en un amplio valle .
Allí se encuentran las mínimas altitudes de nuestra Comunidad
Autónoma.

        En este valle domina el relieve con:


•CAMPIÑAS
•PÁRAMOS

•VEGAS
CAMPIÑAS

Son terrenos llanos, con
suelos arcillosos.
Como las campiñas de
Brunete y Algete.




•Cerros: terrenos elevados
de las campiñas.                                    Cerro de Almodóvar


Como el de los Ángeles
(669 m) y Almodóvar
(727 m).
                             Cerro de Los Ángeles
Páramos: Son zonas llanas elevadas, con suelos pobres y calizos.
     Destacan el Páramo de Santorcaz, Campo Real y Chinchón .
Las Vegas
Zonas llanas que se sitúan entre montañas por donde suele discurrir un río




                           VEGA DEL JARAMA
RÍOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Salvo unos pocos arroyos que naciendo en
Somosierra van al Duero, el resto de los ríos
de la Comunidad madrileña pertenecen a la
Cuenca Hidrográfica del Tajo.



 EL RIO TAJO:
 Es el principal, como cabeza de cuenca, que recorre 70 Kms. en nuestra
 Comunidad. Discurre entre páramos hasta llegar a la vega de Aranjuez

  – Nacen el Sistema Central: Alberche, Guadarrama y Jarama (afluentes)
                               Lozoya, Manzanares (subafluentes del Tajo)
  – Nacen en el Sistema Ibérico: Henares y Tajuña (subafluentes del Tajo)
• RÍO TAJO
   • RÍO JARAMA
     » - RÍO LOZOYA
     » - RÍO GUADALIX
     » - RÍO HENARES
     » - RÍO MANZANARES
     » - RÍO TAJUÑA.
   • RÍO GUADARRAMA
     » - RÍO AULENCIA
   • RÍO ALBERCHE
     » - RIO COFIO
     » - RÍO PERALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
elen12
 
Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
lsasocor
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Relieve apalachense
Relieve apalachenseRelieve apalachense
Relieve apalachense
budapest estocolmo
 
El relleu de les illes balears
El relleu de les illes balearsEl relleu de les illes balears
El relleu de les illes balearsMaria Eugenia
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
primaria3naranjos
 
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españaU.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
ANTONIO GALVEZ AMO
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Alfredo García
 
Geografía física de la Comunidad de Madrid
Geografía física de la Comunidad de MadridGeografía física de la Comunidad de Madrid
Geografía física de la Comunidad de Madrid
palomaromero
 
Relieve y rios de clm
Relieve y rios de clmRelieve y rios de clm
Relieve y rios de clm
toeuropa5
 
5 Les Costes
5 Les Costes5 Les Costes
5 Les Costesmalbert1
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
Floren Enriquez
 
El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1Mprof
 
La fauna de la Comunidad de Madrid
La fauna de la Comunidad de MadridLa fauna de la Comunidad de Madrid
La fauna de la Comunidad de Madrid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Chema R.
 
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Nuestra Comunidad Autónoma, AndalucíaNuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Maestro de primaria en el colegio La Presentación de Granada
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
xTonico
 
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressionsmalbert1
 
Región andina
Región andinaRegión andina

La actualidad más candente (20)

Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Relieve apalachense
Relieve apalachenseRelieve apalachense
Relieve apalachense
 
El relleu de les illes balears
El relleu de les illes balearsEl relleu de les illes balears
El relleu de les illes balears
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
 
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españaU.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
 
El relleu de catalunya
El relleu de catalunyaEl relleu de catalunya
El relleu de catalunya
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
 
Geografía física de la Comunidad de Madrid
Geografía física de la Comunidad de MadridGeografía física de la Comunidad de Madrid
Geografía física de la Comunidad de Madrid
 
Relieve y rios de clm
Relieve y rios de clmRelieve y rios de clm
Relieve y rios de clm
 
5 Les Costes
5 Les Costes5 Les Costes
5 Les Costes
 
Geografía de españa
Geografía de españaGeografía de españa
Geografía de españa
 
El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1
 
La fauna de la Comunidad de Madrid
La fauna de la Comunidad de MadridLa fauna de la Comunidad de Madrid
La fauna de la Comunidad de Madrid
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
 
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Nuestra Comunidad Autónoma, AndalucíaNuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
 
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 

Similar a Relieve comunidad de madrid

Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
cpblasdeoterocoslada
 
Comunidad de madrid 3º
Comunidad de madrid 3ºComunidad de madrid 3º
Comunidad de madrid 3º
claracampoamor_alpedrete
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
Apuntes el relieve
Apuntes el relieveApuntes el relieve
Apuntes el relieve
sara crespo
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
Nuestra Comunidad
Nuestra ComunidadNuestra Comunidad
Nuestra Comunidad
Maestro Pablo
 
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm
Sagrario Fernández Ruiz
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMGABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
josemati1980
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
josemati1980
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
piratadelviento
 
Geografia España
Geografia EspañaGeografia España
Geografia España
ramonpareja
 
T.9
T.9T.9
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
Mari Santos Pliego Mercado
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
Mari Santos Pliego Mercado
 

Similar a Relieve comunidad de madrid (20)

Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
Relievecomunidaddemadrid 130217114815-phpapp02
 
Comunidad de madrid 3º
Comunidad de madrid 3ºComunidad de madrid 3º
Comunidad de madrid 3º
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
Apuntes el relieve
Apuntes el relieveApuntes el relieve
Apuntes el relieve
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
Nuestra Comunidad
Nuestra ComunidadNuestra Comunidad
Nuestra Comunidad
 
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMGABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Geografia España
Geografia EspañaGeografia España
Geografia España
 
T.9
T.9T.9
T.9
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
 

Más de asanchezarnaldo

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
asanchezarnaldo
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
asanchezarnaldo
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
asanchezarnaldo
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
asanchezarnaldo
 
Lepanto álvaro.
Lepanto  álvaro.Lepanto  álvaro.
Lepanto álvaro.
asanchezarnaldo
 
La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
asanchezarnaldo
 
Batalla de lepanto
Batalla de lepantoBatalla de lepanto
Batalla de lepanto
asanchezarnaldo
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
asanchezarnaldo
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
asanchezarnaldo
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
asanchezarnaldo
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 a
asanchezarnaldo
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
asanchezarnaldo
 
Neolitico laura l.
Neolitico  laura l.Neolitico  laura l.
Neolitico laura l.
asanchezarnaldo
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de mar
asanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
asanchezarnaldo
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
asanchezarnaldo
 
Neolítico laura
Neolítico lauraNeolítico laura
Neolítico laura
asanchezarnaldo
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabeth
asanchezarnaldo
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira laura
asanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
asanchezarnaldo
 

Más de asanchezarnaldo (20)

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Lepanto álvaro.
Lepanto  álvaro.Lepanto  álvaro.
Lepanto álvaro.
 
La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
Batalla de lepanto
Batalla de lepantoBatalla de lepanto
Batalla de lepanto
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 a
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
Neolitico laura l.
Neolitico  laura l.Neolitico  laura l.
Neolitico laura l.
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de mar
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
 
Neolítico laura
Neolítico lauraNeolítico laura
Neolítico laura
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabeth
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira laura
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
 

Relieve comunidad de madrid

  • 1.
  • 2. LA COMUNIDAD DE MADRID Se encuentra en el centro de la Península Ibérica. - Se sitúa en la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila y Segovia (Castilla y León).
  • 3. El relieve de la Comunidad de Madrid tiene dos zonas claramente diferenciadas. La Sierra y la llanura.
  • 4. PRINCIPALES FORMAS DE RELIEVE. • Montañas del Sistema Central: Las SIERRAS de: •Somosierra (al norte) •Guadarrama (al oeste) •Gredos (al suroeste) •LLANURAS de la Meseta: •Vegas. •Campiñas •Páramos •LOS VALLES
  • 5. • La Sierra ocupa el tercio norte de la Comunidad y forma parte del Sistema Central. Sus elementos típicos son: – Las cuerdas, cimas suaves con alturas medias cercanas a los 2.000 metros y, en general, desprovistas de vegetación. – Las parameras, cimas de menor altura cubiertas de bosques. – Las laderas, que suelen ser escarpadas y en las que abundan los robles.
  • 6. • También son habituales los valles interiores, como el del Lozoya y el del Manzanares, en Guadalix. • Esta configuración hace que exista una diferencia de nivel de casi 2.000 metros entre la cota más baja, Aranjuez con 489 metros, y la cota más alta, el Pico de Peñalara con 2.428 metros de altitud.
  • 7. • La llanura se sitúa en el centro y sur de la Comunidad y tiene como principales elementos del relieve: – Los páramos, superficies elevadas como mesetas pequeñas limitadas por valles, y los cerros, relieves similares aunque de menor tamaño. – Las vegas, que es donde se encuentran la mayoría de asentamientos humanos.
  • 8. La sierra de Madrid
  • 9. La Sierra Madrileña forman parte del Sistema Central. Distinguimos tres conjuntos: •Somosierra – Ayllón: •Está formada por montañas redondeadas por la erosión. •Guadarrama: Está formada •por montañas donde el hielo ha erosionado algunas zonas formando lagunas Gredos: Es la sierra más baja de la Comunidad.
  • 10. Somosierra Situada al Norte. En ella se encuentra el pico de: • Peña Cebollera 2.129m • El puerto de Somosierra
  • 11. La sierra de Guadarrama
  • 12. Guadarrama Situada al Oeste En en ella se encuentran: •El pico de Peñalara (el más alto de la C. de Madrid), con 2.430m •Cuerda Larga con: - Cabeza de Hierro Mayor, 2.383 m y Cabeza de Hierro Menor ,2.374 m - La Pedriza ( 2.029 m el punto más alto) ubicada en el Parque regional de la Cuenca alta del Manzanares. - La Bola del Mundo, 2.265 m ( en Navacerrada) - La Maliciosa (2.227 m) al este de la Pedriza • El Nevero, 2.209 m •Siete Picos, 2.138 m ( al sur está Cercedilla) Los puertos de: Cotos, Navacerrada y el Alto de los Leones
  • 13. La sierra de Guadarrama
  • 14. Sierra de Guadarrama LA MALICIOSA (2.227 m) al este de la Pedriza LA BOLA DEL MUNDO (Navacerrada)
  • 15. Gredos Estás situada al Suroeste. (ocupa una pequeña parte de la Comunidad, la mayor parte se encuentra en Ávila) En ella se encuentran: •El Pico de Almanzor (en Ávila) 2.592 m. • El alto del Mirlo con 1770 m.
  • 16. Las llanuras del valle del Tajo
  • 17. Las llanuras se encuentran en un amplio valle . Allí se encuentran las mínimas altitudes de nuestra Comunidad Autónoma. En este valle domina el relieve con: •CAMPIÑAS •PÁRAMOS •VEGAS
  • 18. CAMPIÑAS Son terrenos llanos, con suelos arcillosos. Como las campiñas de Brunete y Algete. •Cerros: terrenos elevados de las campiñas. Cerro de Almodóvar Como el de los Ángeles (669 m) y Almodóvar (727 m). Cerro de Los Ángeles
  • 19. Páramos: Son zonas llanas elevadas, con suelos pobres y calizos. Destacan el Páramo de Santorcaz, Campo Real y Chinchón .
  • 20. Las Vegas Zonas llanas que se sitúan entre montañas por donde suele discurrir un río VEGA DEL JARAMA
  • 21.
  • 22. RÍOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Salvo unos pocos arroyos que naciendo en Somosierra van al Duero, el resto de los ríos de la Comunidad madrileña pertenecen a la Cuenca Hidrográfica del Tajo. EL RIO TAJO: Es el principal, como cabeza de cuenca, que recorre 70 Kms. en nuestra Comunidad. Discurre entre páramos hasta llegar a la vega de Aranjuez – Nacen el Sistema Central: Alberche, Guadarrama y Jarama (afluentes) Lozoya, Manzanares (subafluentes del Tajo) – Nacen en el Sistema Ibérico: Henares y Tajuña (subafluentes del Tajo)
  • 23. • RÍO TAJO • RÍO JARAMA » - RÍO LOZOYA » - RÍO GUADALIX » - RÍO HENARES » - RÍO MANZANARES » - RÍO TAJUÑA. • RÍO GUADARRAMA » - RÍO AULENCIA • RÍO ALBERCHE » - RIO COFIO » - RÍO PERALES