SlideShare una empresa de Scribd logo
El relieve de la Comunidad de Madrid




PROFESOR                                      ALUMNO
DESTINATARIOS
• Alumnos/as del segundo ciclo de Educación Primaria



SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS
• Esta unidad didáctica se desarrollará tras haber
  abordado los contenidos referentes a las rocas y al
  suelo.
TEMPORALIZACIÓN
La unidad didáctica se desarrollará en dos sesiones:

• Una primera sesión para el trabajo sobre la
  presentación

• Y una segunda sesión para la realización del mapa
  físico de la Comunidad de Madrid
OBJETIVOS

• Localizar los accidentes geográficos más
  relevantes de la Comunidad de Madrid en un
  mapa.
• Discriminar entre las distintas formas de relieve de
  la Comunidad de Madrid.
• Memorizar las formas de relieve trabajadas.
• Dibujar el mapa físico de la Comunidad de Madrid.
CONTENIDOS

• Los accidentes geográficos más relevantes de la
  Comunidad de Madrid.
• Mapas físicos de la Comunidad de Madrid.
• Vocabulario relacionado con el relieve de la
  Comunidad de Madrid.
• Elaboración de mapas físicos.
METODOLOGÍA
• Partir de los conocimientos previos de los
  alumnos/as comentando las diapositivas
  iniciales: ubicación de la Comunidad de
  Madrid, fotografía aérea y representación
  cartográfica.

• Técnicas de identificación de las formas
  de relieve a partir de diferentes
  representaciones .
METODOLOGÍA
• Técnicas de estudio aplicadas a la
  identificación y localización de las formas
  de relieve de la Comunidad de Madrid.

• Técnicas de interpretación y
  representación cartográfica.

• Autoevaluación y coevaluación de los
  aprendizajes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Localiza los accidentes geográficos más relevantes
  de la Comunidad de Madrid en un mapa y en
  imágenes.
• Discrimina entre las distintas formas de relieve de
  la Comunidad de Madrid.
• Memoriza las formas de relieve trabajadas.
• Dibuja mapas y representa los accidentes
  geográficos de la Comunidad de Madrid.
CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS



   • Competencia social y ciudadana
   • Competencia en el conocimiento y la interacción
     con el mundo físico
   • Aprender a aprender
   • Competencia digital




                    VOLVER AL MENÚ
El territorio de la Comunidad de Madrid
es muy complejo, aunque podemos
resumirlo en dos conjuntos:

  • la sierra

  • las llanuras del valle del Tajo.
La sierra de Madrid
La Sierra Madrileña es un conjunto muy
complejo que flanquea la región por el norte y
forma parte del Sistema Central.

Distinguimos tres conjuntos:
• el conjunto Somosierra-Ayllón
• la sierra de Guadarrama
• las estribaciones de la sierra de Gredos
El conjunto Somosierra- Ayllón

• Se extienden desde el puerto de Somosierra
hacia el este y continúa en Guadalajara y
Segovia hasta el río Jarama.

• En él predominan las pizarras y las cuarcitas
.
El conjunto Somosierra- Ayllón

• El pico más importante es el de
  Peñalara, de 2.428 m de altitud (el
  pico más alto de la región)


• Otro pico importante es Peña
  Cebollera o Pico de las Tres Provincias
  de 2 129 m de altitud.
La sierra de Guadarrama

• Se extiende desde el puerto de Somosierra
hasta el valle del Alberche. Es el mayor conjunto
de la región.

• En él predominan las pizarras y las cuarcitas.
La sierra de Guadarrama

 Los picos más importantes son:

 • La Maliciosa (2.227 m)

 • Siete Picos (2.138 m)
Las estribaciones de la sierra de Gredos


Se extienden desde el valle del Alberche hacia
el suroeste.

Son parte del bloque elevado que forma la
sierra de Gredos, que en Madrid presenta
alturas más bajas.

Están construidas con granito y gneis.
Las llanuras del valle del Tajo
Las llanuras se encuentran en un amplio valle.
Allí se encuentran las mínimas altitudes de la
comunidad autónoma.

En este valle domina el relieve con:
     •    páramos
     •    campiñas
     •    vegas
La llanura presenta una composición del
terreno menos uniforme que la de la sierra:

   • Páramos: calizas, arcillas, yesos y margas.

   • Campiña: arenas, margas y arcillas.

   • Vegas: arenas, gravas y limos.
Este complejo relieve convierte a Madrid en
una comunidad autónoma de contrastes
medioambientales.
Ayúdanos a conservarlo
En ella se puede encontrar una rica
variedad de ecosistemas.
¿Eres capaz de diferenciar
las distintas formas de relieve?
¿Qué se muestra en la foto?




PÁRAMO          VEGA        CAMPIÑA
¿Y en ésta?




VEGA      PÁRAMO     CAMPIÑA
¿Te atreves con ésta?




VEGA          PÁRAMO           CAMPIÑA
Intenta localizar en el mapa:
• La sierra de Somosierra
• La sierra de Guadarrama
• La sierra de Gredos
• La campiña
• Los páramos   ¿Sabrías situar
• La vega
            las formas de relieve?
   Si tienes     Si ya te lo
 alguna duda,     sabes,
pulsa el botón   pulsa aquí


                   ¡Ya me
                    lo sé!
Cuando lo hayas
 memorizado,
 pulsa el botón



    ¡Ya me
     lo sé!
¡ENHORABUENA!

   Ver de nuevo la
    presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 
Los paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de EspañaLos paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de España
susanablasco
 
Paisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en EspañaPaisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en España
Gemafusfus
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
Fernanda Isabel
 
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
José Miguel Castanys
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
Profesora Geografía e Historia IES
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García
 
Comentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrarioComentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrario
mmm-g
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
manusoci
 
6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
colectivotamisa
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
xTonico
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
angel_elgranado
 
3 DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
3  DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares3  DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
3 DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
Mario Vicedo pellin
 
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESOT.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
Sergio García Arama
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 

La actualidad más candente (20)

PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Los paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de EspañaLos paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de España
 
Paisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en EspañaPaisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en España
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
Tema 7 Regiones biogeografica de España y pruebas de selectividad Curso 2013-...
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
Las unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
 
Comentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrarioComentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrario
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados6 los paisajes de climas templados
6 los paisajes de climas templados
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL ITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
 
3 DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
3  DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares3  DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
3 DISTRIBUCIÓN DE LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES Peninsulares
 
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESOT.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
T.1. el relieve. marco físico de las actividades humanas. 3º ESO
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
1º de ESO - Tema 2 - El relieve de la Tierra
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 

Destacado

Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
primaria3naranjos
 
Hidrografía Comunidad de Madrid
Hidrografía Comunidad de MadridHidrografía Comunidad de Madrid
Hidrografía Comunidad de Madrid
School
 
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
Jaime Olmos
 
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de MadridCatalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 
El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
arodi1
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
franciscoiniestacortijo14
 
Relieve
RelieveRelieve
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docx
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docxNatalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docx
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docxToni Guirao
 
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ferrermensil
 
Comunidad autónoma de Madrid
Comunidad autónoma de MadridComunidad autónoma de Madrid
Comunidad autónoma de Madrid
philippe fernandez
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
matarranz
 
Madridvegetacionecosistemas
MadridvegetacionecosistemasMadridvegetacionecosistemas
Madridvegetacionecosistemas
mnmunaiz
 
Los sectores economicos en madrid
Los sectores economicos en madridLos sectores economicos en madrid
Los sectores economicos en madrid
4czaragoza
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
ifontal
 
La vegetación de la Comunidad de Madrid
La vegetación de la Comunidad de MadridLa vegetación de la Comunidad de Madrid
La vegetación de la Comunidad de Madrid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
ifontal
 
La Comunidad de Madrid
La Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid
JLG
 
Madrid presentation
Madrid presentationMadrid presentation
Madrid presentation
mgarvey
 
LA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRIDLA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRID
damagidime34
 
Climogramas de Madrid
Climogramas de MadridClimogramas de Madrid
Climogramas de Madrid
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
 
Hidrografía Comunidad de Madrid
Hidrografía Comunidad de MadridHidrografía Comunidad de Madrid
Hidrografía Comunidad de Madrid
 
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
Tic + Educación = ¿Escuela nueva?
 
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de MadridCatalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
 
El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docx
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docxNatalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docx
Natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu by marina p i laia p.docx
 
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
 
Comunidad autónoma de Madrid
Comunidad autónoma de MadridComunidad autónoma de Madrid
Comunidad autónoma de Madrid
 
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOsEcosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
 
Madridvegetacionecosistemas
MadridvegetacionecosistemasMadridvegetacionecosistemas
Madridvegetacionecosistemas
 
Los sectores economicos en madrid
Los sectores economicos en madridLos sectores economicos en madrid
Los sectores economicos en madrid
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
 
La vegetación de la Comunidad de Madrid
La vegetación de la Comunidad de MadridLa vegetación de la Comunidad de Madrid
La vegetación de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
 
La Comunidad de Madrid
La Comunidad de MadridLa Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid
 
Madrid presentation
Madrid presentationMadrid presentation
Madrid presentation
 
LA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRIDLA CIUDAD DE MADRID
LA CIUDAD DE MADRID
 
Climogramas de Madrid
Climogramas de MadridClimogramas de Madrid
Climogramas de Madrid
 

Más de Almudena Ruiz

La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.
Almudena Ruiz
 
La vegetación y la fauna de España
La vegetación  y la fauna de EspañaLa vegetación  y la fauna de España
La vegetación y la fauna de España
Almudena Ruiz
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Almudena Ruiz
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Almudena Ruiz
 
El antes y el después de nuestro plantea
El antes y el después de nuestro planteaEl antes y el después de nuestro plantea
El antes y el después de nuestro plantea
Almudena Ruiz
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
Almudena Ruiz
 
Paseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la CastellanaPaseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la Castellana
Almudena Ruiz
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
Almudena Ruiz
 
La línea del tiempo
La línea del tiempoLa línea del tiempo
La línea del tiempo
Almudena Ruiz
 

Más de Almudena Ruiz (9)

La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.
 
La vegetación y la fauna de España
La vegetación  y la fauna de EspañaLa vegetación  y la fauna de España
La vegetación y la fauna de España
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
El antes y el después de nuestro plantea
El antes y el después de nuestro planteaEl antes y el después de nuestro plantea
El antes y el después de nuestro plantea
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
Paseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la CastellanaPaseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la Castellana
 
Cuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
 
La línea del tiempo
La línea del tiempoLa línea del tiempo
La línea del tiempo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentación del relieve de la Comunidad de Madrid

  • 1.
  • 2.
  • 3. El relieve de la Comunidad de Madrid PROFESOR ALUMNO
  • 4. DESTINATARIOS • Alumnos/as del segundo ciclo de Educación Primaria SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS • Esta unidad didáctica se desarrollará tras haber abordado los contenidos referentes a las rocas y al suelo.
  • 5. TEMPORALIZACIÓN La unidad didáctica se desarrollará en dos sesiones: • Una primera sesión para el trabajo sobre la presentación • Y una segunda sesión para la realización del mapa físico de la Comunidad de Madrid
  • 6. OBJETIVOS • Localizar los accidentes geográficos más relevantes de la Comunidad de Madrid en un mapa. • Discriminar entre las distintas formas de relieve de la Comunidad de Madrid. • Memorizar las formas de relieve trabajadas. • Dibujar el mapa físico de la Comunidad de Madrid.
  • 7. CONTENIDOS • Los accidentes geográficos más relevantes de la Comunidad de Madrid. • Mapas físicos de la Comunidad de Madrid. • Vocabulario relacionado con el relieve de la Comunidad de Madrid. • Elaboración de mapas físicos.
  • 8. METODOLOGÍA • Partir de los conocimientos previos de los alumnos/as comentando las diapositivas iniciales: ubicación de la Comunidad de Madrid, fotografía aérea y representación cartográfica. • Técnicas de identificación de las formas de relieve a partir de diferentes representaciones .
  • 9. METODOLOGÍA • Técnicas de estudio aplicadas a la identificación y localización de las formas de relieve de la Comunidad de Madrid. • Técnicas de interpretación y representación cartográfica. • Autoevaluación y coevaluación de los aprendizajes.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Localiza los accidentes geográficos más relevantes de la Comunidad de Madrid en un mapa y en imágenes. • Discrimina entre las distintas formas de relieve de la Comunidad de Madrid. • Memoriza las formas de relieve trabajadas. • Dibuja mapas y representa los accidentes geográficos de la Comunidad de Madrid.
  • 11. CONTRIBUCIÓN A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS • Competencia social y ciudadana • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico • Aprender a aprender • Competencia digital VOLVER AL MENÚ
  • 12. El territorio de la Comunidad de Madrid es muy complejo, aunque podemos resumirlo en dos conjuntos: • la sierra • las llanuras del valle del Tajo.
  • 13. La sierra de Madrid
  • 14. La Sierra Madrileña es un conjunto muy complejo que flanquea la región por el norte y forma parte del Sistema Central. Distinguimos tres conjuntos: • el conjunto Somosierra-Ayllón • la sierra de Guadarrama • las estribaciones de la sierra de Gredos
  • 15.
  • 16. El conjunto Somosierra- Ayllón • Se extienden desde el puerto de Somosierra hacia el este y continúa en Guadalajara y Segovia hasta el río Jarama. • En él predominan las pizarras y las cuarcitas .
  • 17. El conjunto Somosierra- Ayllón • El pico más importante es el de Peñalara, de 2.428 m de altitud (el pico más alto de la región) • Otro pico importante es Peña Cebollera o Pico de las Tres Provincias de 2 129 m de altitud.
  • 18.
  • 19. La sierra de Guadarrama • Se extiende desde el puerto de Somosierra hasta el valle del Alberche. Es el mayor conjunto de la región. • En él predominan las pizarras y las cuarcitas.
  • 20. La sierra de Guadarrama Los picos más importantes son: • La Maliciosa (2.227 m) • Siete Picos (2.138 m)
  • 21.
  • 22. Las estribaciones de la sierra de Gredos Se extienden desde el valle del Alberche hacia el suroeste. Son parte del bloque elevado que forma la sierra de Gredos, que en Madrid presenta alturas más bajas. Están construidas con granito y gneis.
  • 23. Las llanuras del valle del Tajo
  • 24. Las llanuras se encuentran en un amplio valle. Allí se encuentran las mínimas altitudes de la comunidad autónoma. En este valle domina el relieve con: • páramos • campiñas • vegas
  • 25. La llanura presenta una composición del terreno menos uniforme que la de la sierra: • Páramos: calizas, arcillas, yesos y margas. • Campiña: arenas, margas y arcillas. • Vegas: arenas, gravas y limos.
  • 26. Este complejo relieve convierte a Madrid en una comunidad autónoma de contrastes medioambientales. Ayúdanos a conservarlo En ella se puede encontrar una rica variedad de ecosistemas.
  • 27. ¿Eres capaz de diferenciar las distintas formas de relieve?
  • 28. ¿Qué se muestra en la foto? PÁRAMO VEGA CAMPIÑA
  • 29. ¿Y en ésta? VEGA PÁRAMO CAMPIÑA
  • 30. ¿Te atreves con ésta? VEGA PÁRAMO CAMPIÑA
  • 31. Intenta localizar en el mapa: • La sierra de Somosierra • La sierra de Guadarrama • La sierra de Gredos • La campiña • Los páramos ¿Sabrías situar • La vega las formas de relieve? Si tienes Si ya te lo alguna duda, sabes, pulsa el botón pulsa aquí ¡Ya me lo sé!
  • 32. Cuando lo hayas memorizado, pulsa el botón ¡Ya me lo sé!
  • 33. ¡ENHORABUENA! Ver de nuevo la presentación