SlideShare una empresa de Scribd logo
La Religión en las grandes Civilizaciones de America
Aztecas
Incas
Mayas
Tainos
RD-M Jesús Reynoso
Religión de nuestros pueblos indigenas
Menu principal
Aztecas Incas
Mayas Tainos
Religión de los Aztecas
La religión de los
aztecas era parte
fundamental de la
vida. Todo de la
civilización azteca, las
formas del gobierno,
de la guerra, de las
ciudades, etc., tenían
que ver con la
religión.
Los dioses Ometecutli y Omeciuatl, el aspecto
masculino y femenino del mismo dios, son los
creadores del hombre
Religión de los Aztecas
• La construcción del universo azteca, contenía
niveles diferentes. Cada nivel tenía su propio
dios y papel en la vida cíclica. Para ellos, habían
trece niveles celestes o cielos, el nivel de la
tierra en la que vivían los seres humanos, y
nueve niveles del inframundo.
• El sacrificio era una parte central de la
sociedad azteca porque si no les dieran
bastante sacrificios a los dioses, ellos podrían
destruir el universo en lo que vivían. Las
ofrendas más frecuentes eran flores, comida,
animales, sangre humano y vida humana.
Religión de los Incas
La religión Inca era politeísta,
dado que el Imperio de los
Incas estaba conformada por
muchas naciones o etnias.
La mayoría de las religiones
tenían rasgos comunes, como
la existencia de una
Pachamama ( adoración a la
tierra) y un Viracocha
(adoración a un Dios Creador)
que eran los dioses mas
populares del imperio Inca,
junto al Dios Inti o "Sol“.
Religión de los Incas
• Durante el imperio incaico el Estado se
encargaba de sostener a la Iglesia, un caso
único en la América indígena. Los fines
principales de la iglesia eran el incremento de
las reservas alimenticias y la curación de los
enfermos.
• Las ofrendas a los dioses se colocaban en
altares, a la vera de los caminos, eran llamados
huacas. Existían también santuarios de piedra
para orar, llamados apachetas.
Religión de los Mayas
Los Mayas tenían un
panteón de dioses muy
extenso, con más de 165,
los cuales muchas veces
tenían aspectos
diferentes, como la
combinación de
características de joven o
anciano o bien de
humano y animal, los que
jugaban funciones
diferentes. Los reyes
eran la encarnación del
dios del Maíz.
Religión de los Mayas
• A diferencia de muchas otras culturas, las ceremonias
religiosas contaban con una amplia variedad de
actividades, todas ellas relacionadas con las ofrendas y
la devoción ante sus divinidades. Es así como se podían
ver competencias deportivas, espectáculos teatrales,
danzas y sacrificios.
• Los Mayas sostenían que los dioses necesitaban
alimentos para poder obrar a su favor y entre las
ofrendas más preciadas, se encontraban los sacrificios
humanos. Estas solían ser ofrendas de sangre
producidas por el corte de diversas partes del cuerpo
humano, generalmente de los sacerdotes.
Religión de los Tainos
Los taínos tuvieron
creencias religiosas
politeístas.
La divinidad principal
era Yucahu Bagua
Maorocotí (también
conocido como
Yukiyú, Yucajú o
Louquo; dios del bien)
Religión de los Tainos
• Los taínos creían en dos seres sobrenaturales
llamados cemíes que eran los progenitores de
los demás. Estos dos padres creadores estaban
simbolizados por ídolos de piedra, madera o
barro, a quienes los indígenas rezaban sus
oraciones, y en cuya presencia celebraban los
ritos para implorar la abundancia de frutos y la
dicha de la raza humana.
• El culto de estos ídolos se hallaba supeditado a
las familias y sus imágenes eran guardadas en
la casa-templo del cacique.
Presentado por: Jesús
Reynoso
RD-M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
lisvancelis
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
YanethCorea91
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
Historia Tics
 
36 etnias de bolivia
36 etnias de bolivia36 etnias de bolivia
36 etnias de bolivia
rodmyorellana
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
Hilda tovar
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
Adys Ortega
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
aidamuriel
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
FUNDACION DE SANTA CRUZ
FUNDACION DE SANTA CRUZFUNDACION DE SANTA CRUZ
FUNDACION DE SANTA CRUZ
GABRIEL COCA
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
Camila Felix Solano
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Textos informativos la noticia-
Textos informativos  la noticia-Textos informativos  la noticia-
Textos informativos la noticia-
Mª Carmen de la Victoria León
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
Alumno01
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Clase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizajeClase 1 el mestizaje
Clase 1 el mestizaje
 
36 etnias de bolivia
36 etnias de bolivia36 etnias de bolivia
36 etnias de bolivia
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
FUNDACION DE SANTA CRUZ
FUNDACION DE SANTA CRUZFUNDACION DE SANTA CRUZ
FUNDACION DE SANTA CRUZ
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Textos informativos la noticia-
Textos informativos  la noticia-Textos informativos  la noticia-
Textos informativos la noticia-
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 

Similar a Religiones de las Grandes Civilizaciones de America

Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Veronica
 
Religion de los mayas
Religion de los mayasReligion de los mayas
Religion de los mayas
Elias Martinez
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
Luis Sangucho
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
Rafa Martin Aguilera
 
Religión mesoamericana
Religión mesoamericanaReligión mesoamericana
Religión mesoamericana
Franklin Gutierrez
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
andres987123
 
CULTURAS PRECOLOMBINAS
CULTURAS PRECOLOMBINASCULTURAS PRECOLOMBINAS
CULTURAS PRECOLOMBINAS
Ricardo Mojica
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
fguerrauniandesr
 
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
Miguel A. Panus
 
Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
javiermendezperez
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
Yerika Vasquez
 
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
guesta309bd7
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Williams Marin Chavez
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
Eva Vi
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
Eva Vi
 
Antropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptxAntropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptx
mayra265575
 
Los aztecas
Los  aztecasLos  aztecas
Los aztecas
Vicky Castro
 

Similar a Religiones de las Grandes Civilizaciones de America (20)

Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
 
Religion de los mayas
Religion de los mayasReligion de los mayas
Religion de los mayas
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
 
Los mayas 6 b
Los mayas 6 bLos mayas 6 b
Los mayas 6 b
 
Religión mesoamericana
Religión mesoamericanaReligión mesoamericana
Religión mesoamericana
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
CULTURAS PRECOLOMBINAS
CULTURAS PRECOLOMBINASCULTURAS PRECOLOMBINAS
CULTURAS PRECOLOMBINAS
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
 
Cultura maya panus
Cultura maya panusCultura maya panus
Cultura maya panus
 
Día de muertos en méxico
Día de muertos en méxicoDía de muertos en méxico
Día de muertos en méxico
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
 
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
 
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavezAztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
Aztecas mayas e incas cuadro comparativo by willams marin chavez
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Antropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptxAntropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptx
 
Los aztecas
Los  aztecasLos  aztecas
Los aztecas
 

Religiones de las Grandes Civilizaciones de America

  • 1. La Religión en las grandes Civilizaciones de America Aztecas Incas Mayas Tainos RD-M Jesús Reynoso
  • 2. Religión de nuestros pueblos indigenas Menu principal Aztecas Incas Mayas Tainos
  • 3. Religión de los Aztecas La religión de los aztecas era parte fundamental de la vida. Todo de la civilización azteca, las formas del gobierno, de la guerra, de las ciudades, etc., tenían que ver con la religión. Los dioses Ometecutli y Omeciuatl, el aspecto masculino y femenino del mismo dios, son los creadores del hombre
  • 4. Religión de los Aztecas • La construcción del universo azteca, contenía niveles diferentes. Cada nivel tenía su propio dios y papel en la vida cíclica. Para ellos, habían trece niveles celestes o cielos, el nivel de la tierra en la que vivían los seres humanos, y nueve niveles del inframundo. • El sacrificio era una parte central de la sociedad azteca porque si no les dieran bastante sacrificios a los dioses, ellos podrían destruir el universo en lo que vivían. Las ofrendas más frecuentes eran flores, comida, animales, sangre humano y vida humana.
  • 5. Religión de los Incas La religión Inca era politeísta, dado que el Imperio de los Incas estaba conformada por muchas naciones o etnias. La mayoría de las religiones tenían rasgos comunes, como la existencia de una Pachamama ( adoración a la tierra) y un Viracocha (adoración a un Dios Creador) que eran los dioses mas populares del imperio Inca, junto al Dios Inti o "Sol“.
  • 6. Religión de los Incas • Durante el imperio incaico el Estado se encargaba de sostener a la Iglesia, un caso único en la América indígena. Los fines principales de la iglesia eran el incremento de las reservas alimenticias y la curación de los enfermos. • Las ofrendas a los dioses se colocaban en altares, a la vera de los caminos, eran llamados huacas. Existían también santuarios de piedra para orar, llamados apachetas.
  • 7. Religión de los Mayas Los Mayas tenían un panteón de dioses muy extenso, con más de 165, los cuales muchas veces tenían aspectos diferentes, como la combinación de características de joven o anciano o bien de humano y animal, los que jugaban funciones diferentes. Los reyes eran la encarnación del dios del Maíz.
  • 8. Religión de los Mayas • A diferencia de muchas otras culturas, las ceremonias religiosas contaban con una amplia variedad de actividades, todas ellas relacionadas con las ofrendas y la devoción ante sus divinidades. Es así como se podían ver competencias deportivas, espectáculos teatrales, danzas y sacrificios. • Los Mayas sostenían que los dioses necesitaban alimentos para poder obrar a su favor y entre las ofrendas más preciadas, se encontraban los sacrificios humanos. Estas solían ser ofrendas de sangre producidas por el corte de diversas partes del cuerpo humano, generalmente de los sacerdotes.
  • 9. Religión de los Tainos Los taínos tuvieron creencias religiosas politeístas. La divinidad principal era Yucahu Bagua Maorocotí (también conocido como Yukiyú, Yucajú o Louquo; dios del bien)
  • 10. Religión de los Tainos • Los taínos creían en dos seres sobrenaturales llamados cemíes que eran los progenitores de los demás. Estos dos padres creadores estaban simbolizados por ídolos de piedra, madera o barro, a quienes los indígenas rezaban sus oraciones, y en cuya presencia celebraban los ritos para implorar la abundancia de frutos y la dicha de la raza humana. • El culto de estos ídolos se hallaba supeditado a las familias y sus imágenes eran guardadas en la casa-templo del cacique.