SlideShare una empresa de Scribd logo
Renacimiento
Botichelli
• Surge en Italia. Retoma los principios
de la Antigüedad actualizándolos hacia
el Humanismo. Se formuló en torno a la
idea de recuperación de un modelo
cultural, el modelo clásico. Cambios a
una sociedad más cultural e intelectual.
• Periodos:
El Quattrocento se refiere a toda la
producción artística que se desarrolló
en Italia en el siglo XV; Cinquecento en
el siglo XVI. Finalmente el Manierismo
segunda mitad s. XVI entre el
Renacimiento y el Barroco.
El Renacimiento se expandió al resto de
Europa.
• La pintura alcanza mayor difusión que
las demás artes plásticas.
• Contexto histórico España: Reyes
Católicos, Carlos I, Felipe II
Santa María Novella
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
• El Renacimiento es una época de importantes transformaciones:
• Empleo de la razón como fuente del conocimiento, del saber frente a los
textos sagrados y la tradición medieval. En el aspecto religioso surgen críticas
que conllevan a que la religión católica entre en crisis. Finalmente se llega a una
ruptura de la que surge la reforma luterana y la creación de la religión protestante
y la reforma en el seno de la religión católica con la Contrarreforma aprobada en
el Consejo de Trento.
• La ciencia evoluciona y se producen descubrimientos importantes. En el campo
de la filosofía se puede observar el cambio de la sociedad teocéntrica medieval a
una sociedad antropocéntrica. El individuo cobra además conciencia de sí
mismo.
• En el aspecto económico el mercantilismo. Tiene como principales
características el recurso al crédito, la creación de la banca, la separación entre
capital y trabajo, la agrupación de una serie de comerciantes.
• El nuevo modelo político consiste en la creación de un estado moderno,
expansivo territorialmente con un monarca absoluto y un estado poderoso
económica, política y militarmente.
• El cambio en la sociedad renacentista radica en el ascenso de la burguesía, la
pérdida de poder político del alto clero y también de la nobleza, nobleza cada vez
más cortesana.
Características generales arte:
•Antropocentrismo se plasma el todas las
artes. El hombre el centro de todas las
cosas.
•Retorno a la medida humana (tto. más
natural y real figura humana) y esta es
tridimensional. En parte gracias en los
avances en anatomía humana, matemáticas,
etc.
•Filosofía humanista.
•Aparece perspectiva.
•Búsqueda de ideal clásico.
•Visión profana de temas religiosos.
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
• Arquitectura:
• Se toman formas arquitectónicas clásicas ( capiteles
sobre todo corintios
• Bóvedas de arista y cañón.
• Arco medio punto
• Cúpula sobre pechinas sobre crucero rematado con
linterna, frontón.
• Planta central, circular, poligonal o cruz griega.
• Escasos detalles decorativos.
– Grutescos: composición decorativa a base de elementos
animales, vegetales y humanos entrelazados.
– Medallones: decoración en relieve y en círculo.
– Guirnaldas
– Putti o Amorcillos: angelitos rechonchos con alita.
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
Palacio Medici Ricardi
San Pedro del Vaticano
El Escorial
Escultura:
• Totalmente independiente de arquitectura.
• Formas clásicas.
• Temática religiosa, profana, mitológica.
• Retrato y desnudos cobran importancia.
• Gran naturalismo, expresiva, movimiento suave, idealización,
clásico.
David de Miguel Ángel Perseo con la cabeza de Medusa.
Cellini
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
David. Donatello
Pintura:
• Divinización de los humanos. Lograr la belleza (el naturalismo
idealizado).
• Perspectiva: es lo más novedoso, empiezan a representar en
un plano la profundidad.
• Dibujo predomina sobre el color. (Sobre todo en la escuela
florentina).
• Composición ordenada.
• Técnicas: Fresco y óleo. En el Cinquecento aparece la técnica
del claro-oscuro.
• Temática: Temas religiosos, pero también alegorías, paisajes, y
los retratos que cobran importancia.
Cuattrocento: naturalismo y realismo gracias a estudios de anatomía,
perspectiva, luz, etc.
Cinquecentto: preoupación por el movimiento y la luz, composiciones
sencillas.
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
Capilla Sixtina. Miguel
Ángel.
• El Quatrocento Se desarrolló en Florencia.
Arquitectura:
• Brunelleschi
• Alberti
Escultura:
• Donatello
Pintura:
• Boticelli
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
El nacimiento de Venus.
Boticelli.
La primavera.
Boticelli.
• Cinquecento
Capitalidad de Florencia a Roma y papas mecenas.
Arquitectura:
• Bramante
• Miguel Ángel
Pintura:
• Leonardo Da Vinci Rafael
• Miguel Ángel
• Tintoretto
Escultura:
• Miguel Ángel
Pintura veneciana: Tiziano
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
La Gioconda. Leonardo
Da Vinci.
Escuela de Atenas.
Rafael.
Piedad de
Miguel Ángel.
Manierismo: transición entre el Renacimiento y Barroco.
• Arquitectura: Vasari
Renacimiento en España: Periodos:
-Plateresco: combinación del gótico y elementos mudéjar.
-Purismo o clasicismo. (sobriedad)
-Protorrenacimiento.
• Pintura: Pedro Berrugüete y El Greco.
GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO
TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
La ascensión de la Virgen.
El Greco. El entierro del Conde Orgaz.
El Greco
• En Países Bajos destacan Jean Van EycK.
Matrimonio Arnoldfini. Jean Van Eyck.

Más contenido relacionado

Similar a Renacimiento.pdf

El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Universidad Ricardo Palma
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
MichelCifuentes2
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Sergio Moraga Cruz
 
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestroEl renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
Miguel Ayala Tapia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Modernovictorhistoriarios
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento editado.pptx
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento  editado.pptxSesión 1 Humanismo y Renacimiento  editado.pptx
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento editado.pptx
SaditYulizaPariMaman
 

Similar a Renacimiento.pdf (20)

El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestroEl renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento editado.pptx
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento  editado.pptxSesión 1 Humanismo y Renacimiento  editado.pptx
Sesión 1 Humanismo y Renacimiento editado.pptx
 

Más de IngeZubialdeaAgirreg

4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
IngeZubialdeaAgirreg
 
CABO VERDE.pdf
CABO VERDE.pdfCABO VERDE.pdf
CABO VERDE.pdf
IngeZubialdeaAgirreg
 
MOZAMBIQUE.pptx
MOZAMBIQUE.pptxMOZAMBIQUE.pptx
MOZAMBIQUE.pptx
IngeZubialdeaAgirreg
 
SRI LANKA.pdf
SRI LANKA.pdfSRI LANKA.pdf
SRI LANKA.pdf
IngeZubialdeaAgirreg
 
JAPÓN.pdf
JAPÓN.pdfJAPÓN.pdf
Malasia.pptx
Malasia.pptxMalasia.pptx
Malasia.pptx
IngeZubialdeaAgirreg
 
ARTE GÓTICO PPT.pdf
ARTE GÓTICO PPT.pdfARTE GÓTICO PPT.pdf
ARTE GÓTICO PPT.pdf
IngeZubialdeaAgirreg
 
NEPAL.pptx
NEPAL.pptxNEPAL.pptx
Malasia.pptx
Malasia.pptxMalasia.pptx
Malasia.pptx
IngeZubialdeaAgirreg
 
ROMÁNICO.ppt
ROMÁNICO.pptROMÁNICO.ppt
ROMÁNICO.ppt
IngeZubialdeaAgirreg
 
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptxTA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
IngeZubialdeaAgirreg
 
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
IngeZubialdeaAgirreg
 

Más de IngeZubialdeaAgirreg (12)

4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
4.3.5._ARTE_ROMANICO.ppt
 
CABO VERDE.pdf
CABO VERDE.pdfCABO VERDE.pdf
CABO VERDE.pdf
 
MOZAMBIQUE.pptx
MOZAMBIQUE.pptxMOZAMBIQUE.pptx
MOZAMBIQUE.pptx
 
SRI LANKA.pdf
SRI LANKA.pdfSRI LANKA.pdf
SRI LANKA.pdf
 
JAPÓN.pdf
JAPÓN.pdfJAPÓN.pdf
JAPÓN.pdf
 
Malasia.pptx
Malasia.pptxMalasia.pptx
Malasia.pptx
 
ARTE GÓTICO PPT.pdf
ARTE GÓTICO PPT.pdfARTE GÓTICO PPT.pdf
ARTE GÓTICO PPT.pdf
 
NEPAL.pptx
NEPAL.pptxNEPAL.pptx
NEPAL.pptx
 
Malasia.pptx
Malasia.pptxMalasia.pptx
Malasia.pptx
 
ROMÁNICO.ppt
ROMÁNICO.pptROMÁNICO.ppt
ROMÁNICO.ppt
 
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptxTA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
TA R.2.1 Diapositivas TEORÍA.pptx
 
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
6. GAIA. BORRADOR. Erakusleiho baten muntaia..pptx
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Renacimiento.pdf

  • 1. Renacimiento Botichelli • Surge en Italia. Retoma los principios de la Antigüedad actualizándolos hacia el Humanismo. Se formuló en torno a la idea de recuperación de un modelo cultural, el modelo clásico. Cambios a una sociedad más cultural e intelectual. • Periodos: El Quattrocento se refiere a toda la producción artística que se desarrolló en Italia en el siglo XV; Cinquecento en el siglo XVI. Finalmente el Manierismo segunda mitad s. XVI entre el Renacimiento y el Barroco. El Renacimiento se expandió al resto de Europa. • La pintura alcanza mayor difusión que las demás artes plásticas. • Contexto histórico España: Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II Santa María Novella GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
  • 2. • El Renacimiento es una época de importantes transformaciones: • Empleo de la razón como fuente del conocimiento, del saber frente a los textos sagrados y la tradición medieval. En el aspecto religioso surgen críticas que conllevan a que la religión católica entre en crisis. Finalmente se llega a una ruptura de la que surge la reforma luterana y la creación de la religión protestante y la reforma en el seno de la religión católica con la Contrarreforma aprobada en el Consejo de Trento. • La ciencia evoluciona y se producen descubrimientos importantes. En el campo de la filosofía se puede observar el cambio de la sociedad teocéntrica medieval a una sociedad antropocéntrica. El individuo cobra además conciencia de sí mismo. • En el aspecto económico el mercantilismo. Tiene como principales características el recurso al crédito, la creación de la banca, la separación entre capital y trabajo, la agrupación de una serie de comerciantes. • El nuevo modelo político consiste en la creación de un estado moderno, expansivo territorialmente con un monarca absoluto y un estado poderoso económica, política y militarmente. • El cambio en la sociedad renacentista radica en el ascenso de la burguesía, la pérdida de poder político del alto clero y también de la nobleza, nobleza cada vez más cortesana.
  • 3. Características generales arte: •Antropocentrismo se plasma el todas las artes. El hombre el centro de todas las cosas. •Retorno a la medida humana (tto. más natural y real figura humana) y esta es tridimensional. En parte gracias en los avances en anatomía humana, matemáticas, etc. •Filosofía humanista. •Aparece perspectiva. •Búsqueda de ideal clásico. •Visión profana de temas religiosos. GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
  • 4. • Arquitectura: • Se toman formas arquitectónicas clásicas ( capiteles sobre todo corintios • Bóvedas de arista y cañón. • Arco medio punto • Cúpula sobre pechinas sobre crucero rematado con linterna, frontón. • Planta central, circular, poligonal o cruz griega. • Escasos detalles decorativos. – Grutescos: composición decorativa a base de elementos animales, vegetales y humanos entrelazados. – Medallones: decoración en relieve y en círculo. – Guirnaldas – Putti o Amorcillos: angelitos rechonchos con alita. GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA
  • 5. Palacio Medici Ricardi San Pedro del Vaticano El Escorial
  • 6. Escultura: • Totalmente independiente de arquitectura. • Formas clásicas. • Temática religiosa, profana, mitológica. • Retrato y desnudos cobran importancia. • Gran naturalismo, expresiva, movimiento suave, idealización, clásico. David de Miguel Ángel Perseo con la cabeza de Medusa. Cellini GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA David. Donatello
  • 7. Pintura: • Divinización de los humanos. Lograr la belleza (el naturalismo idealizado). • Perspectiva: es lo más novedoso, empiezan a representar en un plano la profundidad. • Dibujo predomina sobre el color. (Sobre todo en la escuela florentina). • Composición ordenada. • Técnicas: Fresco y óleo. En el Cinquecento aparece la técnica del claro-oscuro. • Temática: Temas religiosos, pero también alegorías, paisajes, y los retratos que cobran importancia. Cuattrocento: naturalismo y realismo gracias a estudios de anatomía, perspectiva, luz, etc. Cinquecentto: preoupación por el movimiento y la luz, composiciones sencillas. GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA Capilla Sixtina. Miguel Ángel.
  • 8. • El Quatrocento Se desarrolló en Florencia. Arquitectura: • Brunelleschi • Alberti Escultura: • Donatello Pintura: • Boticelli GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA El nacimiento de Venus. Boticelli. La primavera. Boticelli.
  • 9. • Cinquecento Capitalidad de Florencia a Roma y papas mecenas. Arquitectura: • Bramante • Miguel Ángel Pintura: • Leonardo Da Vinci Rafael • Miguel Ángel • Tintoretto Escultura: • Miguel Ángel Pintura veneciana: Tiziano GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA La Gioconda. Leonardo Da Vinci. Escuela de Atenas. Rafael. Piedad de Miguel Ángel.
  • 10. Manierismo: transición entre el Renacimiento y Barroco. • Arquitectura: Vasari Renacimiento en España: Periodos: -Plateresco: combinación del gótico y elementos mudéjar. -Purismo o clasicismo. (sobriedad) -Protorrenacimiento. • Pintura: Pedro Berrugüete y El Greco. GUIA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTIMO TURISMO GIDARITZA, INFORMAZIOA ETA LAGUNTZA La ascensión de la Virgen. El Greco. El entierro del Conde Orgaz. El Greco
  • 11. • En Países Bajos destacan Jean Van EycK. Matrimonio Arnoldfini. Jean Van Eyck.