SlideShare una empresa de Scribd logo
RENÉ ANDRADE
CONSEJERO SUPERIOR FEUSACH
ENERO DEL 2012 HASTA JULIO DEL 2013
Rendición de Cuentas
Datos Importantes ante de dar la cuenta
 ¿Qué es ser Consejero Superior?
Es el representante del estamento estudiantil frente a la autoridad universitaria, y es parte del Consejo
Académico Universitario. En éste se aprueban distintas iniciativas de Rectoría, como es: aprobación de
Posgrados, reformas internas, presentación de problemas universitarios de índole académico-
estudiantil, entre otras cosas.
Según el Estatuto Orgánico aprobado en el año 2008, los estudiantes contamos con tres
representantes en aquel consejo.
 ¿Cómo se puede cambiar el Estatuto Orgánico?
El Estatuto Orgánico debe ser aprobado por el Congreso Nacional y para ello debe ser impulsado por el
Gobierno. ¿Qué podemos hacer por ahora? Apelar a la voluntad política de las autoridades
universitarias, así como se ha hecho en otras iniciativas, tales son: la elección de rector, de decano, los
tres representantes estudiantiles en el consejo. Todas han sido fruto de la voluntad política para
avanzar en una USACH más democrática.
Datos Importantes ante de dar la cuenta
 ¿Qué es lo principal que cambia con el DFL 149 y el Estatuto Orgánico del año 2008?
Lo más relevante en torno a la democratización de la Universidad es pasar de tener un Consejo
Académico solamente consultivo a un Consejo Superior Normativo el cuál es resolutivo para la toma
de decisiones. En este último, todos los estamentos están representados en una proporción (75%
Académicos, 15% Estudiantes y 10% Funcionarios) pensada en las decisiones que se toman en ese
espacio que son en un 90% académicas.
 ¿En qué hemos avanzado este año?
Cómo tercer Consejero Superior electo a principios del 2012, no tenía derecho a voto, ya que dirigentes
anteriores lamentablemente no se habían hecho cargo de está responsabilidad de representar al
estamento estudiantil en el Consejo, y por ende, no se había logrado avanzar en está materia. Fruto de
la responsabilidad y de la petición que se hizo formalmente en el Consejo Académico, este fue
aprobado por unanimidad por el Consejo y de esa manera después de 4 años lograr avanzar en forma
plena en la representación en el Consejo Académico y el tercer voto estudiantil.
Sin embargo, los estudiantes aspiramos a democratizar aún más los espacios Universitarios, pero
también somos llamados hacernos cargos de está responsabilidad, como estudiantes aún no logramos
elegir consejeros de facultad en varias facultades, no por voluntad política de la autoridad universidad,
sino por falta de voluntad y organización estudiantil.
Avance Concreto en
Democratización Universitaria
Cómo tercer Consejero Superior electo a principios del 2012, no tenía derecho a
voto, ya que dirigentes anteriores lamentablemente no se habían hecho cargo
de está responsabilidad de representar al estamento estudiantil en el Consejo,
y por ende, no se había logrado avanzar en está materia. Fruto de la
responsabilidad y de la petición que se hizo formalmente en el Consejo
Académico, este fue aprobado por unanimidad por el Consejo y de esa manera
después de 4 años lograr avanzar en forma plena en la representación en el
Consejo Académico y el tercer voto estudiantil.
Sin embargo, los estudiantes aspiramos a democratizar aún más los espacios
Universitarios, pero también somos llamados hacernos cargos de está
responsabilidad, como estudiantes aún no logramos elegir consejeros de
facultad en varias facultades, no por voluntad política de la autoridad
universidad, sino por falta de voluntad y organización estudiantil.
Actividades Generadas
 Charla Sobre los Créditos Transferibles, martes 10 de
abril a las 13 horas: Esta charla fue citada con
tiempo, y no asistió ningún centro de estudiantes,
(fue hecha para ellos fundamentalmente).
 Diversas Charlas sobre Reestructuración en
Asambleas de carreras.
 Defensoría Estudiantil
 Foro sobre la Reestructuración
 Charla “La USACH a través de la Historia ”
Foro sobre “Reestructuración USACH”
Charla “La USACH a través de la Historia ”
-Se sortearon 5 libros “EAO-UTE-USACH /
1900-1985 / Fotografías”
-Existen Dos videos hechos por Archivo DGA,
con la presentación de ambas exponentes.
Videos de la Charla:
“La USACH a través de la Historia”
Exposición: Política y Democracia en la UTE-
USACH.
Catalina Saldaña: Historiadora y Magíster en
Historia USACH.
Link: http://vimeo.com/71738496
Exposición: Arquitectura y Patrimonio de la
USACH.
Catalina Jara: Arquitecta USACH y Magíster en
Arquitectura UC.
Link: http://vimeo.com/71595293
Comisiones
 Comisión de Posgrado
Consejos Académicos
 ASISTENCIA DEL SR. RENÉ ANDRADE A SESIONES DEL CONSEJO
ACADÉMICO AÑO 2012

 3ª Extraordinaria de 14/03/2012
 2ª Ordinaria de 21/03/2012
 3ª Ordinaria de 0404/2012
 4ª Extraordinaria de 11/04/2012
 4ª Ordinaria de 18/04/2012
 5ª Ordinaria de 02/05/2012
 6ª Ordinaria de 23/05/2012
 5ª Extraordinaria de 06/06/2012
 7ª Ordinaria de 20/06/2012
 6ª Extraordinaria de 04/07/2012
 8ª Ordinaria de 25/07/2012
 9ª Ordinaria de 28/08/2012
 10ª Ordinaria de 26/09/2012
 11ª Ordinaria de 10/10/2012
 12ª Ordinaria de 24/10/2012
 13ª Ordinaria de 24/10/2012
 14ª Ordinaria de 21/11/2012
 8ª Extraordinaria de 05/12/2012
 15 ª Ordinaria de 19/12/2012


Consejo Académico
 ASISTENCIA DEL SR. RENÉ ANDRADE A
SESIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO AÑO
2013
 - 1ª Extraordinaria de 09/01/2013
 - 1ª Ordinaria de 13/03/2013
 - 2ª Extraordinaria de 03/04/2013
 - 2ª Ordinaria de 10/04/2013
 - 4ª Ordinaria de 22/05/2013
 - 5ª Ordinaria de 05/06/2013
 - 3ª Extraordinaria de 05/07/2013
 - 8ª Ordinaria de 31/07/2013
 La asistencia fue notificada por el Secretario General de la Universidad de Santiago de
Chile, Sr. Gustavo Robles.
Opinión en Prensa
 Carta enviada “El Mercurio”: La Confech no es un “cartel ideológico”
Lunes 09 de Abril 2012.
 Carta enviada “El Mostrador”: Crónica de un lucro anunciado, 5 de
Diciembre de 2012.
 Carta enviada “La tercera”: Mitos de las Universidades, 18 de enero de
2013.
 Entrevista en el PUClítico, Medio de Información de la Universidad
Católica: “Democracia Universitaria: La experiencia de la USACH”
 Medio de Información para el Consejero Superior:
www.facebook.com/consejerosuperiorusach
Agradecimientos
Mis agradecimientos a los que colaboraron de alguna
forma en el trabajo de la Consejería Superior:
Rodrigo Martínez (Facultad Tecnológica)
Jorge Puga, (Facultad de Ciencias Medicas)
Johana Chacón (Facultad de Administración y Economía)
Patricio Medina (Facultad de Administración y Economía)
Diego Montoya (Facultad Tecnológica)
Jaqueline Muñoz y Erika Carstens (Secretarias Feusach)
Y
Eric Leyton y Pablo Moyano, por su dedicación y tiempo para relatarme su
experiencia en la Consejería Superior y la participación en el Estatuto Orgánico
2008, respectivamente.

Más contenido relacionado

Similar a Rendición de cuentas Consejeria Superior René Andrade

Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28
inemkennedy2011
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8DanteVallesH
 
Informe de gestion 2014
Informe de gestion 2014Informe de gestion 2014
Informe de gestion 2014
Esteban Aguirre Espinosa
 
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLATRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
UPLATRIESTAMENTAL
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Asetoch Chile
 
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Manuel Rauch Pradines
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Sebastián Bacon
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Sebastián Bacon
 
Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015
José Herrera
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
alejandrojurado
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesDanteVallesH
 
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...abracax_16
 
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIABOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
Jose Aguilar Surco
 
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014Pleno fedep día 16 de mayo del 2014
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014caico14
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informaticaStivenva
 

Similar a Rendición de cuentas Consejeria Superior René Andrade (20)

Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28Boletinem marzo 24 al 28
Boletinem marzo 24 al 28
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
 
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
 
Informe de gestion 2014
Informe de gestion 2014Informe de gestion 2014
Informe de gestion 2014
 
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLATRIESTAMENTALIDAD UPLA
TRIESTAMENTALIDAD UPLA
 
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepciónActa pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
Acta pleno nacional asetoch 14 12-12 uss concepción
 
Acta 26 de abril 2012 cse
Acta 26 de abril 2012 cseActa 26 de abril 2012 cse
Acta 26 de abril 2012 cse
 
Acta asamblea 20 de abril de 2015
Acta asamblea 20 de abril de 2015Acta asamblea 20 de abril de 2015
Acta asamblea 20 de abril de 2015
 
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
Izquierda Autónoma y Revolución Democrática, Programa elecciones feuach 2013
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
 
Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015
 
Volante miraflores
Volante mirafloresVolante miraflores
Volante miraflores
 
Segunda edicion
Segunda edicionSegunda edicion
Segunda edicion
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridades
 
Lista mae feuda 2014
Lista mae feuda 2014 Lista mae feuda 2014
Lista mae feuda 2014
 
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
Declaración de la asamblea de toma de la casa central de la universidad de ch...
 
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIABOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
BOLETÍN Nº 1 - COLEGIO DE POLITÓLOGOS DE LA PAZ - BOLIVIA
 
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014Pleno fedep día 16 de mayo del 2014
Pleno fedep día 16 de mayo del 2014
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 

Rendición de cuentas Consejeria Superior René Andrade

  • 1. RENÉ ANDRADE CONSEJERO SUPERIOR FEUSACH ENERO DEL 2012 HASTA JULIO DEL 2013 Rendición de Cuentas
  • 2. Datos Importantes ante de dar la cuenta  ¿Qué es ser Consejero Superior? Es el representante del estamento estudiantil frente a la autoridad universitaria, y es parte del Consejo Académico Universitario. En éste se aprueban distintas iniciativas de Rectoría, como es: aprobación de Posgrados, reformas internas, presentación de problemas universitarios de índole académico- estudiantil, entre otras cosas. Según el Estatuto Orgánico aprobado en el año 2008, los estudiantes contamos con tres representantes en aquel consejo.  ¿Cómo se puede cambiar el Estatuto Orgánico? El Estatuto Orgánico debe ser aprobado por el Congreso Nacional y para ello debe ser impulsado por el Gobierno. ¿Qué podemos hacer por ahora? Apelar a la voluntad política de las autoridades universitarias, así como se ha hecho en otras iniciativas, tales son: la elección de rector, de decano, los tres representantes estudiantiles en el consejo. Todas han sido fruto de la voluntad política para avanzar en una USACH más democrática.
  • 3. Datos Importantes ante de dar la cuenta  ¿Qué es lo principal que cambia con el DFL 149 y el Estatuto Orgánico del año 2008? Lo más relevante en torno a la democratización de la Universidad es pasar de tener un Consejo Académico solamente consultivo a un Consejo Superior Normativo el cuál es resolutivo para la toma de decisiones. En este último, todos los estamentos están representados en una proporción (75% Académicos, 15% Estudiantes y 10% Funcionarios) pensada en las decisiones que se toman en ese espacio que son en un 90% académicas.  ¿En qué hemos avanzado este año? Cómo tercer Consejero Superior electo a principios del 2012, no tenía derecho a voto, ya que dirigentes anteriores lamentablemente no se habían hecho cargo de está responsabilidad de representar al estamento estudiantil en el Consejo, y por ende, no se había logrado avanzar en está materia. Fruto de la responsabilidad y de la petición que se hizo formalmente en el Consejo Académico, este fue aprobado por unanimidad por el Consejo y de esa manera después de 4 años lograr avanzar en forma plena en la representación en el Consejo Académico y el tercer voto estudiantil. Sin embargo, los estudiantes aspiramos a democratizar aún más los espacios Universitarios, pero también somos llamados hacernos cargos de está responsabilidad, como estudiantes aún no logramos elegir consejeros de facultad en varias facultades, no por voluntad política de la autoridad universidad, sino por falta de voluntad y organización estudiantil.
  • 4. Avance Concreto en Democratización Universitaria Cómo tercer Consejero Superior electo a principios del 2012, no tenía derecho a voto, ya que dirigentes anteriores lamentablemente no se habían hecho cargo de está responsabilidad de representar al estamento estudiantil en el Consejo, y por ende, no se había logrado avanzar en está materia. Fruto de la responsabilidad y de la petición que se hizo formalmente en el Consejo Académico, este fue aprobado por unanimidad por el Consejo y de esa manera después de 4 años lograr avanzar en forma plena en la representación en el Consejo Académico y el tercer voto estudiantil. Sin embargo, los estudiantes aspiramos a democratizar aún más los espacios Universitarios, pero también somos llamados hacernos cargos de está responsabilidad, como estudiantes aún no logramos elegir consejeros de facultad en varias facultades, no por voluntad política de la autoridad universidad, sino por falta de voluntad y organización estudiantil.
  • 5. Actividades Generadas  Charla Sobre los Créditos Transferibles, martes 10 de abril a las 13 horas: Esta charla fue citada con tiempo, y no asistió ningún centro de estudiantes, (fue hecha para ellos fundamentalmente).  Diversas Charlas sobre Reestructuración en Asambleas de carreras.  Defensoría Estudiantil  Foro sobre la Reestructuración  Charla “La USACH a través de la Historia ”
  • 7. Charla “La USACH a través de la Historia ” -Se sortearon 5 libros “EAO-UTE-USACH / 1900-1985 / Fotografías” -Existen Dos videos hechos por Archivo DGA, con la presentación de ambas exponentes.
  • 8. Videos de la Charla: “La USACH a través de la Historia” Exposición: Política y Democracia en la UTE- USACH. Catalina Saldaña: Historiadora y Magíster en Historia USACH. Link: http://vimeo.com/71738496 Exposición: Arquitectura y Patrimonio de la USACH. Catalina Jara: Arquitecta USACH y Magíster en Arquitectura UC. Link: http://vimeo.com/71595293
  • 10. Consejos Académicos  ASISTENCIA DEL SR. RENÉ ANDRADE A SESIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO AÑO 2012   3ª Extraordinaria de 14/03/2012  2ª Ordinaria de 21/03/2012  3ª Ordinaria de 0404/2012  4ª Extraordinaria de 11/04/2012  4ª Ordinaria de 18/04/2012  5ª Ordinaria de 02/05/2012  6ª Ordinaria de 23/05/2012  5ª Extraordinaria de 06/06/2012  7ª Ordinaria de 20/06/2012  6ª Extraordinaria de 04/07/2012  8ª Ordinaria de 25/07/2012  9ª Ordinaria de 28/08/2012  10ª Ordinaria de 26/09/2012  11ª Ordinaria de 10/10/2012  12ª Ordinaria de 24/10/2012  13ª Ordinaria de 24/10/2012  14ª Ordinaria de 21/11/2012  8ª Extraordinaria de 05/12/2012  15 ª Ordinaria de 19/12/2012  
  • 11. Consejo Académico  ASISTENCIA DEL SR. RENÉ ANDRADE A SESIONES DEL CONSEJO ACADÉMICO AÑO 2013  - 1ª Extraordinaria de 09/01/2013  - 1ª Ordinaria de 13/03/2013  - 2ª Extraordinaria de 03/04/2013  - 2ª Ordinaria de 10/04/2013  - 4ª Ordinaria de 22/05/2013  - 5ª Ordinaria de 05/06/2013  - 3ª Extraordinaria de 05/07/2013  - 8ª Ordinaria de 31/07/2013  La asistencia fue notificada por el Secretario General de la Universidad de Santiago de Chile, Sr. Gustavo Robles.
  • 12. Opinión en Prensa  Carta enviada “El Mercurio”: La Confech no es un “cartel ideológico” Lunes 09 de Abril 2012.  Carta enviada “El Mostrador”: Crónica de un lucro anunciado, 5 de Diciembre de 2012.  Carta enviada “La tercera”: Mitos de las Universidades, 18 de enero de 2013.  Entrevista en el PUClítico, Medio de Información de la Universidad Católica: “Democracia Universitaria: La experiencia de la USACH”  Medio de Información para el Consejero Superior: www.facebook.com/consejerosuperiorusach
  • 13. Agradecimientos Mis agradecimientos a los que colaboraron de alguna forma en el trabajo de la Consejería Superior: Rodrigo Martínez (Facultad Tecnológica) Jorge Puga, (Facultad de Ciencias Medicas) Johana Chacón (Facultad de Administración y Economía) Patricio Medina (Facultad de Administración y Economía) Diego Montoya (Facultad Tecnológica) Jaqueline Muñoz y Erika Carstens (Secretarias Feusach) Y Eric Leyton y Pablo Moyano, por su dedicación y tiempo para relatarme su experiencia en la Consejería Superior y la participación en el Estatuto Orgánico 2008, respectivamente.