SlideShare una empresa de Scribd logo
instalación acuática
Nuestro sector evoluciona constantemente, hemos pasado del
“Fitness” al “Wellness” y por ello es muy importante tener claro
qué supone este cambio en nuestro centro. Los fabricantes de
equipos y maquinaria de Fitness nos presentan constantemente
novedades, algunas de ellas muy interesantes y que llegarán
a consolidarse. En otros casos, la industria de los centros
deportivos va unida de la mano de la industria de los fabricantes,
en constante búsqueda de la novedad y de acercar nuevos
retos y nuevas actividades en su tiempo de ocio. Satisfacer las
demandas del público, desde el más sedentario al más activo,
abre la vía de desarrollo de nuevos productos, ya sean materiales
o nuevas propuestas de actividad.
Mantenerse cerca de la evolución del sector, y seguir la aparición
de novedades susceptibles de introducir en el propio centro
deportivo, debe ser una de las tareas del “Fitness Manager”
moderno, ya que cada día el público se diversifica más,
alejándose del modelo de los años 70 y 80, en que los centros
sólo disponían de sala de pesas y alguna sala para los primeros
pasos del aeróbic. Era el inicio de las modernas actividades
dirigidas que ha ido evolucionando cada vez más a centros
multiservicio, donde el “Wellness” y los equipamiento acuáticos
van ganando terreno al modelo tradicional.
Para mantener la óptica empresarial, encaminada a la obtención
de beneficios, hay que aplicar las tres A del “managment”
moderno ante las novedades:
• Adoptar: Hacer propias las novedades del sector e introducirlas
en los proyectos de futuro y novedades para próximas
temporadas.
• Adaptar: Buscar la forma ideal de incorporarlas en la
instalación.
• Aplicar: Resultado de un profundo trabajo de las dos anteriores,
una vez realizadas todas las pruebas y estudios necesarios.
Las dos primeras, van estrechamente relacionadas a la formación
constante y a la asistencia a congresos y ferias. Mientras
que la tercera va ligada a la acción, una acción que debe ser
temporalmente ágil, basada en estudios previos de viabilidad
para obtener los resultados deseados, que son la mejora de la
rentabilidad de la instalación.
El talón de aquiles de la mayoria de instalaciones deportivas o
recreativas son las zonas de agua, piscinas, “Spa” o Wellness.
Debido al alto coste de mantenimiento, que repartido por el
número de usuarios, dispara este coste relativo frente al de las
salas de “fitness” o actividades dirigidas en seco.
Dani Buyo es PoolBike Máster Trainer, MBA “sports
managment” EASSEM / Ramon Llull, Doctorando en
didáctica de la educación física, Diplomado en educación
física, Licenciado en psicopedagogía, Máster en Calidad
de Vida y Fitness y Récord Guiness mundial de ciclismo
indoor (83h non stop).
NOTA SOBRE EL AUTOR
Rentabiliza tu
30
Texto  Dani Buyo
Pongamos un ejemplo práctico
de gestión deportiva:
La instalación A, que no dispone de piscina, tiene un uso diario
de la sala de “Fitness” de 250 usuarios y un coste diario de
mantenimiento y gastos fijos de 1.250 euros, lo que supone 5
euros por usuario diario.
La instalacion B, dispone de piscina, con un uso diario de 250
usuarios en sala de “fitness” y 100 de piscina, los costes diarios
de mantenimiento y gastos fijos ascienden a 1.250 euros en
la sala de “Fitness” y 1.000 euros de piscina. Un total de
2.250 euros, lo que supone un gasto por usuario diario de
6,5 euros, un 15% más.
A priori la diferencia no es tan alta en lo que se refiere a gastos,
pero debemos tener en cuenta que es la sala de “Fitness” la
que minimiza el déficit productivo de la piscina, amortiguando
el coste por usuario con sus plusvalías o beneficios diarios de la
sala de “Fitness”.
Hasta aquí todo es conocido por los gestores, por lo que
introducir nuevas actividades en la piscina que nos aumenten el
número de usuarios, permitiría aproximar el coste por usuario de
la sala al de la piscina.
El medio acuático requiere de implementos para la realización
de actividad física, que va desde los sencillos, como son
las tablas, “las patatas fritas” o “churros” a otros más
compuestos como es el caso de la “Poolbike”, un implemento
que ofrece nuevas posibilidades, a la vez que más opciones de
actividad al medio.
Novedades que aporta el pedaleo acuático:
• Cambio de plano de trabajo, de horizontal a vertical.
• No es necesario saber nadar para trabajar de forma aeróbica.
• Puede atraer nuevos usuarios de sala de “Fitness” o
especializados en ciclismo.
• Atraer a los usuarios de la piscina que no participan
en clases de “aguagym”.
La rentabilización de la inversión viene
por las siguientes vías:
• Introducción de una nueva actividad, como puede ser el
“poolbiking”, a partir de 6 bicicletas.
• Uso en circuito combinado “aguagym” (que supone entre 4 y
6 unidades).
• Uso libre de la bicicleta puesta a disposición de los usuarios
(2-3 unidades).
A continuación, a modo de ejemplo, les presentamos un modelo
práctico de captación de abonados que funciona:
• Repartir invitaciones de un día para que cada alumno de
“aguagym” pueda traer a un acompañante que no asiste a las
clases para que pruebe la bicicleta acuática. (Por ejemplo los
maridos de las alumnas de “aguagym”).
Sin duda el objetivo debe ser ganar nuevos usuarios de la
intalación acuática así como nuevos socios, que permitan
igualar la balanza entre el coste por usuario de la sala de
“fitness” y la piscina.
información e imágenes // PoolBike
Instalación A
Sala “fitness”
Gastos fijos día: 1250 €
Nº usuarios día: 250
Coste unitario por usuario único: 5 €
La instalación B dispone de más servicios, pero
también de un mayor coste por usuario. La vía de
rentabilidad es aumentar el número de usuarios de la
piscina.
Instalación B
Sala “fitness”
Gastos fijos día: 1.250 €
Nº usuarios día: 250 €
Coste unitario por usuario único: 5 €
Piscina
Gastos fijos dia: 100 €
Nº usuarios dia: 100
Coste unitario por usuario único: 10 €
Total: 2250 € / 350 usuarios = 6,4 € por usuario
15% superior al de la instalación A
31

Más contenido relacionado

Similar a Rentabilizar tu instalacion acuatica cosmowellness

Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
RamonAguilar38
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
YRCF
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
YRCF
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
YRCF
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
YRCF
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
YRCF
 
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Jose Luis Torres
 
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Jose Luis Torres
 
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
chuchourrego
 
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Jose Luis Torres
 
Evaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de ProyectosEvaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de Proyectos
ramiropanleal
 
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticas
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticasEnsayo calzados deportivos y bebidas energeticas
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticas
dexis2012
 

Similar a Rentabilizar tu instalacion acuatica cosmowellness (20)

Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Ingesport: Presentación de Gofit
Ingesport: Presentación de GofitIngesport: Presentación de Gofit
Ingesport: Presentación de Gofit
 
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
 
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...Gimnasio  Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD  Titular de l...
Gimnasio Alumno de la catedra de Administracion y Gestion ISAD Titular de l...
 
Trabajo final 102058_a_grupo_146 Diseño de proyectos Unad 2013
Trabajo final 102058_a_grupo_146 Diseño de proyectos Unad 2013Trabajo final 102058_a_grupo_146 Diseño de proyectos Unad 2013
Trabajo final 102058_a_grupo_146 Diseño de proyectos Unad 2013
 
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
 
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
Trabajo final 102058_a_grupo_146 (1)
 
Ecoespinning presentacion
Ecoespinning presentacionEcoespinning presentacion
Ecoespinning presentacion
 
Smart Wellness Concept 2014
Smart Wellness Concept 2014Smart Wellness Concept 2014
Smart Wellness Concept 2014
 
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
Organizacion de un centro de fitness Alumno de la catedra de Administracion y...
 
Precor indoor cycling-ebook ES
Precor indoor cycling-ebook ESPrecor indoor cycling-ebook ES
Precor indoor cycling-ebook ES
 
Corpo10 Distribucion, disponer del servicio y ser pt Wellness Coach
Corpo10  Distribucion, disponer del servicio y  ser pt Wellness CoachCorpo10  Distribucion, disponer del servicio y  ser pt Wellness Coach
Corpo10 Distribucion, disponer del servicio y ser pt Wellness Coach
 
Ingesport Vision y Mision
Ingesport Vision y MisionIngesport Vision y Mision
Ingesport Vision y Mision
 
Evaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de ProyectosEvaluacion Diseño de Proyectos
Evaluacion Diseño de Proyectos
 
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticas
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticasEnsayo calzados deportivos y bebidas energeticas
Ensayo calzados deportivos y bebidas energeticas
 

Más de dani buyo gine

Más de dani buyo gine (17)

Gran Fondo World Tour ® who we are
Gran Fondo World Tour ®  who we are Gran Fondo World Tour ®  who we are
Gran Fondo World Tour ® who we are
 
GFWT who we are
GFWT who we are GFWT who we are
GFWT who we are
 
Gran Fondo World Tour ® who we are
Gran Fondo World Tour ®  who we are Gran Fondo World Tour ®  who we are
Gran Fondo World Tour ® who we are
 
Gran Fondo World Tour ® who we are
Gran Fondo World Tour ® who we are Gran Fondo World Tour ® who we are
Gran Fondo World Tour ® who we are
 
Gran Fondo World ® Series e-Cycling
Gran Fondo World ® Series e-Cycling Gran Fondo World ® Series e-Cycling
Gran Fondo World ® Series e-Cycling
 
Carta recomanació raff.me
Carta recomanació raff.meCarta recomanació raff.me
Carta recomanació raff.me
 
Recomendation Letter Colorado State University
Recomendation Letter Colorado State University Recomendation Letter Colorado State University
Recomendation Letter Colorado State University
 
Seasonality on the ski resort employment
Seasonality on the ski resort employmentSeasonality on the ski resort employment
Seasonality on the ski resort employment
 
Intrawest Sale (spanish report)
Intrawest Sale (spanish report)Intrawest Sale (spanish report)
Intrawest Sale (spanish report)
 
Food and beverage new trends in ski area management
Food and beverage new trends in ski area managementFood and beverage new trends in ski area management
Food and beverage new trends in ski area management
 
The nature of food and beverage service in a ski area context
The nature of food and beverage service in a ski area contextThe nature of food and beverage service in a ski area context
The nature of food and beverage service in a ski area context
 
Press release gfwt 2016
Press release gfwt 2016 Press release gfwt 2016
Press release gfwt 2016
 
Relationship establishment of private ski resorts with local comunity trough ...
Relationship establishment of private ski resorts with local comunity trough ...Relationship establishment of private ski resorts with local comunity trough ...
Relationship establishment of private ski resorts with local comunity trough ...
 
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdfGran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
 
fitness tendences 1
fitness tendences 1fitness tendences 1
fitness tendences 1
 
Db gopro productions
Db gopro productionsDb gopro productions
Db gopro productions
 
Manual de ventas 2012 2013 rocroi
Manual de ventas 2012 2013 rocroiManual de ventas 2012 2013 rocroi
Manual de ventas 2012 2013 rocroi
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Rentabilizar tu instalacion acuatica cosmowellness

  • 1. instalación acuática Nuestro sector evoluciona constantemente, hemos pasado del “Fitness” al “Wellness” y por ello es muy importante tener claro qué supone este cambio en nuestro centro. Los fabricantes de equipos y maquinaria de Fitness nos presentan constantemente novedades, algunas de ellas muy interesantes y que llegarán a consolidarse. En otros casos, la industria de los centros deportivos va unida de la mano de la industria de los fabricantes, en constante búsqueda de la novedad y de acercar nuevos retos y nuevas actividades en su tiempo de ocio. Satisfacer las demandas del público, desde el más sedentario al más activo, abre la vía de desarrollo de nuevos productos, ya sean materiales o nuevas propuestas de actividad. Mantenerse cerca de la evolución del sector, y seguir la aparición de novedades susceptibles de introducir en el propio centro deportivo, debe ser una de las tareas del “Fitness Manager” moderno, ya que cada día el público se diversifica más, alejándose del modelo de los años 70 y 80, en que los centros sólo disponían de sala de pesas y alguna sala para los primeros pasos del aeróbic. Era el inicio de las modernas actividades dirigidas que ha ido evolucionando cada vez más a centros multiservicio, donde el “Wellness” y los equipamiento acuáticos van ganando terreno al modelo tradicional. Para mantener la óptica empresarial, encaminada a la obtención de beneficios, hay que aplicar las tres A del “managment” moderno ante las novedades: • Adoptar: Hacer propias las novedades del sector e introducirlas en los proyectos de futuro y novedades para próximas temporadas. • Adaptar: Buscar la forma ideal de incorporarlas en la instalación. • Aplicar: Resultado de un profundo trabajo de las dos anteriores, una vez realizadas todas las pruebas y estudios necesarios. Las dos primeras, van estrechamente relacionadas a la formación constante y a la asistencia a congresos y ferias. Mientras que la tercera va ligada a la acción, una acción que debe ser temporalmente ágil, basada en estudios previos de viabilidad para obtener los resultados deseados, que son la mejora de la rentabilidad de la instalación. El talón de aquiles de la mayoria de instalaciones deportivas o recreativas son las zonas de agua, piscinas, “Spa” o Wellness. Debido al alto coste de mantenimiento, que repartido por el número de usuarios, dispara este coste relativo frente al de las salas de “fitness” o actividades dirigidas en seco. Dani Buyo es PoolBike Máster Trainer, MBA “sports managment” EASSEM / Ramon Llull, Doctorando en didáctica de la educación física, Diplomado en educación física, Licenciado en psicopedagogía, Máster en Calidad de Vida y Fitness y Récord Guiness mundial de ciclismo indoor (83h non stop). NOTA SOBRE EL AUTOR Rentabiliza tu 30 Texto Dani Buyo
  • 2. Pongamos un ejemplo práctico de gestión deportiva: La instalación A, que no dispone de piscina, tiene un uso diario de la sala de “Fitness” de 250 usuarios y un coste diario de mantenimiento y gastos fijos de 1.250 euros, lo que supone 5 euros por usuario diario. La instalacion B, dispone de piscina, con un uso diario de 250 usuarios en sala de “fitness” y 100 de piscina, los costes diarios de mantenimiento y gastos fijos ascienden a 1.250 euros en la sala de “Fitness” y 1.000 euros de piscina. Un total de 2.250 euros, lo que supone un gasto por usuario diario de 6,5 euros, un 15% más. A priori la diferencia no es tan alta en lo que se refiere a gastos, pero debemos tener en cuenta que es la sala de “Fitness” la que minimiza el déficit productivo de la piscina, amortiguando el coste por usuario con sus plusvalías o beneficios diarios de la sala de “Fitness”. Hasta aquí todo es conocido por los gestores, por lo que introducir nuevas actividades en la piscina que nos aumenten el número de usuarios, permitiría aproximar el coste por usuario de la sala al de la piscina. El medio acuático requiere de implementos para la realización de actividad física, que va desde los sencillos, como son las tablas, “las patatas fritas” o “churros” a otros más compuestos como es el caso de la “Poolbike”, un implemento que ofrece nuevas posibilidades, a la vez que más opciones de actividad al medio. Novedades que aporta el pedaleo acuático: • Cambio de plano de trabajo, de horizontal a vertical. • No es necesario saber nadar para trabajar de forma aeróbica. • Puede atraer nuevos usuarios de sala de “Fitness” o especializados en ciclismo. • Atraer a los usuarios de la piscina que no participan en clases de “aguagym”. La rentabilización de la inversión viene por las siguientes vías: • Introducción de una nueva actividad, como puede ser el “poolbiking”, a partir de 6 bicicletas. • Uso en circuito combinado “aguagym” (que supone entre 4 y 6 unidades). • Uso libre de la bicicleta puesta a disposición de los usuarios (2-3 unidades). A continuación, a modo de ejemplo, les presentamos un modelo práctico de captación de abonados que funciona: • Repartir invitaciones de un día para que cada alumno de “aguagym” pueda traer a un acompañante que no asiste a las clases para que pruebe la bicicleta acuática. (Por ejemplo los maridos de las alumnas de “aguagym”). Sin duda el objetivo debe ser ganar nuevos usuarios de la intalación acuática así como nuevos socios, que permitan igualar la balanza entre el coste por usuario de la sala de “fitness” y la piscina. información e imágenes // PoolBike Instalación A Sala “fitness” Gastos fijos día: 1250 € Nº usuarios día: 250 Coste unitario por usuario único: 5 € La instalación B dispone de más servicios, pero también de un mayor coste por usuario. La vía de rentabilidad es aumentar el número de usuarios de la piscina. Instalación B Sala “fitness” Gastos fijos día: 1.250 € Nº usuarios día: 250 € Coste unitario por usuario único: 5 € Piscina Gastos fijos dia: 100 € Nº usuarios dia: 100 Coste unitario por usuario único: 10 € Total: 2250 € / 350 usuarios = 6,4 € por usuario 15% superior al de la instalación A 31