SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE ACTIVO
ACTIVO
 CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS PROPIEDAD
 DE UNA EMPRESA.
ACTIVO CIRCULANTE

 CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS QUE ESTAN
 EN ROTACION, CIRCULACION O MOVIMIENTO
 CONSTANTE Y QUE FACILMENTE SE PUEDEN
 CONVERTIR EN DINERO EN EFECTIVO.
CLASIFICACION DEL ACTIVO:
 LOS BIENES Y DERECHOS QUE FORMAN EL
  ACTIVO, SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS:
1. ACTIVO CIRCULANTE
2. ACTIVO FIJO
3. ACTIVO DIFERIDO O CARGOS DIFERIDOS
CLASIFICACION DE ACTIVO
CIRCULANTE
 LOS PRINCIPALES BIENES Y DERECHOS QUE
  FORMAN EL ACTIVO CIRCULANTE ATENDIENDO
  A SU MAYOR GRADO DE DISPONIBILIDAD ES
  DECIR A SU MAYOR O MENOR GRADO PARA
  TRANSFORMARSE EN DINERO EN EFEECTIVO
  SON:
 1.-CAJA
 2.- BANCOS
 3.-INVERSIONES TEMPORALES
4.- MERCANCIAS
5.- CLIENTES
6.- DOCUMENTOS POR COBRAR
7.- DEUDORES DIVERSOS
8.- IVA ACREDITABLE
9.- ANTICIPO A PROVEEDORES
CAJA
REPRESENTA EL DINERO EN EFECTIO
PROPIEDAD DE LA EMPRESA (
MONEDAS
BILLETES Y PAGARES DE TARJETA DE
CREDITO
BANCOS
REPRESENTA EL DINERO PROPIEDAD
DE LA EMPRESA DEPOSITADO EN
DIVERSAS I
INSTITUCIONES BANCARIAS
INVERSIONES TEMPORALES
  DINERO    PROPIEDAD   DE LA
  EMPRESA QUE SE INVIERTE A
  PLAZOS DE HASTA UN AÑO
MERCANCIAS
 ES TODO AQUELLO QUE ES OBJETO
 DE COMPRA O VENTA
CLIENTES
PERSONAS QUE NOS DEBEN POR
HABERLES VENDIDO MERCANCIAS A
CREDITO
DOCUMENTOS POR COBRAR
 TITULOS DE CREDITO A FAVOR DE
 LA EMPRESA CON UN VENCIMIENTO
 MENOR DE UN
 AÑO O HASTA UN AÑO
DEUDORES DIVERSOS
 PERSONAS QUE NOS DEBEN POR
 ALGO DISTINTO A LAS MERCANCIAS
 (PRESTAMOS,
 VENTA DE ALGUN BIEN DEL ACTIVO
 FIJO.
IVA ACREDITABLE
 ES TODO EL IMPUESTO AL VALOR
 AGREGADO QUE LA EMPRESA HA
 PAGADO
ANTICIPO A PROVEEDORES
 CANTIDADES QUE SE DEJAN       A
 CUENTA DE UNA COMPRA FUTURA
EJERCICIO NO. 1 ELABORA UN
CUENTO .
 1.- DEBERAN INTERVENIR TODAS LAS CUENTAS
  DE ACTIVO CIRCULANTE.
 2.- AL LADO DEL NOMBRE DE CADA CUENTA SE
  INSERTARA UNA IMAGEN PEQUEÑA , QUE
  REPRESENTE EL CONCEPTO DE LA CUENTA.
 3.- SU CONTENIDO DEBERA SER DE POR LO
  MENOS VEINTE RENGLONES.
 4.- DEBERA SER UNA HISTORIA DE SUPERACION.
RUBRICA PARA EVALUACION DEL EJERCICIO NO 1

CRITERIOS    MUY BIEN          BIEN              REGULAR        NECESITA
                                                                MEJORAR
PENSAMIENT   APORTA IDEAS      DA INFORMACION    COMENTA LO     PARTICIPACION
O CRITICO    NUEVAS Y ES       SUSTANCIAL        MINIMO SOBRE   RUDIMENTARIA Y
             ANALITICO         SOBRE EL TEMA.    EL TEMA.       QUE NO APORTA
                                                                NADA.
ASOCIAR      CONECTA           CONCECTA CON      CONEXIONES     NO ESTABLECE
             CLARAMENTE        NUEVAS IDEAS,     MUY            CONEXIONES Y
             CON IDEAS         PERO NO LOGRA     LIMITADAS Y    LAS
             PREVIAS AL TEMA   DETALLAR, NI      GENRERALIZA    APORTACIONES
             Y CON             PROFUNDIZAR, EN   MUY            ESTAN FUERA DE
             SITUACIONES       ELLAS.            VAGAMENTE.     CONTEXTO
             CONCRETAS.
CRETIVIDAD   APORTA NUEVAS     APORTA NUEVAS     NO APORTA      NO APORTA IDEAS
             IDEAS ESTABLECE   IDEAS, PERO NO    NUEVAS         Y SU
             CONEXIONES        LOGRA             IDEAS,PERO     ARGUMENTACION
             CON               CONEXIONES CON    ALGUNOS        NO COINCIDE
             PROFUNDIDAD Y     PROFUNDIDAD Y     ARGUMENTOS     CON EL TEMA.
             A DETALLE.        A DETALLE.        COINCIDEN
                                                 CON EL TEMA.
RELEVANCIA   SUS               ALGUNAS DE SUS    SUS            SUS
DEL          APORTACIONES      APORTACIONES SI   APORTACIONE    APORTACIONES
CONTENIDO    SE RELACIONAN     ESTAN             S MUY          NO ESTAN
             DIRECTAMENTE      RELACIONADAS      OCASIONALME    RELACIONADAS
             CON EL TEMA.      CON EL TEMA       NTE ESTAN      CON EL TEMA.
                                                 RELACIONADA
                                                 S CON EL
                                                 TEMA.
ACTIVO FIJO
 REPRESENTA TODOS LOS BIENES Y DERECHOS
  QUE TIENEN CIERTA PERMANENCIA O FIJEZA Y
  QUE SE COMPRARON PARA USARSE Y NO PARA
  VENDERSE.
 SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
CLASIFICACION ACTIVO FIJO
 1.- TERRENOS
 2.- EDIFICIOS
 3.- MOBILIARIO Y EQUIPO O EQUIPO DE OFICINA.
 4.- EQUIPO DE COMPUTO ELECTRONICO
 5.- EQUIPO DE ENTREGA, DE REPARTO O DE
  TRANSPORTE.
 6.- DEPOSITOS EN GARANTIA
7.- INVERSIONES
PERMANENTES
8.- DOCUMENTOS POR
COBRAR A LARGO PLA
TERRENOS
 PREDIOS PROPIEDAD DE LA
 EMPRESA
EDIFICIOS
 SON  LAS CASAS, LOCALES, EDIFICIOS Y
 ESTACIONAMIENTOS  PROPIEDAD   DE   LA
 EMPRESA.
MOBILIARIO Y EQUIPO O EQUIPO
DE OFICINA
 ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS MUEBLES
 Y MAQUINAS DE LA OFICINA (SILLAS, MESAS,
 ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, VENTILADORES,
 CALCULADORAS Y MAQUINAS DE ESCRIBIR,
 COPIADORAS, ETC.)
EQUIPO DE COMPUTO
ELECTRONICO
 ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS
 COMPONENTES DE LA COMPUTADORA, TALES
 COMO: CPU, MONITOR, TECLADO, MOUSE,
 ESCANER, E IMPRESORA.
EQUIPO DE ENTREGA O DE
REPARTO O DE TRANSPORTE
 ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS
 VEHICULOS QUE SE UTILIZAN PARA EL REPARTO
 DE LAS MERCANCIAS O EL TRANSPORTE DE
 PERSONAL.(CAMIONES, CAMIONETAS, TRAILERS,
 AUTOMOVILES, BICICLETAS Y MOTOCICLETAS)
DEPOSITOS EN GARANTIA
 CANTIDADES QUE SE DEJAN EN CALIDAD DE
 DEPOSITO PARA GARANTIZAR VALORES O
 SERVICIOS.
INVERSIONES PERMANENTES
 DINERO PROPIEDAD DE LA EMPRESA, QUE SE
 INVIERTE A PLAZOS MAYORES DE UN AÑO.
DOCUMENTOS POR COBRAR A
LARGO PLAZO
 TITULOS DE CREDITO A FAVOR DE LA EMPRESA
 CON UN VENCIMIENTO MAYOR DE UN AÑO.
ACTIVO DIFERIDO O CARGOS
DIFERIDOS
 REPRESENTA TODOS AQUELLOS GASTOS O
 PAGOS QUE SE HAN HECHO EN FORMA
 ANTICIPADA , POR LOS QUE SE ESPERA RECIBIR
 UN SERVICIO O BENEFICIO A CAMBIO.
CLASIFICACION DEL ACTIVO
DIFERIDO O CARGOS DIFERIDOS
 SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
 1.- GASTOS INVESTIGACION Y DESARROLLO
 2.- GASTOS EN ETAPAS PREOPERATIVAS
 3.- GASTOS DE ORGANIZACIÓN
 4.- GASTOS DE MERCADOTECNIA
 5.- GASTOS DE INSTALACION
 6.- PAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO
 7.- PROPAGANDA O PUBLICIDAD
 8.- PRIMAS DE SEGUROS
 9.- RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO
 10.- INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO
GASTOS EN ETAPAS
PREOPERATIVAS
 SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE SE HACEN
 ANTES DEL INICIO DE LAS OPERACIONES DE LA
 EMPRESA (CURSO DE CAPACITACION A NUEVOS
 EMPLEADOS, GASTOS POR APERTURA DEL
 NEGOCIO)
GASTOS DE INVESTIGACION Y
DESARROLLO
 SON TODOS AQUELLOS QUE SE REALIZAN
 CUANDO SE INVESTIGA PARA LA CREACION DE
 UN NUEVO PRODUCTO Y SERVICIO Y
 POSTERIORMENTE PARA SU DERARROLLO.
GASTOS DE ORGANIZACION
 SON AQUELLOS QUE SE EFECTUAN PARA
 ORGANIZAR O REORGANIZAR ALGUN AREA O
 DEPARTAMENTO DE LA EMPRESA.
GASTOS DE MERCADOTECNIA
 SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE SE
 REALIZAN PARA PROMOVER EL INTERES POR LA
 EMPRESA Y SUS PRODUCTOS O SERVICIOS.
GASTOS DE INSTALACION
 SON LOS QUE SE REALIZAN PARA
 ACONDICIONAR EL LOCAL A LAS NECESIDADES
 DE LA EMPRESA.
PAPELERIA

 ES TODO AQUEL MATERIAL NECESARIO PARA EL
 TRABAJO DE LA OFICINA O TRABAJO
 ADMINISTRATIVO (HOJAS, TINTA, CARPETAS,
 BROCHES, CLIPS, ETC.)
PROPAGANDA O PUBLICIDAD
 SON TODOS LOS ANUNCIOS HECHOS POR LOS
 DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN TALES
 COMO FOLLETOS, VOLANTES, PERIODICO,
 REVISTAS, RADIO, TEELEVISION.
PRIMAS DE SEGUROS
 IMPORTE DE UNA O VARIAS PRIMAS DE SEGUROS
 QUE SE PAGAN A COMPAÑIAS ASEGURADORAS
 PARA PROTEGER A LA EMPRESA CONTRA ALGUN
 RIESGO COMO : ROBO, INCENDIO O TORTURA DE
 CRISTALES.
RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADA
 IMPÓRTE DE UNA O VARIAS RENTAS QUE SE HAN
 PAGADO ANTES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO.
INTERESES PAGADOS POR
ANTICIPADO
 CANTIDADES POR CONCEPTO DE INTERESES SE
 HAN PAGADO EN SU FECHA DE VENCIMIENTO.
PASIVO
 ES EL CONJUNTO DE DEUDAS Y OBLIGACIONES A
 CARGO DE LA EMPRESA.
CLASIFICACION DEL PASIVO
 EL PASIVO SE CLASIFICA ANTENDIENDO A SU
   MAYORO MENOR GRADO DE EXIGIBILIDAD, ES
   DECIR SU MAYOR O MENOR PLAZO DE VENCI-
MIENTO.
1.- PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O A CORTO
   PLAZO.
2.- PASIVO FIJO O CONSOLIDADO
3.- PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS.
PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O
A CORTO PLAZO.
 ESTA REPRESENTADO POR TODAS LAS DEUDAS Y
  OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO
  ES MENOR DE UN AÑO O HASTA UN AÑO.
 SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O
A CORTO PLAZO
 1.- PROVEEDORES
 2.- DOCUMENTOS POR PAGAR
 3.- ACREEDORES DIVERSOS
 4.- IVA TRASLADADO O POR PAGAR
 5.- GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR O GASTOS
  POR PAGAR.
 6.- IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR O
  IMPUESTOS POR PAGAR
PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O
A CORTO PLAZO
   7.- ANTICIPO DE CLIENTES
PASIVO FIJO O CONSOLIDADO
 REPRESENTA TODAS LAS DEUDAS Y
 OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE
 VENCIMIENTO
 ES MAYOR DE UN AÑO
CLASIFICACION DE PASIVO FIJO O
CONSOLIDADO

  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:

  1.- ACREEDORES HIPOTECARIOS O
  HIPOTECAS POR
  PAGAR.
  2.- DOCUMENTOS POR PAGAR A
  LARGO PLAZO
PROVEEDORES
 PERSONAS O INSTITUCIONES A LAS
 QUE LES DEBEMOS POR HABERLES
 COMPRADO      MERCANCIAS     A
 CREDITO.
DOCUMENTOS POR PAGAR
 TITULOS DE CREDITO A CARGO DE LA EMPRESA,
 CON UN VENCIMIENTO HASTA UN AÑO.
ACREEDORES DIVERSOS
 PERSONAS A LAS QUE LES DEBEMOS POR ALGO
 DISTINTO A LAS MERCANCIAS.
IVA TRASLADADO O POR PAGAR
 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE LA
 EMPRESA HA COBRADO Y QUE TIENE LA
 OBLIGACION DE PAGAR.
GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR
O GASTOS POR PAGAR
 SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE HAN
 QUEDADO PENDIENTES DE PAGO (LUZ, RENTA,
 AGUA, TELEFONO O SUELDOS.)
IMPUESTOS ACUMULADOS POR
PAGAR O IMPUESTOS POR PAGAR
SON TODOS AQUELLOS IMPUESTOS QUE HAN
 QUEDADO PENDIENTES DE PAGO ( IMPUESTO
 SOBRE LA RENTA ISR, CUOTAS DEL SEGURO
 SOCIAL IMSS, INFONAVIT)
ANTICIPO DE CLIENTES
 CANTIDADES QUE SE RECIBEN A CUENTA DE UNA
 VENTA FUTURA.
PASIVO FIJO O CONSOLIDADO
 RESPRESENTA TODAS LAS DEUDAS Y
  OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO
  ES MAYOR DE UN AÑO.
 SUS PRINCIPALES CUENTAS SON[
 1.- ACREEDORES HIPOTECARIOS O HIPOTECAS
  POR PAGAR.
 2.- DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO.
ACREEDORES HIPOTECARIOS O
HIPOTECAS POR PAGAR
 SON TODAS AQUELLAS DEUDAS POR LAS
 CUALES SE HA DEJADO COMO GARANTIA LAS
 ESCRITURAS DE UN BIEN INMUEBLE Y CUYO
 PLAZO DE VENCIMIENTO ES MAYOR DE UN AÑO.
DOCUMENTOS POR PAGAR A
LARGO PLAZO
 TITULOS DE CREDITO A CARGO DE LA EMPRESA
 CON UN VENCIMIENTO MAYOR DE UN AÑO.
PASIVO DIFERIDO O CREDITOS
DIFERIDOS
 SON TODAS AQUELLAS CANTIDADES QUE SE
  HAN COBRADO ANTES DE SU FECHA DE
  VENCIMIENTO Y POR LAS CUALES SE DEBE
  BRINDAR UN SERVICIO A CAMBIO.
 SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
 1.- RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO
 2.- INTERESES COBRADOS POR ANTICIPACO
RENTAS COBRADAS POR
ANTICIPADO
 EL IMPORTE DE UNA O VARIAS RENTAS QUE SE
 HAN COBRADO ANTES DE SU VENCIMIENTO.
INTERESES COBRADOS POR
ANTICIPADO
 CANTIDADES QUE POR CONCEPTO DE INTERESES
 SE HAN COBRADO ANTES DE SU VENCIMIENTO.
BIBLIOGRAFIA
 PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD
 ELIAS LARA FLORES
 EDITORIAL TRILLAS

Más contenido relacionado

Destacado

Breathe Better 2012
Breathe Better 2012Breathe Better 2012
Breathe Better 2012
CF StickyNotes
 
Universidad fermín toro diapositivas
Universidad fermín toro diapositivasUniversidad fermín toro diapositivas
Universidad fermín toro diapositivas
JOSEYENIBORGES
 
Cabeza de bazor.
Cabeza de bazor.Cabeza de bazor.
Cabeza de bazor.
oudine
 
Nonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
Nonprofit Best Practices: Tracking Your ImpactNonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
Nonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
Investigative News Network
 
Largo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
Largo: A Responsive WordPress Framework For News WebsitesLargo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
Largo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
Investigative News Network
 
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public BroadcastNonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
Investigative News Network
 
Nonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
Nonprofit Best Practices: Conflict in CollaborationNonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
Nonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
Investigative News Network
 

Destacado (7)

Breathe Better 2012
Breathe Better 2012Breathe Better 2012
Breathe Better 2012
 
Universidad fermín toro diapositivas
Universidad fermín toro diapositivasUniversidad fermín toro diapositivas
Universidad fermín toro diapositivas
 
Cabeza de bazor.
Cabeza de bazor.Cabeza de bazor.
Cabeza de bazor.
 
Nonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
Nonprofit Best Practices: Tracking Your ImpactNonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
Nonprofit Best Practices: Tracking Your Impact
 
Largo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
Largo: A Responsive WordPress Framework For News WebsitesLargo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
Largo: A Responsive WordPress Framework For News Websites
 
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public BroadcastNonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
Nonprofit Best Practices: Investigative Centers and Public Broadcast
 
Nonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
Nonprofit Best Practices: Conflict in CollaborationNonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
Nonprofit Best Practices: Conflict in Collaboration
 

Similar a Repaso para alumnos en periodo de regularizacion

Repaso para alumnos en periodo de regularizacion
Repaso para alumnos en periodo de regularizacionRepaso para alumnos en periodo de regularizacion
Repaso para alumnos en periodo de regularizacion
mariaesernaa
 
Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21
kaneke
 
Universidad insurgentes
Universidad insurgentesUniversidad insurgentes
Universidad insurgentes
angie0108
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
Jose Santos
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
Alberto Levy
 
Modelo penta el caso 123 seguro
Modelo penta  el caso 123 seguroModelo penta  el caso 123 seguro
Modelo penta el caso 123 seguro
Alberto Levy
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Funcion Finanzas
Funcion FinanzasFuncion Finanzas
Funcion Finanzas
juantrujillo2
 
Abc de educacion financiera
Abc de educacion financieraAbc de educacion financiera
Abc de educacion financiera
Hugo Villatoro
 
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Retroalimentemos.doc
Retroalimentemos.docRetroalimentemos.doc
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
Mara Amerio
 
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenarioPlan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
Jorge Ivan
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012
camilosbill
 
Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012
camilosbill
 
Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1Manual de cuentas 1
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
manuelj789
 
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
manuelj789
 
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
manuelj789
 

Similar a Repaso para alumnos en periodo de regularizacion (20)

Repaso para alumnos en periodo de regularizacion
Repaso para alumnos en periodo de regularizacionRepaso para alumnos en periodo de regularizacion
Repaso para alumnos en periodo de regularizacion
 
Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21
 
Universidad insurgentes
Universidad insurgentesUniversidad insurgentes
Universidad insurgentes
 
Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
 
Modelo penta el caso 123 seguro
Modelo penta  el caso 123 seguroModelo penta  el caso 123 seguro
Modelo penta el caso 123 seguro
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Funcion Finanzas
Funcion FinanzasFuncion Finanzas
Funcion Finanzas
 
Abc de educacion financiera
Abc de educacion financieraAbc de educacion financiera
Abc de educacion financiera
 
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
 
Retroalimentemos.doc
Retroalimentemos.docRetroalimentemos.doc
Retroalimentemos.doc
 
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
Módulo 9- Unidad 1-Presentación 2
 
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenarioPlan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
Plan de Negocio Maravillosas aves de un Perú milenario
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
 
Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012
 
Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012Plan de negocios 2012
Plan de negocios 2012
 
Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1Manual de cuentas 1
Manual de cuentas 1
 
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
 
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
 
Manuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duqueManuel jaime rueda duque
Manuel jaime rueda duque
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Repaso para alumnos en periodo de regularizacion

  • 2. ACTIVO  CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS PROPIEDAD DE UNA EMPRESA.
  • 3. ACTIVO CIRCULANTE  CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS QUE ESTAN EN ROTACION, CIRCULACION O MOVIMIENTO CONSTANTE Y QUE FACILMENTE SE PUEDEN CONVERTIR EN DINERO EN EFECTIVO.
  • 4. CLASIFICACION DEL ACTIVO:  LOS BIENES Y DERECHOS QUE FORMAN EL ACTIVO, SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS: 1. ACTIVO CIRCULANTE 2. ACTIVO FIJO 3. ACTIVO DIFERIDO O CARGOS DIFERIDOS
  • 5. CLASIFICACION DE ACTIVO CIRCULANTE  LOS PRINCIPALES BIENES Y DERECHOS QUE FORMAN EL ACTIVO CIRCULANTE ATENDIENDO A SU MAYOR GRADO DE DISPONIBILIDAD ES DECIR A SU MAYOR O MENOR GRADO PARA TRANSFORMARSE EN DINERO EN EFEECTIVO SON:  1.-CAJA  2.- BANCOS  3.-INVERSIONES TEMPORALES
  • 6. 4.- MERCANCIAS 5.- CLIENTES 6.- DOCUMENTOS POR COBRAR 7.- DEUDORES DIVERSOS 8.- IVA ACREDITABLE 9.- ANTICIPO A PROVEEDORES
  • 7. CAJA REPRESENTA EL DINERO EN EFECTIO PROPIEDAD DE LA EMPRESA ( MONEDAS BILLETES Y PAGARES DE TARJETA DE CREDITO
  • 8. BANCOS REPRESENTA EL DINERO PROPIEDAD DE LA EMPRESA DEPOSITADO EN DIVERSAS I INSTITUCIONES BANCARIAS
  • 9. INVERSIONES TEMPORALES DINERO PROPIEDAD DE LA EMPRESA QUE SE INVIERTE A PLAZOS DE HASTA UN AÑO
  • 10. MERCANCIAS ES TODO AQUELLO QUE ES OBJETO DE COMPRA O VENTA
  • 11. CLIENTES PERSONAS QUE NOS DEBEN POR HABERLES VENDIDO MERCANCIAS A CREDITO
  • 12. DOCUMENTOS POR COBRAR TITULOS DE CREDITO A FAVOR DE LA EMPRESA CON UN VENCIMIENTO MENOR DE UN AÑO O HASTA UN AÑO
  • 13. DEUDORES DIVERSOS PERSONAS QUE NOS DEBEN POR ALGO DISTINTO A LAS MERCANCIAS (PRESTAMOS, VENTA DE ALGUN BIEN DEL ACTIVO FIJO.
  • 14. IVA ACREDITABLE ES TODO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE LA EMPRESA HA PAGADO
  • 15. ANTICIPO A PROVEEDORES CANTIDADES QUE SE DEJAN A CUENTA DE UNA COMPRA FUTURA
  • 16. EJERCICIO NO. 1 ELABORA UN CUENTO .  1.- DEBERAN INTERVENIR TODAS LAS CUENTAS DE ACTIVO CIRCULANTE.  2.- AL LADO DEL NOMBRE DE CADA CUENTA SE INSERTARA UNA IMAGEN PEQUEÑA , QUE REPRESENTE EL CONCEPTO DE LA CUENTA.  3.- SU CONTENIDO DEBERA SER DE POR LO MENOS VEINTE RENGLONES.  4.- DEBERA SER UNA HISTORIA DE SUPERACION.
  • 17. RUBRICA PARA EVALUACION DEL EJERCICIO NO 1 CRITERIOS MUY BIEN BIEN REGULAR NECESITA MEJORAR PENSAMIENT APORTA IDEAS DA INFORMACION COMENTA LO PARTICIPACION O CRITICO NUEVAS Y ES SUSTANCIAL MINIMO SOBRE RUDIMENTARIA Y ANALITICO SOBRE EL TEMA. EL TEMA. QUE NO APORTA NADA. ASOCIAR CONECTA CONCECTA CON CONEXIONES NO ESTABLECE CLARAMENTE NUEVAS IDEAS, MUY CONEXIONES Y CON IDEAS PERO NO LOGRA LIMITADAS Y LAS PREVIAS AL TEMA DETALLAR, NI GENRERALIZA APORTACIONES Y CON PROFUNDIZAR, EN MUY ESTAN FUERA DE SITUACIONES ELLAS. VAGAMENTE. CONTEXTO CONCRETAS. CRETIVIDAD APORTA NUEVAS APORTA NUEVAS NO APORTA NO APORTA IDEAS IDEAS ESTABLECE IDEAS, PERO NO NUEVAS Y SU CONEXIONES LOGRA IDEAS,PERO ARGUMENTACION CON CONEXIONES CON ALGUNOS NO COINCIDE PROFUNDIDAD Y PROFUNDIDAD Y ARGUMENTOS CON EL TEMA. A DETALLE. A DETALLE. COINCIDEN CON EL TEMA. RELEVANCIA SUS ALGUNAS DE SUS SUS SUS DEL APORTACIONES APORTACIONES SI APORTACIONE APORTACIONES CONTENIDO SE RELACIONAN ESTAN S MUY NO ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADAS OCASIONALME RELACIONADAS CON EL TEMA. CON EL TEMA NTE ESTAN CON EL TEMA. RELACIONADA S CON EL TEMA.
  • 18. ACTIVO FIJO  REPRESENTA TODOS LOS BIENES Y DERECHOS QUE TIENEN CIERTA PERMANENCIA O FIJEZA Y QUE SE COMPRARON PARA USARSE Y NO PARA VENDERSE.  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
  • 19. CLASIFICACION ACTIVO FIJO  1.- TERRENOS  2.- EDIFICIOS  3.- MOBILIARIO Y EQUIPO O EQUIPO DE OFICINA.  4.- EQUIPO DE COMPUTO ELECTRONICO  5.- EQUIPO DE ENTREGA, DE REPARTO O DE TRANSPORTE.  6.- DEPOSITOS EN GARANTIA
  • 21. TERRENOS PREDIOS PROPIEDAD DE LA EMPRESA
  • 22. EDIFICIOS  SON LAS CASAS, LOCALES, EDIFICIOS Y ESTACIONAMIENTOS PROPIEDAD DE LA EMPRESA.
  • 23. MOBILIARIO Y EQUIPO O EQUIPO DE OFICINA  ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS MUEBLES Y MAQUINAS DE LA OFICINA (SILLAS, MESAS, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, VENTILADORES, CALCULADORAS Y MAQUINAS DE ESCRIBIR, COPIADORAS, ETC.)
  • 24. EQUIPO DE COMPUTO ELECTRONICO  ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS COMPONENTES DE LA COMPUTADORA, TALES COMO: CPU, MONITOR, TECLADO, MOUSE, ESCANER, E IMPRESORA.
  • 25. EQUIPO DE ENTREGA O DE REPARTO O DE TRANSPORTE  ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS VEHICULOS QUE SE UTILIZAN PARA EL REPARTO DE LAS MERCANCIAS O EL TRANSPORTE DE PERSONAL.(CAMIONES, CAMIONETAS, TRAILERS, AUTOMOVILES, BICICLETAS Y MOTOCICLETAS)
  • 26. DEPOSITOS EN GARANTIA  CANTIDADES QUE SE DEJAN EN CALIDAD DE DEPOSITO PARA GARANTIZAR VALORES O SERVICIOS.
  • 27. INVERSIONES PERMANENTES  DINERO PROPIEDAD DE LA EMPRESA, QUE SE  INVIERTE A PLAZOS MAYORES DE UN AÑO.
  • 28. DOCUMENTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO  TITULOS DE CREDITO A FAVOR DE LA EMPRESA CON UN VENCIMIENTO MAYOR DE UN AÑO.
  • 29. ACTIVO DIFERIDO O CARGOS DIFERIDOS  REPRESENTA TODOS AQUELLOS GASTOS O PAGOS QUE SE HAN HECHO EN FORMA ANTICIPADA , POR LOS QUE SE ESPERA RECIBIR UN SERVICIO O BENEFICIO A CAMBIO.
  • 30. CLASIFICACION DEL ACTIVO DIFERIDO O CARGOS DIFERIDOS  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:  1.- GASTOS INVESTIGACION Y DESARROLLO  2.- GASTOS EN ETAPAS PREOPERATIVAS  3.- GASTOS DE ORGANIZACIÓN  4.- GASTOS DE MERCADOTECNIA  5.- GASTOS DE INSTALACION  6.- PAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO  7.- PROPAGANDA O PUBLICIDAD
  • 31.  8.- PRIMAS DE SEGUROS  9.- RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO  10.- INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO
  • 32. GASTOS EN ETAPAS PREOPERATIVAS  SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE SE HACEN ANTES DEL INICIO DE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA (CURSO DE CAPACITACION A NUEVOS EMPLEADOS, GASTOS POR APERTURA DEL NEGOCIO)
  • 33. GASTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO  SON TODOS AQUELLOS QUE SE REALIZAN CUANDO SE INVESTIGA PARA LA CREACION DE UN NUEVO PRODUCTO Y SERVICIO Y POSTERIORMENTE PARA SU DERARROLLO.
  • 34. GASTOS DE ORGANIZACION  SON AQUELLOS QUE SE EFECTUAN PARA ORGANIZAR O REORGANIZAR ALGUN AREA O DEPARTAMENTO DE LA EMPRESA.
  • 35. GASTOS DE MERCADOTECNIA  SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE SE REALIZAN PARA PROMOVER EL INTERES POR LA EMPRESA Y SUS PRODUCTOS O SERVICIOS.
  • 36. GASTOS DE INSTALACION  SON LOS QUE SE REALIZAN PARA ACONDICIONAR EL LOCAL A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.
  • 37. PAPELERIA  ES TODO AQUEL MATERIAL NECESARIO PARA EL TRABAJO DE LA OFICINA O TRABAJO ADMINISTRATIVO (HOJAS, TINTA, CARPETAS, BROCHES, CLIPS, ETC.)
  • 38. PROPAGANDA O PUBLICIDAD  SON TODOS LOS ANUNCIOS HECHOS POR LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN TALES COMO FOLLETOS, VOLANTES, PERIODICO, REVISTAS, RADIO, TEELEVISION.
  • 39. PRIMAS DE SEGUROS  IMPORTE DE UNA O VARIAS PRIMAS DE SEGUROS QUE SE PAGAN A COMPAÑIAS ASEGURADORAS PARA PROTEGER A LA EMPRESA CONTRA ALGUN RIESGO COMO : ROBO, INCENDIO O TORTURA DE CRISTALES.
  • 40. RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADA  IMPÓRTE DE UNA O VARIAS RENTAS QUE SE HAN PAGADO ANTES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO.
  • 41. INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO  CANTIDADES POR CONCEPTO DE INTERESES SE HAN PAGADO EN SU FECHA DE VENCIMIENTO.
  • 42. PASIVO  ES EL CONJUNTO DE DEUDAS Y OBLIGACIONES A CARGO DE LA EMPRESA.
  • 43. CLASIFICACION DEL PASIVO  EL PASIVO SE CLASIFICA ANTENDIENDO A SU MAYORO MENOR GRADO DE EXIGIBILIDAD, ES DECIR SU MAYOR O MENOR PLAZO DE VENCI- MIENTO. 1.- PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O A CORTO PLAZO. 2.- PASIVO FIJO O CONSOLIDADO 3.- PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS.
  • 44. PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O A CORTO PLAZO.  ESTA REPRESENTADO POR TODAS LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO ES MENOR DE UN AÑO O HASTA UN AÑO.  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:
  • 45. PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O A CORTO PLAZO  1.- PROVEEDORES  2.- DOCUMENTOS POR PAGAR  3.- ACREEDORES DIVERSOS  4.- IVA TRASLADADO O POR PAGAR  5.- GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR O GASTOS POR PAGAR.  6.- IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR O IMPUESTOS POR PAGAR
  • 46. PASIVO CIRCULANTE, FLOTANTE O A CORTO PLAZO 7.- ANTICIPO DE CLIENTES
  • 47. PASIVO FIJO O CONSOLIDADO REPRESENTA TODAS LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO ES MAYOR DE UN AÑO
  • 48. CLASIFICACION DE PASIVO FIJO O CONSOLIDADO SUS PRINCIPALES CUENTAS SON: 1.- ACREEDORES HIPOTECARIOS O HIPOTECAS POR PAGAR. 2.- DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO
  • 49. PROVEEDORES PERSONAS O INSTITUCIONES A LAS QUE LES DEBEMOS POR HABERLES COMPRADO MERCANCIAS A CREDITO.
  • 50. DOCUMENTOS POR PAGAR  TITULOS DE CREDITO A CARGO DE LA EMPRESA, CON UN VENCIMIENTO HASTA UN AÑO.
  • 51. ACREEDORES DIVERSOS  PERSONAS A LAS QUE LES DEBEMOS POR ALGO DISTINTO A LAS MERCANCIAS.
  • 52. IVA TRASLADADO O POR PAGAR  IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE LA EMPRESA HA COBRADO Y QUE TIENE LA OBLIGACION DE PAGAR.
  • 53. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR O GASTOS POR PAGAR  SON TODOS AQUELLOS GASTOS QUE HAN QUEDADO PENDIENTES DE PAGO (LUZ, RENTA, AGUA, TELEFONO O SUELDOS.)
  • 54. IMPUESTOS ACUMULADOS POR PAGAR O IMPUESTOS POR PAGAR SON TODOS AQUELLOS IMPUESTOS QUE HAN QUEDADO PENDIENTES DE PAGO ( IMPUESTO SOBRE LA RENTA ISR, CUOTAS DEL SEGURO SOCIAL IMSS, INFONAVIT)
  • 55. ANTICIPO DE CLIENTES  CANTIDADES QUE SE RECIBEN A CUENTA DE UNA VENTA FUTURA.
  • 56. PASIVO FIJO O CONSOLIDADO  RESPRESENTA TODAS LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO ES MAYOR DE UN AÑO.  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON[  1.- ACREEDORES HIPOTECARIOS O HIPOTECAS POR PAGAR.  2.- DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO.
  • 57. ACREEDORES HIPOTECARIOS O HIPOTECAS POR PAGAR  SON TODAS AQUELLAS DEUDAS POR LAS CUALES SE HA DEJADO COMO GARANTIA LAS ESCRITURAS DE UN BIEN INMUEBLE Y CUYO PLAZO DE VENCIMIENTO ES MAYOR DE UN AÑO.
  • 58. DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO  TITULOS DE CREDITO A CARGO DE LA EMPRESA CON UN VENCIMIENTO MAYOR DE UN AÑO.
  • 59. PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS  SON TODAS AQUELLAS CANTIDADES QUE SE HAN COBRADO ANTES DE SU FECHA DE VENCIMIENTO Y POR LAS CUALES SE DEBE BRINDAR UN SERVICIO A CAMBIO.  SUS PRINCIPALES CUENTAS SON:  1.- RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO  2.- INTERESES COBRADOS POR ANTICIPACO
  • 60. RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO  EL IMPORTE DE UNA O VARIAS RENTAS QUE SE HAN COBRADO ANTES DE SU VENCIMIENTO.
  • 61. INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO  CANTIDADES QUE POR CONCEPTO DE INTERESES SE HAN COBRADO ANTES DE SU VENCIMIENTO.
  • 62. BIBLIOGRAFIA  PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD  ELIAS LARA FLORES  EDITORIAL TRILLAS