SlideShare una empresa de Scribd logo
Una madre manda a su hijo al río para que
le traiga exactamente 3 litros de agua,
Para ello le da un bote de 4 litros y otro de
9 litros ¿cómo puede medir el niño con
exactitud los tres litros sirviéndose
únicamente de los dos botes?
 Solución.
 Para obtener 3 litros con un bote de 4 y otro de 9, hay
que llenar primero el de 4 tres veces y vaciarlo después
en el bote de 9 litros.
 Las primeras dos veces nos dan 8 litros. La tercera vez,
sólo podremos echar 1 litro en el bote de 9, de modo que
restarán 3 litros en el bote de 4
Registros contables
Asignatura: Elabora estados fiancieros
Docente: Lic. Aldo Israel Ojeda García
Un proceso contable se inicia con la apertura de un libro
o registro, Este inicio del proceso contable puede
concretarse en el momento en que
una empresa empieza su actividad o al comienzo de un
ejercicio contable.
Durante el ejercicio contable, dicho libro debe recopilar
todas las operaciones económicas de la empresa
(compras de materiales, ventas de productos, pago de
deudas, etc.),
De esta manera:
Compras
Deudas
Obligaciones
Prestamos
Todas generan un
registro contable
Ley de la partida doble
 Es la base de la contabilidad actual y consiste en un
movimiento contable que afecta a un mínimo de dos asientos o
cuentas, un débito y un crédito y, además, tiene que haber la
misma cantidad de débitos que de créditos para que haya
equilibrio en la contabilidad.
La partida doble nace de un hecho económico entre dos partes
y se basa en la teoría de "no hay deudor sin acreedor", es
decir, que si compro un producto yo soy el deudor y
mi proveedor será el acreedor.
LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y
SALDOS.
 CUENTA, ES EL REGISTRO DONDE
SE REFLEJAN ORDENADAMENTE
LAS VARIACIONES QUE PRODUCEN
LAS OPERACIONES REALIZADAS EN
LOS CONCEPTOS QUE
CONFORMAN:
 EL ACTIVO,
 EL PASIVO,
 EL CAPITAL.
9
NOMBRE DE LA CUENTA
 EL NOMBRE QUE SE ASIGNE A LA
CUENTA DEBE DAR UNA IDEA CLARA
DEL CONCEPTO QUE CONTROLA.
 ASI LA QUE CONTROLA EL DINERO
EN EFECTIVO SE LLAMA CAJA.
 HABRA TANTAS CUENTAS COMO
CONCEPTOS SE MANEJEN EN EL
ACTIVO EL PASIVO Y EL CAPITAL.
11
EJEMPLOS
CLASIFICACION DE LAS
CUENTAS:
 CUENTAS DEL ACTIVO, CONTROLAN
LOS BIENES Y DERECHOS.
 CUENTAS DEL PASIVO, CONTROLAN
LAS DEUDAS Y
RESPONSABILIDADES.
 CUENTAS DE CAPITAL, CONTROLAN
LAS UTILIDADES Y LAS PERDIDAS.
13
Activo: todo aquello que me genera un ingreso
Pasivo: Todo aquello que me genera un gasto
Cuentas de capital: Cálculo de utilidad o pérdida al final
de un periodo.
VARIACIONES
 los aumentos y disminuciones que
sufran los valores del Activo, Pasivo y
del Capital, por las operaciones que se
efectúan en el negocio, se deben
registrar en las cuentas
correspondientes por medio de cargos
y abonos
ACTIVO PASIVO
CAPITAL
CONTABLE
EFECTO CAUSA
¿EN DÓNDE ESTÁ? ¿DE DÓNDE SE OBTUVO?
ESQUEMAS DE MAYOR
LA CUENTA ES LA UNIDAD BÁSICA DE REGISTRO DE LA
CONTABILIDAD.
CUENTA
DEBE HABER
LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN LA CUENTA, Y SON
CONOCIDAS COMO ASIENTOS.
EL ASIENTO DEL LADO DEL DEBE SE LE LLAMA CARGO.
EL ASIENTO DEL LADO DEL HABER SE LLAMA ABONO.
SI LA SUMA DE CARGOS ES SUPERIOR A LOS ABONOS , EL SALDO
ES DEUDOR Y VICEVERSA ES ACREEDOR.
ESQUEMAS DE MAYOR
CUENTA
DEBE HABER
CARGO ABONO
SUMA CARGOS SUMA ABONOS
DEUDOR ACREEDOR
NOMBRE
ASIENTO
MOVIMIENTO
DEUDOR
MOVIMIENTO
ACREEDOR
SALDO
BASE LA PARTIDA DOBLE: CAUSA – EFECTO. EQUILIBRIO
ESQUEMAS DE MAYOR
1.- UN CARGO EN EL ACTIVO VA A SIGNIFICAR UN AUMENTO DEL MISMO,
MIENTRAS QUE UN ABONO SIGNIFICARÁ UNA DISMINUCIÓN DEL ACTIVO.
ACTIVO
CARGOS ABONOS
TODAS LAS CUENTAS DE ACTIVO
DEBEN DE TENER SALDO DEUDOR
INCREMENTO DISMINUCIÓN
ESQUEMAS DE MAYOR
2- EN EL PASIVO UN CARGO VA A IMPLICAR UNA DISMINUCIÓN Y UN
ABONO, UN AUMENTO.
PASIVO
CARGOS ABONOS
TODAS LAS CUENTAS DE PASIVO
DEBEN DE TENER SALDO ACREDOR
INCREMENTO
DISMINUCIÓN
ESQUEMAS DE MAYOR
3.- PARA EL CAPITAL CONTABLE, UN CARGO VA A SIGNIFICAR UNA
DISMINUCIÓN; POR EJEMPLO, COSTOS, GASTOS Y UN ABONO UN
AUMENTO, EJEMPLO, CAPITAL APORTADO O VENTAS DEL NEGOCIO.
CAPITAL SOCIAL
CARGOS ABONOS
TODAS LAS CUENTAS DE CAPITAL
DEBEN DE TENER SALDO ACREDOR
INCREMENTO
DISMINUCIÓN
LIBROS DE CONTABILIDAD
ES OBLIGATORIO POR LEY, Y POR CONTROL INTERNO, LLEVAR UN
SISTEMA DE CONTABILIDAD QUE PERMITA IDENTIFICAR LAS
OPERACIONES INDIVIDUALES Y SUS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS.
SI ERES SOCIEDAD ANÓNIMA TUS OPERACIONES SE DEBEN REGISTRAR
EN UN LIBRO DIARIO Y MAYOR.
La cuenta es un registro donde se anotan en
forma clara, ordenada y comprensible los
aumentos y disminuciones que sufre un valor o
concepto del activo, pasivo y capital contable,
como consecuencia de las operaciones realizadas
por la entidad.
Debe, haber
 Es claro el hecho de que la cuenta debe tener dos
partes, una para registrar los aumentos y otra para
registrar las disminuciones del activo, pasivo y
capital.
Debe. Es la parte izquierda de la cuenta.
Haber. Es la parte derecha de la cuenta.
Movimiento deudor
 Se le llama movimiento deudor a la
suma de cargos de una cuenta
Movimiento acreedor
 Se le llama movimiento acreedor a la
suma de los abonos de una cuenta
Saldo deudor
 Es un saldo deudor cuando su
movimiento deudor es mayor que el
acreedor
Saldo acreedor
 Es un saldo acreedor cuando su
movimiento acreedor es mayor que el
deudor
Cuenta saldada o cerrada
 Una cuenta esta saldada o cerrada
cuando sus movimientos son iguales.

Más contenido relacionado

Similar a Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt

Ariana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contablesAriana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contables
torres_1
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
pily1978
 
r126471.PDF
r126471.PDFr126471.PDF
r126471.PDF
DaveParker23
 
Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21
kaneke
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
A G
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
Urbano Jesus Diaz Perez
 
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02   copiaAspectos basicos de la contabilidad 02   copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
jose alex mendoza miranda
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lokita Cardenas Ramos
 
Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
Cinelandia
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012
mercylopez15
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
Balbino Rodriguez
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
ADRIANMANUELVENTURAS
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
JoanaQuijadaNoriega
 
Las cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopezLas cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopez
Luis Lopez
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
Luiss Gamarra
 

Similar a Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt (20)

Ariana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contablesAriana torres presentacion de libros contables
Ariana torres presentacion de libros contables
 
Principios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
r126471.PDF
r126471.PDFr126471.PDF
r126471.PDF
 
Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
 
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02   copiaAspectos basicos de la contabilidad 02   copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pg
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Registro contable
Registro contableRegistro contable
Registro contable
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
la cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.docla cuenta y la ecuacion contable.doc
la cuenta y la ecuacion contable.doc
 
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptxCLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
CLASE 2 CURSO CONTABILIDAD TRIBUTARIA (2).pptx
 
Las cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopezLas cuentas luis lopez
Las cuentas luis lopez
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca

Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
El Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.pptEl Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 

Más de AldoIsraelOjedaGarca (20)

Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
 
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.pptProceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
Proceso de la Comunicación y tipos de comunicación.ppt
 
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptxEl comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
El comunicador organizacional habilidades y competencias.pptx
 
Definición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptxDefinición y diseño de estrategias .pptx
Definición y diseño de estrategias .pptx
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
 
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.pptRemuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
Remuneraciones conforme a la ley federal del trabajo.ppt
 
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptxFaltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
Faltas de ortografía una presentación para mejorar.pptx
 
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptxProceso de facturación administracion de empresas.pptx
Proceso de facturación administracion de empresas.pptx
 
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.pptModelo de las 5 fuerzas de  M. Porter.ppt
Modelo de las 5 fuerzas de M. Porter.ppt
 
Competitividad.pptx
Competitividad.pptxCompetitividad.pptx
Competitividad.pptx
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
 
Cantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.pptCantidad optima de pedido.ppt
Cantidad optima de pedido.ppt
 
Estrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptxEstrategias innovadoras.pptx
Estrategias innovadoras.pptx
 
Dotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptxDotación de personal.pptx
Dotación de personal.pptx
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Selección de personal.ppt
Selección de personal.pptSelección de personal.ppt
Selección de personal.ppt
 
El Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.pptEl Protocolo de Investigacion.ppt
El Protocolo de Investigacion.ppt
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.pptMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÒN abril 2008.ppt
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt

  • 1.
  • 2. Una madre manda a su hijo al río para que le traiga exactamente 3 litros de agua, Para ello le da un bote de 4 litros y otro de 9 litros ¿cómo puede medir el niño con exactitud los tres litros sirviéndose únicamente de los dos botes?
  • 3.  Solución.  Para obtener 3 litros con un bote de 4 y otro de 9, hay que llenar primero el de 4 tres veces y vaciarlo después en el bote de 9 litros.  Las primeras dos veces nos dan 8 litros. La tercera vez, sólo podremos echar 1 litro en el bote de 9, de modo que restarán 3 litros en el bote de 4
  • 4. Registros contables Asignatura: Elabora estados fiancieros Docente: Lic. Aldo Israel Ojeda García
  • 5. Un proceso contable se inicia con la apertura de un libro o registro, Este inicio del proceso contable puede concretarse en el momento en que una empresa empieza su actividad o al comienzo de un ejercicio contable. Durante el ejercicio contable, dicho libro debe recopilar todas las operaciones económicas de la empresa (compras de materiales, ventas de productos, pago de deudas, etc.),
  • 7. Ley de la partida doble  Es la base de la contabilidad actual y consiste en un movimiento contable que afecta a un mínimo de dos asientos o cuentas, un débito y un crédito y, además, tiene que haber la misma cantidad de débitos que de créditos para que haya equilibrio en la contabilidad. La partida doble nace de un hecho económico entre dos partes y se basa en la teoría de "no hay deudor sin acreedor", es decir, que si compro un producto yo soy el deudor y mi proveedor será el acreedor.
  • 8.
  • 9. LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y SALDOS.  CUENTA, ES EL REGISTRO DONDE SE REFLEJAN ORDENADAMENTE LAS VARIACIONES QUE PRODUCEN LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LOS CONCEPTOS QUE CONFORMAN:  EL ACTIVO,  EL PASIVO,  EL CAPITAL. 9
  • 10.
  • 11. NOMBRE DE LA CUENTA  EL NOMBRE QUE SE ASIGNE A LA CUENTA DEBE DAR UNA IDEA CLARA DEL CONCEPTO QUE CONTROLA.  ASI LA QUE CONTROLA EL DINERO EN EFECTIVO SE LLAMA CAJA.  HABRA TANTAS CUENTAS COMO CONCEPTOS SE MANEJEN EN EL ACTIVO EL PASIVO Y EL CAPITAL. 11
  • 13. CLASIFICACION DE LAS CUENTAS:  CUENTAS DEL ACTIVO, CONTROLAN LOS BIENES Y DERECHOS.  CUENTAS DEL PASIVO, CONTROLAN LAS DEUDAS Y RESPONSABILIDADES.  CUENTAS DE CAPITAL, CONTROLAN LAS UTILIDADES Y LAS PERDIDAS. 13
  • 14. Activo: todo aquello que me genera un ingreso Pasivo: Todo aquello que me genera un gasto Cuentas de capital: Cálculo de utilidad o pérdida al final de un periodo.
  • 15. VARIACIONES  los aumentos y disminuciones que sufran los valores del Activo, Pasivo y del Capital, por las operaciones que se efectúan en el negocio, se deben registrar en las cuentas correspondientes por medio de cargos y abonos
  • 16.
  • 17. ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE EFECTO CAUSA ¿EN DÓNDE ESTÁ? ¿DE DÓNDE SE OBTUVO?
  • 18. ESQUEMAS DE MAYOR LA CUENTA ES LA UNIDAD BÁSICA DE REGISTRO DE LA CONTABILIDAD. CUENTA DEBE HABER LAS OPERACIONES SE REGISTRAN EN LA CUENTA, Y SON CONOCIDAS COMO ASIENTOS. EL ASIENTO DEL LADO DEL DEBE SE LE LLAMA CARGO. EL ASIENTO DEL LADO DEL HABER SE LLAMA ABONO. SI LA SUMA DE CARGOS ES SUPERIOR A LOS ABONOS , EL SALDO ES DEUDOR Y VICEVERSA ES ACREEDOR.
  • 19. ESQUEMAS DE MAYOR CUENTA DEBE HABER CARGO ABONO SUMA CARGOS SUMA ABONOS DEUDOR ACREEDOR NOMBRE ASIENTO MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR SALDO BASE LA PARTIDA DOBLE: CAUSA – EFECTO. EQUILIBRIO
  • 20. ESQUEMAS DE MAYOR 1.- UN CARGO EN EL ACTIVO VA A SIGNIFICAR UN AUMENTO DEL MISMO, MIENTRAS QUE UN ABONO SIGNIFICARÁ UNA DISMINUCIÓN DEL ACTIVO. ACTIVO CARGOS ABONOS TODAS LAS CUENTAS DE ACTIVO DEBEN DE TENER SALDO DEUDOR INCREMENTO DISMINUCIÓN
  • 21. ESQUEMAS DE MAYOR 2- EN EL PASIVO UN CARGO VA A IMPLICAR UNA DISMINUCIÓN Y UN ABONO, UN AUMENTO. PASIVO CARGOS ABONOS TODAS LAS CUENTAS DE PASIVO DEBEN DE TENER SALDO ACREDOR INCREMENTO DISMINUCIÓN
  • 22. ESQUEMAS DE MAYOR 3.- PARA EL CAPITAL CONTABLE, UN CARGO VA A SIGNIFICAR UNA DISMINUCIÓN; POR EJEMPLO, COSTOS, GASTOS Y UN ABONO UN AUMENTO, EJEMPLO, CAPITAL APORTADO O VENTAS DEL NEGOCIO. CAPITAL SOCIAL CARGOS ABONOS TODAS LAS CUENTAS DE CAPITAL DEBEN DE TENER SALDO ACREDOR INCREMENTO DISMINUCIÓN
  • 23. LIBROS DE CONTABILIDAD ES OBLIGATORIO POR LEY, Y POR CONTROL INTERNO, LLEVAR UN SISTEMA DE CONTABILIDAD QUE PERMITA IDENTIFICAR LAS OPERACIONES INDIVIDUALES Y SUS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS. SI ERES SOCIEDAD ANÓNIMA TUS OPERACIONES SE DEBEN REGISTRAR EN UN LIBRO DIARIO Y MAYOR.
  • 24. La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo y capital contable, como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad.
  • 25. Debe, haber  Es claro el hecho de que la cuenta debe tener dos partes, una para registrar los aumentos y otra para registrar las disminuciones del activo, pasivo y capital. Debe. Es la parte izquierda de la cuenta. Haber. Es la parte derecha de la cuenta.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Movimiento deudor  Se le llama movimiento deudor a la suma de cargos de una cuenta Movimiento acreedor  Se le llama movimiento acreedor a la suma de los abonos de una cuenta
  • 32.
  • 33.
  • 34. Saldo deudor  Es un saldo deudor cuando su movimiento deudor es mayor que el acreedor
  • 35. Saldo acreedor  Es un saldo acreedor cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor
  • 36. Cuenta saldada o cerrada  Una cuenta esta saldada o cerrada cuando sus movimientos son iguales.