SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO TEMA 2 NATURALES
1. DEFINELAS FUNCIONES DERELACIÓN, NUTRICIÓN Y
REPRODUCCIÓN y LOS APARATOS QUEINTERVIENEN EN CADA
UNA.
La función de relación consisteen recibir información de lo que
sucede alrededor y responder de forma adecuada. En esta función
intervienen diversos órganos quese agrupan en aparatos y
sistemas.
La función de nutrición consisteen obtener energía y materiales de
los alimentos. En la nutrición intervienen los aparatos digestivo,
respiratorio, circulatorio y excretor.
La función de reproducción consisteen tener hijos. Esta función se
realiza gracias a los aparatos reproductores masculino y femenino.
2. EL APARATO LOCOMOTOR. SITUAR LOS PRINCIPALES MÚSCULOS Y
HUESOS.
El conjunto de todos los huesos y músculos de nuestro cuerpo
constituyeel aparato locomotor.
Los huesos son partes duras y rígidas del cuerpo que se unen entre
sí formando articulaciones. Los huesos participan en el movimiento,
protegen los órganos internos y permiten que nos mantengamos en
pie.
El conjunto de huesos de nuestro cuerpo forma el esqueleto.
Los músculos son partes blandas del aparato locomotor, están
unidos al esqueleto y cubiertos por la piel. Los músculos son
elásticos y hacen que los huesos se muevan.
3. LOS 5 SENTIDOS:
El sentidode la vista nos permite percibir la forma y el color de los
objetos. También nos permite saber el tamaño y a qué distancia
está un objeto. Los órganos dela vista son los ojos que están
protegidos por los párpados, pestañas y cejas. El médicode la vista
es el oftalmólogo.
El sentidodel oído nos permite captar sonidos y reconocer cómo
son, qué los producey de donde proceden. Los órganos de los
sentidos son los oídos. El médicodel oído es el otorrino.
El sentidodel tacto nos permite conocer algunas características de
los objetos al tocarlos. El órgano del sentido del tacto es la piel.
El sentidodel olfato nos permite captar el olor de las sustancias. El
órgano de este sentido es la nariz.
El sentidodel gusto nos permite detectar el sabor de los alimentos.
Podemos captar cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo
y umami. El órgano principal de este sentido es la lengua.
4. PARTES DEL OJO:
5. PARTES DE OÍDO:
6. CÓMO FUNCIONAN NUESTROS SENTIDOS:
7. APARATOS DELA NUTRICIÓN. PRINCIPALES PARTES
La nutrición consisteen obtener energía y materiales de los
alimentos. En la nutrición intervienen los aparatos digestivo,
respiratorio, circulatorio y excretor.
8. EXPLICA EL PROCESO DE LA NUTRICIÓN:
La nutrición comienza cuando tomamos los alimentos. Esos alimentos
se transforman en el interior del cuerpo a través de 4 procesos: la
digestión, la respiración, la circulación y la excreción.
9. EXPLICA LA REPRODUCCIÓN EN LAS PERSONAS.
La reproducción consisteen tener hijos. Tenemos reproducción sexual
porqueintervienen dos personas dedistinto sexo. Somos vivíparos
porquenos desarrollamos en el interior de nuestra madre. Los órganos
que intervienen en la reproducción se agrupan en el aparato
reproductor.
10.ETAPAS DE LA VIDA Y CARACTERÍSTICAS:
INFANCIA 0-12AÑOS: Es la etapa en la que más secrece y se cambia.
Un bebé depende de otras personas y poco a poco va siendo capaz de
hacer cosas por símismo.
ADOLESCENCIA 12-18 AÑOS: Sediferencian el cuerpo de hombres y
mujeres. Son más independientes y desarrollan gustos personales.
EDAD ADULTA 18-65 AÑOS: En esta etapa el cuerpo está ya
desarrollado y preparado para tener hijos, y la mente para asumir
responsabilidades y ser parte activa de la sociedad.
ANCIANIDAD DESDELOS 65 AÑOS: En esta etapa de la vida se pierde
agilidad, fuerza y resistencia. Los ancianos tienen mucha experiencia y
conocimientos de los que podemos aprender.
11. TABLA RESUMEN:
FUNCIÓN ÓRGANOS,
APARATOS,SISTEMAS
ÓRGANOS
NUTRICIÓN
Aparato digestivo
boca, esófago,estómago,
intestino delgado, intestino
grueso y ano
Aparato circulatorio corazón y vasos sanguíneos
Aparato respiratorio
fosas nasales, tráquea,
bronquios y pulmones
Aparato excretor riñones, uretra y vejiga
RELACIÓN
Órganos de los sentidos
ojo, nariz, lengua, oído y
piel
Sistema Nervioso Cerebro y nervios
Aparato locomotor Huesos y músculos
REPRODUCCIÓN
Aparato reproductor
masculino
Pene y testículos
Aparato reproductor
femenino
Ovarios y vagina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Bodies
BodiesBodies
Bodies
naturaleza8a
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Tema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpoTema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpo
Anabel Cornago
 
Las partes del cuerpo humano ppt
Las partes del cuerpo humano pptLas partes del cuerpo humano ppt
Las partes del cuerpo humano pptvalherfa
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)ENEF
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)ENEF
 
Tema1 c. naturales 4 ep santillana
Tema1 c. naturales 4 ep santillanaTema1 c. naturales 4 ep santillana
Tema1 c. naturales 4 ep santillana
Maria Herrero Martin
 
E el cuerpo humano
E el cuerpo humanoE el cuerpo humano
E el cuerpo humano1992leily
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
yolitagm
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
EliannyGuevara
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Clase 4 visionsistemas
Clase 4 visionsistemasClase 4 visionsistemas
Clase 4 visionsistemas
RonMPeralta
 

La actualidad más candente (19)

El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Bodies
BodiesBodies
Bodies
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Tema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpoTema 2. nuestro cuerpo
Tema 2. nuestro cuerpo
 
Las partes del cuerpo humano ppt
Las partes del cuerpo humano pptLas partes del cuerpo humano ppt
Las partes del cuerpo humano ppt
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
 
Tema1 c. naturales 4 ep santillana
Tema1 c. naturales 4 ep santillanaTema1 c. naturales 4 ep santillana
Tema1 c. naturales 4 ep santillana
 
Bases curriculares eje
Bases curriculares    ejeBases curriculares    eje
Bases curriculares eje
 
E el cuerpo humano
E el cuerpo humanoE el cuerpo humano
E el cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Clase 4 visionsistemas
Clase 4 visionsistemasClase 4 visionsistemas
Clase 4 visionsistemas
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 

Similar a Repaso tema 2 naturales

El cuerpo humano2
El cuerpo humano2El cuerpo humano2
El cuerpo humano2
wilberto1283
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanodortizmora
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanodortizmora
 
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdfT-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
ERMESASITUMBAY
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
nitogusanito
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1
Pepita Grilla
 
La evolucion de la salud y la alimentacion
La evolucion  de la salud y la alimentacionLa evolucion  de la salud y la alimentacion
La evolucion de la salud y la alimentacion
Suzzet Surur
 
Semana 4...
Semana 4...Semana 4...
Semana 4...
Joshep Garcia
 
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdfCT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
ROBERTOYOBANIROMEROF
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquema Tema 1 esquema
Tema 1 esquema
Carolina Herrero
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
BeritaTapullima
 
El aparato locomotor act
El aparato locomotor actEl aparato locomotor act
El aparato locomotor act
nataliamartinnavas
 
seresvivos.ppt
seresvivos.pptseresvivos.ppt
seresvivos.ppt
crc2002
 
Proyecto De Aula Ana Pertuz
Proyecto De Aula Ana PertuzProyecto De Aula Ana Pertuz
Proyecto De Aula Ana Pertuz
Ana Pertuz
 
Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2claseterceroa
 
Las funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humanoLas funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humano
Patricia Ulloa
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo

Similar a Repaso tema 2 naturales (20)

El cuerpo humanoppt
El cuerpo humanopptEl cuerpo humanoppt
El cuerpo humanoppt
 
El cuerpo humano2
El cuerpo humano2El cuerpo humano2
El cuerpo humano2
 
El cuerpo humano2
El cuerpo humano2El cuerpo humano2
El cuerpo humano2
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdfT-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
T-5-NUESTRO-CUERPO-FINAL.pdf
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1
 
La evolucion de la salud y la alimentacion
La evolucion  de la salud y la alimentacionLa evolucion  de la salud y la alimentacion
La evolucion de la salud y la alimentacion
 
Semana 4...
Semana 4...Semana 4...
Semana 4...
 
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdfCT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
 
Tema 1 esquema
Tema 1 esquema Tema 1 esquema
Tema 1 esquema
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
 
El aparato locomotor act
El aparato locomotor actEl aparato locomotor act
El aparato locomotor act
 
seresvivos.ppt
seresvivos.pptseresvivos.ppt
seresvivos.ppt
 
Proyecto De Aula Ana Pertuz
Proyecto De Aula Ana PertuzProyecto De Aula Ana Pertuz
Proyecto De Aula Ana Pertuz
 
Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2
 
Las funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humanoLas funciones vitales del ser humano
Las funciones vitales del ser humano
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo
Nuestro cuerpo
 
Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2Nuestro cuerpo unidad 2
Nuestro cuerpo unidad 2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Repaso tema 2 naturales

  • 1. REPASO TEMA 2 NATURALES 1. DEFINELAS FUNCIONES DERELACIÓN, NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN y LOS APARATOS QUEINTERVIENEN EN CADA UNA. La función de relación consisteen recibir información de lo que sucede alrededor y responder de forma adecuada. En esta función intervienen diversos órganos quese agrupan en aparatos y sistemas. La función de nutrición consisteen obtener energía y materiales de los alimentos. En la nutrición intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. La función de reproducción consisteen tener hijos. Esta función se realiza gracias a los aparatos reproductores masculino y femenino. 2. EL APARATO LOCOMOTOR. SITUAR LOS PRINCIPALES MÚSCULOS Y HUESOS. El conjunto de todos los huesos y músculos de nuestro cuerpo constituyeel aparato locomotor. Los huesos son partes duras y rígidas del cuerpo que se unen entre sí formando articulaciones. Los huesos participan en el movimiento, protegen los órganos internos y permiten que nos mantengamos en pie. El conjunto de huesos de nuestro cuerpo forma el esqueleto. Los músculos son partes blandas del aparato locomotor, están unidos al esqueleto y cubiertos por la piel. Los músculos son elásticos y hacen que los huesos se muevan.
  • 2. 3. LOS 5 SENTIDOS: El sentidode la vista nos permite percibir la forma y el color de los objetos. También nos permite saber el tamaño y a qué distancia está un objeto. Los órganos dela vista son los ojos que están protegidos por los párpados, pestañas y cejas. El médicode la vista es el oftalmólogo. El sentidodel oído nos permite captar sonidos y reconocer cómo son, qué los producey de donde proceden. Los órganos de los sentidos son los oídos. El médicodel oído es el otorrino. El sentidodel tacto nos permite conocer algunas características de los objetos al tocarlos. El órgano del sentido del tacto es la piel. El sentidodel olfato nos permite captar el olor de las sustancias. El órgano de este sentido es la nariz. El sentidodel gusto nos permite detectar el sabor de los alimentos. Podemos captar cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami. El órgano principal de este sentido es la lengua. 4. PARTES DEL OJO: 5. PARTES DE OÍDO:
  • 3. 6. CÓMO FUNCIONAN NUESTROS SENTIDOS: 7. APARATOS DELA NUTRICIÓN. PRINCIPALES PARTES La nutrición consisteen obtener energía y materiales de los alimentos. En la nutrición intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.
  • 4. 8. EXPLICA EL PROCESO DE LA NUTRICIÓN: La nutrición comienza cuando tomamos los alimentos. Esos alimentos se transforman en el interior del cuerpo a través de 4 procesos: la digestión, la respiración, la circulación y la excreción. 9. EXPLICA LA REPRODUCCIÓN EN LAS PERSONAS. La reproducción consisteen tener hijos. Tenemos reproducción sexual porqueintervienen dos personas dedistinto sexo. Somos vivíparos porquenos desarrollamos en el interior de nuestra madre. Los órganos que intervienen en la reproducción se agrupan en el aparato reproductor.
  • 5. 10.ETAPAS DE LA VIDA Y CARACTERÍSTICAS: INFANCIA 0-12AÑOS: Es la etapa en la que más secrece y se cambia. Un bebé depende de otras personas y poco a poco va siendo capaz de hacer cosas por símismo. ADOLESCENCIA 12-18 AÑOS: Sediferencian el cuerpo de hombres y mujeres. Son más independientes y desarrollan gustos personales. EDAD ADULTA 18-65 AÑOS: En esta etapa el cuerpo está ya desarrollado y preparado para tener hijos, y la mente para asumir responsabilidades y ser parte activa de la sociedad. ANCIANIDAD DESDELOS 65 AÑOS: En esta etapa de la vida se pierde agilidad, fuerza y resistencia. Los ancianos tienen mucha experiencia y conocimientos de los que podemos aprender. 11. TABLA RESUMEN: FUNCIÓN ÓRGANOS, APARATOS,SISTEMAS ÓRGANOS NUTRICIÓN Aparato digestivo boca, esófago,estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano Aparato circulatorio corazón y vasos sanguíneos Aparato respiratorio fosas nasales, tráquea, bronquios y pulmones Aparato excretor riñones, uretra y vejiga RELACIÓN Órganos de los sentidos ojo, nariz, lengua, oído y piel Sistema Nervioso Cerebro y nervios Aparato locomotor Huesos y músculos REPRODUCCIÓN Aparato reproductor masculino Pene y testículos Aparato reproductor femenino Ovarios y vagina