SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos seres vivos
Los seres vivos se definen como todos aquellos seres
que se nutren, se relacionan y pueden reproducirse.
1
Los animales y las plantas son seres vivos porque
nacen, crecen, se reproducen y mueren
Las cosas no vivas
seres inertes
Las cosas inertes no nacen, ni crecen, ni se
reproducen, ni mueren
Son seres y objetos inertes: el agua, el aire,
las rocas, el sol, las nubes, los coches, una
casa, ...
Cosas inertes naturales
Cosas inertes artificiales
han sido fabricadas por las personas
No
han sido fabricadas por los seres humanos
Si
¿Qué hacen los seres vivos?
# Necesitamos alimentarnos
# Los animales tenemos crías
# Muchas plantas producen semillas
# Mediante los sentidos notamos lo que sucede
FUNCIÓN DE REPRODUCC
FUNCIÓN DE RELACIÓN
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
La función de nutrición permite a los seres vivos tomar
sustancias de su entorno y utilizarlas para ...
crecer reparar sus cuerpos
obtener energía
La función de reproducción permite a los seres vivos crear
otros seres vivos con sus mismas características
Muchas plantas producen semillas de las que nacerán plantas del mismo tipo
Los animales a través de los sentidos
tacto
oido olfato gusto
vista
conocemos lo que sucede a nuestro alrededor y podemos desplazarnos
para buscar alimento, huir de peligros, ...
Las plantas no tienen sentidos ni se
pueden desplazar aunque si pueden
mover partes de su cuerpo.
La función de relación permite a los seres
vivos conocer lo que ocurre a su alrededor y
reaccionar ante ello.
Nos relacionamos con el
medio
Función de relación
Nos alimentamos
Función de nutrición
Los humanos somos seres vivos porque realizamos las tres
funciones vitales
Tenemos hijos
Función de reproducción
En muchas cosas nos parecemos a
otros seres vivos
Los seres humanos somos
animales
¿En qué o qué hace, que nos diferenciemos de
otros animales?
1. Caminamos erguidos solo sobre nuestras piernas
2. Tenemos manos muy hábiles
3. Nos comunicamos con un lenguaje muy complejo
4. Tenemos un cerebro muy desarrollado
pensar aprender memorizar
inventar
Reaccionamos ante lo que sucede a nuestro alrededor por la información
que obtenemos a través de los organos de los sentidos
La información es
comunicada a nuestro
cerebro a través de nuestro
sistema nervioso
luces, colores, sonidos, sabores,
olores, calor, frío, ...
Función de relación
El sistema nervioso se encarga de controlar lo que
ocurre en nuestro cuerpo
Las órdenes que envía el cerebro llegan a las diferentes partes del
cuerpo y originan una reacción.
Hay reacciones involuntarias y otras voluntarias
MAPA CONCEPTUAL
Carlos Remacho Cabello
Octubre 2006
Dirigido a alumnos de
Educación Primaria en especial
al 2º Ciclo de E.P. Todas las imágenes y textos incluidos en
esta presentación o bien son propios o
son de libre distribución encontrados en
la red y posteriormente adaptados según
mi propio crirerio. Si alguién es
propietario de los derechos de autor y
propiedad intelectual de cualquier texto
o imagen de esta presentación y desea
que los mismos no aprezcan en ella,
ruego me lo haga saber para proceder a
su eliminación.

Más contenido relacionado

Similar a seresvivos.ppt

Los seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidadosLos seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidadosfeliz01
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales didier gil
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticavivi Torres
 
Tema 2: Los animales
Tema 2: Los animalesTema 2: Los animales
Tema 2: Los animalesmanueldl123
 
Tema 2 cono manuel (2)
Tema 2 cono manuel (2)Tema 2 cono manuel (2)
Tema 2 cono manuel (2)manueldl123
 
3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragondcpe2014
 
3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragondcpe2014
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivossolgadan
 
Presentación seres vivos. Soledad Giménez Adán
Presentación seres vivos. Soledad Giménez AdánPresentación seres vivos. Soledad Giménez Adán
Presentación seres vivos. Soledad Giménez Adánsolgadan
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Pepita Grilla
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanonitogusanito
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Pepita Grilla
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivoslilibethmen26
 
Exámen diego
Exámen diegoExámen diego
Exámen diego28021980
 
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2ladypea7
 

Similar a seresvivos.ppt (20)

PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptxPPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptx
 
Los seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidadosLos seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidados
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Tema 2: Los animales
Tema 2: Los animalesTema 2: Los animales
Tema 2: Los animales
 
Tema 2 cono manuel (2)
Tema 2 cono manuel (2)Tema 2 cono manuel (2)
Tema 2 cono manuel (2)
 
3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon
 
3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon3 ova omaira paola osorio mondragon
3 ova omaira paola osorio mondragon
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Presentación seres vivos. Soledad Giménez Adán
Presentación seres vivos. Soledad Giménez AdánPresentación seres vivos. Soledad Giménez Adán
Presentación seres vivos. Soledad Giménez Adán
 
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primariaRepaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
Repaso de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. 3º de primaria
 
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
Tema 1 cuerpo humano y las funciones vitales.
 
Tema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humanoTema 1 cuerpo humano
Tema 1 cuerpo humano
 
Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1Tema 1 cuerpo humano1
Tema 1 cuerpo humano1
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
 
1 los-seres-vivos
1 los-seres-vivos1 los-seres-vivos
1 los-seres-vivos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Exámen diego
Exámen diegoExámen diego
Exámen diego
 
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
Didactica de ciencia naturales y educacion ambiental 2
 
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 3 textos
 

Más de crc2002

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantescrc2002
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andaluciacrc2002
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióncrc2002
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajocrc2002
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidadcrc2002
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinascrc2002
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebradoscrc2002
 
Animales1
Animales1Animales1
Animales1crc2002
 
Los sentidos II
Los sentidos IILos sentidos II
Los sentidos IIcrc2002
 
Los sentidos I
Los sentidos ILos sentidos I
Los sentidos Icrc2002
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanocrc2002
 
Infoescuela
InfoescuelaInfoescuela
Infoescuelacrc2002
 
Almendro
AlmendroAlmendro
Almendrocrc2002
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio AmbienteDía Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambientecrc2002
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtualescrc2002
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulacrc2002
 
El reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminaciónEl reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminacióncrc2002
 

Más de crc2002 (18)

Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales1
Animales1Animales1
Animales1
 
Los sentidos II
Los sentidos IILos sentidos II
Los sentidos II
 
Los sentidos I
Los sentidos ILos sentidos I
Los sentidos I
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Infoescuela
InfoescuelaInfoescuela
Infoescuela
 
Almendro
AlmendroAlmendro
Almendro
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio AmbienteDía Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
El reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminaciónEl reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminación
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

seresvivos.ppt

  • 1. Somos seres vivos Los seres vivos se definen como todos aquellos seres que se nutren, se relacionan y pueden reproducirse. 1
  • 2. Los animales y las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren
  • 3. Las cosas no vivas seres inertes Las cosas inertes no nacen, ni crecen, ni se reproducen, ni mueren Son seres y objetos inertes: el agua, el aire, las rocas, el sol, las nubes, los coches, una casa, ...
  • 4. Cosas inertes naturales Cosas inertes artificiales han sido fabricadas por las personas No han sido fabricadas por los seres humanos Si
  • 5. ¿Qué hacen los seres vivos? # Necesitamos alimentarnos # Los animales tenemos crías # Muchas plantas producen semillas # Mediante los sentidos notamos lo que sucede FUNCIÓN DE REPRODUCC FUNCIÓN DE RELACIÓN FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
  • 6. La función de nutrición permite a los seres vivos tomar sustancias de su entorno y utilizarlas para ... crecer reparar sus cuerpos obtener energía
  • 7. La función de reproducción permite a los seres vivos crear otros seres vivos con sus mismas características
  • 8. Muchas plantas producen semillas de las que nacerán plantas del mismo tipo
  • 9. Los animales a través de los sentidos tacto oido olfato gusto vista conocemos lo que sucede a nuestro alrededor y podemos desplazarnos para buscar alimento, huir de peligros, ... Las plantas no tienen sentidos ni se pueden desplazar aunque si pueden mover partes de su cuerpo. La función de relación permite a los seres vivos conocer lo que ocurre a su alrededor y reaccionar ante ello.
  • 10. Nos relacionamos con el medio Función de relación Nos alimentamos Función de nutrición Los humanos somos seres vivos porque realizamos las tres funciones vitales Tenemos hijos Función de reproducción En muchas cosas nos parecemos a otros seres vivos Los seres humanos somos animales
  • 11. ¿En qué o qué hace, que nos diferenciemos de otros animales? 1. Caminamos erguidos solo sobre nuestras piernas 2. Tenemos manos muy hábiles 3. Nos comunicamos con un lenguaje muy complejo 4. Tenemos un cerebro muy desarrollado pensar aprender memorizar inventar
  • 12. Reaccionamos ante lo que sucede a nuestro alrededor por la información que obtenemos a través de los organos de los sentidos La información es comunicada a nuestro cerebro a través de nuestro sistema nervioso luces, colores, sonidos, sabores, olores, calor, frío, ... Función de relación
  • 13. El sistema nervioso se encarga de controlar lo que ocurre en nuestro cuerpo
  • 14. Las órdenes que envía el cerebro llegan a las diferentes partes del cuerpo y originan una reacción. Hay reacciones involuntarias y otras voluntarias
  • 16. Carlos Remacho Cabello Octubre 2006 Dirigido a alumnos de Educación Primaria en especial al 2º Ciclo de E.P. Todas las imágenes y textos incluidos en esta presentación o bien son propios o son de libre distribución encontrados en la red y posteriormente adaptados según mi propio crirerio. Si alguién es propietario de los derechos de autor y propiedad intelectual de cualquier texto o imagen de esta presentación y desea que los mismos no aprezcan en ella, ruego me lo haga saber para proceder a su eliminación.