SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador 
Instituto Pedagógico De Barquisimeto 
«Luis Beltrán Prieto Figueroa» 
Departamento De Ciencias Naturales 
Barquisimeto - Lara 
Integrante: 
Francis Linarez 
C.I: 19849576 
Sección: 4Bi01 
Prof.: Luisaurys Díaz Roa 
Barquisimeto, diciembre de 2014
Tengo 23 años, estudio en el pedagógico de 
Barquisimeto en la especialidad de la biología, 
actualmente estoy residenciada en Quibor 
estado Lara, me gusta salir y conocer nuevos 
sitios, además puedo decir que soy una mujer 
muy bendecida ya que Dios me permitió la 
dicha de conocerle y servirle. En mis tiempos 
libres me gusta ver películas; entre mis platos 
favoritos destaca la comida china.
¿Qué es la absorción? 
La absorción significa el paso de barreras 
celulares. O dicho de otra forma, la interacción de 
la molécula con una membrana biológica, donde las 
características fisicoquímicas, tanto del fármaco como de 
la membrana, dan resultado del proceso. 
EL receptor es el punto último del 
viaje del fármaco destinado a lograr 
un efecto sobre el organismo 
humano. De las complejas 
interrelaciones entre ambos se 
encarga otra disciplina de la 
farmacología: la farmacodinámica. 
¿Qué son y de que están 
compuestas? 
Las membranas biológicas son bicapas lipídicas 
autosellables y flexibles que constituyen una 
matriz en la que se incorporan las proteínas de 
membrana. En general, la bicapa que forma las 
membranas biológicas es asimétrica, sus dos 
monocapas presentan diferencias en cuanto a 
composición y estructura. Las proteínas 
constituyen alrededor del 50% de los y le dan la 
rigidez estructural necesaria a la misma. Además, 
se comportan como el punto de inicio de las 
reacciones a las moléculas que llegan hasta la 
membrana (receptores), las metabolizan 
(enzimas), transportan moléculas en contra del 
gradiente de concentración a ambos lados de la 
membrana (bombas), o crean canales por donde 
puedan pasar éstas moléculas (proteínas canal). 
Finalmente, nos podemos encontrar entre un 7% 
y un 10% de hidratos de carbono (glucolípidos y 
glucoproteínas) que actúan como modulador de 
las proteínas receptores. 
¿Que transporte intervienen en la 
absorción de los fármacos? 
Cualquier desplazamiento de una molécula 
farmacológica dentro del organismo exige su paso 
a través de las membranas biológicas.
Existen diferentes mecanismos de transporte, dependiendo si se trata de moléculas 
grandes o pequeñas. Las moléculas de gran tamaño atraviesan la membrana. por 
procesos de pinocitosis y exocitosis; y las de pequeño tamaño bien sea, contra gradiente 
(se realiza con consumo de energía y gracias a una proteína transportadora. Es el 
transporte activo), a favor (sin gasto de energía y con ayuda de una proteína 
transportadora. Es la difusión facilitada) o cuando no se requiere la ayuda de ninguna 
proteína y puede hacerse por canales o a través de membrana (Es la difusión pasiva). 
Absorción pasiva o difusión pasiva 
El paso de la sustancia implicada se produce 
sin gasto de energía, a favor de gradientes 
de concentración. Puede producirse a través 
de la membrana propiamente dicha o a 
través de ciertas proteínas que forman poros. 
Absorción activa o transporte activo 
El paso de la sustancia implica un gasto 
energético en forma de moléculas de ATP. 
Permite la ábsorción contra gradiente y 
depende también de las moléculas 
facilitadoras, que en esta ocasión no 
migran en función de un gradiente, sino 
gracias al gasto energético. Por tanto es 
un mecanismo también saturable. Se 
realiza mediante las proteínas bomba de la 
membrana (ATP Binding Casete), teniendo 
especial transcendencia la MDR1(del 
inglés MultiDrug Resistence tipo 1) que 
exporta un gran número de fármacos y es 
factor clave de la resistencia de las células 
cancerosas a los quimioterápicos. 
La endocitosis es un mecanismo propio de 
algunas células por el que mediante la 
formación de vesículas originadas a partir 
de la membrana citoplásmica, introducen 
en su interior sustancias externas a ellas. 
Es un mecanismo que consume gran 
cantidad de energía, pero tiene la ventaja 
de introducir grandes cantidades de 
material al interior celular. 
•Difusión simple: depende del tamaño de 
las moléculas, y puede realizarse a través de 
la bicapa lipídica de la membrana o a través 
de los poros acuosos constituidos por las 
proteínas insertas en la misma. Las 
sustancias no ionizadas tienen mayor 
facilidad para la misma, siguiendo la ley de 
Fick. 
•Difusión facilitada: se debe a la presencia 
de un gradiente a ambos lados de la 
membrana para otras moléculas que tienen 
la propiedad de unirse al fármaco y 
arrastrarlo en su migración. Son las 
moléculas facilitadoras, y se incluyen dentro 
de la difusión pasiva debido a que no 
consumen energía en su trasiego. Sin 
embargo, a diferencia de la difusión simple, 
este mecanismo es saturable, al depender 
del número de moléculas facilitadoras. 
[Documento en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/katypaez13/mecanismo-de-transporte- 
de-frmacos-a-travs-de-la-membrana-biologica [Consulta: 2014, diciembre 02]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 estructura celular eucariota
1 estructura celular eucariota1 estructura celular eucariota
1 estructura celular eucariota
Isabel Aquino
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
Dario Mora
 
Membranaytransporte
MembranaytransporteMembranaytransporte
Membranaytransporte
luzsalasg
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicascharlylg
 
Temas selectos de Biología
Temas selectos de BiologíaTemas selectos de Biología
Temas selectos de Biología
Eliana Michel
 
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Javier Bethancourt Pérez
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
Gema Nohemí López Campos
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
devis17
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
Jorge ROMERO RAMIREZ
 
Celula
CelulaCelula
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Lorena2815
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
yotman garzon
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaNatalia GF
 
Transporte de Membrana
Transporte de MembranaTransporte de Membrana
Transporte de Membranacrani
 

La actualidad más candente (18)

1 estructura celular eucariota
1 estructura celular eucariota1 estructura celular eucariota
1 estructura celular eucariota
 
Biologia membrana celular
Biologia membrana celularBiologia membrana celular
Biologia membrana celular
 
Membranaytransporte
MembranaytransporteMembranaytransporte
Membranaytransporte
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
 
Temas selectos de Biología
Temas selectos de BiologíaTemas selectos de Biología
Temas selectos de Biología
 
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
Membrana plasmatica y Mecanismo de transporte
 
Procesos celulares
Procesos celularesProcesos celulares
Procesos celulares
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteria
 
La membrana plasmática
La membrana plasmáticaLa membrana plasmática
La membrana plasmática
 
Transporte de Membrana
Transporte de MembranaTransporte de Membrana
Transporte de Membrana
 

Destacado

Citation using mla
Citation using mlaCitation using mla
Citation using mla
Goofy Haytham
 
гол өгүүлэл
гол өгүүлэлгол өгүүлэл
гол өгүүлэлBatsuren Boji
 
Integracióndelastic
IntegracióndelasticIntegracióndelastic
Integracióndelasticrafatics
 
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
chagarlon
 
Tarefa 4
Tarefa 4Tarefa 4
Tarefa 4
piedadeg
 
Pdhpe rationale
Pdhpe rationalePdhpe rationale
Pdhpe rationalecheenie1
 
Makalah imunologi2
Makalah imunologi2Makalah imunologi2
Makalah imunologi2
Septian Muna Barakati
 
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact EventLiverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
Vertigo Ventures
 
Vocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-arandaVocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-aranda
jhonarandaparra57
 
Ganser_prenatal care capacity assessment poster
Ganser_prenatal care capacity assessment posterGanser_prenatal care capacity assessment poster
Ganser_prenatal care capacity assessment posterThelma Rose Ganser, MPH
 

Destacado (16)

Education module final
Education module  final Education module  final
Education module final
 
Citation using mla
Citation using mlaCitation using mla
Citation using mla
 
Logs
LogsLogs
Logs
 
гол өгүүлэл
гол өгүүлэлгол өгүүлэл
гол өгүүлэл
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Integracióndelastic
IntegracióndelasticIntegracióndelastic
Integracióndelastic
 
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
Les bâtiments intelligents : le défi des entreprises pour faire face aux exig...
 
Tarefa 4
Tarefa 4Tarefa 4
Tarefa 4
 
MJR PDF SHARE 3
MJR PDF SHARE 3MJR PDF SHARE 3
MJR PDF SHARE 3
 
Pdhpe rationale
Pdhpe rationalePdhpe rationale
Pdhpe rationale
 
Makalah imunologi2
Makalah imunologi2Makalah imunologi2
Makalah imunologi2
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact EventLiverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
Liverpool John Moores University Presentation at #VVImpact Event
 
Vocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-arandaVocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-aranda
 
Ganser_prenatal care capacity assessment poster
Ganser_prenatal care capacity assessment posterGanser_prenatal care capacity assessment poster
Ganser_prenatal care capacity assessment poster
 
Bank Of Israel
Bank Of IsraelBank Of Israel
Bank Of Israel
 

Similar a República bolivariana de venezuela

Absorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
Absorcion de farmacos a traves de transporte de membranaAbsorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
Absorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
Francis Linarez
 
absorción de fármacos a través del transporte celular
absorción de fármacos a través del transporte celularabsorción de fármacos a través del transporte celular
absorción de fármacos a través del transporte celular
Francis Linarez
 
Fagocitosis y pinocitosis
Fagocitosis y pinocitosisFagocitosis y pinocitosis
Fagocitosis y pinocitosis
Alex Salazar
 
Paso de fármacos a través de barreras biológicas
Paso de fármacos a través de barreras biológicas Paso de fármacos a través de barreras biológicas
Paso de fármacos a través de barreras biológicas
Lucciola Rodriguez
 
Fisiologia de la celula
Fisiologia de la celulaFisiologia de la celula
Fisiologia de la celula
JUAN ANTONIO ARTEAGA SALCEDO
 
Tema12 (1)
Tema12 (1)Tema12 (1)
Tema12 (1)monyk86
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
Ektwr1982
 
Trasnporte celular
Trasnporte celularTrasnporte celular
Trasnporte celularhilzap
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
marifersantillansolis
 
membrana clase Viernes 12.pptx
membrana clase Viernes 12.pptxmembrana clase Viernes 12.pptx
membrana clase Viernes 12.pptx
JoseArrua2
 
Tema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocineticaTema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocinetica
kingx2000
 
BBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA MembranaBBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA MembranaLeonardo Hernandez
 
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdfpresentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
JuanEnriqueTacoronte1
 
Endocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
Endocitosis: Pinocitosis y FagocitosisEndocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
Endocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
Domenica Cedeño
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
Sebastian Fernandez
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Cloiide193
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
Luis de la Barrera
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 

Similar a República bolivariana de venezuela (20)

Absorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
Absorcion de farmacos a traves de transporte de membranaAbsorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
Absorcion de farmacos a traves de transporte de membrana
 
absorción de fármacos a través del transporte celular
absorción de fármacos a través del transporte celularabsorción de fármacos a través del transporte celular
absorción de fármacos a través del transporte celular
 
Fagocitosis y pinocitosis
Fagocitosis y pinocitosisFagocitosis y pinocitosis
Fagocitosis y pinocitosis
 
Paso de fármacos a través de barreras biológicas
Paso de fármacos a través de barreras biológicas Paso de fármacos a través de barreras biológicas
Paso de fármacos a través de barreras biológicas
 
Fisiologia de la celula
Fisiologia de la celulaFisiologia de la celula
Fisiologia de la celula
 
Tema12 (1)
Tema12 (1)Tema12 (1)
Tema12 (1)
 
Fisiología celular
Fisiología celularFisiología celular
Fisiología celular
 
Trasnporte celular
Trasnporte celularTrasnporte celular
Trasnporte celular
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
farmacología
 farmacología farmacología
farmacología
 
FarmacocinéTica
FarmacocinéTicaFarmacocinéTica
FarmacocinéTica
 
membrana clase Viernes 12.pptx
membrana clase Viernes 12.pptxmembrana clase Viernes 12.pptx
membrana clase Viernes 12.pptx
 
Tema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocineticaTema ii. farmacocinetica
Tema ii. farmacocinetica
 
BBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA MembranaBBAP NeurofisiologíA Membrana
BBAP NeurofisiologíA Membrana
 
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdfpresentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
 
Endocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
Endocitosis: Pinocitosis y FagocitosisEndocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
Endocitosis: Pinocitosis y Fagocitosis
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

República bolivariana de venezuela

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico De Barquisimeto «Luis Beltrán Prieto Figueroa» Departamento De Ciencias Naturales Barquisimeto - Lara Integrante: Francis Linarez C.I: 19849576 Sección: 4Bi01 Prof.: Luisaurys Díaz Roa Barquisimeto, diciembre de 2014
  • 2. Tengo 23 años, estudio en el pedagógico de Barquisimeto en la especialidad de la biología, actualmente estoy residenciada en Quibor estado Lara, me gusta salir y conocer nuevos sitios, además puedo decir que soy una mujer muy bendecida ya que Dios me permitió la dicha de conocerle y servirle. En mis tiempos libres me gusta ver películas; entre mis platos favoritos destaca la comida china.
  • 3. ¿Qué es la absorción? La absorción significa el paso de barreras celulares. O dicho de otra forma, la interacción de la molécula con una membrana biológica, donde las características fisicoquímicas, tanto del fármaco como de la membrana, dan resultado del proceso. EL receptor es el punto último del viaje del fármaco destinado a lograr un efecto sobre el organismo humano. De las complejas interrelaciones entre ambos se encarga otra disciplina de la farmacología: la farmacodinámica. ¿Qué son y de que están compuestas? Las membranas biológicas son bicapas lipídicas autosellables y flexibles que constituyen una matriz en la que se incorporan las proteínas de membrana. En general, la bicapa que forma las membranas biológicas es asimétrica, sus dos monocapas presentan diferencias en cuanto a composición y estructura. Las proteínas constituyen alrededor del 50% de los y le dan la rigidez estructural necesaria a la misma. Además, se comportan como el punto de inicio de las reacciones a las moléculas que llegan hasta la membrana (receptores), las metabolizan (enzimas), transportan moléculas en contra del gradiente de concentración a ambos lados de la membrana (bombas), o crean canales por donde puedan pasar éstas moléculas (proteínas canal). Finalmente, nos podemos encontrar entre un 7% y un 10% de hidratos de carbono (glucolípidos y glucoproteínas) que actúan como modulador de las proteínas receptores. ¿Que transporte intervienen en la absorción de los fármacos? Cualquier desplazamiento de una molécula farmacológica dentro del organismo exige su paso a través de las membranas biológicas.
  • 4. Existen diferentes mecanismos de transporte, dependiendo si se trata de moléculas grandes o pequeñas. Las moléculas de gran tamaño atraviesan la membrana. por procesos de pinocitosis y exocitosis; y las de pequeño tamaño bien sea, contra gradiente (se realiza con consumo de energía y gracias a una proteína transportadora. Es el transporte activo), a favor (sin gasto de energía y con ayuda de una proteína transportadora. Es la difusión facilitada) o cuando no se requiere la ayuda de ninguna proteína y puede hacerse por canales o a través de membrana (Es la difusión pasiva). Absorción pasiva o difusión pasiva El paso de la sustancia implicada se produce sin gasto de energía, a favor de gradientes de concentración. Puede producirse a través de la membrana propiamente dicha o a través de ciertas proteínas que forman poros. Absorción activa o transporte activo El paso de la sustancia implica un gasto energético en forma de moléculas de ATP. Permite la ábsorción contra gradiente y depende también de las moléculas facilitadoras, que en esta ocasión no migran en función de un gradiente, sino gracias al gasto energético. Por tanto es un mecanismo también saturable. Se realiza mediante las proteínas bomba de la membrana (ATP Binding Casete), teniendo especial transcendencia la MDR1(del inglés MultiDrug Resistence tipo 1) que exporta un gran número de fármacos y es factor clave de la resistencia de las células cancerosas a los quimioterápicos. La endocitosis es un mecanismo propio de algunas células por el que mediante la formación de vesículas originadas a partir de la membrana citoplásmica, introducen en su interior sustancias externas a ellas. Es un mecanismo que consume gran cantidad de energía, pero tiene la ventaja de introducir grandes cantidades de material al interior celular. •Difusión simple: depende del tamaño de las moléculas, y puede realizarse a través de la bicapa lipídica de la membrana o a través de los poros acuosos constituidos por las proteínas insertas en la misma. Las sustancias no ionizadas tienen mayor facilidad para la misma, siguiendo la ley de Fick. •Difusión facilitada: se debe a la presencia de un gradiente a ambos lados de la membrana para otras moléculas que tienen la propiedad de unirse al fármaco y arrastrarlo en su migración. Son las moléculas facilitadoras, y se incluyen dentro de la difusión pasiva debido a que no consumen energía en su trasiego. Sin embargo, a diferencia de la difusión simple, este mecanismo es saturable, al depender del número de moléculas facilitadoras. [Documento en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/katypaez13/mecanismo-de-transporte- de-frmacos-a-travs-de-la-membrana-biologica [Consulta: 2014, diciembre 02]