SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro De Bachillerato Tecnológico
Y De Servicios NO.132
Maestra: Guile Gurrola
Especialidad: Construcción
Alumno: David Duarte V.
Grupo: 5.A
Trabajo: Reporte De Practica
Fecha: 1 De Diciembre Del 2018
Introducción:
En este archivo les presentare un poco de lo que he aprendido
en mi quinto semestre en topografía con la maestra Guile
Gurrola.
Esta vez, nos tocó ir a mi equipo y a mí, a una empresa la cual
se especializa en la construcción de viviendas en la ciudad de
Hermosillo y sus al redores.
La práctica que se nos encargo tiene como objetico, darnos
cuenta de cómo se hace un levantamiento topográfico, de
practicar lo que se nos enseñó en la escuela y de poder
aprender técnicas y términos nuevos que coloquialmente se
utilizan en la construcción.
A continuación, les comparto un poco de mi experiencia, que
fue lo que hice y lo que aprendí, y anexo algunas imágenes.
Datos:
Datos del alumno:
Nombre: David Eduardo Duarte V.
Celular: 6621792450
NSS: 63150033213
Póliza Seg.: 53145
Tutor: Beatriz Duarte V.
Celular: 6623463839
Datos De La Empresa:
Empresa: Ayuntamiento De Hermosillo.
Dirección: Blvd. Miguel Hidalgo S.N, El Centenario
Encargado: Alfonso Urías
Celular: 6622214136
Materiales Uilizados:
Tripode: Nivel: Mira:
Estacion Total: Nivel Laser:
Descripción De Actividades:
Primer Dia:
El primer día nosotros llegamos a las 7 Am, lo cual fue un poco
temprano porque la empresa empieza a laborar a las 7:30, así que
tuvimos que esperar al ingeniero que nos iba a guiar en nuestras
prácticas.
Cuando el llego, nos pasó a su oficina, en donde estuvimos
platicando un poco sobre que lo que ya sabemos y sobre lo que nos
interesaba ver.
Ya que le explicamos todo el asunto, el ingeniero saco todas las
herramientas que ellos utilizan para sacar algunos niveles
topográficos, como, por ejemplo: el nivel, la estación total, el prisma,
porta prisma, nivel laser y la regla.
El ingeniero amablemente, nos explicó cada uno de estos elementos,
para que sirve y como se utiliza. Ya que nos explicó, él nos hizo una
serie de preguntas para ver si le habíamos entendido.
Después, nos sacó de su oficina y nos prestó el nivel, nos fue
explicando cómo es que se sacan algunos niveles, dependiendo de
un banco de nivel, también como se puede comprobar si los puntos
que habíamos sacado estaban bien.
Todo esto lo hicimos en una guarnición, en la cual sacamos esos
datos imprecisos.
Segundo Dia:
En el segundo día, nosotros llegamos a las 7:30 a la constructora, el
ingeniero nos pasó a su oficina y nos dio un breve repaso de cómo se
utiliza la estación total.
Ya que nos explicó todos los elementos que debíamos saber para
hacer un levantamiento con el aparato, nos llevó hacia afuera para
que podernos explicar un poco más y que pudiéramos practicar lo ya
aprendido.
Él nos explicó cómo se debe de calibrar la estación, tenía dos niveles,
el primero es para nivelar su base, para lo cual se tienen que mover
únicamente las patas del trípode.
El segundo nivel es para calibrar lo que es en si el aparato, la estación
total, para ello se utilizaban tres tornillos de nivelación, dos de ellos
se mueven juntos para el mismo lado, y el otro se mueve por
separado.
Ya que teníamos ese y otros conocimientos, el ingeniero decidido
ponernos a trabajar, y utilizar la estación para sacar un
levantamiento de una barda, de un cerco de herrería y así poder
practicar lo aprendido.
Tercer día:
El tercer día asistimos a la construcción después de la escuela,
llegamos a las dos, ese día, el ingeniero nos explicó primeramente un
poco de AutoCAD, después nos dijo como ellos pasan los datos de la
estación a la computadora para después pasar a hacer el plano.
También nos enseñó algunos planos que ellos habían hecho de
diferentes obras a las que han asistido.
El ingeniero, por último, nos puso a realizar un plano de los puntos
de la barda que habíamos sacado el día anterior.
Conclusión:
En lo personal, este proyecto que nos puso la profesora, me parecido
interesante y entretenido, gracias esto me di cuenta cómo es que
podemos poner en práctica todo el conocimiento que adquirimos en
la escuela.
También, aprendí nuevas técnicas y nuevos términos, pude practicar
todo lo que se y pude adquirir más conocimiento.
El ingeniero que nos brindó la ayuda, nos hizo un gran favor y nos
prestó mucha atención en explicarnos todo lo referente a la
topografía.
Lo único que no me gusto fue que estábamos bajo el sol todo el día,
sin embargo, Valia la pena la quemada.
Anexos:
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica
reporte de practica

Más contenido relacionado

Similar a reporte de practica

Informe de cierre de practica
Informe de cierre de practicaInforme de cierre de practica
Informe de cierre de practica
JesusEncinasGonzalez
 
Informe de practica de campo
Informe de practica de campoInforme de practica de campo
Informe de practica de campo
VianeyEncinas
 
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topograficoCampo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
Aaroncordova8
 
Informe practica-campo
Informe practica-campoInforme practica-campo
Informe practica-campo
beatrizborbon
 
Informe practica de campo
Informe practica de campoInforme practica de campo
Informe practica de campo
JorgeLuquez3
 
Reporte guile heredia
Reporte guile herediaReporte guile heredia
Reporte guile heredia
Luisangel333
 
Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
 Ilustrator en la materia de U.T.S.D. Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
mauricioalejandroloz1
 
Practica de campo livier
Practica de campo livierPractica de campo livier
Practica de campo livier
beatrizborbon
 
Reporte marco
Reporte marcoReporte marco
Reporte marco
marcovalenzuela25
 
Secuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdfSecuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdf
SantiagoLuquez1
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
yamila lazo
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
sebastianlopez265
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
Angel Alexander Andrade Alvarez
 
Bryan T.
Bryan T.Bryan T.
Bitacoras tecnologia 2 per 1bit
Bitacoras tecnologia 2 per 1bitBitacoras tecnologia 2 per 1bit
Bitacoras tecnologia 2 per 1bit
Ana Maria Rico Suaza
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
ane_diez
 
Bitácoras Tecnología.
Bitácoras Tecnología. Bitácoras Tecnología.
Bitácoras Tecnología.
Stefaniia0310
 
Informe de practica de campo
Informe de practica de campoInforme de practica de campo
Informe de practica de campo
RobertoRubal
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Bictacoras de tecnología
Bictacoras de tecnologíaBictacoras de tecnología
Bictacoras de tecnología
Yhorledy Cardenas
 

Similar a reporte de practica (20)

Informe de cierre de practica
Informe de cierre de practicaInforme de cierre de practica
Informe de cierre de practica
 
Informe de practica de campo
Informe de practica de campoInforme de practica de campo
Informe de practica de campo
 
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topograficoCampo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
Campo laboral como auxiliar de levantamiento topografico
 
Informe practica-campo
Informe practica-campoInforme practica-campo
Informe practica-campo
 
Informe practica de campo
Informe practica de campoInforme practica de campo
Informe practica de campo
 
Reporte guile heredia
Reporte guile herediaReporte guile heredia
Reporte guile heredia
 
Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
 Ilustrator en la materia de U.T.S.D. Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
Ilustrator en la materia de U.T.S.D.
 
Practica de campo livier
Practica de campo livierPractica de campo livier
Practica de campo livier
 
Reporte marco
Reporte marcoReporte marco
Reporte marco
 
Secuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdfSecuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdf
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
 
Bryan T.
Bryan T.Bryan T.
Bryan T.
 
Bitacoras tecnologia 2 per 1bit
Bitacoras tecnologia 2 per 1bitBitacoras tecnologia 2 per 1bit
Bitacoras tecnologia 2 per 1bit
 
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
Mem montaje ordenador.doc (1) (1) (1)
 
Bitácoras Tecnología.
Bitácoras Tecnología. Bitácoras Tecnología.
Bitácoras Tecnología.
 
Informe de practica de campo
Informe de practica de campoInforme de practica de campo
Informe de practica de campo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Bictacoras de tecnología
Bictacoras de tecnologíaBictacoras de tecnología
Bictacoras de tecnología
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

reporte de practica

  • 1. Centro De Bachillerato Tecnológico Y De Servicios NO.132 Maestra: Guile Gurrola Especialidad: Construcción Alumno: David Duarte V. Grupo: 5.A Trabajo: Reporte De Practica Fecha: 1 De Diciembre Del 2018
  • 2. Introducción: En este archivo les presentare un poco de lo que he aprendido en mi quinto semestre en topografía con la maestra Guile Gurrola. Esta vez, nos tocó ir a mi equipo y a mí, a una empresa la cual se especializa en la construcción de viviendas en la ciudad de Hermosillo y sus al redores. La práctica que se nos encargo tiene como objetico, darnos cuenta de cómo se hace un levantamiento topográfico, de practicar lo que se nos enseñó en la escuela y de poder aprender técnicas y términos nuevos que coloquialmente se utilizan en la construcción. A continuación, les comparto un poco de mi experiencia, que fue lo que hice y lo que aprendí, y anexo algunas imágenes.
  • 3. Datos: Datos del alumno: Nombre: David Eduardo Duarte V. Celular: 6621792450 NSS: 63150033213 Póliza Seg.: 53145 Tutor: Beatriz Duarte V. Celular: 6623463839 Datos De La Empresa: Empresa: Ayuntamiento De Hermosillo. Dirección: Blvd. Miguel Hidalgo S.N, El Centenario Encargado: Alfonso Urías Celular: 6622214136
  • 4. Materiales Uilizados: Tripode: Nivel: Mira: Estacion Total: Nivel Laser:
  • 5. Descripción De Actividades: Primer Dia: El primer día nosotros llegamos a las 7 Am, lo cual fue un poco temprano porque la empresa empieza a laborar a las 7:30, así que tuvimos que esperar al ingeniero que nos iba a guiar en nuestras prácticas. Cuando el llego, nos pasó a su oficina, en donde estuvimos platicando un poco sobre que lo que ya sabemos y sobre lo que nos interesaba ver. Ya que le explicamos todo el asunto, el ingeniero saco todas las herramientas que ellos utilizan para sacar algunos niveles topográficos, como, por ejemplo: el nivel, la estación total, el prisma, porta prisma, nivel laser y la regla. El ingeniero amablemente, nos explicó cada uno de estos elementos, para que sirve y como se utiliza. Ya que nos explicó, él nos hizo una serie de preguntas para ver si le habíamos entendido. Después, nos sacó de su oficina y nos prestó el nivel, nos fue explicando cómo es que se sacan algunos niveles, dependiendo de un banco de nivel, también como se puede comprobar si los puntos que habíamos sacado estaban bien. Todo esto lo hicimos en una guarnición, en la cual sacamos esos datos imprecisos.
  • 6. Segundo Dia: En el segundo día, nosotros llegamos a las 7:30 a la constructora, el ingeniero nos pasó a su oficina y nos dio un breve repaso de cómo se utiliza la estación total. Ya que nos explicó todos los elementos que debíamos saber para hacer un levantamiento con el aparato, nos llevó hacia afuera para que podernos explicar un poco más y que pudiéramos practicar lo ya aprendido. Él nos explicó cómo se debe de calibrar la estación, tenía dos niveles, el primero es para nivelar su base, para lo cual se tienen que mover únicamente las patas del trípode. El segundo nivel es para calibrar lo que es en si el aparato, la estación total, para ello se utilizaban tres tornillos de nivelación, dos de ellos se mueven juntos para el mismo lado, y el otro se mueve por separado. Ya que teníamos ese y otros conocimientos, el ingeniero decidido ponernos a trabajar, y utilizar la estación para sacar un levantamiento de una barda, de un cerco de herrería y así poder practicar lo aprendido.
  • 7. Tercer día: El tercer día asistimos a la construcción después de la escuela, llegamos a las dos, ese día, el ingeniero nos explicó primeramente un poco de AutoCAD, después nos dijo como ellos pasan los datos de la estación a la computadora para después pasar a hacer el plano. También nos enseñó algunos planos que ellos habían hecho de diferentes obras a las que han asistido. El ingeniero, por último, nos puso a realizar un plano de los puntos de la barda que habíamos sacado el día anterior.
  • 8. Conclusión: En lo personal, este proyecto que nos puso la profesora, me parecido interesante y entretenido, gracias esto me di cuenta cómo es que podemos poner en práctica todo el conocimiento que adquirimos en la escuela. También, aprendí nuevas técnicas y nuevos términos, pude practicar todo lo que se y pude adquirir más conocimiento. El ingeniero que nos brindó la ayuda, nos hizo un gran favor y nos prestó mucha atención en explicarnos todo lo referente a la topografía. Lo único que no me gusto fue que estábamos bajo el sol todo el día, sin embargo, Valia la pena la quemada.