SlideShare una empresa de Scribd logo
La musica 
Representantes
Beethoven 
Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de 
origen flamenco, su padre, ante las evidentes 
cualidades para la música que demostraba el pequeño 
Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque 
con escaso éxito. La verdadera vocación musical de 
Beethoven no comenzó en realidad hasta 1779, cuando 
entró en contacto con el organista Christian Gottlob 
Neefe, quien se convirtió en su maestro. 
Obras de Ludwig van Beethoven 
La primera época abarca las composiciones escritas hasta 
1800, caracterizadas por seguir de cerca el modelo 
establecido por Mozart y Joseph Haydn y el clasicismo 
en general. A este período pertenecen obras como el 
célebre Septimino o sus dos primeros conciertos para 
piano.Una segunda manera o estilo abarca desde 1801 
hasta 1814, período este que puede considerarse de 
madurez, con obras plenamente originales en las que 
Ludwig van Beethoven hace gala de un dominio 
absoluto de la forma y la expresión (la ópera Fidelio, 
sus ocho primeras sinfonías, sus tres últimos conciertos 
para piano, el Concierto para violín).La tercera etapa 
comprende hasta la muerte del músico y está 
dominada por sus obras más innovadoras y personales, 
incomprendidas en su tiempo por la novedad de su 
lenguaje armónico y su forma poco convencional.
Mozart 
Compositor austríaco nacido en Salzburgo el 27 de enero 
de 1756. Sus prodigiosas dotes musicales fueron 
pronto observadas por su padre, Leopold, que decidió 
educarlo y, simultáneamente, exhibirlo (conjuntamente 
con la hermana grande Nannerl Maria Anna) como 
fuente de ingresos. A la edad de seis años, Mozart ya 
era un intèrprete avanzado de instrumentos de tecla y 
un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba 
una extraordinaria capacidad para la improvisación y la 
lectura de partituras. Aún hoy en día se interpretan 
cinco pequeñas piezas para piano que compuso a 
aquella edad.Mozart se ha considerado el compositor 
más destacado de la historia de la música occidental y 
su influencia fue profundísima, tanto en el mundo 
germánico com en el latíno; su extensa producción 
incluye casi todos los géneros (desde el lied y las 
danzas alemanas hasta los conciertos para 
instrumento, las sinfonías y las óperas), y en cualquiera 
de ellos podemos encontrar obras maestras que nos 
hacen recordar la apasionada opinión de Goethe al 
referirse al compositor: "¿Cómo, si no, podría 
manifestarse la Divinidad, a no ser por la evidencia de 
los milagros que se producen en algunos hombres, que 
no hacen sino asombrarnos y desconcertarnos?".
Richard Strauss 
Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 
1864 — 8 de septiembre de 1949) fue un 
destacado compositor y director de orquesta 
alemán cuya larga trayectoria abarca desde el 
Romanticismo tardío hasta la mitad del siglo 
XX. Es conocido particularmente por sus 
óperas, poemas sinfónicos y Lieder. Strauss, 
junto con Gustav Mahler, representa el 
extraordinario florecimiento tardío del 
Romanticismo germánico después de Richard 
Wagner, en el cual un desarrollo elaborado y 
complejo de la orquestación se une a un estilo 
armónico avanzado. La música de Strauss 
influyó profundamente en el desarrollo de la 
música del siglo XX.Los terribles 
acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial 
afectaron a Strauss, viejo y cansado. Sus 
últimas obras recuperan una intensidad 
emocional ausente en muchas obras 
anteriores,2 incluyendo, entre otras, el 
Concierto para trompa número 2, 
Metamorfosis, el Concierto para oboe y sus 
magistrales e inquietantes Cuatro últimas 
canciones, compuestas poco antes de su 
muerte.
Antonio Vivaldi 
Compositor y violinista italiano. Autor prolífico, la 
producción de Vivaldi abarca no sólo el género 
concertante, sino también abundante música 
de cámara, vocal y operística. Célebre sobre 
todo por sus cuatro conciertos para violín y 
orquesta reunidos bajo el título Las cuatro 
estaciones, cuya fama ha eclipsado otras de 
sus obras igualmente valiosas, si no más, 
Vivaldi es por derecho propio uno de los más 
grandes compositores del período barroco, 
impulsor de la llamada Escuela veneciana.La 
fama del músico alcanzó la cúspide en el 
meridiano de su vida con la publicación de sus 
más importantes colecciones instrumentales, Il 
cimento dell’armonia e dell’inventione Op. 8, en 
la que se incluyen Las cuatro estaciones, y La 
cetra Op. 9.
Bach 
Compositor alemán. Considerado por muchos 
como el más grande compositor de todos los 
tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el 
seno de una dinastía de músicos e intérpretes 
que desempeñó un papel determinante en la 
música alemana durante cerca de dos siglos y 
cuya primera mención documentada se 
remonta a 1561. Hijo de Johann Ambrosius, 
trompetista de la corte de Eisenach y director 
de la música de dicha ciudad, la música rodeó 
a Johann Sebastian Bach desde el principio de 
sus días. Pese a que tras la muerte del maestro 
su música, considerada en exceso intelectual, 
cayó en un relativo olvido. Recuperada por la 
generación romántica, desde entonces la obra 
de Johann Sebastian Bach ocupa un puesto de 
privilegio en el repertorio
Frederic Chopin 
Compositor y pianista polaco. Si el piano es el 
instrumento romántico por excelencia se debe 
en gran parte a la aportación de Frédéric 
Chopin: en el extremo opuesto del pianismo 
orquestal de su contemporáneo Liszt 
representante de la faceta más extrovertida y 
apasionada, casi exhibicionista, del 
Romanticismo, el compositor polaco exploró un 
estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan 
refinado como sutil, que aún no ha sido 
igualado. Sus poéticos nocturnos constituyen 
una excelente prueba de ello: de exquisito 
refinamiento expresivo, tienen una calidad lírica 
difícilmente explicable con palabras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes influyentes de la música clasica y contemporanea
Personajes influyentes de la música clasica y contemporaneaPersonajes influyentes de la música clasica y contemporanea
Personajes influyentes de la música clasica y contemporanea
Oscar Iván García Mantilla
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocogusmomu
 
Personajes mas representativos de la música clásica
Personajes mas representativos de la música clásicaPersonajes mas representativos de la música clásica
Personajes mas representativos de la música clásica
yeimmypaola
 
Franz Liszt Biografia
Franz Liszt   BiografiaFranz Liszt   Biografia
Franz Liszt Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Obras de Chopin
Obras de ChopinObras de Chopin
Obras de Chopin
Aurora Ramirez
 
La música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barrocoLa música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barroco
fran_pm_34
 
Reseña de Chopin
Reseña de ChopinReseña de Chopin
Reseña de Chopinunearte
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
Ivan Saumeth Jimenez
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Edwin Cruz
 
Ludwig van beethoven
Ludwig van beethovenLudwig van beethoven
Ludwig van beethovenYurani Moreno
 
Ludwig van beethoven
Ludwig van beethovenLudwig van beethoven
Ludwig van beethoven
Henry Danilo
 
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
XOPIN77
 
Personjes Representativos De La Musica
Personjes Representativos De La MusicaPersonjes Representativos De La Musica
Personjes Representativos De La MusicaClaudia M
 
Compositores Barrocos
Compositores BarrocosCompositores Barrocos
Compositores Barrocos
Alfonso Peinado
 
Personajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La MúsicaPersonajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La Música
Ccathyva Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Personajes influyentes de la música clasica y contemporanea
Personajes influyentes de la música clasica y contemporaneaPersonajes influyentes de la música clasica y contemporanea
Personajes influyentes de la música clasica y contemporanea
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Personajes mas representativos de la música clásica
Personajes mas representativos de la música clásicaPersonajes mas representativos de la música clásica
Personajes mas representativos de la música clásica
 
Franz Liszt Biografia
Franz Liszt   BiografiaFranz Liszt   Biografia
Franz Liszt Biografia
 
Luigi boccherini
Luigi boccheriniLuigi boccherini
Luigi boccherini
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
Luigi Boccherini - Biografia
Luigi Boccherini - BiografiaLuigi Boccherini - Biografia
Luigi Boccherini - Biografia
 
Obras de Chopin
Obras de ChopinObras de Chopin
Obras de Chopin
 
La música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barrocoLa música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barroco
 
Richard Strauss - Biografia y Musica
Richard Strauss - Biografia y MusicaRichard Strauss - Biografia y Musica
Richard Strauss - Biografia y Musica
 
Personajes de la música
Personajes de la músicaPersonajes de la música
Personajes de la música
 
Reseña de Chopin
Reseña de ChopinReseña de Chopin
Reseña de Chopin
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Ludwig van beethoven
Ludwig van beethovenLudwig van beethoven
Ludwig van beethoven
 
Ludwig van beethoven
Ludwig van beethovenLudwig van beethoven
Ludwig van beethoven
 
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
 
Personjes Representativos De La Musica
Personjes Representativos De La MusicaPersonjes Representativos De La Musica
Personjes Representativos De La Musica
 
Compositores Barrocos
Compositores BarrocosCompositores Barrocos
Compositores Barrocos
 
Personajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La MúsicaPersonajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La Música
 

Similar a Representantes de la musica

Beethoven
BeethovenBeethoven
BeethovenXOPIN77
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoivan74102
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoivan74102
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
musicadictos
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicascisco_rdz
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
Katherin Vanessa Ñañes
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
dayana16
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
astenio dosmildos
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
Lisetik de Cuba
 
Personajes de la música
Personajes de la músicaPersonajes de la música
Personajes de la músicaLymsydy
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de worddiyego
 
Grandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docxGrandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docx
aaronquiros6
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaDiana Osorio
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaDiana Osorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sama001
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musicaFlor Malaver
 

Similar a Representantes de la musica (20)

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicas
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
 
Pesonajes musica
Pesonajes musicaPesonajes musica
Pesonajes musica
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
 
La musica en el Neoclasicismo
La musica en el NeoclasicismoLa musica en el Neoclasicismo
La musica en el Neoclasicismo
 
Personajes de la música
Personajes de la músicaPersonajes de la música
Personajes de la música
 
Personajes de la música
Personajes de la músicaPersonajes de la música
Personajes de la música
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Grandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docxGrandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docx
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasica
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Representantes de la musica

  • 2. Beethoven Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, su padre, ante las evidentes cualidades para la música que demostraba el pequeño Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque con escaso éxito. La verdadera vocación musical de Beethoven no comenzó en realidad hasta 1779, cuando entró en contacto con el organista Christian Gottlob Neefe, quien se convirtió en su maestro. Obras de Ludwig van Beethoven La primera época abarca las composiciones escritas hasta 1800, caracterizadas por seguir de cerca el modelo establecido por Mozart y Joseph Haydn y el clasicismo en general. A este período pertenecen obras como el célebre Septimino o sus dos primeros conciertos para piano.Una segunda manera o estilo abarca desde 1801 hasta 1814, período este que puede considerarse de madurez, con obras plenamente originales en las que Ludwig van Beethoven hace gala de un dominio absoluto de la forma y la expresión (la ópera Fidelio, sus ocho primeras sinfonías, sus tres últimos conciertos para piano, el Concierto para violín).La tercera etapa comprende hasta la muerte del músico y está dominada por sus obras más innovadoras y personales, incomprendidas en su tiempo por la novedad de su lenguaje armónico y su forma poco convencional.
  • 3. Mozart Compositor austríaco nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756. Sus prodigiosas dotes musicales fueron pronto observadas por su padre, Leopold, que decidió educarlo y, simultáneamente, exhibirlo (conjuntamente con la hermana grande Nannerl Maria Anna) como fuente de ingresos. A la edad de seis años, Mozart ya era un intèrprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. Aún hoy en día se interpretan cinco pequeñas piezas para piano que compuso a aquella edad.Mozart se ha considerado el compositor más destacado de la historia de la música occidental y su influencia fue profundísima, tanto en el mundo germánico com en el latíno; su extensa producción incluye casi todos los géneros (desde el lied y las danzas alemanas hasta los conciertos para instrumento, las sinfonías y las óperas), y en cualquiera de ellos podemos encontrar obras maestras que nos hacen recordar la apasionada opinión de Goethe al referirse al compositor: "¿Cómo, si no, podría manifestarse la Divinidad, a no ser por la evidencia de los milagros que se producen en algunos hombres, que no hacen sino asombrarnos y desconcertarnos?".
  • 4. Richard Strauss Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864 — 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el Romanticismo tardío hasta la mitad del siglo XX. Es conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y Lieder. Strauss, junto con Gustav Mahler, representa el extraordinario florecimiento tardío del Romanticismo germánico después de Richard Wagner, en el cual un desarrollo elaborado y complejo de la orquestación se une a un estilo armónico avanzado. La música de Strauss influyó profundamente en el desarrollo de la música del siglo XX.Los terribles acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial afectaron a Strauss, viejo y cansado. Sus últimas obras recuperan una intensidad emocional ausente en muchas obras anteriores,2 incluyendo, entre otras, el Concierto para trompa número 2, Metamorfosis, el Concierto para oboe y sus magistrales e inquietantes Cuatro últimas canciones, compuestas poco antes de su muerte.
  • 5. Antonio Vivaldi Compositor y violinista italiano. Autor prolífico, la producción de Vivaldi abarca no sólo el género concertante, sino también abundante música de cámara, vocal y operística. Célebre sobre todo por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo el título Las cuatro estaciones, cuya fama ha eclipsado otras de sus obras igualmente valiosas, si no más, Vivaldi es por derecho propio uno de los más grandes compositores del período barroco, impulsor de la llamada Escuela veneciana.La fama del músico alcanzó la cúspide en el meridiano de su vida con la publicación de sus más importantes colecciones instrumentales, Il cimento dell’armonia e dell’inventione Op. 8, en la que se incluyen Las cuatro estaciones, y La cetra Op. 9.
  • 6. Bach Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada se remonta a 1561. Hijo de Johann Ambrosius, trompetista de la corte de Eisenach y director de la música de dicha ciudad, la música rodeó a Johann Sebastian Bach desde el principio de sus días. Pese a que tras la muerte del maestro su música, considerada en exceso intelectual, cayó en un relativo olvido. Recuperada por la generación romántica, desde entonces la obra de Johann Sebastian Bach ocupa un puesto de privilegio en el repertorio
  • 7. Frederic Chopin Compositor y pianista polaco. Si el piano es el instrumento romántico por excelencia se debe en gran parte a la aportación de Frédéric Chopin: en el extremo opuesto del pianismo orquestal de su contemporáneo Liszt representante de la faceta más extrovertida y apasionada, casi exhibicionista, del Romanticismo, el compositor polaco exploró un estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan refinado como sutil, que aún no ha sido igualado. Sus poéticos nocturnos constituyen una excelente prueba de ello: de exquisito refinamiento expresivo, tienen una calidad lírica difícilmente explicable con palabras.