SlideShare una empresa de Scribd logo
(1770-1827)


Puente en la transión
  del Clasicismo al
   Romanticismo
Johann van Beethoven y María Magdalena Keverich,
          padres de Ludwig Beethoven.
Ludwig van Beethoven, nacido en Bonn,
Alemania, el 16 de diciembre de 1770, fue un
compositor, director de orquesta y pianista
  alemán. Su legado musical se extendió,
cronológicamente, desde el período clásico
  hasta inicios del romanticismo musical.
Retrato de Beethoven cuando
   tenía 13 años de edad.
La familia de Ludwig van Beethoven, cuyos
miembros contaban con una tradición musical
 naciente, vivía bajo condiciones modestas. Su
 abuelo paterno, llamado también Ludwig, era
 descendiente de una familia de campesinos y
granjeros originarios de Brabante en la región
de Flandes (Bélgica) que se trasladaron a Bonn
                en el siglo XVIII.
Retrato de Beethoven como   Beethoven en 1803.
  un joven adolescente.
El padre de Beethoven estaba muy
 impresionado por el hecho de que Wolfgang
 Amadeus Mozart daba conciertos a los siete
 años y quería que su hijo siguiera sus pasos.
Con la intención de hacer de Ludwig un nuevo
 niño prodigio, comenzó a enseñarle piano y
           violín a temprana edad.
El archiduque Maximilian                               Franz Gerhard Wegeler,
     Franz de Austria,      Christian Gottlob Neefe,   doctor y amigo desde la
 patrocinador financiero primer maestro de Beethoven. infancia de Beethoven.
      de Beethoven.      Más tarde, también los serían
                                Haydn y Salieri.
Su carrera como intérprete quedó
 bruscamente interrumpida a consecuencia de
 la sordera que comenzó a afectarle a partir de
1796 y que desde 1815 le privó por completo de
   la facultad auditiva. Los últimos años de la
     vida de Beethoven estuvieron marcados
     también por la soledad y una progresiva
introspección, pese a lo cual prosiguió su labor
compositiva, e incluso fue la época en que creó
  sus obras más impresionantes y avanzadas.
Beethoven hacia 1804, en la época de
la Sonata Appassionata y de Fidelio.
Considerado el último gran representante del
    clasicismo vienés (después de Christoph
  Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang
Amadeus Mozart), Beethoven consiguió a hacer
   trascender a la música del romanticismo,
 motivando a la influencia de la misma en una
  diversidad de obras musicales a lo largo del
                   siglo XIX.
Beethoven en 1823, retrato de
Ferdinand Georg Waldmüller.
Su arte se expresó en numerosos géneros y
aunque las sinfonías fueron la fuente principal
 de su popularidad internacional, su impacto
 resultó ser mayormente significativo en sus
    obras para piano y música de cámara.
Casa natal de Beethoven, hoy convertida en museo.
Su producción incluye los géneros pianísticos
    (32 sonatas para piano), de cámara (16
 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para
  violín y piano), vocal (lieder y una ópera:
Fidelio), concertante (5 conciertos para piano
   y orquesta, uno para violín y orquesta) y
   orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.);
La Universidad de Bonn era antiguamente el lugar
  de residencia del Príncipe elector de Colonia.
así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre
  ellas la Tercera Sinfonía, también llamada
Eroica, en mi b mayor, la Quinta Sinfonía, en
 do menor y la Novena Sinfonía, en re menor
  (cuya música del cuarto movimiento, está
         basada en la Oda a la Alegría).
El 29 de marzo de 1827 se celebró el funeral de
Beethoven, al que acudieron más de 20.000 personas.
A las cinco de la tarde del 26 marzo de 1827 se
levantó en Viena, Austria, un fuerte viento que
  momentos después se transformaría en una
  impetuosa tormenta. En la penumbra de su
  alcoba, un hombre consumido por la agonía
   está a punto de exhalar su último suspiro.
Monumento a Beethoven, ubicado en el Munsterplatz, Bonn.
Obras de Ludwig van Beethoven
  La tradición divide la carrera de Beethoven en tres grandes
 períodos creativos o estilos, y si bien el uso los ha convertido en
tópicos, no por ello resultan menos útiles a la hora de encuadrar
                             su legado.

  La primera época abarca las composiciones escritas
hasta 1800, caracterizadas por seguir de cerca el modelo
   establecido por Mozart y Haydn y el clasicismo en
general, sin excesivas innovaciones o rasgos personales.
    A este período pertenecen obras como el célebre
  Septimino o sus dos primeros conciertos para piano.
Tumba de Beethoven en el cementerio
 de Währing, ahora Schubert Park.
Una segunda manera o estilo abarca desde 1801
 hasta 1814, período este que puede considerarse de
madurez, con obras plenamente originales en las que
  Ludwig van Beethoven hace gala de un dominio
absoluto de la forma y la expresión (la ópera Fidelio,
    sus ocho primeras sinfonías, sus tres últimos
  conciertos para piano, el Concierto para violín).
La tercera etapa comprende hasta la muerte del
     músico y está dominada por sus obras más
  innovadoras y personales, incomprendidas en su
tiempo por la novedad de su lenguaje armónico y su
forma poco convencional; la Sinfonía n.º 9, la Missa
solemnis y los últimos cuartetos de cuerda y sonatas
    para piano representan la culminación de este
    período y del estilo de Ludwig van Beethoven.
Principales carácterísticas de su música

 NIVEL ARMÓNICO: enlaces de acordes de dominantes dilatando la resolución en la
        tónica. Utilización mayor que en los otros compositores clásicos de acordes
  disminuidos. Modulaciones a tonalidades lejanas. Apoyaturas y retardos disonantes
que resuelven en consonacias. Está en germen la armonía cromática del Romanticismo.
          Comienzo de la utilización expresiva de la armonía y el enlace acórdico
NIVEL MELÓDICO: Melodías organizadas sobre acordes desplegados y sencillas. En
   la sinfonía No.5 el primer tema está organizado en torno a un motivo estructurado
 sobre una 3ª. menor. En la sonata Appassionata, tanto el tema A como B son acordes
            desplegados sobre una tonalidad menor y Mayor respectivamente.
  NIVEL RÍTMICO: contratiempos y síncopas que dan origen a ritmos abruptos que
  aparecerán luego en Schumann. Utilización de valores irregulares. Aceleración del
             tempo scherzo de la sonata hasta convertirlo en un Allegro molto.
NIVEL TÍMBRICO: concepción orquestal del piano: aprovechamiento de la
variedad de registros. Amalgama de timbres orquestales: da a la orquesta un gran
    volumen. Será la característica de la orquesta romántica (Berlioz, Brahms,
Wagner) Da pasajes virtuosísticos a instrumentos que antes eran considerados sólo
    “de relleno” por ejemplo el contrabajo (9ª. sinfonía), el flautín (6ª. sinfonía)
  timbales (5ª. sinfonía). Ya con Mozart y Haydn, el timbre formaba parte de la
     composición. Beethoven lo convierte en un forma de expresión individual.
                  Utilización intensiva de la modulación tímbrica.
    NIVEL FORMAL: lleva al límite la forma S merced a su imaginación en la
variación y desarrollo. Convierte el desarrollo, de Proxy inestable armónicamente
en un lugar adecuado para la expresión individual. Da a todos los movimientos de
 la sonata la forma S (por ejemplo “inventa” el lied sonata y el rondó sonata). La
sonata, entendida como obra, puede llegar a cambiar su tradicional disposición de
  movimientos (Allegro de Sonata-lied- scherzo- allegro) por una sonata como la
   llamada Claro de Luna (Andante con forma Lied ABA - Scherzo- Allegro de
Sonata) o como en la op. 111 que empieza con un Tema con variaciones en Adagio.
NIVEL DINÁMICO: Es por excelencia el parámetro expresivo. En este contexto es
 una de las señales de la subjetividad del compositor. El paso abrupto de Piano a
 Forte es característico de este compositor. Lo mismo el SfP (Sforzato Piano) que
         quiere decir tocar lo más fuerte posible y luego (enseguida) suave.
Beethoven

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
AnaiiS
 
Franz Liszt Biografia
Franz Liszt   BiografiaFranz Liszt   Biografia
Franz Liszt Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
Ivan Saumeth Jimenez
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
Colegio San Fernando
 
13 Genero musical
13 Genero musical13 Genero musical
13 Genero musical
Carmen Heredia
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musicalmercefl76
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo johan sebastian bach 3ºb
Trabajo johan sebastian bach 3ºbTrabajo johan sebastian bach 3ºb
Trabajo johan sebastian bach 3ºbmaanciudad
 
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
UNPHU
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Franz Liszt Biografia
Franz Liszt   BiografiaFranz Liszt   Biografia
Franz Liszt Biografia
 
Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2Vida y-obra-de-beethoven2
Vida y-obra-de-beethoven2
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
La óPera
La óPeraLa óPera
La óPera
 
Los principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del RomanticismoLos principales compositores del Romanticismo
Los principales compositores del Romanticismo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Richard Strauss - Biografia y Musica
Richard Strauss - Biografia y MusicaRichard Strauss - Biografia y Musica
Richard Strauss - Biografia y Musica
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
13 Genero musical
13 Genero musical13 Genero musical
13 Genero musical
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Trabajo johan sebastian bach 3ºb
Trabajo johan sebastian bach 3ºbTrabajo johan sebastian bach 3ºb
Trabajo johan sebastian bach 3ºb
 
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
 
Bedrich Smetana - Biografia
Bedrich Smetana - BiografiaBedrich Smetana - Biografia
Bedrich Smetana - Biografia
 
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
Obra musical de Ludwig Van Beethoven.
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
 

Destacado

Beethoven power point - pdf
Beethoven power point - pdfBeethoven power point - pdf
Beethoven power point - pdftrinapowers
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
John Peter Holly
 
Historia de la_música (1)
Historia de la_música (1)Historia de la_música (1)
Historia de la_música (1)
Durvieli Mejia
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
siewchiang
 
Presentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infanciaPresentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infancia
noriselmorales
 

Destacado (6)

Beethoven power point - pdf
Beethoven power point - pdfBeethoven power point - pdf
Beethoven power point - pdf
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Historia de la_música (1)
Historia de la_música (1)Historia de la_música (1)
Historia de la_música (1)
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Presentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infanciaPresentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infancia
 

Similar a Beethoven

30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105karen martinez
 
Representantes de la musica
Representantes de la musicaRepresentantes de la musica
Representantes de la musica
mayis3
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de worddiyego
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
astenio dosmildos
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
williamguevarachapar
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
Luis Alonzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sama001
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
I.E.S. Ornia
 
Grandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaGrandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaViviana Sanchez
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicascisco_rdz
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
Katherin Vanessa Ñañes
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
3125873357
 

Similar a Beethoven (20)

30936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_010530936 2011 mkt_evillacres_0105
30936 2011 mkt_evillacres_0105
 
Representantes de la musica
Representantes de la musicaRepresentantes de la musica
Representantes de la musica
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
 
Beethoven Mj
Beethoven MjBeethoven Mj
Beethoven Mj
 
Ludwig Van Beethoven
Ludwig Van BeethovenLudwig Van Beethoven
Ludwig Van Beethoven
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Beethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y MusicaBeethoven Biografia y Musica
Beethoven Biografia y Musica
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Grandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásicaGrandes personajes de la música clásica
Grandes personajes de la música clásica
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicas
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 

Más de XOPIN77

Consejos digitación pianística
Consejos digitación pianísticaConsejos digitación pianística
Consejos digitación pianística
XOPIN77
 
¿Por qué el piano se llama "piano"?
¿Por qué el piano se llama "piano"?¿Por qué el piano se llama "piano"?
¿Por qué el piano se llama "piano"?
XOPIN77
 
Power cognitivos
Power cognitivosPower cognitivos
Power cognitivosXOPIN77
 
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
XOPIN77
 
Estilos a lo largo de la historia
Estilos a lo largo de la historiaEstilos a lo largo de la historia
Estilos a lo largo de la historiaXOPIN77
 
Conservatoris comunitat valenciana
Conservatoris comunitat valencianaConservatoris comunitat valenciana
Conservatoris comunitat valencianaXOPIN77
 
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"XOPIN77
 
Bach
BachBach
Bach
XOPIN77
 

Más de XOPIN77 (9)

Consejos digitación pianística
Consejos digitación pianísticaConsejos digitación pianística
Consejos digitación pianística
 
¿Por qué el piano se llama "piano"?
¿Por qué el piano se llama "piano"?¿Por qué el piano se llama "piano"?
¿Por qué el piano se llama "piano"?
 
Power cognitivos
Power cognitivosPower cognitivos
Power cognitivos
 
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
Lamsicaenelromanticismo 110426102710-phpapp02
 
Estilos a lo largo de la historia
Estilos a lo largo de la historiaEstilos a lo largo de la historia
Estilos a lo largo de la historia
 
Conservatoris comunitat valenciana
Conservatoris comunitat valencianaConservatoris comunitat valenciana
Conservatoris comunitat valenciana
 
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"
Mentiras y verdades "CANCIÓN INOLVIDABLE"
 
Bach
BachBach
Bach
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Beethoven

  • 1. (1770-1827) Puente en la transión del Clasicismo al Romanticismo
  • 2. Johann van Beethoven y María Magdalena Keverich, padres de Ludwig Beethoven.
  • 3. Ludwig van Beethoven, nacido en Bonn, Alemania, el 16 de diciembre de 1770, fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
  • 4. Retrato de Beethoven cuando tenía 13 años de edad.
  • 5. La familia de Ludwig van Beethoven, cuyos miembros contaban con una tradición musical naciente, vivía bajo condiciones modestas. Su abuelo paterno, llamado también Ludwig, era descendiente de una familia de campesinos y granjeros originarios de Brabante en la región de Flandes (Bélgica) que se trasladaron a Bonn en el siglo XVIII.
  • 6. Retrato de Beethoven como Beethoven en 1803. un joven adolescente.
  • 7. El padre de Beethoven estaba muy impresionado por el hecho de que Wolfgang Amadeus Mozart daba conciertos a los siete años y quería que su hijo siguiera sus pasos. Con la intención de hacer de Ludwig un nuevo niño prodigio, comenzó a enseñarle piano y violín a temprana edad.
  • 8. El archiduque Maximilian Franz Gerhard Wegeler, Franz de Austria, Christian Gottlob Neefe, doctor y amigo desde la patrocinador financiero primer maestro de Beethoven. infancia de Beethoven. de Beethoven. Más tarde, también los serían Haydn y Salieri.
  • 9. Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva. Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron marcados también por la soledad y una progresiva introspección, pese a lo cual prosiguió su labor compositiva, e incluso fue la época en que creó sus obras más impresionantes y avanzadas.
  • 10. Beethoven hacia 1804, en la época de la Sonata Appassionata y de Fidelio.
  • 11. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió a hacer trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX.
  • 12. Beethoven en 1823, retrato de Ferdinand Georg Waldmüller.
  • 13. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser mayormente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
  • 14. Casa natal de Beethoven, hoy convertida en museo.
  • 15. Su producción incluye los géneros pianísticos (32 sonatas para piano), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.);
  • 16. La Universidad de Bonn era antiguamente el lugar de residencia del Príncipe elector de Colonia.
  • 17. así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Eroica, en mi b mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuya música del cuarto movimiento, está basada en la Oda a la Alegría).
  • 18. El 29 de marzo de 1827 se celebró el funeral de Beethoven, al que acudieron más de 20.000 personas.
  • 19. A las cinco de la tarde del 26 marzo de 1827 se levantó en Viena, Austria, un fuerte viento que momentos después se transformaría en una impetuosa tormenta. En la penumbra de su alcoba, un hombre consumido por la agonía está a punto de exhalar su último suspiro.
  • 20. Monumento a Beethoven, ubicado en el Munsterplatz, Bonn.
  • 21. Obras de Ludwig van Beethoven La tradición divide la carrera de Beethoven en tres grandes períodos creativos o estilos, y si bien el uso los ha convertido en tópicos, no por ello resultan menos útiles a la hora de encuadrar su legado. La primera época abarca las composiciones escritas hasta 1800, caracterizadas por seguir de cerca el modelo establecido por Mozart y Haydn y el clasicismo en general, sin excesivas innovaciones o rasgos personales. A este período pertenecen obras como el célebre Septimino o sus dos primeros conciertos para piano.
  • 22. Tumba de Beethoven en el cementerio de Währing, ahora Schubert Park.
  • 23. Una segunda manera o estilo abarca desde 1801 hasta 1814, período este que puede considerarse de madurez, con obras plenamente originales en las que Ludwig van Beethoven hace gala de un dominio absoluto de la forma y la expresión (la ópera Fidelio, sus ocho primeras sinfonías, sus tres últimos conciertos para piano, el Concierto para violín).
  • 24. La tercera etapa comprende hasta la muerte del músico y está dominada por sus obras más innovadoras y personales, incomprendidas en su tiempo por la novedad de su lenguaje armónico y su forma poco convencional; la Sinfonía n.º 9, la Missa solemnis y los últimos cuartetos de cuerda y sonatas para piano representan la culminación de este período y del estilo de Ludwig van Beethoven.
  • 25.
  • 26. Principales carácterísticas de su música NIVEL ARMÓNICO: enlaces de acordes de dominantes dilatando la resolución en la tónica. Utilización mayor que en los otros compositores clásicos de acordes disminuidos. Modulaciones a tonalidades lejanas. Apoyaturas y retardos disonantes que resuelven en consonacias. Está en germen la armonía cromática del Romanticismo. Comienzo de la utilización expresiva de la armonía y el enlace acórdico NIVEL MELÓDICO: Melodías organizadas sobre acordes desplegados y sencillas. En la sinfonía No.5 el primer tema está organizado en torno a un motivo estructurado sobre una 3ª. menor. En la sonata Appassionata, tanto el tema A como B son acordes desplegados sobre una tonalidad menor y Mayor respectivamente. NIVEL RÍTMICO: contratiempos y síncopas que dan origen a ritmos abruptos que aparecerán luego en Schumann. Utilización de valores irregulares. Aceleración del tempo scherzo de la sonata hasta convertirlo en un Allegro molto.
  • 27. NIVEL TÍMBRICO: concepción orquestal del piano: aprovechamiento de la variedad de registros. Amalgama de timbres orquestales: da a la orquesta un gran volumen. Será la característica de la orquesta romántica (Berlioz, Brahms, Wagner) Da pasajes virtuosísticos a instrumentos que antes eran considerados sólo “de relleno” por ejemplo el contrabajo (9ª. sinfonía), el flautín (6ª. sinfonía) timbales (5ª. sinfonía). Ya con Mozart y Haydn, el timbre formaba parte de la composición. Beethoven lo convierte en un forma de expresión individual. Utilización intensiva de la modulación tímbrica. NIVEL FORMAL: lleva al límite la forma S merced a su imaginación en la variación y desarrollo. Convierte el desarrollo, de Proxy inestable armónicamente en un lugar adecuado para la expresión individual. Da a todos los movimientos de la sonata la forma S (por ejemplo “inventa” el lied sonata y el rondó sonata). La sonata, entendida como obra, puede llegar a cambiar su tradicional disposición de movimientos (Allegro de Sonata-lied- scherzo- allegro) por una sonata como la llamada Claro de Luna (Andante con forma Lied ABA - Scherzo- Allegro de Sonata) o como en la op. 111 que empieza con un Tema con variaciones en Adagio. NIVEL DINÁMICO: Es por excelencia el parámetro expresivo. En este contexto es una de las señales de la subjetividad del compositor. El paso abrupto de Piano a Forte es característico de este compositor. Lo mismo el SfP (Sforzato Piano) que quiere decir tocar lo más fuerte posible y luego (enseguida) suave.