SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN CELULAR
BRICEÑO D. MEGGY J.
REPRODUCCIÓN CELULAR
BRICEÑO D. MEGGY J.
REPRODUCCIÓN CELULAR
ES EL PROCESO ORDENADO Y REPETITIVO EN EL
TIEMPO MEDIANTE EL CUAL LAS CÉLULAS
CRECEN Y SE DIVIDE DANDO LUGAR, EN LA
MAYORÍA DE LOS CASOS, A DOS CÉLULAS HIJAS.
TIPOS DE
REPRODUCCIÓN CELULAR
Esporulación
REPRODUCCIÓN CELULAR POR BIPARTICIÓN
BIPARTICIÓN O FISIÓN
BINARIA ES LA DIVISIÓN
EN DOS DE LA CÉLULA
MADRE O CÉLULA
PROGENITORA
EL MATERIAL
GENÉTICO SE DUPLICA
ANTES DE LA DIVISIÓN,
MÁS TARDE SE DIVIDEN
EL CITOPLASMA Y LA
MEMBRANA
ES LA FORMA DE
REPRODUCCIÓN MÁS
FRECUENTE EN LAS
BACTERIAS
REPRODUCCIÓN CELULAR POR GEMACIÓN
FORMACIÓN DE NUEVOS
INDIVIDUOS A PARTIR DE
UNA PEQUEÑA
PROTUBERANCIA EN LA
SUPERFICIE DEL
PROGENITOR (YEMA).
ESTE BROTE VA CRECIENDO Y
RECIBE UNA PORCIÓN DEL
NÚCLEO, AL FINALIZAR SE
FORMA UNA MEMBRANA QUE
LA SEPARA DEL PROGENITOR
Y PUEDE SEPARARSE O
SEGUIR UNIDA A ÉL
FORMANDO COLONIAS.
ALGUNOS HONGOS Y LAS
HIDRAS SON ORGANISMOS
QUE SE REPRODUCEN POR
GEMACIÓN.
REPRODUCCIÓN CELULAR POR
ESPORULACIÓN
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA
MADRE SE DIVIDE VARIAS
VECES Y SE RODEA DE
CITOPLASMA.
LA CÉLULA MADRE SE
ROMPE Y SE LIBERAN
NUMEROSAS ESPORAS
Esporulación
CICLO CELULAR
Es una secuencia de sucesos que
conducen primeramente al
crecimiento de la célula y
posteriormente a la división en
células hijas
Su función no es solamente
originar nuevas células sino
asegurar que el proceso se realice
en forma debida y con la
regulación adecuada
La Interface (Etapas G1 – S y G2) y la división celular (etapa M).
Esta ultima tiene lugar por mitosis o meiosis.
INTERFACE
ES LA ETAPA ENTRE DOS
MITOSIS SUCESIVAS.
ES LA FASE DE MAYOR
DURACIÓN Y EN ELLA
OCURRE LA DUPLICACIÓN
DEL MATERIAL GENÉTICO.
EL ADN SE ENCUENTRA
DISPERSO COMO
CROMATINA
INTERFACE
MITOSIS
MEIOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Emmanuel E. Ocón
 
La tercera revolución de la química
La tercera revolución de la químicaLa tercera revolución de la química
La tercera revolución de la química
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
Ana Casado
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
divina222
 
Nutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofaNutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofa
VivRi LunOtha
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesisDiferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
briseida--manayay
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
Maldana
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
Giuliana Tinoco
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
MariaFernanda639
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
Kimberly G. Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
La tercera revolución de la química
La tercera revolución de la químicaLa tercera revolución de la química
La tercera revolución de la química
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Nutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofaNutricion heterotrofa
Nutricion heterotrofa
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesisDiferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
Diferencias entre quimio síntesis y fotosíntesis
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
La celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 

Destacado

Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Meggy Briceño
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
Tobal Sánchez
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (6)

Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Reproduccion Celular

  • 3. REPRODUCCIÓN CELULAR ES EL PROCESO ORDENADO Y REPETITIVO EN EL TIEMPO MEDIANTE EL CUAL LAS CÉLULAS CRECEN Y SE DIVIDE DANDO LUGAR, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, A DOS CÉLULAS HIJAS.
  • 5. REPRODUCCIÓN CELULAR POR BIPARTICIÓN BIPARTICIÓN O FISIÓN BINARIA ES LA DIVISIÓN EN DOS DE LA CÉLULA MADRE O CÉLULA PROGENITORA EL MATERIAL GENÉTICO SE DUPLICA ANTES DE LA DIVISIÓN, MÁS TARDE SE DIVIDEN EL CITOPLASMA Y LA MEMBRANA ES LA FORMA DE REPRODUCCIÓN MÁS FRECUENTE EN LAS BACTERIAS
  • 6. REPRODUCCIÓN CELULAR POR GEMACIÓN FORMACIÓN DE NUEVOS INDIVIDUOS A PARTIR DE UNA PEQUEÑA PROTUBERANCIA EN LA SUPERFICIE DEL PROGENITOR (YEMA). ESTE BROTE VA CRECIENDO Y RECIBE UNA PORCIÓN DEL NÚCLEO, AL FINALIZAR SE FORMA UNA MEMBRANA QUE LA SEPARA DEL PROGENITOR Y PUEDE SEPARARSE O SEGUIR UNIDA A ÉL FORMANDO COLONIAS. ALGUNOS HONGOS Y LAS HIDRAS SON ORGANISMOS QUE SE REPRODUCEN POR GEMACIÓN.
  • 7. REPRODUCCIÓN CELULAR POR ESPORULACIÓN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA MADRE SE DIVIDE VARIAS VECES Y SE RODEA DE CITOPLASMA. LA CÉLULA MADRE SE ROMPE Y SE LIBERAN NUMEROSAS ESPORAS Esporulación
  • 8. CICLO CELULAR Es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la célula y posteriormente a la división en células hijas Su función no es solamente originar nuevas células sino asegurar que el proceso se realice en forma debida y con la regulación adecuada La Interface (Etapas G1 – S y G2) y la división celular (etapa M). Esta ultima tiene lugar por mitosis o meiosis.
  • 9. INTERFACE ES LA ETAPA ENTRE DOS MITOSIS SUCESIVAS. ES LA FASE DE MAYOR DURACIÓN Y EN ELLA OCURRE LA DUPLICACIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO. EL ADN SE ENCUENTRA DISPERSO COMO CROMATINA