SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas Selectos de Biología
METABOLISMO CELULAR
Bloque 2
Tema2
LEN. Eliana Michel Carranza
5to Cuatrimestre
CO5 A
Metabolismo celular.
Tiene dos propósitos
Metabolismo se define como el conjunto de reacciones bioquímicas que
ocurren en las células para la obtención e intercambio de materia y energía
con el medio que las rodea, síntesis de macromoléculas a partir de
compuestos sencillos con el objetivo de mantener los procesos vitales como
son: nutrición, crecimiento, relación y reproducción.
Obtener energía química
utilizable por la célula.
Fabricar sus propios compuestos a
partir de nutrientes, que serán
utilizados para crear estructuras.
Diferencia entre M. Vegetal y animal.
• Cuando toman sustancias del exterior, la mayoría de los organismos unicelulares cuentan
con enzimas que degradan las moléculas más grandes y toman luego los productos de
ese proceso.
• Algunos organismos unicelulares, o células animales especializadas, como las amibas,
pueden tomar del exterior moléculas grandes, o inclusive partículas y otros materiales,
pero los digieren antes de utilizarlos.
Vegetal Animal
-Las plantas y la mayoría de las algas toman
materiales muy sencillos del exterior.
-Sólo requieren de sistemas para transportarlos al
interior de las células.
-Pocas moléculas sencillas y muchas complejas.
Ej. almidones, proteínas o grasas.
-Éstas son sometidas al proceso de la digestión para
hidrolizarlas o partirlas en sus componentes, antes
de ser absorbidas en el intestino y de entrar
propiamente al organismo.
-Las células toman moléculas sencillas: aminoácidos,
ácidos grasos, glicerol (glicerina) y glucosa.
Metabolismo Celular.
El metabolismo transforma la energía
que contienen los alimentos que
ingerimos en el combustible que
necesitamos para todo lo que
hacemos, desde movernos hasta
pensar o crecer. Proteínas específicas
(Enzimas) del cuerpo controlan las
reacciones químicas del
metabolismo, y todas esas reacciones
químicas están coordinadas con otras
funciones corporales.
Metabolismo celular…
• Por lo tanto: Proceso vital, desde el nacimiento a la muerte, para todo
ser vivo. Dos tipos de reacciones metabólicas.
En todas las células ya sean
animales o vegetales, los
procesos metabólicos son
muy similares, los azúcares
son convertidos en CO2 y
agua, transformándose en
energía que la célula
aprovecha para realizar
otros procesos posteriores.
Catabolismo
CATABOLISMO.
Reacciones químicas
cuyo objetivo es
degradar las
moléculas complejas
y transformarlas
en moléculas más
simples para liberar
la energía que
contienen.
Anabolismo
ANABOLISMO:
Reacciones cuyo
objetivo es construir
moléculas complejas
a partir de otras
moléculas más
sencillas. El
anabolismo utiliza
parte de la energía
obtenida en el
catabolismo.
Metabolismo celular.
Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos
funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad
difícil de separar.
https://www.youtube.com/watch?v=nqkbdBvBQ7k
Enzimas.
• Importantes no solo para la digestión y
metabolismo, si no para todas las funciones
celulares.
• Al ingerir un alimento, las enzimas, lo catalizan:
las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos
grasos y los hidratos de carbono en azúcares
simples (como la glucosa). Estos compuestos son
absorbidos por la sangre, que es la encargada de
transportarlos a las células.
Proteína soluble producida por las células del organismo, que
favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos.
Compuestas
por
aminoácidos.
Catalizan una
acción.
A
temperatura
corporal.
Enzimas.
Una vez en el interior de las células, intervienen otras enzimas para
acelerar o regular las reacciones químicas necesarias para
"metabolizar" esos compuestos. Durante este proceso, la energía
procedente de los compuestos se puede liberar para que la utilice el
cuerpo, o bien almacenar en los tejidos corporales, sobre todo en el
hígado, los músculos y la grasa corporal.
Enzimas
Nuestro organismo trabaja alrededor de 3,000 enzimas diferentes.
Éstas impulsan los procesos biológicos necesarios para que tu cuerpo
construya materias primas, nutrientes, elimine las sustancias químicas
no deseadas y una multitud de otros procesos biológicos.
¿Para qué son necesarias?
Combatir
in-
fecciones.
Absorber
oxígeno.
Reducir
inflamación
Regular
grasas en
sangre.
Disminuir
envejecimi
etno
Obtener
nutrient
es
Eliminar
tóxicos.
Regular
hormonas
Disolver
coagulos.
Producir
energía.
¡Disminuyen la
cantidad de energía
necesaria para una
acción!
Enzimas y coenzimas.
Coenzimas: Elementos no orgánicos que ayudan a las enzimas a cumplir sus tareas:
vitaminas y minerales. Existen 3 tipos de enzimas.
Digestivas
• Ayudan a descomponer el alimento en partes pequeñas para que pueda ser absorbido,
transportado y utilizado por cada célula en su cuerpo. Son extracelulares.
Metabólicas
• Ayudan a la célula a realizar una variedad de funciones relacionadas con la reproducción y
reposición. Son intracelulares.
• El páncreas produce la mayoría de las enzimas digestivas y metabólicas.
A base de
alimentos
• Enzimas adquiridas por la ingestión principalmente de alimentos crudos. Menor carga de
enzimas que necesitará producir tu cuerpo. Las enzimas que no se utilizan para la digestión
están disponibles para ayudar con otros procesos fisiológicos muy importantes.
Recapitulando…
• ¿Cuál es la importancia de las enzimas en el metabolismo?
• ¿Crees que son necesarias en nuestro organismo?, ¿Por qué?
• Menciona las categorías de enzimas que trabaja nuestro organismo
según su función.
• LECTURA EN GRUPOS.
Rutas metabólicas: Respiración celular.
B-Oxidación de ácidos grasos.Glucólisis.
2.CiclodeKrebs
3. Fosforilación oxidativa
Fotosíntesis.
La fotosíntesis es un proceso anabólico que realizan los organismos
autótrofos y sustenta gran parte de la vida en la Tierra. A través de este
proceso se transforma la energía luminosa del Sol en energía química y
como producto principal están la glucosa y el oxígeno.
Atención.
• Checa los videos en los links de color azul para mayor información.
Además, los videos y documentos colocados en plataforma.
Bibliografía
• Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016:
https://www.youtube.com/watch?v=xamiIqQVBro
• https://www.youtube.com/watch?v=nqkbdBvBQ7k
• Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/metabolismo-celular/metabolismo-
celular.pdf
• Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016:
http://objetos.unam.mx/biologia/metabolismoCelular/index.html
• Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016:
https://miprofe.files.wordpress.com/2012/04/t-12-catabolismo-y-anabolismo-09-
10.pdf
Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016:
http://www.incorporadas.uson.mx/academica/PROGRAMAS_DE_ESTUDIO_POR_SE
MESTRE/SEMESTRE_V/S5CFP-TSB_(PROPEDEUTICA).pdf
• VELÁZQUEZ, M. (2007). Temas Selectos de Biología I. México: ST.
• VÁZQUEZ, R. (2009). Temas Selectos de Biología i. México: Patria Cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
Javier
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
Urpy Quiroz
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
Rosmakoch
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
TANIABARREZUETA
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
mppmolina
 

La actualidad más candente (20)

Hialoplasma o Citosol
Hialoplasma o CitosolHialoplasma o Citosol
Hialoplasma o Citosol
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Metabolismo celular malena.cta
Metabolismo celular malena.ctaMetabolismo celular malena.cta
Metabolismo celular malena.cta
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
ATP
ATPATP
ATP
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Destacado

metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoometabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
19954000
 
Biología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaBiología - Bioenergetica
Biología - Bioenergetica
David Sandoval
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
L'aura Ryūzaki
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo
 

Destacado (20)

Tarea 6 buscar en base scopus
Tarea 6  buscar en base scopusTarea 6  buscar en base scopus
Tarea 6 buscar en base scopus
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
 
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoometabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
metabolismo de lípidos e hidratos de carbonoo
 
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
04.fisiologia, homeostasis y metabolismo
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Biología - Bioenergetica
Biología - BioenergeticaBiología - Bioenergetica
Biología - Bioenergetica
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
 
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basalFisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
Fisiología metabolismo, balance energético y tasa metabólica basal
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y ProteinasCarbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
 

Similar a Metabolismo celular.

07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
Julián Santos
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
Luuchi Marinangeli
 

Similar a Metabolismo celular. (20)

Relacion entre metabolismo
Relacion entre metabolismoRelacion entre metabolismo
Relacion entre metabolismo
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 307   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 3
 
Metabolismo.
Metabolismo.Metabolismo.
Metabolismo.
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTESMETABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
 
3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf
 
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docxBioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
metabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamicametabolismo y termodinamica
metabolismo y termodinamica
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
 
Bioquimica dos
Bioquimica dosBioquimica dos
Bioquimica dos
 
Portafolio yovalin
Portafolio yovalinPortafolio yovalin
Portafolio yovalin
 
EL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptxEL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptx
 
Ud 1 metabolismo
Ud 1 metabolismoUd 1 metabolismo
Ud 1 metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Taller 1 metabolismo
Taller 1   metabolismoTaller 1   metabolismo
Taller 1 metabolismo
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 

Más de Eliana Michel

Más de Eliana Michel (20)

Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
Sistema nerviosos, generalidades, neuronas y sinapsis.
 
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
Cuidado y patologías del sistema Cardiovascular.
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
RCP básico.
RCP básico.RCP básico.
RCP básico.
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
Higiene y principales patologías del aparato respiratorio.
 
Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.Aparato respiratorio.
Aparato respiratorio.
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
 
Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.Músculos del cuerpo humano.
Músculos del cuerpo humano.
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
Tipos celulares.
Tipos celulares.Tipos celulares.
Tipos celulares.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Metabolismo celular.

  • 1. Temas Selectos de Biología METABOLISMO CELULAR Bloque 2 Tema2 LEN. Eliana Michel Carranza 5to Cuatrimestre CO5 A
  • 2. Metabolismo celular. Tiene dos propósitos Metabolismo se define como el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en las células para la obtención e intercambio de materia y energía con el medio que las rodea, síntesis de macromoléculas a partir de compuestos sencillos con el objetivo de mantener los procesos vitales como son: nutrición, crecimiento, relación y reproducción. Obtener energía química utilizable por la célula. Fabricar sus propios compuestos a partir de nutrientes, que serán utilizados para crear estructuras.
  • 3. Diferencia entre M. Vegetal y animal. • Cuando toman sustancias del exterior, la mayoría de los organismos unicelulares cuentan con enzimas que degradan las moléculas más grandes y toman luego los productos de ese proceso. • Algunos organismos unicelulares, o células animales especializadas, como las amibas, pueden tomar del exterior moléculas grandes, o inclusive partículas y otros materiales, pero los digieren antes de utilizarlos. Vegetal Animal -Las plantas y la mayoría de las algas toman materiales muy sencillos del exterior. -Sólo requieren de sistemas para transportarlos al interior de las células. -Pocas moléculas sencillas y muchas complejas. Ej. almidones, proteínas o grasas. -Éstas son sometidas al proceso de la digestión para hidrolizarlas o partirlas en sus componentes, antes de ser absorbidas en el intestino y de entrar propiamente al organismo. -Las células toman moléculas sencillas: aminoácidos, ácidos grasos, glicerol (glicerina) y glucosa.
  • 4. Metabolismo Celular. El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Proteínas específicas (Enzimas) del cuerpo controlan las reacciones químicas del metabolismo, y todas esas reacciones químicas están coordinadas con otras funciones corporales.
  • 5. Metabolismo celular… • Por lo tanto: Proceso vital, desde el nacimiento a la muerte, para todo ser vivo. Dos tipos de reacciones metabólicas. En todas las células ya sean animales o vegetales, los procesos metabólicos son muy similares, los azúcares son convertidos en CO2 y agua, transformándose en energía que la célula aprovecha para realizar otros procesos posteriores. Catabolismo CATABOLISMO. Reacciones químicas cuyo objetivo es degradar las moléculas complejas y transformarlas en moléculas más simples para liberar la energía que contienen. Anabolismo ANABOLISMO: Reacciones cuyo objetivo es construir moléculas complejas a partir de otras moléculas más sencillas. El anabolismo utiliza parte de la energía obtenida en el catabolismo.
  • 6. Metabolismo celular. Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad difícil de separar. https://www.youtube.com/watch?v=nqkbdBvBQ7k
  • 7. Enzimas. • Importantes no solo para la digestión y metabolismo, si no para todas las funciones celulares. • Al ingerir un alimento, las enzimas, lo catalizan: las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los hidratos de carbono en azúcares simples (como la glucosa). Estos compuestos son absorbidos por la sangre, que es la encargada de transportarlos a las células. Proteína soluble producida por las células del organismo, que favorece y regula las reacciones químicas en los seres vivos.
  • 8. Compuestas por aminoácidos. Catalizan una acción. A temperatura corporal. Enzimas. Una vez en el interior de las células, intervienen otras enzimas para acelerar o regular las reacciones químicas necesarias para "metabolizar" esos compuestos. Durante este proceso, la energía procedente de los compuestos se puede liberar para que la utilice el cuerpo, o bien almacenar en los tejidos corporales, sobre todo en el hígado, los músculos y la grasa corporal.
  • 9. Enzimas Nuestro organismo trabaja alrededor de 3,000 enzimas diferentes. Éstas impulsan los procesos biológicos necesarios para que tu cuerpo construya materias primas, nutrientes, elimine las sustancias químicas no deseadas y una multitud de otros procesos biológicos.
  • 10. ¿Para qué son necesarias? Combatir in- fecciones. Absorber oxígeno. Reducir inflamación Regular grasas en sangre. Disminuir envejecimi etno Obtener nutrient es Eliminar tóxicos. Regular hormonas Disolver coagulos. Producir energía. ¡Disminuyen la cantidad de energía necesaria para una acción!
  • 11. Enzimas y coenzimas. Coenzimas: Elementos no orgánicos que ayudan a las enzimas a cumplir sus tareas: vitaminas y minerales. Existen 3 tipos de enzimas. Digestivas • Ayudan a descomponer el alimento en partes pequeñas para que pueda ser absorbido, transportado y utilizado por cada célula en su cuerpo. Son extracelulares. Metabólicas • Ayudan a la célula a realizar una variedad de funciones relacionadas con la reproducción y reposición. Son intracelulares. • El páncreas produce la mayoría de las enzimas digestivas y metabólicas. A base de alimentos • Enzimas adquiridas por la ingestión principalmente de alimentos crudos. Menor carga de enzimas que necesitará producir tu cuerpo. Las enzimas que no se utilizan para la digestión están disponibles para ayudar con otros procesos fisiológicos muy importantes.
  • 12. Recapitulando… • ¿Cuál es la importancia de las enzimas en el metabolismo? • ¿Crees que son necesarias en nuestro organismo?, ¿Por qué? • Menciona las categorías de enzimas que trabaja nuestro organismo según su función. • LECTURA EN GRUPOS.
  • 14. B-Oxidación de ácidos grasos.Glucólisis.
  • 15.
  • 18. Fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso anabólico que realizan los organismos autótrofos y sustenta gran parte de la vida en la Tierra. A través de este proceso se transforma la energía luminosa del Sol en energía química y como producto principal están la glucosa y el oxígeno.
  • 19. Atención. • Checa los videos en los links de color azul para mayor información. Además, los videos y documentos colocados en plataforma.
  • 20. Bibliografía • Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016: https://www.youtube.com/watch?v=xamiIqQVBro • https://www.youtube.com/watch?v=nqkbdBvBQ7k • Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016: http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/metabolismo-celular/metabolismo- celular.pdf • Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016: http://objetos.unam.mx/biologia/metabolismoCelular/index.html • Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016: https://miprofe.files.wordpress.com/2012/04/t-12-catabolismo-y-anabolismo-09- 10.pdf Liga recuperada el día 30 de Noviembre de 2016: http://www.incorporadas.uson.mx/academica/PROGRAMAS_DE_ESTUDIO_POR_SE MESTRE/SEMESTRE_V/S5CFP-TSB_(PROPEDEUTICA).pdf • VELÁZQUEZ, M. (2007). Temas Selectos de Biología I. México: ST. • VÁZQUEZ, R. (2009). Temas Selectos de Biología i. México: Patria Cultural.