SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
INFORME
Realizado por:
Marbelis Torres .
Ciudad Ojeda, Mayo 2018
LOS REQUERIMIENTOS DEL SOFTWARE
La especificación de requisitos de
software (ERS) es una descripción
completa del comportamiento del sistema
que se va a desarrollar. Incluye un
conjunto de casos de uso que describe
todas las interacciones que tendrán los
usuarios con el software.
Sabemos que muchos proyectos de Software fracasan porque no se realiza un estudio
previo de los requisitos del usuario, no se hace una definición completa del alcance del
proyecto. No realizamos el modelado del negocio antes de desarrollar el software, esto
significa que el analista no se involucra en el problema; aunque tiene claro que el
sistema debe desarrollarse para dar soporte a los procesos de la organización, sino se
involucra en la problemática corre el riesgo de que los requisitos identificados no
correspondan a las necesidades para lo que se debe crear.
¿Cuál es la importancia de los requerimientos?
Obtención de Requerimientos
Obtención de Requerimientos Esta fase representa el comienzo de cada ciclo. Es la
parte más importante del proceso ya que todo lo que se obtenga en esta fase será la
base para la construcción del sistema. Aquí, los analistas de requerimientos deberán
trabajar junto al cliente para descubrir el problema que el sistema debe resolver junta
llamada kick off o de arranque.
Donde se debe especificar lo siguientes:
1. Objetivo del sistema, y fechas tentativas del inicio y fin del proyecto
2. Presentación del Equipo de Trabajo
3. Presentación o definición de stakeholders (involucrados en la definición de los
requerimientos y líder funcional, que es quien hace la autorización de los documentos
en nombre de todo el equipo del cliente)
4. Fechas tentativas de reuniones con el cliente (esto se usa cuando es una
consultoría la que presta el servicio al cliente)
Identificar revisar los requisitos
funcionales
 Para esta parte te recomiendo darle una
revisada a lo que definimos como un requisito
no funcional y claro, si tomaste nota de lo que
te comentó el cliente referente a como quiere
que funcione el sistema, que tipo de
comunicación tiene, si quiere que el sistema
se desarrolle en alguna plataforma especifica,
alguna restricción de sistema operativo, de
ambiente, rapidez, seguridad, usabilidad,
modificaciones sencillas, reutilización de
código,
Especificación de Requerimientos En esta fase se documentan los
requerimientos acordados con el cliente, en un nivel apropiado de
detalle. Se documenta la descripción completa de las necesidades y
funcionalidades del sistema que será desarrollado; describe el alcance
del sistema y la forma como hará sus funciones, definiendo los
requerimientos funcionales y no funcionales.
ESPECIFICACION DE LOS REQUERIMIENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Wilfredo Mogollón
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Ricardo Gomez
 
Ingenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimientoIngenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimiento
DavidZarate1200
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Norerod
 
Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
vaspajoq
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
rosana749325
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
EmanuelRojas26
 
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
SaraEAlcntaraR
 
Principios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De RequerimientosPrincipios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De Requerimientos
RoxanaPerez54
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Alcoverify
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
Wilfredo Mogollón
 
Modelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vidaModelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vida
Pedrooac
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
mayrapeg
 

La actualidad más candente (15)

Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
 
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipoRequerimientos de sistemas y desarrollo de  prototipo
Requerimientos de sistemas y desarrollo de prototipo
 
Ingenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimientoIngenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimiento
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
 
Principios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De RequerimientosPrincipios de Ing. De Requerimientos
Principios de Ing. De Requerimientos
 
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMASIMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
Modelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vidaModelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vida
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 

Similar a Requerimientos de sofware

Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
oemavarez
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
CHICATEC
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Anthony Rivas
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Joamarbet
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
jocabedmariamartinez
 
Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
Yesika72
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasLa importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
kisselyn luzardo
 
Tipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintosTipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintos
Marco Cuyo Sigcha
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
UPTP
 
Pym
PymPym
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
DiaNa González
 
Pym
PymPym
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Carlos Chaves
 
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
Mario César Ramírez Venegas
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Jesus F Rosas
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
3045433345
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
marlev boadas
 
Informe
InformeInforme

Similar a Requerimientos de sofware (20)

Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
 
Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasLa importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Tipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintosTipos de requerimeintos
Tipos de requerimeintos
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Pym
PymPym
Pym
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
 
Pym
PymPym
Pym
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Guide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
 
Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276Carlos figuera-ci-19897276
Carlos figuera-ci-19897276
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Requerimientos de sofware

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA INFORME Realizado por: Marbelis Torres . Ciudad Ojeda, Mayo 2018
  • 2. LOS REQUERIMIENTOS DEL SOFTWARE La especificación de requisitos de software (ERS) es una descripción completa del comportamiento del sistema que se va a desarrollar. Incluye un conjunto de casos de uso que describe todas las interacciones que tendrán los usuarios con el software.
  • 3. Sabemos que muchos proyectos de Software fracasan porque no se realiza un estudio previo de los requisitos del usuario, no se hace una definición completa del alcance del proyecto. No realizamos el modelado del negocio antes de desarrollar el software, esto significa que el analista no se involucra en el problema; aunque tiene claro que el sistema debe desarrollarse para dar soporte a los procesos de la organización, sino se involucra en la problemática corre el riesgo de que los requisitos identificados no correspondan a las necesidades para lo que se debe crear. ¿Cuál es la importancia de los requerimientos?
  • 4. Obtención de Requerimientos Obtención de Requerimientos Esta fase representa el comienzo de cada ciclo. Es la parte más importante del proceso ya que todo lo que se obtenga en esta fase será la base para la construcción del sistema. Aquí, los analistas de requerimientos deberán trabajar junto al cliente para descubrir el problema que el sistema debe resolver junta llamada kick off o de arranque. Donde se debe especificar lo siguientes: 1. Objetivo del sistema, y fechas tentativas del inicio y fin del proyecto 2. Presentación del Equipo de Trabajo 3. Presentación o definición de stakeholders (involucrados en la definición de los requerimientos y líder funcional, que es quien hace la autorización de los documentos en nombre de todo el equipo del cliente) 4. Fechas tentativas de reuniones con el cliente (esto se usa cuando es una consultoría la que presta el servicio al cliente)
  • 5. Identificar revisar los requisitos funcionales  Para esta parte te recomiendo darle una revisada a lo que definimos como un requisito no funcional y claro, si tomaste nota de lo que te comentó el cliente referente a como quiere que funcione el sistema, que tipo de comunicación tiene, si quiere que el sistema se desarrolle en alguna plataforma especifica, alguna restricción de sistema operativo, de ambiente, rapidez, seguridad, usabilidad, modificaciones sencillas, reutilización de código,
  • 6. Especificación de Requerimientos En esta fase se documentan los requerimientos acordados con el cliente, en un nivel apropiado de detalle. Se documenta la descripción completa de las necesidades y funcionalidades del sistema que será desarrollado; describe el alcance del sistema y la forma como hará sus funciones, definiendo los requerimientos funcionales y no funcionales. ESPECIFICACION DE LOS REQUERIMIENTOS