SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA CONTABILIDAD
arley José García nieves
Contaduría publica
Estrategias aprendizaje en TIC
Universidad de la guajira
introducción
En este Trabajo se presenta un vistazo a la evolución de la
contabilidad, desde sus inicios hasta nuestros días. Se incluyen
también aspectos relacionados con la creación de negocios, el
objetivo principal de las entidades económicas, sus diferentes tipos
y las formas de organización de éstas.
Concepto de contabilidad
 Consiste en una técnica que se utiliza para registrar todos los acontecimientos económicos
producidos en una empresa, de manera sistemática y en orden cronológico expresando en
términos monetarios, para controlar sus recursos y consecuentemente, informar adecuadamente a
sus diferentes interesados, cuya finalidad es facilitar la toma de decisiones.
 Contabilidad es algo más que una actividad que pueden entender los contadores profesionales. La
contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica que describe los
recursos, actividades y logros de todo negocio sea grande o pequeño
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
 En toda entidad económica, para lograr de manera eficiente y concisa, los fines que se persiguen debe
imperar un buen sistema de organización. En la rama de la contabilidad esa organización se logra con
el diseño de un buen sistema de contabilidad, acompañado de sus respectivos procedimientos de
control y fundamentalmente, con la aplicación uniforme y consistente de los principios de contabilidad
generalmente aceptados (PCGA).
 Aspectos sobre la historia de la contabilidad.
 De acuerdo a los investigadores de la Historia, la contabilidad existe desde las primitivas sociedades
humanos, al ser humano ha sentido la necesidad de proteger sus propios recursos, salvaguardándolos
de las posibles contingencias causadas por la naturaleza y de sus propios semejantes.Para realizar un
enfoque más acabado tratados la contabilidad, clasificada en sus diferentes etapas históricas, Edad
Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
I. LA CONTABILIDAD EN LA EDAD
ANTIGUA.
 En los primeros tiempos de la Edad Antigua, cuando la lucha cotidiana por la subsistencia
arrastraba consigo el intercambio de bienes y servicios a través de la ley del más fuerte, y que
todavía no habían surgido los primeros albores de los medios de civilización del intercambio
comercial, no existía la imperiosa necesidad de hoy en día de llevar anotaciones contables como
medios de garantizar el control de las operaciones resultantes de dichos intercambios.
 Según los estudios realizados al efecto, los registros comerciales más antiguos de que se tenga
conocimiento se produjeron en Babilonia alrededor de los 2,600 años A.C.
II. CONTABILIDAD EN LA EDAD MEDIA.
 Los acontecimientos ocurridos durante la Edad Media y su relación con el proceso de desarrollo
de la contabilidad, son considerados de poca importancia en virtud de que durante esta etapa, no
se observó ninguna variación notable en los métodos y sistemas hasta entonces observados para
realizar los registros contables. Además, se considera que en este período hubo una escasa
conservación de dichos registros.
III. CONTABILIDAD EN LA EDAD
MODERNA.
 Esta etapa se inicia en el año 1453 y culmina con la Revolución Francesa. Durante ella surgen dos
grandes acontecimientos que hacen que nuestra disciplina comience a entrar en su etapa de
divulgación; estos son el uso de los números arábigos y la invención de la imprenta.Cabe aclarar,
que en la historia de la imprenta se especifica que en 1994 se estableció en Venecia el impulso
alemán Mautitius.El libro, por cierto muy bien estructurado, es un pequeño tratado de instrucciones
para la práctica del comercio; la contabilidad es tocada de una manera breve en un corto capítulo,
pero en forma suficientemente explícita, como para establecer la identidad de la partida
doble.Cabe destacar en esta época histórica (Edad Moderna), que en el año 1633, Ludo rico i,
jesuita, escribe para beneficio de las residencias de su orden
La contabilidad de hoy
 En el mundo de hoy la contabilidad está inmersa en la forma de hacer negocios y su retro alimenta
de los retos y los cambios que deben hacer las organizaciones para lograr su misión.
 PROPÓSITO DE LA CONTABILIDAD
 El propósito fundamental es proporcionar información financiera sobre una entidad económica.
Quienes toman decisiones administrativas necesitan información financiera de una empresa para
ayudarse en la planificación y el control de las actividades de la organización.
Conclusión
 Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en el comercio y la organización de los datos
referentes a los negocios de las empresas y Gobiernos, es que se ha inventado tal disciplina a tan
temprana edad de la historia del mundo.
 Esta investigación nos enseñó cómo y quiénes ayudaron a alcanzar el gran desarrollo que tiene la
contabilidad hoy en día dentro del comercio del mundo.Creo que sin la contabilidad, a toda empresa se
le haría muy difícil tener control de sus actividades comerciales y de ver el estado en el que se
encuentran con relación a su producción.
 Al finalizar esta investigación, nos queda la satisfacción de haber logrado cumplir nuestro objetivo, al
contar ahora con un criterio más amplio sobre la Contabilidad, sus inicios, evolución, usos, técnicas y
nos ha permitido comprender el papel fundamental desempeñado en nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
florizanmomil
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2olgalucia32
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
JAAHUBECK
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
Diquig
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Wilson Quispe
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidadchimbo_n
 
reseña contable
reseña contablereseña contable
reseña contable
yaquelin fajardo
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
ruth ochoa taipe
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
SULLY ORTIZ AMADO
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidadLa_Nenixz
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.Andrea Dueñas
 
Tabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidadTabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidad
Delmy Elizabeth Pineda Escobar
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableolgalucia32
 
Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1gabodeo
 
Contabilidad hasble
Contabilidad hasbleContabilidad hasble
Contabilidad hasblehasbleguti
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
SergioLuis59
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Bettsyta Yngher
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
MarianItzelLvarezMan
 

La actualidad más candente (20)

Lacontabilidad
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Origen De La Contabilidad
Origen De La ContabilidadOrigen De La Contabilidad
Origen De La Contabilidad
 
reseña contable
reseña contablereseña contable
reseña contable
 
Presentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profePresentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profe
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.
 
Tabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidadTabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidad
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1Fundamentos de contabilidad bloque 1
Fundamentos de contabilidad bloque 1
 
Contabilidad hasble
Contabilidad hasbleContabilidad hasble
Contabilidad hasble
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 

Destacado

conceptos geometricos
conceptos geometricosconceptos geometricos
conceptos geometricos
Andres Padilla
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
Luke Tiplady
 
Review of the killing fields
Review of the killing fieldsReview of the killing fields
Review of the killing fieldsAmrit Dhakal
 
Internet media did you know
Internet media did you know Internet media did you know
Internet media did you know
Paige Ellenson
 
Methods of research ppt reporting_05.05.16
Methods of research ppt reporting_05.05.16Methods of research ppt reporting_05.05.16
Methods of research ppt reporting_05.05.16
anne0427
 
Las tics
Las ticsLas tics

Destacado (7)

conceptos geometricos
conceptos geometricosconceptos geometricos
conceptos geometricos
 
Samer Madanat 1
Samer Madanat 1Samer Madanat 1
Samer Madanat 1
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
 
Review of the killing fields
Review of the killing fieldsReview of the killing fields
Review of the killing fields
 
Internet media did you know
Internet media did you know Internet media did you know
Internet media did you know
 
Methods of research ppt reporting_05.05.16
Methods of research ppt reporting_05.05.16Methods of research ppt reporting_05.05.16
Methods of research ppt reporting_05.05.16
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Similar a RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD

MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
DouglasPayaresPayare2
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptxMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
DouglasPayaresPayare2
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
estibel brito ortiz
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
estibel brito ortiz
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
Ángel David Clemente
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
LidiaHipolitoLoaeza
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
Armando Romero Rivera
 
Conta
ContaConta
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)marilas
 
Computación
ComputaciónComputación
Computaciónescorplu
 
Computación
ComputaciónComputación
Computaciónescorplu
 
Computación
ComputaciónComputación
Computaciónluescorp
 
La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
Misterlince
 
conta I- sam 2015
conta I- sam 2015conta I- sam 2015
conta I- sam 2015
yoshi jackaroe
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Cesar Preciado
 

Similar a RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD (20)

MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdfMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pdf
 
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptxMODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
MODULO CONTABILIDAD BASICA PARTE 1.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.Contabilidad diapositivas.
Contabilidad diapositivas.
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Conta
ContaConta
Conta
 
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
La contabilidad financiera
La contabilidad financieraLa contabilidad financiera
La contabilidad financiera
 
conta I- sam 2015
conta I- sam 2015conta I- sam 2015
conta I- sam 2015
 
Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1Introduccion contabilidadu1
Introduccion contabilidadu1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD

  • 1. RESEÑA HISTORICA DE LA CONTABILIDAD arley José García nieves Contaduría publica Estrategias aprendizaje en TIC Universidad de la guajira
  • 2. introducción En este Trabajo se presenta un vistazo a la evolución de la contabilidad, desde sus inicios hasta nuestros días. Se incluyen también aspectos relacionados con la creación de negocios, el objetivo principal de las entidades económicas, sus diferentes tipos y las formas de organización de éstas.
  • 3. Concepto de contabilidad  Consiste en una técnica que se utiliza para registrar todos los acontecimientos económicos producidos en una empresa, de manera sistemática y en orden cronológico expresando en términos monetarios, para controlar sus recursos y consecuentemente, informar adecuadamente a sus diferentes interesados, cuya finalidad es facilitar la toma de decisiones.  Contabilidad es algo más que una actividad que pueden entender los contadores profesionales. La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividad económica que describe los recursos, actividades y logros de todo negocio sea grande o pequeño
  • 4. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD  En toda entidad económica, para lograr de manera eficiente y concisa, los fines que se persiguen debe imperar un buen sistema de organización. En la rama de la contabilidad esa organización se logra con el diseño de un buen sistema de contabilidad, acompañado de sus respectivos procedimientos de control y fundamentalmente, con la aplicación uniforme y consistente de los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA).  Aspectos sobre la historia de la contabilidad.  De acuerdo a los investigadores de la Historia, la contabilidad existe desde las primitivas sociedades humanos, al ser humano ha sentido la necesidad de proteger sus propios recursos, salvaguardándolos de las posibles contingencias causadas por la naturaleza y de sus propios semejantes.Para realizar un enfoque más acabado tratados la contabilidad, clasificada en sus diferentes etapas históricas, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
  • 5. I. LA CONTABILIDAD EN LA EDAD ANTIGUA.  En los primeros tiempos de la Edad Antigua, cuando la lucha cotidiana por la subsistencia arrastraba consigo el intercambio de bienes y servicios a través de la ley del más fuerte, y que todavía no habían surgido los primeros albores de los medios de civilización del intercambio comercial, no existía la imperiosa necesidad de hoy en día de llevar anotaciones contables como medios de garantizar el control de las operaciones resultantes de dichos intercambios.  Según los estudios realizados al efecto, los registros comerciales más antiguos de que se tenga conocimiento se produjeron en Babilonia alrededor de los 2,600 años A.C.
  • 6. II. CONTABILIDAD EN LA EDAD MEDIA.  Los acontecimientos ocurridos durante la Edad Media y su relación con el proceso de desarrollo de la contabilidad, son considerados de poca importancia en virtud de que durante esta etapa, no se observó ninguna variación notable en los métodos y sistemas hasta entonces observados para realizar los registros contables. Además, se considera que en este período hubo una escasa conservación de dichos registros.
  • 7. III. CONTABILIDAD EN LA EDAD MODERNA.  Esta etapa se inicia en el año 1453 y culmina con la Revolución Francesa. Durante ella surgen dos grandes acontecimientos que hacen que nuestra disciplina comience a entrar en su etapa de divulgación; estos son el uso de los números arábigos y la invención de la imprenta.Cabe aclarar, que en la historia de la imprenta se especifica que en 1994 se estableció en Venecia el impulso alemán Mautitius.El libro, por cierto muy bien estructurado, es un pequeño tratado de instrucciones para la práctica del comercio; la contabilidad es tocada de una manera breve en un corto capítulo, pero en forma suficientemente explícita, como para establecer la identidad de la partida doble.Cabe destacar en esta época histórica (Edad Moderna), que en el año 1633, Ludo rico i, jesuita, escribe para beneficio de las residencias de su orden
  • 8. La contabilidad de hoy  En el mundo de hoy la contabilidad está inmersa en la forma de hacer negocios y su retro alimenta de los retos y los cambios que deben hacer las organizaciones para lograr su misión.  PROPÓSITO DE LA CONTABILIDAD  El propósito fundamental es proporcionar información financiera sobre una entidad económica. Quienes toman decisiones administrativas necesitan información financiera de una empresa para ayudarse en la planificación y el control de las actividades de la organización.
  • 9. Conclusión  Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en el comercio y la organización de los datos referentes a los negocios de las empresas y Gobiernos, es que se ha inventado tal disciplina a tan temprana edad de la historia del mundo.  Esta investigación nos enseñó cómo y quiénes ayudaron a alcanzar el gran desarrollo que tiene la contabilidad hoy en día dentro del comercio del mundo.Creo que sin la contabilidad, a toda empresa se le haría muy difícil tener control de sus actividades comerciales y de ver el estado en el que se encuentran con relación a su producción.  Al finalizar esta investigación, nos queda la satisfacción de haber logrado cumplir nuestro objetivo, al contar ahora con un criterio más amplio sobre la Contabilidad, sus inicios, evolución, usos, técnicas y nos ha permitido comprender el papel fundamental desempeñado en nuestra sociedad.