SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: RESERVADO EL DERECHO DE ADMISIÓN
AUTOR: mar garcía díaz (mara) grupo 2
Así como nuestro cuerpo es el reflejo de quien somos, lo mismo sucede con el lugar
donde vivimos. Las combinaciones de objetos, colores y sonidos que hacen a nuestro
hogar hablan de la persona que somos, o mejor dicho, de quienes estamos siendo.
Comenzar a mirar la propia casa como si fuera una parte de nuestro cuerpo puede ser el
comienzo para preguntarnos si estamos haciendo todo para que ese lugar sea un sitio
donde estar en paz.
Nuestro cuerpo es la casa que lleva nuestro nombre. Alberga nuestros sentimientos más
ocultos, nuestras emociones más reprimidas, nuestros recuerdos más olvidados y los
más rechazados.
Sin embargo, este embajador-casa-cuerpo no olvidó nada, ya que revelan toda nuestra
historia desde que nacemos hasta el presente.
Por ello, tomar conciencia del propio cuerpo significa abrirse al acceso de la totalidad
del ser, porque…. Cuerpo y espíritu, físico y psíquico, debilidad y fuerza, representan
no la dualidad del ser, sino su unidad.
Casa –cuerpo
Un tronco de madera erosionado por el mar y una semilla de porcelana atada a este,
configuran mi escultura abstracta que identifica lo que soy; tal vez porque yo al igual
que la semilla siempre estoy en proceso de crecimiento y aprendizaje constante;
En cuanto al tronco de madera, estos siempre me han llamado la atención ya que el
árbol es y ha sido siempre un aliado del hombre, ha sido para el la tabla de su cuna, la
madera de su barca, la señal de la montaña, el bastón de sus viajes y hasta la madera de
su ataúd.
En cuanto a mi casa-caja, esta no es muy grande, la escultura con la que trabajo ocupa
casi la totalidad de la superficie de mi caja, al igual que lo que yo siento dentro de la
casa, aunque esta sea grande, para mi siempre será pequeña, no me siento a gusto dentro
y siempre tengo la necesidad de salir y respirar el aire. La casa para mi, no es ese
escenario considerado por muchos como símbolo de protección, para mi es mas una
absorción de mi yo, con la que no me siento muy a gusto.
Y sin embargo lo que reflejan la mayoría de los dibujos realizados después de analizar
lo que hay dentro de la casa muestran lo contrario que siento con respecto a este
habitáculo; realmente no se muy bien como interpretarlo. Tal vez sea por el acumulo de
situaciones que últimamente he vivido tan terribles que hacen que ahora la casa sea ese
medio de seguridad que nunca sentí y que mis dibujos muestran, a los que yo no
reconozco casi como míos.
Muchos son los artistas que trabajan con el concepto casa-cuerpo, de todos ellos
destacar bajo mi punto de vista:
Gregor Schneider artista alemán, pierde la referencia con lo original buscando que no se
reconozca, lo que el llama “lo no espacios”
Miriam Shapiro y Judi Chicago. En el terreno de la estética feminista, el activismo
político de los años setenta se traduce, por un lado, en un intento por romper con una
visión excesivamente masculina de la historia del arte y, por otro lado, en una
reivindicación de la experiencia, de la memoria y de la creatividad de las mujeres.
Eulalia Valldosera en la obra Aparences (1992-1996) y en la performance The house
with the ocean view (2002) Marina Abramovich. Ambos trabajos pueden entenderse
como obras contrapuestas en relación a los conceptos de cuerpo-casa-hogar, así como la
dicotomía público y privado.
CASA - CAJA
Escultura abstracta que me representa dentro de mi casa-caja
Reservado el derecho de admisión, quiere representar esa pequeña parcela que me
pertenece y a la que doy acceso a infinidad de personas, pero siempre guardando una
pequeña reserva a la intimidad.
En cuanto a los dibujos realizados representan lo que yo siento cuando analizo con el
tacto el objeto que esta dentro de mi casa.
Las técnicas empleadas en estos dibujos han sido muy variadas, la necesidad de
búsqueda no solo se ha limitado al grafismo, también he necesitado de estas en cuanto a
los materiales, utilizando: acuarelas, carbones, acrílicos, lapiceros al agua, cinta
adhesiva y lápices.
El color rojo representado en casi la totalidad de mis dibujos y trabajos me identifica
incluso con su simbología. Ya que el uso de este color se considera a una persona
extrovertida, que vive hacia fuera, que tiene un temperamento vital, ambicioso y se deja
llevar por el impulso, mas que por la reflexión.
Simboliza sangre, fuego, alegría, acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción e
impulso, así mismo crueldad y rabia.
OBRA REALIZADA CON EL MODELO
OBRA LIBRE
CONCLUSIONES
Considero este trabajo como un reto, sobre todo en cuanto al descubrimiento en uno
mismo, cosa difícil pero interesante de averiguar, en mi caso ha supuesto el descubrir
ciertas características que aunque una vive siempre con ellas no se da mucha cuenta que
las tiene y es entonces con estos procesos cuando se hace mas evidente la reflexión del
propio yo.
Por otro lado un trabajo tan interesante y de tanta investigación se hace corto en el
tiempo a desarrollar, es un tema que una vez que te metes a profundizar te das cuenta
que podrías tener un mayor proceso de desarrollo.
Otras de mis obras realizadas en litografía y grabado en relieve en el curso 2011/2012
que se unen a esta propuesta
Bibliografía
-www.creatividadysociedad.com/articulos/19/Una aproximacion a los precedentes .pdf
-revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/download/41137/39349
-elresidir.org/?page_id=33
-riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/14654/Proyecto Final_Marta Álvaro
Ferreiro.pdf?sequence=1
-www.redvisual.net/n5/n3/articulos/art5.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

La obra de arte como acontecimiento de la verdad
La obra de arte como acontecimiento de la verdadLa obra de arte como acontecimiento de la verdad
La obra de arte como acontecimiento de la verdad
 
Sem nivel1 pazos_caceres
Sem nivel1 pazos_caceresSem nivel1 pazos_caceres
Sem nivel1 pazos_caceres
 
Lectura anotada
Lectura anotadaLectura anotada
Lectura anotada
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Macedonio Fernández.
Macedonio Fernández. Macedonio Fernández.
Macedonio Fernández.
 
Primera sangre
Primera sangrePrimera sangre
Primera sangre
 
Eljardin
EljardinEljardin
Eljardin
 
Eljardin
EljardinEljardin
Eljardin
 
Sem3_nivel1_picassocorbo
Sem3_nivel1_picassocorboSem3_nivel1_picassocorbo
Sem3_nivel1_picassocorbo
 
Klee kandinsky-2012
Klee kandinsky-2012Klee kandinsky-2012
Klee kandinsky-2012
 
Chillida Circo
Chillida CircoChillida Circo
Chillida Circo
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3
 
Fundación Amalio
Fundación AmalioFundación Amalio
Fundación Amalio
 
R4
R4R4
R4
 

Destacado

Diapositivas admision de personla
Diapositivas admision  de personlaDiapositivas admision  de personla
Diapositivas admision de personla
Nasly Fernandez
 
Proceso de admisiones 2014
Proceso de admisiones 2014Proceso de admisiones 2014
Proceso de admisiones 2014
liceosamariobta
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Marili Rodrigo
 

Destacado (14)

Diapositivas admision de personla
Diapositivas admision  de personlaDiapositivas admision  de personla
Diapositivas admision de personla
 
Información proceso admisiones
Información proceso admisionesInformación proceso admisiones
Información proceso admisiones
 
Diapositivas admision de personla
Diapositivas admision  de personlaDiapositivas admision  de personla
Diapositivas admision de personla
 
Proceso de admisiones 2014
Proceso de admisiones 2014Proceso de admisiones 2014
Proceso de admisiones 2014
 
Sin derecho de admisión
Sin derecho de admisiónSin derecho de admisión
Sin derecho de admisión
 
Charla informativa Admisión 2010 1 Maestría en Derecho Penal PUCP
Charla informativa Admisión 2010 1 Maestría en Derecho Penal PUCPCharla informativa Admisión 2010 1 Maestría en Derecho Penal PUCP
Charla informativa Admisión 2010 1 Maestría en Derecho Penal PUCP
 
3 pasos para ganarle al proceso de admisiones
3 pasos para ganarle al proceso de admisiones3 pasos para ganarle al proceso de admisiones
3 pasos para ganarle al proceso de admisiones
 
Derecho De Admisión en Galicia
Derecho De Admisión en GaliciaDerecho De Admisión en Galicia
Derecho De Admisión en Galicia
 
Admisión de hechos
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
 
Proceso admisión
Proceso admisiónProceso admisión
Proceso admisión
 
UNIDAD3: ADMISION DE PERSONAL
UNIDAD3: ADMISION DE PERSONALUNIDAD3: ADMISION DE PERSONAL
UNIDAD3: ADMISION DE PERSONAL
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
 
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2015 - II - ETS PNP
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2015 - II - ETS PNPPROSPECTO DE ADMISIÓN 2015 - II - ETS PNP
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2015 - II - ETS PNP
 

Similar a Reservado el derecho de admisión

De lo-espiritual-en-el-arte
De lo-espiritual-en-el-arteDe lo-espiritual-en-el-arte
De lo-espiritual-en-el-arte
Andrea Stefanoni
 
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
Sema D'Acosta
 
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
destinalle7
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
maravilas
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
maravilas
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
maravilas
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
María Victoria Simona
 

Similar a Reservado el derecho de admisión (20)

"La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje""La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje"
 
El Arte y el Hombre
El Arte y el HombreEl Arte y el Hombre
El Arte y el Hombre
 
De lo-espiritual-en-el-arte
De lo-espiritual-en-el-arteDe lo-espiritual-en-el-arte
De lo-espiritual-en-el-arte
 
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
Entrevista Jack Pierson -CAC MÁLAGA- Nueva York (por Sema D'Acosta)
 
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
Tercer proyecto.cuerpo intervenido, deformado....
 
Ignacio larrañaga sube conmigo
Ignacio larrañaga   sube conmigoIgnacio larrañaga   sube conmigo
Ignacio larrañaga sube conmigo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Sem3_nivel1_IsasaPereiras
Sem3_nivel1_IsasaPereirasSem3_nivel1_IsasaPereiras
Sem3_nivel1_IsasaPereiras
 
El silencio-primordial SANTIAGO KOVADLOFF
El silencio-primordial SANTIAGO KOVADLOFFEl silencio-primordial SANTIAGO KOVADLOFF
El silencio-primordial SANTIAGO KOVADLOFF
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinskyDe lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
De lo espiritual en el arte Wassily kandinsky
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
 
Brocheta de amor
Brocheta de amorBrocheta de amor
Brocheta de amor
 
La Autobiografia
La AutobiografiaLa Autobiografia
La Autobiografia
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
 
1 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 20211 co.incidir 93 nov 2021
1 co.incidir 93 nov 2021
 
Prologo el negro de narciso
Prologo el negro de narcisoPrologo el negro de narciso
Prologo el negro de narciso
 
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOSSOLEDAD DE LOS OLVIDOS
SOLEDAD DE LOS OLVIDOS
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Reservado el derecho de admisión

  • 1. TITULO: RESERVADO EL DERECHO DE ADMISIÓN AUTOR: mar garcía díaz (mara) grupo 2 Así como nuestro cuerpo es el reflejo de quien somos, lo mismo sucede con el lugar donde vivimos. Las combinaciones de objetos, colores y sonidos que hacen a nuestro hogar hablan de la persona que somos, o mejor dicho, de quienes estamos siendo. Comenzar a mirar la propia casa como si fuera una parte de nuestro cuerpo puede ser el comienzo para preguntarnos si estamos haciendo todo para que ese lugar sea un sitio donde estar en paz. Nuestro cuerpo es la casa que lleva nuestro nombre. Alberga nuestros sentimientos más ocultos, nuestras emociones más reprimidas, nuestros recuerdos más olvidados y los más rechazados. Sin embargo, este embajador-casa-cuerpo no olvidó nada, ya que revelan toda nuestra historia desde que nacemos hasta el presente. Por ello, tomar conciencia del propio cuerpo significa abrirse al acceso de la totalidad del ser, porque…. Cuerpo y espíritu, físico y psíquico, debilidad y fuerza, representan no la dualidad del ser, sino su unidad. Casa –cuerpo Un tronco de madera erosionado por el mar y una semilla de porcelana atada a este, configuran mi escultura abstracta que identifica lo que soy; tal vez porque yo al igual que la semilla siempre estoy en proceso de crecimiento y aprendizaje constante; En cuanto al tronco de madera, estos siempre me han llamado la atención ya que el árbol es y ha sido siempre un aliado del hombre, ha sido para el la tabla de su cuna, la madera de su barca, la señal de la montaña, el bastón de sus viajes y hasta la madera de su ataúd. En cuanto a mi casa-caja, esta no es muy grande, la escultura con la que trabajo ocupa casi la totalidad de la superficie de mi caja, al igual que lo que yo siento dentro de la casa, aunque esta sea grande, para mi siempre será pequeña, no me siento a gusto dentro y siempre tengo la necesidad de salir y respirar el aire. La casa para mi, no es ese escenario considerado por muchos como símbolo de protección, para mi es mas una absorción de mi yo, con la que no me siento muy a gusto. Y sin embargo lo que reflejan la mayoría de los dibujos realizados después de analizar lo que hay dentro de la casa muestran lo contrario que siento con respecto a este habitáculo; realmente no se muy bien como interpretarlo. Tal vez sea por el acumulo de situaciones que últimamente he vivido tan terribles que hacen que ahora la casa sea ese medio de seguridad que nunca sentí y que mis dibujos muestran, a los que yo no reconozco casi como míos. Muchos son los artistas que trabajan con el concepto casa-cuerpo, de todos ellos destacar bajo mi punto de vista: Gregor Schneider artista alemán, pierde la referencia con lo original buscando que no se reconozca, lo que el llama “lo no espacios” Miriam Shapiro y Judi Chicago. En el terreno de la estética feminista, el activismo político de los años setenta se traduce, por un lado, en un intento por romper con una visión excesivamente masculina de la historia del arte y, por otro lado, en una reivindicación de la experiencia, de la memoria y de la creatividad de las mujeres.
  • 2. Eulalia Valldosera en la obra Aparences (1992-1996) y en la performance The house with the ocean view (2002) Marina Abramovich. Ambos trabajos pueden entenderse como obras contrapuestas en relación a los conceptos de cuerpo-casa-hogar, así como la dicotomía público y privado. CASA - CAJA Escultura abstracta que me representa dentro de mi casa-caja
  • 3. Reservado el derecho de admisión, quiere representar esa pequeña parcela que me pertenece y a la que doy acceso a infinidad de personas, pero siempre guardando una pequeña reserva a la intimidad. En cuanto a los dibujos realizados representan lo que yo siento cuando analizo con el tacto el objeto que esta dentro de mi casa. Las técnicas empleadas en estos dibujos han sido muy variadas, la necesidad de búsqueda no solo se ha limitado al grafismo, también he necesitado de estas en cuanto a los materiales, utilizando: acuarelas, carbones, acrílicos, lapiceros al agua, cinta adhesiva y lápices. El color rojo representado en casi la totalidad de mis dibujos y trabajos me identifica incluso con su simbología. Ya que el uso de este color se considera a una persona
  • 4. extrovertida, que vive hacia fuera, que tiene un temperamento vital, ambicioso y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión. Simboliza sangre, fuego, alegría, acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción e impulso, así mismo crueldad y rabia.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. OBRA REALIZADA CON EL MODELO
  • 10. CONCLUSIONES Considero este trabajo como un reto, sobre todo en cuanto al descubrimiento en uno mismo, cosa difícil pero interesante de averiguar, en mi caso ha supuesto el descubrir ciertas características que aunque una vive siempre con ellas no se da mucha cuenta que las tiene y es entonces con estos procesos cuando se hace mas evidente la reflexión del propio yo. Por otro lado un trabajo tan interesante y de tanta investigación se hace corto en el tiempo a desarrollar, es un tema que una vez que te metes a profundizar te das cuenta que podrías tener un mayor proceso de desarrollo. Otras de mis obras realizadas en litografía y grabado en relieve en el curso 2011/2012 que se unen a esta propuesta
  • 11. Bibliografía -www.creatividadysociedad.com/articulos/19/Una aproximacion a los precedentes .pdf -revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/download/41137/39349 -elresidir.org/?page_id=33 -riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/14654/Proyecto Final_Marta Álvaro Ferreiro.pdf?sequence=1 -www.redvisual.net/n5/n3/articulos/art5.htm