SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO
 DEFINICIÓN: Régimen aduanero que permite el ingreso de ciertas
mercancías extranjeras al territorio aduanero con suspensión del pago de los
derechos arancelarios y demás impuestos que graven su importación, para ser
exportadas dentro de un plazo determinado, luego de haber sufrido una
transformación o elaboración, debiendo dichas mercancías estar
materialmente incorporadas en el producto exportado.
 OPERACIONES DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO: Son aquellas en las
que se produce:
-La transformación de las mercancías
-La elaboración de las mercancías, incluido su montaje, ensamblaje y
adaptación a otras mercancías
-La reparación de mercancías, incluidas su restauración o
reacondicionamiento
 BASE LEGAL:
 Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislativo N.º 1053,
publicado el 27.6.2008 y modificatoria.
 Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto
Supremo N.º 010-2009-EF, publicado el 16.1.2009 y modificatorias.
 Tabla de Sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley
General de Aduanas, aprobada por Decreto Supremo N.° 031-2009-EF,
publicada el 11.2.2009 y modificatoria.
 Ley de los Delitos Aduaneros, Ley N.º 28008, publicada el 19.6.2003 y
modificatorias.
 Reglamento de la Ley de los Delitos Aduaneros, aprobado por Decreto
Supremo N.º 121-2003-EF, publicado el 27.8.2003 y modificatorias.
 Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto
Supremo N.º 135-99-EF, publicado el 19.8.1999 y modificatorias, en
adelante Código Tributario.
 PLAZOS DEL REGIMEN: La admisión temporal para perfeccionamiento
activo es automáticamente autorizada con la presentación de la declaración y
de la garantía con una vigencia igual al plazo solicitado y en caso de
mercancías restringidas por el plazo otorgado por el sector competente, sin
exceder del plazo máximo de veinticuatro (24) meses computado a partir de la
fecha del levante. Si el plazo fuese menor, las prórrogas serán aprobadas
automáticamente, con la sola renovación de la garantía antes del vencimiento
del plazo otorgado y sin exceder el plazo máximo.
REQUISITOS:
Para el Despacho Normal
a. Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal), consignando el
código 21 correspondiente al régimen de Admisión Temporal.
b. Conocimiento de embarque, guía aérea, aviso postal o carta porte, según
el medio de transporte utilizado.
c. Factura, documento equivalente o contrato según corresponda.
d. Garantía que cubra el 100 % de los derechos arancelarios e impuestos
respectivos y, cuando corresponda, a los derechos antidumping o
compensatorios, más un interés compensatorio sobre dicha suma, igual al
promedio diario de la TAMEX por día, proyectado desde la fecha de
numeración de la declaración de admisión temporal hasta la fecha de
vencimiento del plazo del régimen, a fin de responder por la deuda tributaria
aduanera existente al momento de la nacionalización.
e. Copia de la Resolución de la Intendencia de Fiscalización y Gestión de
Recaudación Aduanera, en caso de ser calificado como buen contribuyente.
f. Cuadro de Insumo – Producto, transmitido por vía electrónica.
g. Otros documentos que la naturaleza del régimen o la mercancía
requiera.
Para el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero y de Envíos de Urgencia
Se acompaña a la Declaración Única de Aduanas la documentación detallada para
el despacho normal, con excepción del documento de transporte. Tratándose de
envíos de urgencia adicionalmente se presenta copia de la autorización en los
casos de mercancías que requieren calificación por el Intendente de Aduana.
CONSIDERACIONES GENERALES:
Para el Despacho Normal
El despachador de aduana, para someter la mercancía al régimen ante la
Intendencia de Aduanas, tendrá que solicitarlo dentro de los treinta (30) días
computados a partir del día siguiente del término de la descarga o dentro del plazo
del régimen de Depósito, de ser el caso.
Las mercancías que pueden someterse al régimen son: materias primas, insumos,
productos intermedios, partes y piezas materialmente incorporadas en el producto
exportado. Así como los catalizadores, aceleradores o ralentizadores que se
utilizan en el proceso de producción que se consumen al ser utilizados para
obtener el producto exportado.
No pueden someterse al régimen las mercancías que intervengan en el proceso
productivo de manera auxiliar tales como: lubricantes, combustibles o cualquier
otra fuente energética, cuando su función sea la de generar calor ó energía, los
repuestos, útiles de recambio, por cuanto no están materialmente incorporados en
el producto final y no son utilizados directamente en la obtención del producto a
exportar.
Cualquier persona natural o jurídica podrá hacer uso de la Admisión Temporal, la
que se entenderá concedida automáticamente por el plazo de veinticuatro (24)
meses.
Los solicitantes de la Admisión Temporal deberán constituir garantía por los
derechos e impuestos suspendidos a favor de SUNAT, la que podrá otorgarse por
plazo menor al referido en el párrafo precedente y podrá ser renovada dentro de
su vigencia a la sola presentación de la nueva garantía.
Para el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero y Envíos de Urgencia
El trámite de la Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal) se iniciará
antes de la llegada de las mercancías al territorio aduanero y siempre que las
mismas estén consignadas a un solo destinatario. Las mercancías deberán llegar
al país en un plazo no superior a treinta (30) días hábiles contados a partir de la
fecha de numeración de la Declaración. De exceder dicho plazo, las mercancías
seguirán el tratamiento de un despacho normal.
En el sistema anticipado de despacho aduanero, las mercancías podrán ser
transportadas directamente a los almacenes del importador, sin el requisito de
ingreso a un terminal de almacenamiento. El beneficiario podrá ser una persona
natural o jurídica que no haya incurrido en infracciones sujetas a sanción de multa
firme, en los regímenes de Importación, Admisión Temporal, Importación
Temporal, Depósito de Aduana o en el procedimiento de Restitución Simplificado
de Derechos Arancelarios, dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de
presentación de la Declaración. No se considerará sanción a aquella multa cuyo
monto sea menor a 3 UIT.
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Transmisión Electrónica
El despachador de aduana solicita el régimen de Admisión Temporal mediante
transmisión por vía electrónica. Previamente debe haber transmitido el cuadro de
insumo producto.
El SIGAD, validará los datos de la información transmitida con la información
contenida en el Manifiesto de Carga y el Cuadro de Insumo Producto. De ser
conforme generará automáticamente la numeración correspondiente, siendo
sometidas a un sistema de selección por el SIGAD a fin de determinar el tipo de
control al que estarán sujetas; canal naranja (revisión documentaría), canal rojo
(reconocimiento físico) y canal verde (control y fiscalización posterior). Luego, el
despachador de aduana procederá a la impresión de la Declaración Única de
Aduanas (Admisión Temporal).
Presentación de Documentos
El despachador de aduana deberá presentar ante la Aduana, la documentación
detallada en la Sección Requisitos, con excepción de las declaraciones
seleccionadas al canal verde que sólo presentan la garantía.
Revisión Documentaria
El especialista en aduanas verifica que las mercancías declaradas califiquen para
ser admitidas temporalmente y que se cumpla con la documentación requerida.
Luego se ingresarán los datos al SIGAD para que el sistema efectúe el refrendo
en la Declaración con los datos de la garantía, la que quedará en custodia del
Área de Fianzas.
Reconocimiento Físico
Durante el reconocimiento físico de la mercancía se verifica su naturaleza, valor, y
peso o medida. Asimismo, se constata que la descripción de la mercancía y
subpartida arancelaria correspondan a la mercancía presentada a despacho.
Retiro de Mercancía
Los almacenes aduaneros permiten el retiro de la mercancía de sus recitos con la
sola verificación en el portal de la SUNAT en Internet (www.aduanet.gob.pe) que
la DUA – Admisión Temporal se encuentre con la condición de levante autorizado,
cuya condición se obtiene en el caso de declaraciones sujetas al canal verde al
registrarse la garantía en el SIGAD, canal naranja y canal rojo al registrase en el
SIGAD la diligencia de la revisión documentaria o la diligencia del reconocimiento
físico en el SIGAD
En el caso de las declaraciones sometidas al sistema anticipado de despacho
aduanero, la entidad depositaria permitirá el retiro de la mercancía al local del
importador, con la presentación de la Declaración Única de Aduanas (Importación
Temporal) recepcionada por la Intendencia de Aduana en la primera recepción
documentaria, y refrendada en el rubro 7 del formato C de la declaración
(garantía).
REGULARIZACIÓN
- Se debe regularizar el régimen dentro de su vigencia mediante la exportación
directa o indirecta de los productos compensadores o su ingreso a CETICOS,
la reexportación, nacionalización o destrucción por caso fortuito o fuerza mayor
por la Intendencia de Aduana en cuya jurisdicción se encuentre la mercancía.
- En la Exportación de productos compensadores o la Reexportación de las
mercancías admitidas temporalmente o contenidas en excedentes con valor
comercial, se ejecutarán mediante Declaración Única de Aduanas
(Exportación) o Declaración de Reexportación, adjuntando la Relación de
Insumo Producto donde se indica la cantidad de mercancías que se está
regularizando.
- El pago de los derechos arancelarios y demás tributos de importación, derechos
antidumping o compensatorios, adicionándose los intereses compensatorios
computados desde la numeración de la Declaración Única de Aduanas
(Admisión Temporal) hasta la fecha de pago; en cuyo caso se dará por
nacionalizadas las mercancías como tales, contenidas en productos
compensadores y/o excedentes con valor comercial.
Para este efecto el beneficiario o despachador de aduana solicita la
nacionalización vía transmisión electrónica, de estar conforme los datos
transmitidos el sistema genera una liquidación de cobranza la cual deberá ser
cancelada en el día de su emisión, en caso contrario se anula
automáticamente.
- En la destrucción total o parcial de la mercancía en caso fortuito, fuerza mayor
o a solicitud del beneficiario, ésta debe ser debidamente acreditada y aceptada
por la autoridad aduanera.
Si al vencimiento del plazo autorizado no se hubiera concluido con el régimen en
cualquiera de las formas anteriormente detalladas, la autoridad aduanera dará por
nacionalizada automáticamente la mercancía y concluido e régimen de admisión
temporal, ejecutándose la garantía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de cargasisorbecargo
 
Diapos aduanero katy
Diapos aduanero katyDiapos aduanero katy
Diapos aduanero katy
Milder Gonzales
 
Flujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionFlujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionIMSARO
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoAnderson Areniz
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Arturo Salazar
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoRozhita Narro
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduaneraFede1963
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduaneroluiscmp
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
VictorCarranza23
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
VICTOR HUGO QUISPE CABRERA
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo AduaneroMiguel Angel
 
11 reposicion mcia_franquicia
11 reposicion mcia_franquicia11 reposicion mcia_franquicia
11 reposicion mcia_franquicia
Ricardo Teo Prado Cardenas
 
Sistema Aduanero
Sistema AduaneroSistema Aduanero
Sistema Aduanero
Yarisel Gallardo
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
Ana More Davis
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasTamara Apráez
 

La actualidad más candente (20)

Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
 
Manifiesto de carga
Manifiesto de cargaManifiesto de carga
Manifiesto de carga
 
Taller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de cargaTaller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de carga
 
Diapos aduanero katy
Diapos aduanero katyDiapos aduanero katy
Diapos aduanero katy
 
Flujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacionFlujograma proceso de importacion
Flujograma proceso de importacion
 
Modalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expoModalidades de importacion expo
Modalidades de importacion expo
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
 
Deposito aduanero
Deposito aduaneroDeposito aduanero
Deposito aduanero
 
Clase n° 13 la declaración aduanera
Clase n° 13   la declaración aduaneraClase n° 13   la declaración aduanera
Clase n° 13 la declaración aduanera
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
 
3. regimen tributario aduanero peru 1
3.  regimen tributario aduanero peru 13.  regimen tributario aduanero peru 1
3. regimen tributario aduanero peru 1
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
11 reposicion mcia_franquicia
11 reposicion mcia_franquicia11 reposicion mcia_franquicia
11 reposicion mcia_franquicia
 
Sistema Aduanero
Sistema AduaneroSistema Aduanero
Sistema Aduanero
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivas
 

Similar a Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1

Exposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
Exposicion de regimen de perfecionamiento y de depositoExposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
Exposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
Lino Bermudez
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
Juan Ancachi Ancachi
 
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
AngelaMamani14
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
Diego Arana
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
YUVAN22
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
Abel Franklin
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
secedudis
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
luis nino
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptxDiapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
jorgejvc777
 
Tipos de importacion
Tipos de importacionTipos de importacion
Tipos de importacionluisa
 
Tipos de importacion
Tipos de importacionTipos de importacion
Tipos de importacionluisa
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Control aduanero
Control aduaneroControl aduanero
Control aduanero
Efrén Lacharme
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduaneraFede1963
 

Similar a Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1 (20)

Exposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
Exposicion de regimen de perfecionamiento y de depositoExposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
Exposicion de regimen de perfecionamiento y de deposito
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
 
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
4rgimenperfeccionamiento-160619045554.pdf
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
 
Operatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacionalOperatoria del comercio internacional
Operatoria del comercio internacional
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Régimen de importacion
Régimen de importacionRégimen de importacion
Régimen de importacion
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
 
01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf01. Regímenes Aduaneros.pdf
01. Regímenes Aduaneros.pdf
 
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptxDiapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
Diapositiva de Estudio: REEIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO.pptx
 
Tipos de importacion
Tipos de importacionTipos de importacion
Tipos de importacion
 
Tipos de importacion
Tipos de importacionTipos de importacion
Tipos de importacion
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
 
Control aduanero
Control aduaneroControl aduanero
Control aduanero
 
CONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.pptCONTROL ADUANERO.ppt
CONTROL ADUANERO.ppt
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Modalidades de importación
Modalidades de importaciónModalidades de importación
Modalidades de importación
 
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
Clase n° 12   obligación tributaria aduaneraClase n° 12   obligación tributaria aduanera
Clase n° 12 obligación tributaria aduanera
 

Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1

  • 1. ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO  DEFINICIÓN: Régimen aduanero que permite el ingreso de ciertas mercancías extranjeras al territorio aduanero con suspensión del pago de los derechos arancelarios y demás impuestos que graven su importación, para ser exportadas dentro de un plazo determinado, luego de haber sufrido una transformación o elaboración, debiendo dichas mercancías estar materialmente incorporadas en el producto exportado.  OPERACIONES DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO: Son aquellas en las que se produce: -La transformación de las mercancías -La elaboración de las mercancías, incluido su montaje, ensamblaje y adaptación a otras mercancías -La reparación de mercancías, incluidas su restauración o reacondicionamiento  BASE LEGAL:  Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislativo N.º 1053, publicado el 27.6.2008 y modificatoria.
  • 2.  Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N.º 010-2009-EF, publicado el 16.1.2009 y modificatorias.  Tabla de Sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Supremo N.° 031-2009-EF, publicada el 11.2.2009 y modificatoria.  Ley de los Delitos Aduaneros, Ley N.º 28008, publicada el 19.6.2003 y modificatorias.  Reglamento de la Ley de los Delitos Aduaneros, aprobado por Decreto Supremo N.º 121-2003-EF, publicado el 27.8.2003 y modificatorias.  Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N.º 135-99-EF, publicado el 19.8.1999 y modificatorias, en adelante Código Tributario.  PLAZOS DEL REGIMEN: La admisión temporal para perfeccionamiento activo es automáticamente autorizada con la presentación de la declaración y de la garantía con una vigencia igual al plazo solicitado y en caso de mercancías restringidas por el plazo otorgado por el sector competente, sin exceder del plazo máximo de veinticuatro (24) meses computado a partir de la fecha del levante. Si el plazo fuese menor, las prórrogas serán aprobadas automáticamente, con la sola renovación de la garantía antes del vencimiento del plazo otorgado y sin exceder el plazo máximo.
  • 3. REQUISITOS: Para el Despacho Normal a. Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal), consignando el código 21 correspondiente al régimen de Admisión Temporal. b. Conocimiento de embarque, guía aérea, aviso postal o carta porte, según el medio de transporte utilizado. c. Factura, documento equivalente o contrato según corresponda. d. Garantía que cubra el 100 % de los derechos arancelarios e impuestos respectivos y, cuando corresponda, a los derechos antidumping o compensatorios, más un interés compensatorio sobre dicha suma, igual al promedio diario de la TAMEX por día, proyectado desde la fecha de numeración de la declaración de admisión temporal hasta la fecha de vencimiento del plazo del régimen, a fin de responder por la deuda tributaria aduanera existente al momento de la nacionalización. e. Copia de la Resolución de la Intendencia de Fiscalización y Gestión de Recaudación Aduanera, en caso de ser calificado como buen contribuyente. f. Cuadro de Insumo – Producto, transmitido por vía electrónica. g. Otros documentos que la naturaleza del régimen o la mercancía requiera. Para el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero y de Envíos de Urgencia Se acompaña a la Declaración Única de Aduanas la documentación detallada para el despacho normal, con excepción del documento de transporte. Tratándose de envíos de urgencia adicionalmente se presenta copia de la autorización en los casos de mercancías que requieren calificación por el Intendente de Aduana. CONSIDERACIONES GENERALES: Para el Despacho Normal El despachador de aduana, para someter la mercancía al régimen ante la Intendencia de Aduanas, tendrá que solicitarlo dentro de los treinta (30) días computados a partir del día siguiente del término de la descarga o dentro del plazo del régimen de Depósito, de ser el caso. Las mercancías que pueden someterse al régimen son: materias primas, insumos, productos intermedios, partes y piezas materialmente incorporadas en el producto
  • 4. exportado. Así como los catalizadores, aceleradores o ralentizadores que se utilizan en el proceso de producción que se consumen al ser utilizados para obtener el producto exportado. No pueden someterse al régimen las mercancías que intervengan en el proceso productivo de manera auxiliar tales como: lubricantes, combustibles o cualquier otra fuente energética, cuando su función sea la de generar calor ó energía, los repuestos, útiles de recambio, por cuanto no están materialmente incorporados en el producto final y no son utilizados directamente en la obtención del producto a exportar. Cualquier persona natural o jurídica podrá hacer uso de la Admisión Temporal, la que se entenderá concedida automáticamente por el plazo de veinticuatro (24) meses. Los solicitantes de la Admisión Temporal deberán constituir garantía por los derechos e impuestos suspendidos a favor de SUNAT, la que podrá otorgarse por plazo menor al referido en el párrafo precedente y podrá ser renovada dentro de su vigencia a la sola presentación de la nueva garantía. Para el Sistema Anticipado de Despacho Aduanero y Envíos de Urgencia El trámite de la Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal) se iniciará antes de la llegada de las mercancías al territorio aduanero y siempre que las mismas estén consignadas a un solo destinatario. Las mercancías deberán llegar al país en un plazo no superior a treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha de numeración de la Declaración. De exceder dicho plazo, las mercancías seguirán el tratamiento de un despacho normal. En el sistema anticipado de despacho aduanero, las mercancías podrán ser transportadas directamente a los almacenes del importador, sin el requisito de ingreso a un terminal de almacenamiento. El beneficiario podrá ser una persona natural o jurídica que no haya incurrido en infracciones sujetas a sanción de multa firme, en los regímenes de Importación, Admisión Temporal, Importación Temporal, Depósito de Aduana o en el procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios, dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de presentación de la Declaración. No se considerará sanción a aquella multa cuyo monto sea menor a 3 UIT. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Transmisión Electrónica El despachador de aduana solicita el régimen de Admisión Temporal mediante transmisión por vía electrónica. Previamente debe haber transmitido el cuadro de insumo producto.
  • 5. El SIGAD, validará los datos de la información transmitida con la información contenida en el Manifiesto de Carga y el Cuadro de Insumo Producto. De ser conforme generará automáticamente la numeración correspondiente, siendo sometidas a un sistema de selección por el SIGAD a fin de determinar el tipo de control al que estarán sujetas; canal naranja (revisión documentaría), canal rojo (reconocimiento físico) y canal verde (control y fiscalización posterior). Luego, el despachador de aduana procederá a la impresión de la Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal). Presentación de Documentos El despachador de aduana deberá presentar ante la Aduana, la documentación detallada en la Sección Requisitos, con excepción de las declaraciones seleccionadas al canal verde que sólo presentan la garantía. Revisión Documentaria El especialista en aduanas verifica que las mercancías declaradas califiquen para ser admitidas temporalmente y que se cumpla con la documentación requerida. Luego se ingresarán los datos al SIGAD para que el sistema efectúe el refrendo en la Declaración con los datos de la garantía, la que quedará en custodia del Área de Fianzas. Reconocimiento Físico Durante el reconocimiento físico de la mercancía se verifica su naturaleza, valor, y peso o medida. Asimismo, se constata que la descripción de la mercancía y subpartida arancelaria correspondan a la mercancía presentada a despacho. Retiro de Mercancía Los almacenes aduaneros permiten el retiro de la mercancía de sus recitos con la sola verificación en el portal de la SUNAT en Internet (www.aduanet.gob.pe) que la DUA – Admisión Temporal se encuentre con la condición de levante autorizado, cuya condición se obtiene en el caso de declaraciones sujetas al canal verde al registrarse la garantía en el SIGAD, canal naranja y canal rojo al registrase en el SIGAD la diligencia de la revisión documentaria o la diligencia del reconocimiento físico en el SIGAD En el caso de las declaraciones sometidas al sistema anticipado de despacho aduanero, la entidad depositaria permitirá el retiro de la mercancía al local del importador, con la presentación de la Declaración Única de Aduanas (Importación Temporal) recepcionada por la Intendencia de Aduana en la primera recepción documentaria, y refrendada en el rubro 7 del formato C de la declaración (garantía).
  • 6. REGULARIZACIÓN - Se debe regularizar el régimen dentro de su vigencia mediante la exportación directa o indirecta de los productos compensadores o su ingreso a CETICOS, la reexportación, nacionalización o destrucción por caso fortuito o fuerza mayor por la Intendencia de Aduana en cuya jurisdicción se encuentre la mercancía. - En la Exportación de productos compensadores o la Reexportación de las mercancías admitidas temporalmente o contenidas en excedentes con valor comercial, se ejecutarán mediante Declaración Única de Aduanas (Exportación) o Declaración de Reexportación, adjuntando la Relación de Insumo Producto donde se indica la cantidad de mercancías que se está regularizando. - El pago de los derechos arancelarios y demás tributos de importación, derechos antidumping o compensatorios, adicionándose los intereses compensatorios computados desde la numeración de la Declaración Única de Aduanas (Admisión Temporal) hasta la fecha de pago; en cuyo caso se dará por nacionalizadas las mercancías como tales, contenidas en productos compensadores y/o excedentes con valor comercial. Para este efecto el beneficiario o despachador de aduana solicita la nacionalización vía transmisión electrónica, de estar conforme los datos transmitidos el sistema genera una liquidación de cobranza la cual deberá ser cancelada en el día de su emisión, en caso contrario se anula automáticamente. - En la destrucción total o parcial de la mercancía en caso fortuito, fuerza mayor o a solicitud del beneficiario, ésta debe ser debidamente acreditada y aceptada por la autoridad aduanera. Si al vencimiento del plazo autorizado no se hubiera concluido con el régimen en cualquiera de las formas anteriormente detalladas, la autoridad aduanera dará por nacionalizada automáticamente la mercancía y concluido e régimen de admisión temporal, ejecutándose la garantía.