SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE
RESGUARDAR ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS
IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES
PROTEGIDAS
• Las áreas protegidas son zonas naturales con grandes valores ecológicos (y cuya declaración tiene
el objetivo de conservar el patrimonio natural), donde se desarrollan numerosas actividades, entre
ellas el turismo.
• El turismo comunitario tiene como objetivo explotar los recursos de un área geográfica por parte
de la población local, con dos objetivos:
1. Mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de los residentes.
2. Fomentar la conservación de la naturaleza y la cultura, y el respeto hacia el medio ambiente.
PLAN DE ACCIÓN
• Promover la protección y conservación del patrimonio natural, su uso racional y sustentable.
Teniendo como base la adopción de esquemas de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas
y biodiversidad propiciando con ello la recuperación de su capacidad productiva y su potencial
para la generación de beneficios económicos y sociales, estimulando así el crecimiento
económico local y regional.
• Rehabilitar los caminos y brechas existentes en las áreas naturales protegidas estatales para
facilitar las labores de inspección y vigilancia.
OBJETIVOS
• Conservar el patrimonio natural, a través de la aplicación del Plan de Manejo y Conservación de
las Áreas Naturales Protegidas e identificar sitios prioritarios para el mantenimiento de la
biodiversidad, en todos sus niveles, que permitan garantizar la conservación de procesos y
funciones ambientales.
• Implementar infraestructura física para restauración, manejo y conservación en las Áreas
Naturales Protegidas.
METAS
• Participación activa de gestión para la protección y conservación de las Áreas Naturales
Protegidas.
• Identificación física de los linderos de las Áreas Naturales Protegidas.
• Realizar cartografía de los espacios geográficos prioritarios para dirigir acciones de
restauración/rehabilitación relevantes para la conservación de la biodiversidad y de los procesos
ecológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...consejoambientalpucon
 
Que Es ZonificacióN En Cuencas
Que Es ZonificacióN En CuencasQue Es ZonificacióN En Cuencas
Que Es ZonificacióN En CuencasUFPS
 
GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
Ricardo Dominguez
 
Zonificacion .pptx
Zonificacion .pptxZonificacion .pptx
Zonificacion .pptx
RogerRamirez48
 
Parque Natural de Redes
Parque Natural de RedesParque Natural de Redes
Parque Natural de Redes
lisuareztic
 
Jardin b]otanico de mérida
Jardin b]otanico de méridaJardin b]otanico de mérida
Jardin b]otanico de mérida
romanofz
 
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en FuerteventuraIX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
 
Iroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUMIroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUMportuero14
 
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion del moromoy
Presentacion del moromoyPresentacion del moromoy
Presentacion del moromoy
Juan Montoya
 
Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Diani92
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
ProGobernabilidad Perú
 
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de BogotáPredios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
pozamansa
 
Plan de explotación de un bosque
Plan de explotación de un bosquePlan de explotación de un bosque
Plan de explotación de un bosqueghdroi
 
Areas Protegidas.pdf
Areas Protegidas.pdfAreas Protegidas.pdf
Areas Protegidas.pdf
MARIA915005
 
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoonshinto4
 

La actualidad más candente (18)

Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
 
Que Es ZonificacióN En Cuencas
Que Es ZonificacióN En CuencasQue Es ZonificacióN En Cuencas
Que Es ZonificacióN En Cuencas
 
GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
 
Zonificacion .pptx
Zonificacion .pptxZonificacion .pptx
Zonificacion .pptx
 
Parque Natural de Redes
Parque Natural de RedesParque Natural de Redes
Parque Natural de Redes
 
Jardin b]otanico de mérida
Jardin b]otanico de méridaJardin b]otanico de mérida
Jardin b]otanico de mérida
 
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en FuerteventuraIX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
IX REUNIÓN REDBIOS en Fuerteventura
 
Iroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUMIroko_Conare_IUM
Iroko_Conare_IUM
 
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
El rol de la investigación y la formación académica en ordenamiento territori...
 
Presentacion del moromoy
Presentacion del moromoyPresentacion del moromoy
Presentacion del moromoy
 
Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo Actividad 9 libreta de campo
Actividad 9 libreta de campo
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
 
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de BogotáPredios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
Predios de la EAB en los Cerros Orientales de Bogotá
 
presentacin fuerteventura
presentacin fuerteventurapresentacin fuerteventura
presentacin fuerteventura
 
Plan de explotación de un bosque
Plan de explotación de un bosquePlan de explotación de un bosque
Plan de explotación de un bosque
 
Gestión de APs
Gestión de APsGestión de APs
Gestión de APs
 
Areas Protegidas.pdf
Areas Protegidas.pdfAreas Protegidas.pdf
Areas Protegidas.pdf
 
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoon
 

Similar a Resguardar areas naturales protegidas

Peru
PeruPeru
Peru
jooto
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
IvanAlfonsoGuerraRam
 
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).pptgestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
JHJhelssynBrussFabia
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
LoRena Mondoñedo
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
Dr.Ing. Uriel
 
Educación Ambiental en la Red Natural de Aragoón
Educación Ambiental en la Red Natural de AragoónEducación Ambiental en la Red Natural de Aragoón
Educación Ambiental en la Red Natural de Aragoóneducacionambiental2
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
JulioCamel
 
BioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartinBioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartin
Emprende Ahora
 
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos clavesBiodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
2233065473
 
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdfPlanes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
MonicaSirleyCondiaMo
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Carta internacional sobre turismo cultural
Carta internacional sobre turismo culturalCarta internacional sobre turismo cultural
Carta internacional sobre turismo culturalStephanie Alvear
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
HugosVasquez
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
sebasibera
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
Huacallo Guia Sandra Elizabeth
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
CristhianVargasbarba
 

Similar a Resguardar areas naturales protegidas (20)

áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
6 areas naturales
6  areas naturales6  areas naturales
6 areas naturales
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
 
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).pptgestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
gestion del medio ambiente y ordenamiento territorial 9. Semana 4 (1).ppt
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Educación Ambiental en la Red Natural de Aragoón
Educación Ambiental en la Red Natural de AragoónEducación Ambiental en la Red Natural de Aragoón
Educación Ambiental en la Red Natural de Aragoón
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
 
BioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartinBioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartin
 
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos clavesBiodiversidad en México y sus características, puntos claves
Biodiversidad en México y sus características, puntos claves
 
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdfPlanes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
Planes-de-Manejo-de-areas-protegidas.pdf
 
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, NicaraguaPlan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
Plan de Manejo de la Reserva Natural Laguna de Apoyo, Nicaragua
 
Carta internacional sobre turismo cultural
Carta internacional sobre turismo culturalCarta internacional sobre turismo cultural
Carta internacional sobre turismo cultural
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Resguardar areas naturales protegidas

  • 1. LA IMPORTANCIA DE RESGUARDAR ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS • Las áreas protegidas son zonas naturales con grandes valores ecológicos (y cuya declaración tiene el objetivo de conservar el patrimonio natural), donde se desarrollan numerosas actividades, entre ellas el turismo. • El turismo comunitario tiene como objetivo explotar los recursos de un área geográfica por parte de la población local, con dos objetivos: 1. Mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de los residentes. 2. Fomentar la conservación de la naturaleza y la cultura, y el respeto hacia el medio ambiente.
  • 3. PLAN DE ACCIÓN • Promover la protección y conservación del patrimonio natural, su uso racional y sustentable. Teniendo como base la adopción de esquemas de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y biodiversidad propiciando con ello la recuperación de su capacidad productiva y su potencial para la generación de beneficios económicos y sociales, estimulando así el crecimiento económico local y regional. • Rehabilitar los caminos y brechas existentes en las áreas naturales protegidas estatales para facilitar las labores de inspección y vigilancia.
  • 4. OBJETIVOS • Conservar el patrimonio natural, a través de la aplicación del Plan de Manejo y Conservación de las Áreas Naturales Protegidas e identificar sitios prioritarios para el mantenimiento de la biodiversidad, en todos sus niveles, que permitan garantizar la conservación de procesos y funciones ambientales. • Implementar infraestructura física para restauración, manejo y conservación en las Áreas Naturales Protegidas.
  • 5. METAS • Participación activa de gestión para la protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas. • Identificación física de los linderos de las Áreas Naturales Protegidas. • Realizar cartografía de los espacios geográficos prioritarios para dirigir acciones de restauración/rehabilitación relevantes para la conservación de la biodiversidad y de los procesos ecológicos.