SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación Barinas.Coordinación Barinas.
Parque de Recreación “Moromoy”.Parque de Recreación “Moromoy”.
Julio 2009Julio 2009
Ing. Maritza Martínez VIng. Maritza Martínez V
CoordinadoraCoordinadora
Ubicación Geográfica
Superficie
Localizado en la Parroquia Barinitas del
Municipio Bolívar del Estado Barinas,
entre la carrera 1 y la Avenida
Intercomunal “Rafael Rocha” bordeada
por la transversal Avenida Manuel
Palacio Fajardo, siendo sus coordenadas
geográficas aproximadas:
• Latitud: 8º 45` N
• Longitud: 70º 25` W
Tiene una extensión de 12.54 has
Breve Reseña Histórica
El 11 de diciembre de 1955, fue inaugurado en Barinitas un Parque de
Recreación denominado “William H. Phelps, sobre un gran lote
boscoso natural por el Gobernador del Estado Dr. Luis Alberto García
Monzat.
El 23 de Enero de 1958, ante la caída del régimen de Marcos Pérez
Jiménez fue saqueado, matando y robándose los animales que allí
vivían y destrozando las edificaciones del mismo.
A partir de ese momento el Parque cambia su nombre por el que hoy
conocemos Parque de Recreación “Moromoy”.
Características Generales
• Presenta una gran variedad de árboles representadas por
noventa y dos (92) especies forestales, entre ellos: roble,
drago, bucare, trompillo, cascarillo y muchas mas.
• Se pueden observar libremente varias especies de aves,
ardillas, iguanas entre otros.
• Brinda un ambiente agradable para los propios y extraños.
• Es un pulmón vegetal en plena ciudad
Situación Actual
En marzo del 2008 fue transferido al Instituto Nacional de
Parques (Inparques) por la Alcaldía del Municipio Bolívar,
encontrándose en ese momento en total abandono sus
áreas verdes e infraestructura. Una vez que el Instituto
asume la responsabilidad del Parque de Recreación
comienza el proceso de rescate, recuperación y
rehabilitación conjuntamente con la comunidad organizada
y las nuevas autoridades municipales representadas por la
alcaldesa del Municipio.
Actividades Desarrolladas Actualmente
• Rehabilitación de la Infraestructura del Parque.
• Recuperación de parte de la cerca perimetral conjuntamente con la
Alcaldía del Municipio Bolívar.
•Mantenimiento de Áreas Verdes e infraestructuras
• Establecimiento de Compostero.
• Ejecución del Plan de Educación Ambiental en los Programas de
“Inparques va a las Escuelas y Comunidades”, “Juegos Ecológicos,
Deportivos y Recreativos”.
Propuestas
•Señalización del Parque.
• Ampliación del Programa “Inparques va a
las Escuelas y Comunidades” donde
participen la mayor cantidad de las Unidades
Educativas del Municipio Bolívar.
• Integración de la Comunidad Organizada
através de los Consejos Comunales.
• Continuación y culminación de la
recuperación de la infraestructura existente
• Establecimiento del Vivero Didáctico
Forestal.
• Creación de Brigada Ambientalista para
el resguardo del Parque.
Presentacion del moromoy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartinBioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartin
Emprende Ahora
 
36. explicamos por qué el estado
36. explicamos por qué el estado36. explicamos por qué el estado
36. explicamos por qué el estado
JeisonLopz
 
Analisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolitaAnalisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolita
danieleladio
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
Gehizul Paredes
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
InfoAndina CONDESAN
 
Resguardar areas naturales protegidas
Resguardar areas naturales protegidasResguardar areas naturales protegidas
Resguardar areas naturales protegidas
Kriscel Cangalaya
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
Dr.Ing. Uriel
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich PresentacionParque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
salvadormadej
 
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
consejoambientalpucon
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
InfoAndina CONDESAN
 
6 areas naturales
6  areas naturales6  areas naturales
6 areas naturales
gabrielagriela
 
Oficio multiple
Oficio multipleOficio multiple
Oficio multiple
joeljaenpuma
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
ALEYLUU
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
InfoAndina CONDESAN
 
Inventario turístico
Inventario turísticoInventario turístico
Inventario turístico
Cesar Arias
 
Informe Turístico de Valleseco
Informe Turístico de VallesecoInforme Turístico de Valleseco
Informe Turístico de Valleseco
GRANCANORTE VALLESECO
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
guest677840
 
T7.discapacidad2
T7.discapacidad2T7.discapacidad2
T7.discapacidad2
05152CET
 
Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia
FranciscoPanto
 
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoon
shinto4
 

La actualidad más candente (20)

BioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartinBioAdventur SanMartin
BioAdventur SanMartin
 
36. explicamos por qué el estado
36. explicamos por qué el estado36. explicamos por qué el estado
36. explicamos por qué el estado
 
Analisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolitaAnalisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolita
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Resguardar areas naturales protegidas
Resguardar areas naturales protegidasResguardar areas naturales protegidas
Resguardar areas naturales protegidas
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich PresentacionParque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion
 
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
Presentación sobre la Reserva de la Biósfera Araucarias, efectuada en la Prim...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
6 areas naturales
6  areas naturales6  areas naturales
6 areas naturales
 
Oficio multiple
Oficio multipleOficio multiple
Oficio multiple
 
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDASDIVERSAS CATEGORIAS DE  ÁREAS PROTEGIDAS
DIVERSAS CATEGORIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
Inventario turístico
Inventario turísticoInventario turístico
Inventario turístico
 
Informe Turístico de Valleseco
Informe Turístico de VallesecoInforme Turístico de Valleseco
Informe Turístico de Valleseco
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 02
 
T7.discapacidad2
T7.discapacidad2T7.discapacidad2
T7.discapacidad2
 
Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia
 
Iankissoon
IankissoonIankissoon
Iankissoon
 

Similar a Presentacion del moromoy

Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
MOJA_AC
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
Sergio Zerpa
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
Daniel Rodriguez
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
gonzalo parra
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
Daniel Rodriguez
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
YEYOBARINAS
 
CONSULTORIO 4.pptx
CONSULTORIO 4.pptxCONSULTORIO 4.pptx
CONSULTORIO 4.pptx
jessicaescobar61
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
JesusRiveroCastillo
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Julio Cortes
 
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdfsistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
KATHERINEFABIANASANA
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
Dayana Truyol Otero
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420
Dayssy Santos Fonseca
 
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
Mcti Trujillo Fundacite
 
silly
sillysilly
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
JesusRiveroCastillo
 
Paisajismo analisis de obra arquitectonica
Paisajismo analisis de obra arquitectonicaPaisajismo analisis de obra arquitectonica
Paisajismo analisis de obra arquitectonica
Fabiola Morles
 
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptxdocumento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
GilbertoNarvaez2
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
glastelova
 

Similar a Presentacion del moromoy (20)

Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
 
CONSULTORIO 4.pptx
CONSULTORIO 4.pptxCONSULTORIO 4.pptx
CONSULTORIO 4.pptx
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
 
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdfsistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
sistemanacionaldeareasprotegidas-110722200338-phpapp02.pdf
 
Parques presentacion
Parques presentacionParques presentacion
Parques presentacion
 
ecoppt.pptx
ecoppt.pptxecoppt.pptx
ecoppt.pptx
 
Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420Trabajo final 102058_420
Trabajo final 102058_420
 
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°3
 
silly
sillysilly
silly
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
 
Paisajismo analisis de obra arquitectonica
Paisajismo analisis de obra arquitectonicaPaisajismo analisis de obra arquitectonica
Paisajismo analisis de obra arquitectonica
 
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptxdocumento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
documento de gobieno VERANO MUNICIPAL 2024 final.pptx
 
Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420Evaluacion por proyecto_102058_420
Evaluacion por proyecto_102058_420
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Presentacion del moromoy

  • 1. Coordinación Barinas.Coordinación Barinas. Parque de Recreación “Moromoy”.Parque de Recreación “Moromoy”. Julio 2009Julio 2009 Ing. Maritza Martínez VIng. Maritza Martínez V CoordinadoraCoordinadora
  • 2. Ubicación Geográfica Superficie Localizado en la Parroquia Barinitas del Municipio Bolívar del Estado Barinas, entre la carrera 1 y la Avenida Intercomunal “Rafael Rocha” bordeada por la transversal Avenida Manuel Palacio Fajardo, siendo sus coordenadas geográficas aproximadas: • Latitud: 8º 45` N • Longitud: 70º 25` W Tiene una extensión de 12.54 has
  • 3. Breve Reseña Histórica El 11 de diciembre de 1955, fue inaugurado en Barinitas un Parque de Recreación denominado “William H. Phelps, sobre un gran lote boscoso natural por el Gobernador del Estado Dr. Luis Alberto García Monzat. El 23 de Enero de 1958, ante la caída del régimen de Marcos Pérez Jiménez fue saqueado, matando y robándose los animales que allí vivían y destrozando las edificaciones del mismo. A partir de ese momento el Parque cambia su nombre por el que hoy conocemos Parque de Recreación “Moromoy”.
  • 4. Características Generales • Presenta una gran variedad de árboles representadas por noventa y dos (92) especies forestales, entre ellos: roble, drago, bucare, trompillo, cascarillo y muchas mas. • Se pueden observar libremente varias especies de aves, ardillas, iguanas entre otros. • Brinda un ambiente agradable para los propios y extraños. • Es un pulmón vegetal en plena ciudad
  • 5. Situación Actual En marzo del 2008 fue transferido al Instituto Nacional de Parques (Inparques) por la Alcaldía del Municipio Bolívar, encontrándose en ese momento en total abandono sus áreas verdes e infraestructura. Una vez que el Instituto asume la responsabilidad del Parque de Recreación comienza el proceso de rescate, recuperación y rehabilitación conjuntamente con la comunidad organizada y las nuevas autoridades municipales representadas por la alcaldesa del Municipio.
  • 6. Actividades Desarrolladas Actualmente • Rehabilitación de la Infraestructura del Parque. • Recuperación de parte de la cerca perimetral conjuntamente con la Alcaldía del Municipio Bolívar. •Mantenimiento de Áreas Verdes e infraestructuras • Establecimiento de Compostero. • Ejecución del Plan de Educación Ambiental en los Programas de “Inparques va a las Escuelas y Comunidades”, “Juegos Ecológicos, Deportivos y Recreativos”.
  • 7. Propuestas •Señalización del Parque. • Ampliación del Programa “Inparques va a las Escuelas y Comunidades” donde participen la mayor cantidad de las Unidades Educativas del Municipio Bolívar. • Integración de la Comunidad Organizada através de los Consejos Comunales. • Continuación y culminación de la recuperación de la infraestructura existente • Establecimiento del Vivero Didáctico Forestal. • Creación de Brigada Ambientalista para el resguardo del Parque.