SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UNA PILA?
 Una pila es un
dispositivo que
convierte energía
química en energía
eléctrica; por un
proceso químico
transitorio, tras de lo
cual cesa su actividad
y han de renovarse sus
elementos
constituyentes, puesto
que sus características
resultan alteradas
durante el mismo.
QUE ES UNA BATERIA?
 Se denomina batería, batería
eléctrica, acumulador eléctrico o
simplemente acumulador, al
dispositivo que consiste en una o
más celdas electroquímicas que
pueden convertir la energía
química almacenada en
electricidad. Cada celda consta
de un electrodo positivo,
o cátodo y un electrodo negativo,
o ánodo y electrolitos que
permiten que los iones se muevan
entre los electrodos, facilitando
que la corriente fluya fuera de la
batería para llevar a cabo su
función.
 Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también
daña la salud y son capaces de dañar hasta 5,000 litros
de agua y eso es poco para gran potencia por alguna
razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad
son muy útiles pero muy dañinas y podemos reparar eso
con aparatos que recargan estas baterías así podemos
reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es
muy útil pues disminuye la venta de este gran fenómeno
podrán creer que mucho de lo que dice el medio
ambiente es falso y cualquiera podría creerlo también y
es que las pilas dañan el ambiente y se lo van acabando
poco a poco sin darnos cuenta de ello.
 Las pilas forman parte de nuestra vida cotidiana,
y su uso aumenta cada día, ya que en las
sociedades modernas como la nuestra, es cada
vez mayor el número de electrodomésticos que
requieren de ellas para su funcionamiento.
Podemos encontrar pilas en radios, mandos a
distancia, relojes, linternas, juguetes, cámaras y
un largo etc.
Ventajas y desventajas de las
pilas primarias
Ventajas
 Son de bajo costo
 Las encuentras en todos lados
 Se manejan todas las medidas estándar
 Opción económica para los aparatos de
bajo consumo
Desventajas
 Ofrecen un muy bajo porcentaje de energía
(alrededor del 2%) en comparación a la que se
utiliza para fabricarlas.
 Las no alcalinas duran muy poco en los aparatos
de alto consumo.
 Al ser de un solo uso y desecharse rápido,
generan más basura.
 Algunas aún utilizan mercurio, el cual es
altamente contaminante.
 No son recargables.
Resiclaje pilas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
imaigonzalez
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
Salvador Guinea
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
Alding Apellidos
 
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalezBaterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Decotevva
 
Panel solar (1)
Panel solar (1)Panel solar (1)
Panel solar (1)valerin96
 
Energia!
Energia! Energia!
Energia!
dayanagorriada
 
practica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkkpractica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkk1f manda
 
Las EnergíAs Alternativas
Las EnergíAs AlternativasLas EnergíAs Alternativas
Las EnergíAs Alternativas
jasminedaniels
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
danittamor
 
practica 17 fer
practica 17 ferpractica 17 fer
practica 17 fer1f manda
 
Sebastian
Sebastian  Sebastian
Sebastian
sebastianoyola14
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
ger77
 
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energiaProyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Luis Richards
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovableVale
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
DianaEdy1
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Francisco Albino
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Equipo 4 tic
Equipo 4 ticEquipo 4 tic
Equipo 4 tic
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalezBaterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
Baterias de agua recargables mª carmen moreno gonzalez
 
Panel solar (1)
Panel solar (1)Panel solar (1)
Panel solar (1)
 
Energia!
Energia! Energia!
Energia!
 
practica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkkpractica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkk
 
Las EnergíAs Alternativas
Las EnergíAs AlternativasLas EnergíAs Alternativas
Las EnergíAs Alternativas
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
 
practica 17 fer
practica 17 ferpractica 17 fer
practica 17 fer
 
Sebastian
Sebastian  Sebastian
Sebastian
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
 
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energiaProyecto sistema de respaldo electrico con energia
Proyecto sistema de respaldo electrico con energia
 
Los invertigadores
Los invertigadoresLos invertigadores
Los invertigadores
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
 

Similar a Resiclaje pilas

8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
estradavesgajuliana1417
 
8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
estradavesgajuliana1417
 
8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.
estradavesgajuliana1417
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
1f manda
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
martha400380
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
las pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitezlas pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitez1f manda
 
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejoradoProyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
1332500
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
samuelchavezrc
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
02 pilas
02 pilas02 pilas
02 pilas
C de la Luz
 
Recu gustavo gonzalez
Recu  gustavo gonzalezRecu  gustavo gonzalez
Recu gustavo gonzalez
tavoglez2012
 
Energía
EnergíaEnergía
Energíajonkhas
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 171f manda
 
Evaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestreEvaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestre
paulcg
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Lagen1993
 

Similar a Resiclaje pilas (20)

8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
 
8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
 
8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.8 3-4 la pila de celulares.
8 3-4 la pila de celulares.
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Pilas y bateras
Pilas y baterasPilas y bateras
Pilas y bateras
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
las pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitezlas pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitez
 
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejoradoProyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
2DA TAREA DE INSTALACIONES ELECTRICAS.pptx
 
02 pilas
02 pilas02 pilas
02 pilas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Recu gustavo gonzalez
Recu  gustavo gonzalezRecu  gustavo gonzalez
Recu gustavo gonzalez
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17
 
Evaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestreEvaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestre
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Resiclaje pilas

  • 1.
  • 2. QUE ES UNA PILA?  Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica; por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. QUE ES UNA BATERIA?  Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en electricidad. Cada celda consta de un electrodo positivo, o cátodo y un electrodo negativo, o ánodo y electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los electrodos, facilitando que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a cabo su función.
  • 3.  Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y son capaces de dañar hasta 5,000 litros de agua y eso es poco para gran potencia por alguna razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad son muy útiles pero muy dañinas y podemos reparar eso con aparatos que recargan estas baterías así podemos reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil pues disminuye la venta de este gran fenómeno podrán creer que mucho de lo que dice el medio ambiente es falso y cualquiera podría creerlo también y es que las pilas dañan el ambiente y se lo van acabando poco a poco sin darnos cuenta de ello.
  • 4.
  • 5.  Las pilas forman parte de nuestra vida cotidiana, y su uso aumenta cada día, ya que en las sociedades modernas como la nuestra, es cada vez mayor el número de electrodomésticos que requieren de ellas para su funcionamiento. Podemos encontrar pilas en radios, mandos a distancia, relojes, linternas, juguetes, cámaras y un largo etc.
  • 6. Ventajas y desventajas de las pilas primarias Ventajas  Son de bajo costo  Las encuentras en todos lados  Se manejan todas las medidas estándar  Opción económica para los aparatos de bajo consumo
  • 7. Desventajas  Ofrecen un muy bajo porcentaje de energía (alrededor del 2%) en comparación a la que se utiliza para fabricarlas.  Las no alcalinas duran muy poco en los aparatos de alto consumo.  Al ser de un solo uso y desecharse rápido, generan más basura.  Algunas aún utilizan mercurio, el cual es altamente contaminante.  No son recargables.