SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA INMACULADA
ALUMNOS: GABRIELA YATZIL APONTE BERNAL Y JOSÉ
DAVID ESPINEL DUARTE
PROFESORA: LIC. DELIA ÁLVAREZ
GRADO: 8 “C”
AGOSTO, 2018
Es un dispositivo que
convierte energía química en
energía eléctrica por un proceso
químico transitorio, tras lo cual
cesa su actividad y han de
renovarse sus elementos
constituyentes, puesto que sus
características resultan
alteradas durante el mismo.
Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y son capaces
de dañar hasta 5,000 litros de agua y eso es poco para gran potencia por alguna
razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad son muy útiles pero muy
dañinas y podemos reparar eso con aparatos que recargan estas baterías así
podemos reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil pues
disminuye la venta de este gran fenómeno podrán creer que mucho de lo que
dice el medio ambiente es falso y cualquiera podría creerlo también y es que las
pilas dañan el ambiente y se lo van acabando poco a poco sin darnos cuenta de
ello.
• Siempre y en lo posible hay que tratar de evitar el uso de aparatos que necesiten de
pilas o baterías para funcionar y también exigirles a los fabricantes que utilicen
sustancias no toxicas en sus productos, y que sean ellos quienes realicen programas de
recolección y reciclado de pilas.
• Deberás tirar las pilas en
contenedores destinados exclusivamente
para pilas.
• Otra opción muy conveniente es usar pilas
recargables.
• En la actualidad son cada vez más los aparatos eléctricos que se usan, por ende
son más y más las cantidades de pilas y baterías que se consumen a diario y
también las grandes cantidades que terminan en los basureros.
• Las pilas no solo dañan el medio ambiente si no también la
salud de las personas.
• Cambiar nuestro estilo de vida sería la mejor opción. Por eso con
pequeños cambios en nuestros hábitos como utilizar pilas
recargables son la mejor alternativa.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pila_el%C3%A9ctrica
https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/201-numero-2513/396-las-pilas-fuente-
de-contaminacion-ambiental.html
https://www.unicen.edu.ar/content/pilas-y-bater%C3%AD-c%C3%B3mo-minimizar-el-
impacto-ambiental
http://quimicaenelmedioambiente.blogspot.com/2009/05/como-se-puede-disminuir-
la.html
Las Pilas: Un Objeto tecnológico altamente contaminante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platica
PlaticaPlatica
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
AndreaMesonero
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
practica 17 fer
practica 17 ferpractica 17 fer
practica 17 fer1f manda
 
practica 17 vazqques esparza
practica 17 vazqques esparzapractica 17 vazqques esparza
practica 17 vazqques esparza1f manda
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteSandra Quishpe Castro
 
Por Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar AguaPor Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar Aguajbriceb
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solarpolymard
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Francisco Albino
 
Ads
AdsAds
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Wladimir Illescas
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luisJuan de Leon
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaeduc.ar
 
Potabilizador de agua marina ppt
Potabilizador de agua marina pptPotabilizador de agua marina ppt
Potabilizador de agua marina ppt
inebrac
 
Libro
LibroLibro
Documento final[1]
Documento final[1]Documento final[1]
Documento final[1]
samantha1101
 

La actualidad más candente (19)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
¿Cómo deberian ser las ciudades para asegurar un desarrolo sostenible?
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
practica 17 fer
practica 17 ferpractica 17 fer
practica 17 fer
 
practica 17 vazqques esparza
practica 17 vazqques esparzapractica 17 vazqques esparza
practica 17 vazqques esparza
 
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambienteCómo colaboro yo con el medio ambiente
Cómo colaboro yo con el medio ambiente
 
Por Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar AguaPor Qué Ahorrar Agua
Por Qué Ahorrar Agua
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
 
Ads
AdsAds
Ads
 
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luis
 
Potabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marinaPotabilizador de agua marina
Potabilizador de agua marina
 
Potabilizador de agua marina ppt
Potabilizador de agua marina pptPotabilizador de agua marina ppt
Potabilizador de agua marina ppt
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Documento final[1]
Documento final[1]Documento final[1]
Documento final[1]
 

Similar a Las Pilas: Un Objeto tecnológico altamente contaminante

Resiclaje pilas
Resiclaje pilasResiclaje pilas
Resiclaje pilas
maria24011999
 
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)EcoEuskadi 2020
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 171f manda
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientaljuliethmvargas
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
Jazmin Sanchez Quispe
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumonazaretmedina
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
mabalvinj
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Amira Luz
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
aalarcona30
 
Consumo y manejo sustentable de pilas
Consumo y manejo sustentable de pilasConsumo y manejo sustentable de pilas
Consumo y manejo sustentable de pilas
adeefm
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde Amira Luz
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copiaAmira Luz
 
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejoradoProyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
1332500
 
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12selecologia
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
Bryan Garcés
 

Similar a Las Pilas: Un Objeto tecnológico altamente contaminante (20)

Resiclaje pilas
Resiclaje pilasResiclaje pilas
Resiclaje pilas
 
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)Centro educativo Federico Baraibar  (Vitoria-Gasteiz)
Centro educativo Federico Baraibar (Vitoria-Gasteiz)
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptx
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumo
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Badillo madrid john - aplicación de las 5 r par el aprovechamiento de las...
Badillo madrid   john - aplicación  de las  5 r par el aprovechamiento de las...Badillo madrid   john - aplicación  de las  5 r par el aprovechamiento de las...
Badillo madrid john - aplicación de las 5 r par el aprovechamiento de las...
 
Consumo y manejo sustentable de pilas
Consumo y manejo sustentable de pilasConsumo y manejo sustentable de pilas
Consumo y manejo sustentable de pilas
 
Por un planeta verde
Por un planeta verde Por un planeta verde
Por un planeta verde
 
Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejoradoProyecto de ahorro de energía 3 mejorado
Proyecto de ahorro de energía 3 mejorado
 
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Las Pilas: Un Objeto tecnológico altamente contaminante

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA INMACULADA ALUMNOS: GABRIELA YATZIL APONTE BERNAL Y JOSÉ DAVID ESPINEL DUARTE PROFESORA: LIC. DELIA ÁLVAREZ GRADO: 8 “C” AGOSTO, 2018
  • 2. Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo.
  • 3. Las pilas no solo dañan el ambiente si no que también daña la salud y son capaces de dañar hasta 5,000 litros de agua y eso es poco para gran potencia por alguna razón la comunidad las sigue usando y es que la verdad son muy útiles pero muy dañinas y podemos reparar eso con aparatos que recargan estas baterías así podemos reutilizarás o bueno utilizarlas por mas tiempo lo cual es muy útil pues disminuye la venta de este gran fenómeno podrán creer que mucho de lo que dice el medio ambiente es falso y cualquiera podría creerlo también y es que las pilas dañan el ambiente y se lo van acabando poco a poco sin darnos cuenta de ello.
  • 4.
  • 5. • Siempre y en lo posible hay que tratar de evitar el uso de aparatos que necesiten de pilas o baterías para funcionar y también exigirles a los fabricantes que utilicen sustancias no toxicas en sus productos, y que sean ellos quienes realicen programas de recolección y reciclado de pilas. • Deberás tirar las pilas en contenedores destinados exclusivamente para pilas. • Otra opción muy conveniente es usar pilas recargables.
  • 6. • En la actualidad son cada vez más los aparatos eléctricos que se usan, por ende son más y más las cantidades de pilas y baterías que se consumen a diario y también las grandes cantidades que terminan en los basureros. • Las pilas no solo dañan el medio ambiente si no también la salud de las personas. • Cambiar nuestro estilo de vida sería la mejor opción. Por eso con pequeños cambios en nuestros hábitos como utilizar pilas recargables son la mejor alternativa.