SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
Domínguez Aceves María Fernanda
Espinoza Espinoza Ana Jazmín
Romeo García Osbaldo
Olvera Zamora Isaac
Hernández Pasaran Evelyn Itzel
Cruz Martínez Katerine
Nava Orozpe Luis Alessandro
Es un dispositivo capaz de
generar corriente eléctrica, su
funcionamiento consiste
en transformar la energía
química de sus componentes en
energía eléctrica, y es utilizada
para el funcionamiento de
muchos aparatos, como relojes,
receptores de radio y televisión,
juguetes, linternas, etc.
De acuerdo con su vida útil
No recargable o primaria
Recargable o secundaria
De acuerdo con sus compuestos
Salinas
Alcalinas
Níquel
Litio
Níquel cadmio
Níquel metal hidruro
De acuerdo con su tamaño
A
AA
AAA
B
C
D
PP3
De acuerdo con su forma
Rectangular
Cilíndrica
De botón
De acuerdo con su vida útil
No recargables
Este es el tipo de pilas desechables que generalmente utilizamos
los aparatos electrónicos, en los juguetes de los niños y en los
controles remotos de los artefactos eléctricos. Su usabilidad es
limitada, sin embargo, puede durar mucho tiempo, dependiendo
de los requerimientos del artefacto en el que sea utilizada.
Recargables
Las pilas recargables tiene menor duración de carga con respecto
las pilas no recargables, pueden ser cargadas tantas veces sean
necesarias, mientras perdure su vida útil.
De acuerdo con los componentes
Salinas
Las pilas correspondientes al tipo salinas contienen un componente de estructura salada
(Cloruro) que por lo general crea un proceso de deterioro apresurado, lo que provoca mal
funcionamiento en el artefacto que la esté usando.
Estas pilas no son recargables y dada su poca durabilidad se pueden considerar como pilas
de emergencia porque el uso prolongado puede dañar el equipo.
Alcalinas
Tienen mayor resistencia y no se deterioran tan rápidamente porque su compuesto (hidróxido) tiene
mayor estabilidad.
Litio
Las pilas con componente de litio pueden ser tanto desechables como recargables, aunque el uso del
litio se ha expandido en la creación de pilas recargables destinadas al funcionamiento de los
dispositivos electrónicos de última generación; como los Smartphone o computadoras.
Níquel – cadmio
Los compuestos de Níquel y cadmio en esta pila, si bien la hacen del tipo recargable, también le limitan
en capacidad, pero deben usarse limitadamente porque el cadmio es un elemento que causa severos
daños al organismo humano.
Níquel metal hidruro
Están compuestas por oxihidróxido de níquel e
hidruro metálico, dichos componentes dan a esta
mayor capacidad que las contenidas en las de
–cadmio y también son recargables.
Uso de las pilas a nivel mundial y en MEXICO
Según estimaciones del Gobierno Vasco, las razones de generación
anual de pilas por cada 1.000 habitantes son de 361 kilogramos en el
caso de las pilas alcalinas y salinas y de 0,87 kilogramos en el caso de las
pilas botón.
En 1992 la industria de las pilas consumió 98,44% menos mercurio que
en 1984.
En 1985 los miembros de la EPBA comenzaron un programa para
eliminar el mercurio de las pilas alcalinas en una serie de pasos desde su
nivel del 1% (10.000 partes por millón) hasta cero. En esa época las pilas
comunes también tenían 100 ppm de mercurio y su remoción también
fue incluida en el programa.
Desde el 1º de enero de 1994 todas estas pilas de uso general vendidas
por miembros de la EPBA son libres de mercurio.
Actualmente, en la Unión Europea no se permite la venta de pilas muy
contaminantes (alcalinas o de dióxido de manganeso con más del
0.05% de mercurio).
PUNTO VERDE
JUNTAR: reúne los productos para reciclar en una caja y enviar la solicitud
de recolección (en el caso de las pilas estas se reunirán en botellas de
plástico.
PAGAR: realiza el pago por recolección de acuerdo al peso, ubicación y
tipos de productos del paquete.
ENTREGAR: entrega el paquete.
RECICLAR: tus productos se entregaran a una empresa recicladora para
dar el mejor aprovechamiento de los materiales (en el caso de las pilas no
se daría uso a su material si no mas bien a sus propiedades).
CONTENEDOR DE PILAS
Un contenedor para reciclar pilas y baterías tiene que estar fabricado
de plástico, polietileno, para que sea resistente a los ácidos.
Así, en el caso de que la pila se rompa o sufra algún daño, el material
del contenedor no será corroído y para que sea un lugar seguro de
almacenaje.
Proyecto transversal pilas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion radiactiva
La contaminacion radiactivaLa contaminacion radiactiva
La contaminacion radiactiva
Elainy Rodriguez
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
IsabellaSalcedo2
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
informaticamedica2
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza
 
Ingo y Drago.pptx
Ingo y Drago.pptxIngo y Drago.pptx
Ingo y Drago.pptx
isaacvalenzuela12
 
Productos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicosProductos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicos
maria camila rojas idarraga
 
Tecnologias de reciclaje
Tecnologias de reciclajeTecnologias de reciclaje
Tecnologias de reciclaje
reciclaje
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
dec-admin2
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
EDUACCION
 

La actualidad más candente (9)

La contaminacion radiactiva
La contaminacion radiactivaLa contaminacion radiactiva
La contaminacion radiactiva
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Ingo y Drago.pptx
Ingo y Drago.pptxIngo y Drago.pptx
Ingo y Drago.pptx
 
Productos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicosProductos naturales y tecnológicos
Productos naturales y tecnológicos
 
Tecnologias de reciclaje
Tecnologias de reciclajeTecnologias de reciclaje
Tecnologias de reciclaje
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 

Similar a Proyecto transversal pilas.

Matematicas, pilas
Matematicas, pilasMatematicas, pilas
Matematicas, pilas
ComidasFriends
 
Pilas secas en cusco
Pilas secas en cuscoPilas secas en cusco
Pilas secas en cusco
nas_369
 
La pila
La pilaLa pila
Tipos de pilas
Tipos de pilasTipos de pilas
Tipos de pilas
Cristian Jeison Mendoza
 
Pilas segundo proyecto
Pilas segundo proyectoPilas segundo proyecto
Pilas segundo proyecto
proyectopitufos
 
Presentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasPresentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilas
projetadan
 
pilazzz
pilazzzpilazzz
Pitufito oz
Pitufito ozPitufito oz
Pitufito oz
ckaarrlliittaa
 
Reciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o bateríasReciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o baterías
mayramoy83
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
GuillermoDiazD
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
Proyect
ProyectProyect
Pilas
PilasPilas
Pilas
ANTONIO
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Pilas y bateras
Pilas y baterasPilas y bateras
Pilas y bateras
Santiago Cevallos
 
La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
pedrogiganto
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
daniela_serrato
 
Pilas
PilasPilas
Contaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilasContaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilas
Alex Caldera
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
GuillermoRusas
 

Similar a Proyecto transversal pilas. (20)

Matematicas, pilas
Matematicas, pilasMatematicas, pilas
Matematicas, pilas
 
Pilas secas en cusco
Pilas secas en cuscoPilas secas en cusco
Pilas secas en cusco
 
La pila
La pilaLa pila
La pila
 
Tipos de pilas
Tipos de pilasTipos de pilas
Tipos de pilas
 
Pilas segundo proyecto
Pilas segundo proyectoPilas segundo proyecto
Pilas segundo proyecto
 
Presentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasPresentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilas
 
pilazzz
pilazzzpilazzz
pilazzz
 
Pitufito oz
Pitufito ozPitufito oz
Pitufito oz
 
Reciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o bateríasReciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o baterías
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
Pilas y bateras
Pilas y baterasPilas y bateras
Pilas y bateras
 
La evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargablesLa evolución de la tecnología. baterias recargables
La evolución de la tecnología. baterias recargables
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Contaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilasContaminacion de las pilas
Contaminacion de las pilas
 
Trabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadaniaTrabajo practico construccion de la ciudadania
Trabajo practico construccion de la ciudadania
 

Más de KaterineCruz6

Young forever
Young foreverYoung forever
Young forever
KaterineCruz6
 
Urban chic
Urban chicUrban chic
Urban chic
KaterineCruz6
 
Objetivo (1)
Objetivo (1)Objetivo (1)
Objetivo (1)
KaterineCruz6
 
Propuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
Propuestas de-nombre-logotipo-y-esloganPropuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
Propuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
KaterineCruz6
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
Doc1Doc1
Colspan
ColspanColspan
Colspan
KaterineCruz6
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
KaterineCruz6
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
KaterineCruz6
 

Más de KaterineCruz6 (9)

Young forever
Young foreverYoung forever
Young forever
 
Urban chic
Urban chicUrban chic
Urban chic
 
Objetivo (1)
Objetivo (1)Objetivo (1)
Objetivo (1)
 
Propuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
Propuestas de-nombre-logotipo-y-esloganPropuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
Propuestas de-nombre-logotipo-y-eslogan
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Colspan
ColspanColspan
Colspan
 
Proyecto empresa
Proyecto empresaProyecto empresa
Proyecto empresa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Proyecto transversal pilas.

  • 1. INTEGRANTES Domínguez Aceves María Fernanda Espinoza Espinoza Ana Jazmín Romeo García Osbaldo Olvera Zamora Isaac Hernández Pasaran Evelyn Itzel Cruz Martínez Katerine Nava Orozpe Luis Alessandro
  • 2. Es un dispositivo capaz de generar corriente eléctrica, su funcionamiento consiste en transformar la energía química de sus componentes en energía eléctrica, y es utilizada para el funcionamiento de muchos aparatos, como relojes, receptores de radio y televisión, juguetes, linternas, etc.
  • 3. De acuerdo con su vida útil No recargable o primaria Recargable o secundaria De acuerdo con sus compuestos Salinas Alcalinas Níquel Litio Níquel cadmio Níquel metal hidruro De acuerdo con su tamaño A AA AAA B C D PP3 De acuerdo con su forma Rectangular Cilíndrica De botón
  • 4. De acuerdo con su vida útil No recargables Este es el tipo de pilas desechables que generalmente utilizamos los aparatos electrónicos, en los juguetes de los niños y en los controles remotos de los artefactos eléctricos. Su usabilidad es limitada, sin embargo, puede durar mucho tiempo, dependiendo de los requerimientos del artefacto en el que sea utilizada. Recargables Las pilas recargables tiene menor duración de carga con respecto las pilas no recargables, pueden ser cargadas tantas veces sean necesarias, mientras perdure su vida útil.
  • 5. De acuerdo con los componentes Salinas Las pilas correspondientes al tipo salinas contienen un componente de estructura salada (Cloruro) que por lo general crea un proceso de deterioro apresurado, lo que provoca mal funcionamiento en el artefacto que la esté usando. Estas pilas no son recargables y dada su poca durabilidad se pueden considerar como pilas de emergencia porque el uso prolongado puede dañar el equipo. Alcalinas Tienen mayor resistencia y no se deterioran tan rápidamente porque su compuesto (hidróxido) tiene mayor estabilidad. Litio Las pilas con componente de litio pueden ser tanto desechables como recargables, aunque el uso del litio se ha expandido en la creación de pilas recargables destinadas al funcionamiento de los dispositivos electrónicos de última generación; como los Smartphone o computadoras. Níquel – cadmio Los compuestos de Níquel y cadmio en esta pila, si bien la hacen del tipo recargable, también le limitan en capacidad, pero deben usarse limitadamente porque el cadmio es un elemento que causa severos daños al organismo humano.
  • 6. Níquel metal hidruro Están compuestas por oxihidróxido de níquel e hidruro metálico, dichos componentes dan a esta mayor capacidad que las contenidas en las de –cadmio y también son recargables.
  • 7. Uso de las pilas a nivel mundial y en MEXICO Según estimaciones del Gobierno Vasco, las razones de generación anual de pilas por cada 1.000 habitantes son de 361 kilogramos en el caso de las pilas alcalinas y salinas y de 0,87 kilogramos en el caso de las pilas botón. En 1992 la industria de las pilas consumió 98,44% menos mercurio que en 1984. En 1985 los miembros de la EPBA comenzaron un programa para eliminar el mercurio de las pilas alcalinas en una serie de pasos desde su nivel del 1% (10.000 partes por millón) hasta cero. En esa época las pilas comunes también tenían 100 ppm de mercurio y su remoción también fue incluida en el programa. Desde el 1º de enero de 1994 todas estas pilas de uso general vendidas por miembros de la EPBA son libres de mercurio. Actualmente, en la Unión Europea no se permite la venta de pilas muy contaminantes (alcalinas o de dióxido de manganeso con más del 0.05% de mercurio).
  • 8. PUNTO VERDE JUNTAR: reúne los productos para reciclar en una caja y enviar la solicitud de recolección (en el caso de las pilas estas se reunirán en botellas de plástico. PAGAR: realiza el pago por recolección de acuerdo al peso, ubicación y tipos de productos del paquete. ENTREGAR: entrega el paquete. RECICLAR: tus productos se entregaran a una empresa recicladora para dar el mejor aprovechamiento de los materiales (en el caso de las pilas no se daría uso a su material si no mas bien a sus propiedades).
  • 9. CONTENEDOR DE PILAS Un contenedor para reciclar pilas y baterías tiene que estar fabricado de plástico, polietileno, para que sea resistente a los ácidos. Así, en el caso de que la pila se rompa o sufra algún daño, el material del contenedor no será corroído y para que sea un lugar seguro de almacenaje.