SlideShare una empresa de Scribd logo
8-3-4 LA PILA DE LOS
CELULARES
PRESENTADO POR :
MARIA ISABEL MONCADA,
JULIANA ESTRADA,
ANA MARIA JIMENEZ,
ANDREA RIOS,
DANNA CRUZ
RESUMEN:
Esto se está convirtiendo en un verdadero problema, porque la cantidad de
celulares descartados crece terriblemente”, “Estas sustancias químicas se
acumulan en el medio ambiente, transfiriendose a la tierra,el agua, las
plantas, los animales y, finalmente, al hombre”. La amenaza que
representan los celulares que se tiran a la basura no se limita a las
fronteras estadounidenses: en todo el mundo hay más de 1.000 millones de
celulares funcionando, y Japón y varios países europeos ya están
presionando a sus fabricantes para que dejen de emplear productos
químicos tóxicos. Los investigadores de Inform sugieren la
implementación de programas de descuentos en los teléfonos nuevos para
aquellos clientes que entreguen sus equipos viejos.
- PALABRAS CLAVES - KEYWORDS:
- Basura - Trash
- Millones - Millions
- Teléfonos - Phones
- Nuevos - New
- Ambiente - Environment
- Celulares - Cell phones
- Sustancias - Substances
- Tóxicos - Tóxicas
- Problema - Problem
- Mundo - World
1. INTRODUCCIÓN:
Las pilas hoy en día son una fuente tanto de energía como de contaminación ya que estos
pequeños pero contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro mundo si no son
utilizadas como corresponde o como debería de serlo.
Hay muchas maneras de desechar las pilas:
Las pilas no se deben de tener juntas la nuevas con las usadas ya que podrían dañarse y ser aún
más tóxicas.
Las pilas se pueden depositar en botellas de bebidas y taparlas con su ficha ya que esto no
permite que sus gases tóxicos no podrían escaparse esto no para la contaminación pero sí ayuda
y la ayuda es mucha, hasta hoy no hay como reutilizar las pilas y es por eso que se deben
utilizar con medidas de prevención y no se deben usar en exceso.
2.1 OBJETIVOS:
2.1.1 OBJETIVO GENERAL: Nuestro objetivo general es observar como la pila del celular,
producto tecnológico y que es de gran uso, contamina nuestro ambiente y como en un futuro no habrá
lugar para desechar estos contaminantes.
2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Mirar que se hace con las pilas de celular
- Mirar cuántos celulares por año
- promover una estrategia que nos ayude para que las pilas no contaminen tanto el medio ambiente
2.2 MARCO TEÓRICO:
CAPÍTULO 1
HISTORIA DE LA PILA DE CELULAR:
Desde que los smartphones son parte de nuestra vida diaria, no podemos estar sin él, tampoco
podemos andar sin el cargador del dispositivo. Esto se debe a que los equipos son cada vez más
sofisticados y con procesadores internos muy grandes que los hacen consumir una gran cantidad de
batería desde el primer momento. El equipo Smartphones Entel se remontará en la historia desde la
“edad de piedra” de los celulares hasta la actualidad.
Todo comenzó en 1983 cuando apareció el primer celular proveniente de la marca Motorola, el
equipo se llamaba DynaTac 8000X, el peso era de 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9
centímetros, si lo comparas con tu dispositivo actual podrás ver que el grosor no superar los 10
milímetros lo que habla de un gran cambio en casi 30 años. Otro dato importante sobre el primer
celular portátil es la duración de la batería, este tenía una “autonomía” de una hora de conversación.
LO QUE SUCEDE AL NO SABER
UTILIZAR ÉSTAS PILAS:
LO QUE VIENE EN EL FUTURO:
Apple, ha patentado baterías de hidrógeno. Esto nos ha llamado la atención porque incluye
una tecnología de pilas de combustible basadas en el hidrógeno, fuente de energía que
llevamos mucho tiempo viendo como potencial sistema de alimentación de aparatos
eléctricos, especialmente en autos. Por si eso llegara a ocurrir, Apple ya se ha imaginado
un gadget con ellas y lo ha patentado.
El uso de una pila de combustible en un teléfono móvil, además de permitir autonomías de
días o incluso semanas, haría más delgados los terminales además de mucho más
ecológicos.
2.3 MÉTODO:
2.3.1 MATERIALES O APARATOS:
2.3.1 PROCEDIMIENTO:
Primero, escogimos rápidamente el tema de las pilas de los celulares, ya que nos parece un tema
demasiado interesante, ya que es una problemática que afecta bastante al planeta, bueno, al
escoger nuestro tema, investigamos unos videos que se encontraban en Youtube, después de
esto, hablamos que le iba a tocar realizar a cada una de las integrantes del grupo y nos
comunicamos por medio de WhatsApp, y ya, realizamos nuestro trabajo y esperamos sacar una
buena nota.
RESULTADOS:
Hicimos 3 encuestas a algun@s compañer@s y vecin@s de
nosotras:
PREGUNTA #1: ¿Tiene usted
un teléfono celular?
PREGUNTA #2: ¿Alguna vez usted ha reciclado una pila de celular? La ha
guardado? o Simplemente la ha votado?
PREGUNTA #3: ¿ Qué haría si usted necesitara una pila para
su celular, pero, se encuentra una tirada en la calle?
2.5 DISCUSIÓN:
La batería de nuestro teléfono móvil, de nuestro ordenador portátil, de nuestra cámara de fotos o de nuestro reproductor de
mp3 es uno de los componentes más sensibles al uso y que más desgaste sufre. Su duración está ligada al manejo que
hagamos de ella, así que no es de extrañar que su vida útil sea inferior a la del dispositivo que alimenta.
En el caso de los aparatos con la batería integrada, para cambiarlas tendremos que recurrir al servicio técnico de la marca, y
allí se encargará de llevarlas a reciclar. Pero en el caso de dispositivos con batería extraíble hay que tener muy claro que
nunca debemos tirar a la basura la batería antigua. Entonces ¿qué hacemos con ella?
Las baterías de móviles, tabletas y portátiles contienen litio, níquel, cadmio e hidruros metálicos, entre otros elementos
altamente contaminantes. Si no nos deshacemos correctamente de ellas, estaremos contribuyendo a que estos componentes se
acumulen en el medio ambiente, transfiriendose a la tierra, al agua, a las plantas, a los animales y, finalmente, a nosotros
mismos.
Cuando una batería termina su ciclo de vida, debemos desecharla correctamente en un Punto Limpio autorizado, donde se
encargaran de su correcta clasificación y reciclaje. El níquel, el cobalto y la plata, además, se pueden recuperar para volver a
ser utilizados en la fabricación de nuevas baterías.
El hecho de usar metales reciclados en la producción de nuevas baterías disminuye el gasto energético y los impactos
ambientales negativos derivados de la extracción de nuevos minerales.
En cualquier caso, siempre es recomendable gestionar bien el uso de nuestras baterías para poder alargar su vida al máximo y
ahorrarnos el dinero, las molestias y los materiales dañinos con los que están fabricadas.
Lo ideal es crear una campaña en nuestra institución, nuestro primer paso sería recolectar las pilas que ya no usamos y
separarlas por tipos (la mayoría son de litio-lon) Las baterías son sometidas a un proceso mecánico con diferentes etapas de
trituración. Dado que puede haber baterías que mantengan cierta carga energética, la trituración se hace en ambiente
controlado, para evitar posibles explosiones. Después de pasar por una canaleta vibratoria y un lavado con agua se separan los
metales férricos y no férricos, plástico, papel y polvo de acumulador.
El polvo de acumulador pasa al proceso hidrometalúrgico para recuperar los diferentes metales contenidos. Añadiendo ácido
y reactivos obtenemos finalmente los siguientes materiales listos para su almacenamiento y venta:
Cobalto, níquel, cobre, hierro, aluminio, cadmio, titanio, litio ... entre otros
Con los materiales recuperados se puede fabricar:
Nuevas baterías
3. CONCLUSIONES:
Podemos concluir, que los celulares y sus baterías son producto de una gran contaminación, las sustancias
químicas consideradas tóxicas que contienen éstas pilas hacen que el ambiente sufra de diversas
contaminaciones que afectan tanto la salud de nosotros como la de los demás, este problema sobresale más
en las ciudades donde su característica principal es la invención y fabricación de estos aparatos tecnológicos
que causan gran contaminación en la sociedad.
RECOMENDACIONES:
- Recomendamos disminuir la desechación de las baterías.
- Reciclarlas, aprender a guardar éstas pilas y que no dañen el ambiente.
- Dar a conocer a los más pequeños que cosas malas pueden traer éstas
pilas y enseñarles la importancia de no votarlas con precaución.
- Charlas con estudiantes acerca de ésta contaminación y como nos afecta
y nos afectará más adelante.
8 3-4 la pila de celulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
Amira Luz
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
lautorres10
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
Vamp Sacrifice
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
sbarrios
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
Amira Luz
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Estefania Serrano
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aeeCausas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
EQUIPO # 11
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
Arturo Angeles Orrala
 
En que consiste la basura tecnologica
En que consiste la basura tecnologicaEn que consiste la basura tecnologica
En que consiste la basura tecnologica
angelagudiela
 
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosContaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Hola Chau
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
guillermo leon
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
Joselinpin
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
isabelalvaradof
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
karenyese
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
kevinandres05
 

La actualidad más candente (17)

Por un planeta verde (1) copia
Por un planeta verde (1)   copiaPor un planeta verde (1)   copia
Por un planeta verde (1) copia
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)Por un planeta verde (1)
Por un planeta verde (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aeeCausas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
En que consiste la basura tecnologica
En que consiste la basura tecnologicaEn que consiste la basura tecnologica
En que consiste la basura tecnologica
 
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicosContaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
Contaminación ambiental que produce la industria de artefactos tecnológicos
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
 
La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 

Destacado

Basura electronica sasha obando
Basura electronica sasha obandoBasura electronica sasha obando
Basura electronica sasha obando
Unidad Educativa Kasama
 
Diapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semoDiapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semo
alfredo rojas gutierrez
 
Rehabilitacion respiratoria
Rehabilitacion respiratoriaRehabilitacion respiratoria
Rehabilitacion respiratoria
alfredo rojas gutierrez
 
PowerPoint y su historia
PowerPoint y su historiaPowerPoint y su historia
PowerPoint y su historia
Rafael Moran
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
G'LAMS Musical
G'LAMS MusicalG'LAMS Musical
G'LAMS Musical
Tung D. Nguyen
 
8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
estradavesgajuliana1417
 
PPP - Galen simmons
PPP - Galen simmonsPPP - Galen simmons
PPP - Galen simmons
Galen Simmons
 
Control de pozos y pega de tuberia supervisores
Control de pozos y pega de tuberia supervisores Control de pozos y pega de tuberia supervisores
Control de pozos y pega de tuberia supervisores
Alex David Cabascango
 
Ven a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beniVen a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beni
alfredo rojas gutierrez
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
alfredo rojas gutierrez
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
X-breikki ETUMERKKI
X-breikki ETUMERKKIX-breikki ETUMERKKI
X-breikki ETUMERKKI
Sini R
 

Destacado (13)

Basura electronica sasha obando
Basura electronica sasha obandoBasura electronica sasha obando
Basura electronica sasha obando
 
Diapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semoDiapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semo
 
Rehabilitacion respiratoria
Rehabilitacion respiratoriaRehabilitacion respiratoria
Rehabilitacion respiratoria
 
PowerPoint y su historia
PowerPoint y su historiaPowerPoint y su historia
PowerPoint y su historia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
G'LAMS Musical
G'LAMS MusicalG'LAMS Musical
G'LAMS Musical
 
8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.8 3-4 lapiladecelulares.
8 3-4 lapiladecelulares.
 
PPP - Galen simmons
PPP - Galen simmonsPPP - Galen simmons
PPP - Galen simmons
 
Control de pozos y pega de tuberia supervisores
Control de pozos y pega de tuberia supervisores Control de pozos y pega de tuberia supervisores
Control de pozos y pega de tuberia supervisores
 
Ven a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beniVen a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beni
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
X-breikki ETUMERKKI
X-breikki ETUMERKKIX-breikki ETUMERKKI
X-breikki ETUMERKKI
 

Similar a 8 3-4 la pila de celulares.

Ciclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celuraresCiclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celurares
Cryysttoo Navarro
 
Manejo de reciduos electronicos en colombia
Manejo de reciduos electronicos en colombia Manejo de reciduos electronicos en colombia
Manejo de reciduos electronicos en colombia
fabiancabreracabrera
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdfLa obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
RamnMndez4
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
luisaulloa5
 
Libro
LibroLibro
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
Gabriela Eraso
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
eticamedioambiente
 
Evaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestreEvaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestre
paulcg
 
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...Angie Benavides
 
practica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkkpractica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkk
1f manda
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12
 
Los computadores y el medio ambiente
Los computadores y el medio ambienteLos computadores y el medio ambiente
Los computadores y el medio ambiente
Jeison Bedoya
 
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOSMANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
Jarry Solo Cali
 
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Julio Cesar Parga Rivas
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
1f manda
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
Angie Benavides
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
thais0701
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Presentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologicaPresentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologica
Enyer Alejandro
 

Similar a 8 3-4 la pila de celulares. (20)

Ciclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celuraresCiclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celurares
 
Manejo de reciduos electronicos en colombia
Manejo de reciduos electronicos en colombia Manejo de reciduos electronicos en colombia
Manejo de reciduos electronicos en colombia
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdfLa obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
 
Evaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestreEvaluacion de primer quimestre
Evaluacion de primer quimestre
 
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
4.4 Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las c...
 
practica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkkpractica 17 pawerd poinkk
practica 17 pawerd poinkk
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
 
Los computadores y el medio ambiente
Los computadores y el medio ambienteLos computadores y el medio ambiente
Los computadores y el medio ambiente
 
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOSMANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
 
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
4.4Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las co...
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologicaPresentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologica
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

8 3-4 la pila de celulares.

  • 1. 8-3-4 LA PILA DE LOS CELULARES PRESENTADO POR : MARIA ISABEL MONCADA, JULIANA ESTRADA, ANA MARIA JIMENEZ, ANDREA RIOS, DANNA CRUZ
  • 2. RESUMEN: Esto se está convirtiendo en un verdadero problema, porque la cantidad de celulares descartados crece terriblemente”, “Estas sustancias químicas se acumulan en el medio ambiente, transfiriendose a la tierra,el agua, las plantas, los animales y, finalmente, al hombre”. La amenaza que representan los celulares que se tiran a la basura no se limita a las fronteras estadounidenses: en todo el mundo hay más de 1.000 millones de celulares funcionando, y Japón y varios países europeos ya están presionando a sus fabricantes para que dejen de emplear productos químicos tóxicos. Los investigadores de Inform sugieren la implementación de programas de descuentos en los teléfonos nuevos para aquellos clientes que entreguen sus equipos viejos.
  • 3. - PALABRAS CLAVES - KEYWORDS: - Basura - Trash - Millones - Millions - Teléfonos - Phones - Nuevos - New - Ambiente - Environment - Celulares - Cell phones - Sustancias - Substances - Tóxicos - Tóxicas - Problema - Problem - Mundo - World
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN: Las pilas hoy en día son una fuente tanto de energía como de contaminación ya que estos pequeños pero contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro mundo si no son utilizadas como corresponde o como debería de serlo. Hay muchas maneras de desechar las pilas: Las pilas no se deben de tener juntas la nuevas con las usadas ya que podrían dañarse y ser aún más tóxicas. Las pilas se pueden depositar en botellas de bebidas y taparlas con su ficha ya que esto no permite que sus gases tóxicos no podrían escaparse esto no para la contaminación pero sí ayuda y la ayuda es mucha, hasta hoy no hay como reutilizar las pilas y es por eso que se deben utilizar con medidas de prevención y no se deben usar en exceso.
  • 5. 2.1 OBJETIVOS: 2.1.1 OBJETIVO GENERAL: Nuestro objetivo general es observar como la pila del celular, producto tecnológico y que es de gran uso, contamina nuestro ambiente y como en un futuro no habrá lugar para desechar estos contaminantes. 2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Mirar que se hace con las pilas de celular - Mirar cuántos celulares por año - promover una estrategia que nos ayude para que las pilas no contaminen tanto el medio ambiente
  • 7. HISTORIA DE LA PILA DE CELULAR: Desde que los smartphones son parte de nuestra vida diaria, no podemos estar sin él, tampoco podemos andar sin el cargador del dispositivo. Esto se debe a que los equipos son cada vez más sofisticados y con procesadores internos muy grandes que los hacen consumir una gran cantidad de batería desde el primer momento. El equipo Smartphones Entel se remontará en la historia desde la “edad de piedra” de los celulares hasta la actualidad. Todo comenzó en 1983 cuando apareció el primer celular proveniente de la marca Motorola, el equipo se llamaba DynaTac 8000X, el peso era de 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros, si lo comparas con tu dispositivo actual podrás ver que el grosor no superar los 10 milímetros lo que habla de un gran cambio en casi 30 años. Otro dato importante sobre el primer celular portátil es la duración de la batería, este tenía una “autonomía” de una hora de conversación.
  • 8.
  • 9. LO QUE SUCEDE AL NO SABER UTILIZAR ÉSTAS PILAS:
  • 10. LO QUE VIENE EN EL FUTURO: Apple, ha patentado baterías de hidrógeno. Esto nos ha llamado la atención porque incluye una tecnología de pilas de combustible basadas en el hidrógeno, fuente de energía que llevamos mucho tiempo viendo como potencial sistema de alimentación de aparatos eléctricos, especialmente en autos. Por si eso llegara a ocurrir, Apple ya se ha imaginado un gadget con ellas y lo ha patentado. El uso de una pila de combustible en un teléfono móvil, además de permitir autonomías de días o incluso semanas, haría más delgados los terminales además de mucho más ecológicos.
  • 11.
  • 13. 2.3.1 PROCEDIMIENTO: Primero, escogimos rápidamente el tema de las pilas de los celulares, ya que nos parece un tema demasiado interesante, ya que es una problemática que afecta bastante al planeta, bueno, al escoger nuestro tema, investigamos unos videos que se encontraban en Youtube, después de esto, hablamos que le iba a tocar realizar a cada una de las integrantes del grupo y nos comunicamos por medio de WhatsApp, y ya, realizamos nuestro trabajo y esperamos sacar una buena nota.
  • 14. RESULTADOS: Hicimos 3 encuestas a algun@s compañer@s y vecin@s de nosotras:
  • 15. PREGUNTA #1: ¿Tiene usted un teléfono celular?
  • 16. PREGUNTA #2: ¿Alguna vez usted ha reciclado una pila de celular? La ha guardado? o Simplemente la ha votado?
  • 17. PREGUNTA #3: ¿ Qué haría si usted necesitara una pila para su celular, pero, se encuentra una tirada en la calle?
  • 18. 2.5 DISCUSIÓN: La batería de nuestro teléfono móvil, de nuestro ordenador portátil, de nuestra cámara de fotos o de nuestro reproductor de mp3 es uno de los componentes más sensibles al uso y que más desgaste sufre. Su duración está ligada al manejo que hagamos de ella, así que no es de extrañar que su vida útil sea inferior a la del dispositivo que alimenta. En el caso de los aparatos con la batería integrada, para cambiarlas tendremos que recurrir al servicio técnico de la marca, y allí se encargará de llevarlas a reciclar. Pero en el caso de dispositivos con batería extraíble hay que tener muy claro que nunca debemos tirar a la basura la batería antigua. Entonces ¿qué hacemos con ella? Las baterías de móviles, tabletas y portátiles contienen litio, níquel, cadmio e hidruros metálicos, entre otros elementos altamente contaminantes. Si no nos deshacemos correctamente de ellas, estaremos contribuyendo a que estos componentes se acumulen en el medio ambiente, transfiriendose a la tierra, al agua, a las plantas, a los animales y, finalmente, a nosotros mismos. Cuando una batería termina su ciclo de vida, debemos desecharla correctamente en un Punto Limpio autorizado, donde se encargaran de su correcta clasificación y reciclaje. El níquel, el cobalto y la plata, además, se pueden recuperar para volver a ser utilizados en la fabricación de nuevas baterías.
  • 19. El hecho de usar metales reciclados en la producción de nuevas baterías disminuye el gasto energético y los impactos ambientales negativos derivados de la extracción de nuevos minerales. En cualquier caso, siempre es recomendable gestionar bien el uso de nuestras baterías para poder alargar su vida al máximo y ahorrarnos el dinero, las molestias y los materiales dañinos con los que están fabricadas. Lo ideal es crear una campaña en nuestra institución, nuestro primer paso sería recolectar las pilas que ya no usamos y separarlas por tipos (la mayoría son de litio-lon) Las baterías son sometidas a un proceso mecánico con diferentes etapas de trituración. Dado que puede haber baterías que mantengan cierta carga energética, la trituración se hace en ambiente controlado, para evitar posibles explosiones. Después de pasar por una canaleta vibratoria y un lavado con agua se separan los metales férricos y no férricos, plástico, papel y polvo de acumulador. El polvo de acumulador pasa al proceso hidrometalúrgico para recuperar los diferentes metales contenidos. Añadiendo ácido y reactivos obtenemos finalmente los siguientes materiales listos para su almacenamiento y venta: Cobalto, níquel, cobre, hierro, aluminio, cadmio, titanio, litio ... entre otros Con los materiales recuperados se puede fabricar: Nuevas baterías
  • 20. 3. CONCLUSIONES: Podemos concluir, que los celulares y sus baterías son producto de una gran contaminación, las sustancias químicas consideradas tóxicas que contienen éstas pilas hacen que el ambiente sufra de diversas contaminaciones que afectan tanto la salud de nosotros como la de los demás, este problema sobresale más en las ciudades donde su característica principal es la invención y fabricación de estos aparatos tecnológicos que causan gran contaminación en la sociedad.
  • 21. RECOMENDACIONES: - Recomendamos disminuir la desechación de las baterías. - Reciclarlas, aprender a guardar éstas pilas y que no dañen el ambiente. - Dar a conocer a los más pequeños que cosas malas pueden traer éstas pilas y enseñarles la importancia de no votarlas con precaución. - Charlas con estudiantes acerca de ésta contaminación y como nos afecta y nos afectará más adelante.