SlideShare una empresa de Scribd logo
Residuos
Industriales


         Raúl Aldana Caballero
Definición:
Son aquellos residuos generados en
actividades industriales de producción,
transformación, uso y consumo.

Pueden clasificarse según su origen:
- sanitarios
- construcción
- agrícola-ganaderos
- mineros
- lodos de depuración
Residuos sanitarios:
Residuos generados como resultado de:
a) tratamiento, diagnostico e inmunización de personas o
animales.
b) producción o prueba de preparaciones medicas hechas
de organismos vivos y sus productos.
Dos tipos de residuos sanitarios:
1- residuos sin riesgo:
 - sin riesgo de contaminación biológica
 - medidas de prevención en su manipulación, recogida,
   almacenamiento y transporte, únicamente en el ámbito
   del centro sanitario.
 - Ej: yesos, ropa y material de un uso.
2- Residuos con riesgo:
  - Tipo III: riesgo de transmitir alguna enfermedad infecciosa.
            - recogida y transporte en envases homologados.
            - almacenamiento refrigerado.
            - esterilizar (vapor caliente a presión) y triturar.

  - Tipo IV: propiedades cancerígenas, mutagénicas y
teratogénicos.
          - Incineración
Residuos de la construcción:
- Constituido por escombros:
  - en mayor grado de demoliciones.
  - en menor grado de reformas y construcción de nuevos
    edificios.

- Proceso de reciclaje:
 1- separación de materiales
    http://www.youtube.com/watch?v=JNVrw0C9Hxg
 2- clasificación de materiales
    en útiles y no útiles

- residuos no útiles:
Incinerados o almacenados
 en vertederos subterráneos
Incineración:

 - Ventajas:
   - Posibilidad de recuperación de energía.
   - Posibilidad de tratamiento de numerosos tipos de
     residuos.
   - Posibilidad de implantarlo cerca de núcleos urbanos.
   - Es necesaria poca superficie de terreno.
   - Reduce el volumen de residuos un 80% - 85%.
- Inconvenientes:

 - No elimina totalmente los residuos (cenizas)

 - Se generan gases tóxicos que deben ser tratados.

 - Necesitan un aporte de energía
  exterior para su funcionamiento.

 - Baja flexibilidad para adaptarse
  a variaciones estacionales de
  la generación de residuos.
Residuos agrícola-ganaderos:
Se obtienen de los restos de cultivos o de limpiezas que se
hacen del campo y pueden aparecer en estado sólido, como
la leña, o en estado líquido, como los purines

Usos:

- Obtención de energía (Biomasa)
- Abono
- Alimento para el ganado
Residuos mineros:
También llamados residuos de las industrias extractivas.

Residuos generados por la investigación y aprovechamiento
de recursos geológicos.

 - Estériles de mina.
 - Gangas.

Reutilización:

- Cerámica
- Pavimento
Lodos de depuración:
- Mezcla de agua y sólidos separada del agua residual, como
resultado de procesos naturales o artificiales.

Generadas en:

- Estaciones depuradoras que reciben aguas residuales
urbanas.
- Estaciones depuradoras de la industria agroalimentaria.
- Fosas sépticas

España----->1.200.000 toneladas/año
Características:
- Líquidos en la mayoría de su composición.
- Otros componentes:
  - materia orgánica
  - nitrógeno
  - fósforo
  - potasio

Tratamiento:
- Deshidratado
- Secado térmico

Destino:
- Incineración
- Utilización agrícola
- Depósito en vertederos
Ventajas en los residuos industriales:

- Recuperación de zonas degradadas, mediante vertido
controlado de residuos de construcción y demolición.

- Recuperación de materias primas para la obtención de
nuevos productos.

- Regeneración de suelos y aumento en la fertilidad de las
tierras por el uso de abono natural.

- Disminución del impacto medioambiental.

- Ahorro energético
Inconvenientes de la reutilización de los
residuos industriales:
- Inversión económica en transporte y almacenamiento de
residuos.

- Competencia de precios entre material reutilizado y
material nuevo (este ultimo de mejor calidad)

- Dificultad de selección de materiales en los residuos.

- Dificultad en la eliminación de residuos tóxicos.

- Rechazo social a las plantas de reutilización por las
posibles molestias que originan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas ResidualesMaria Morales
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resueltocuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
Ivonne Lopez
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
Cristykat
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Raul Castañeda
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
Hernani Larrea
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos1091631
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Tesis cultura ecologica
Tesis cultura ecologicaTesis cultura ecologica
Tesis cultura ecologica
Juan Timoteo Cori
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Dario Piguave Muñoz
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
PPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptxPPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptx
JoelAlexanderPerezGu
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)astrid prieto
 

La actualidad más candente (20)

El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resueltocuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 
Impacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineriaImpacto ambiental de la mineria
Impacto ambiental de la mineria
 
MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Tesis cultura ecologica
Tesis cultura ecologicaTesis cultura ecologica
Tesis cultura ecologica
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
PPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptxPPT RELAVES.pptx
PPT RELAVES.pptx
 
Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)Taller sena conceptos (2)
Taller sena conceptos (2)
 

Similar a Residuos industriales

Jorgealexcmc copia
Jorgealexcmc   copiaJorgealexcmc   copia
Jorgealexcmc copiaalexfs_17
 
CTMA. La gestión de los residuos.
CTMA. La gestión de los residuos.CTMA. La gestión de los residuos.
CTMA. La gestión de los residuos.
irenebyg
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
irenebyg
 
Los R E S I D U O S Alberto Villar
Los  R E S I D U O S   Alberto  VillarLos  R E S I D U O S   Alberto  Villar
Los R E S I D U O S Alberto VillarMaría José Morales
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
jargerich
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)bendinatcomenius
 
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...GVEP International LAC
 
Tema_19._Otros_residuos (2).ppt
Tema_19._Otros_residuos (2).pptTema_19._Otros_residuos (2).ppt
Tema_19._Otros_residuos (2).ppt
Luis857947
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuospacozamora1
 
Tema 8 cmc
Tema 8 cmcTema 8 cmc
Tema 8 cmcmiguel
 
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)Miguel
 
Tema 8 cmc
Tema 8 cmcTema 8 cmc
Tema 8 cmc
Miguel
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8Miguel
 
La gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosLa gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosmiguel
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosMiguel
 

Similar a Residuos industriales (20)

Jorgealexcmc copia
Jorgealexcmc   copiaJorgealexcmc   copia
Jorgealexcmc copia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
CTMA. La gestión de los residuos.
CTMA. La gestión de los residuos.CTMA. La gestión de los residuos.
CTMA. La gestión de los residuos.
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Los R E S I D U O S Alberto Villar
Los  R E S I D U O S   Alberto  VillarLos  R E S I D U O S   Alberto  Villar
Los R E S I D U O S Alberto Villar
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 
Equipó 3
Equipó 3Equipó 3
Equipó 3
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...513 ada garcia blasquez   producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
513 ada garcia blasquez producción de biogas a partir de rsu un ejemplo de ...
 
Tema_19._Otros_residuos (2).ppt
Tema_19._Otros_residuos (2).pptTema_19._Otros_residuos (2).ppt
Tema_19._Otros_residuos (2).ppt
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuos
 
Tema 8 cmc
Tema 8 cmcTema 8 cmc
Tema 8 cmc
 
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
 
Tema 8 cmc
Tema 8 cmcTema 8 cmc
Tema 8 cmc
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8
 
La gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosLa gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuos
 
La gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuosLa gestión de nuestros residuos
La gestión de nuestros residuos
 

Residuos industriales

  • 1. Residuos Industriales Raúl Aldana Caballero
  • 2. Definición: Son aquellos residuos generados en actividades industriales de producción, transformación, uso y consumo. Pueden clasificarse según su origen: - sanitarios - construcción - agrícola-ganaderos - mineros - lodos de depuración
  • 3. Residuos sanitarios: Residuos generados como resultado de: a) tratamiento, diagnostico e inmunización de personas o animales. b) producción o prueba de preparaciones medicas hechas de organismos vivos y sus productos. Dos tipos de residuos sanitarios: 1- residuos sin riesgo: - sin riesgo de contaminación biológica - medidas de prevención en su manipulación, recogida, almacenamiento y transporte, únicamente en el ámbito del centro sanitario. - Ej: yesos, ropa y material de un uso.
  • 4. 2- Residuos con riesgo: - Tipo III: riesgo de transmitir alguna enfermedad infecciosa. - recogida y transporte en envases homologados. - almacenamiento refrigerado. - esterilizar (vapor caliente a presión) y triturar. - Tipo IV: propiedades cancerígenas, mutagénicas y teratogénicos. - Incineración
  • 5. Residuos de la construcción: - Constituido por escombros: - en mayor grado de demoliciones. - en menor grado de reformas y construcción de nuevos edificios. - Proceso de reciclaje: 1- separación de materiales http://www.youtube.com/watch?v=JNVrw0C9Hxg 2- clasificación de materiales en útiles y no útiles - residuos no útiles: Incinerados o almacenados en vertederos subterráneos
  • 6. Incineración: - Ventajas: - Posibilidad de recuperación de energía. - Posibilidad de tratamiento de numerosos tipos de residuos. - Posibilidad de implantarlo cerca de núcleos urbanos. - Es necesaria poca superficie de terreno. - Reduce el volumen de residuos un 80% - 85%.
  • 7. - Inconvenientes: - No elimina totalmente los residuos (cenizas) - Se generan gases tóxicos que deben ser tratados. - Necesitan un aporte de energía exterior para su funcionamiento. - Baja flexibilidad para adaptarse a variaciones estacionales de la generación de residuos.
  • 8. Residuos agrícola-ganaderos: Se obtienen de los restos de cultivos o de limpiezas que se hacen del campo y pueden aparecer en estado sólido, como la leña, o en estado líquido, como los purines Usos: - Obtención de energía (Biomasa) - Abono - Alimento para el ganado
  • 9. Residuos mineros: También llamados residuos de las industrias extractivas. Residuos generados por la investigación y aprovechamiento de recursos geológicos. - Estériles de mina. - Gangas. Reutilización: - Cerámica - Pavimento
  • 10. Lodos de depuración: - Mezcla de agua y sólidos separada del agua residual, como resultado de procesos naturales o artificiales. Generadas en: - Estaciones depuradoras que reciben aguas residuales urbanas. - Estaciones depuradoras de la industria agroalimentaria. - Fosas sépticas España----->1.200.000 toneladas/año
  • 11. Características: - Líquidos en la mayoría de su composición. - Otros componentes: - materia orgánica - nitrógeno - fósforo - potasio Tratamiento: - Deshidratado - Secado térmico Destino: - Incineración - Utilización agrícola - Depósito en vertederos
  • 12. Ventajas en los residuos industriales: - Recuperación de zonas degradadas, mediante vertido controlado de residuos de construcción y demolición. - Recuperación de materias primas para la obtención de nuevos productos. - Regeneración de suelos y aumento en la fertilidad de las tierras por el uso de abono natural. - Disminución del impacto medioambiental. - Ahorro energético
  • 13. Inconvenientes de la reutilización de los residuos industriales: - Inversión económica en transporte y almacenamiento de residuos. - Competencia de precios entre material reutilizado y material nuevo (este ultimo de mejor calidad) - Dificultad de selección de materiales en los residuos. - Dificultad en la eliminación de residuos tóxicos. - Rechazo social a las plantas de reutilización por las posibles molestias que originan.