SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Resistencia a la flexión del concreto ?
29 Febrero del 2012
Ing Carolina García Ccallocunto
RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN
• Los diseñadores de
pavimentos utilizan las teorías
basadas en la resistencia a la
flexión
UTILIDAD DEL ENSAYO A LA
FLEXIÓN
RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN
¿Herramienta de diseño?
¿Herramienta de control?
La resistencia a la flexión o Modulo de Rotura ( MR)
RESISTENCIA A LA TRACCIRESISTENCIA A LA TRACCIÓÓNN
• El concreto es un material que
presenta una resistencia a la tracción
baja por el orden del 10% al 15% f¨c
• La determinación de la resistencia a la
tracción pura del concreto es muy
difícil de llevar a cabo debido a las
tensiones secundarias que se suelen
introducir en los ensayos.
• Método indirecto conocido como el
ensayo brasileño y el de la
determinación de la resistencia a
flexotracion
QUE ES LA RESISTENCIA A LA
TRACCION?
RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN
• La resistencia a la
flexión es una medida
de la resistencia a la
tracción del concreto.
• Es la medida de la
resistencia a la falla
por momento de una
viga o losa de
concreto
P/2 P/2 Gradiente de esfuerzo
supuesto lineal
l/3 l/3 l/3
f`c
Especimen
l = 3h ft= Pl/bd2
M
h=b
QUE ES LA RESISTENCIA A LA
FLEXOTRACCION?
RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN
La resistencia a la flexiLa resistencia a la flexióón se expresa como el Modulo de Rotura ( MR) enn se expresa como el Modulo de Rotura ( MR) en
kg/cm2kg/cm2
Se mide mediante ensayos de vigas deSe mide mediante ensayos de vigas de
concreto, aplicconcreto, aplicáándole cargas en losndole cargas en los
tercios de su claro de apoyo (ASTMtercios de su claro de apoyo (ASTM
C78) o cargada en el punto medioC78) o cargada en el punto medio
((ASTM C293)C293)
P/2 P/2
l/3 l/3 l/3
Especimen
l = 3h
h=b
Ensayo Estándar
• Vigas Normadas 150 X 150 X 450
mm
• Ensayadas a 28 días
• Correlación entre MR y f´c
MR = PL/bhMR = PL/bh22
P: Carga en kgP: Carga en kg
L: ClaroL: Claro
b: Anchob: Ancho
h : Peralteh : Peralte
FABRICACIFABRICACIÓÓN DE VIGASN DE VIGAS
FABRICACIFABRICACIÓÓN DE VIGASN DE VIGAS
• Concreto con
asentamiento de 1 ½ a 2
½ pulgadas, se
consolidan por vibración
(ASTM 31)
Asentamientos mayores el
consolidado es con varilla.
PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN
• Las vigas son
extremadamente sensibles
a la preparación,
manipulación y
procedimientos de curado
• Las vigas son muy pesadas
y pueden ser dañadas en el
transporte del campo al
laboratorio
• Permitir que una viga se
seque da resultados bajos
PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN
• La sequedad produce microagrietamiento
• La humedad interior restringe la contracción
• Induce esfuerzos de tensión en las zonas
exteriores
PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN
Un periodo corto de secado puede producir una caUn periodo corto de secado puede producir una caíída brusca de la resistenciada brusca de la resistencia
flexiflexióónn
• Las vigas deben de ser
ensayadas húmedas.
• El cumplimiento de
estos requerimientos
en campo es
sumamente
difícil……..valores de
MR NO confiables
Varilla
de
Acero
Rótula
de
Acero
MODULO DE ROTURAMODULO DE ROTURA
• La asociación americana de pavimentos ACPA y la
Asociación del Cemento Portland PCA, puntualizan la
utilización de ensayos de resistencia a compresión como
los mas convenientes y confiables.
• La flexión puede ser utilizada como propósitos de diseño.
• El f´c debe de ser utilizado para aceptación del concreto.
Planta de despacho: Comité ACI 363 :
Código de Diseño:
Resistencia Promedio: 50 kg/cm2
Resistencia Promedio: 371 kg/cm2
Desviación Estándar: 2.80 kg/cm2
Desviación Estándar: 34.63 kg/cm2
N°de muestras: 54 N°de muestras: 54
Guia Fecha Probeta 1 Probeta 2 Promedio
Rango de variación
(Máx 16% - ASTM C-78)
Guia Fecha Probeta 1 Probeta 2 Promedio
Rango de variación
(Máx 8% - ASTM C-
39)
a
Resultados de Resistencia a la Tracción por Flexión Mr (Kg/cm2
) Resultados de Resistencia a la Compresión f´c (Kg/cm2
)
145N357A-6
RESISTENCIAALACOMPRESIÓN f´c
a ( 1.99 - 3.18 )
CORRELACIÓN DEL MODULO DE ROTURAMr vs RESISTENCIAALACOMPRESIÓN f´c
2.58Mr =
MODULO DE ROTURAMr
CEMENTOS LIMA
Edad: 28 días
COEFICIENTE
DE
CORRELACIÓ
N
cf ´cfaMr ´=
CORRELACION Mr vs fCORRELACION Mr vs f´´cc
• El Modulo de rotura es cerca del 10% al 15% de la
resistencia a la compresión, dependiendo del tipo,
dimensiones y volumen del agregado grueso utilizado.
• La mejor correlación para los materiales es la obtenida
mediante ensayos de laboratorios para los materiales dados
y el diseño de mezcla.
CORRELACIÓN ENTRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y EL MÓDULO DE
ROTURA
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
f´c(kg/cm2)
Mr(kg/cm2)
cfMr ´99.1=
cfMr ´65.2=
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NTP 339.034
NTP 339.034NTP 339.034
NTP 339.034
Mayra Ravelo
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Heremias Adalberto Salazar Carlos
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasantegeral24
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
Hormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonHormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonjanet_om1
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Herbert Daniel Flores
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
LuisCI2801
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
cristiaydali07
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
ERICK S.A.
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
JavierRuiz529859
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
RICARDO FIGUEROA
 
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
HenryOroscoVera
 

La actualidad más candente (20)

NTP 339.034
NTP 339.034NTP 339.034
NTP 339.034
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
Hormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigonHormigon y productos de hormigon
Hormigon y productos de hormigon
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
 
Cbr ppt
Cbr pptCbr ppt
Cbr ppt
 
Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008Ntp 339.034 2008
Ntp 339.034 2008
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
 
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
 

Similar a Resistencia concreto-aci-ica-version-web

Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
Arnold Jauregui Pacaya
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Edi Mejia Cadenillas
 
pruebas-mecanicas
pruebas-mecanicaspruebas-mecanicas
pruebas-mecanicas
Chris Saltiz
 
Concreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecidoConcreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecidoElvis Sosa
 
Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.
AdolfodeJesusDavilaQ
 
6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
Daniel Mormontoy
 
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdfUNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
ronypap
 
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
Monografia del Concreto Presforzado - NAWYMonografia del Concreto Presforzado - NAWY
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
Luis Morales
 
Constr albanileria cap07
Constr albanileria cap07Constr albanileria cap07
Constr albanileria cap07
Adrian Enriquez Paredes
 
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
Yury Lyapichev
 
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
Yury Lyapichev
 
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidadSoluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
Yury Lyapichev
 
Prueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresionPrueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresion
JimmyCarvajalQuispe
 
Dureza
DurezaDureza
001 concreto. generalidades
001 concreto. generalidades001 concreto. generalidades
001 concreto. generalidades
Miguel Sambrano
 
Ensayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materialesEnsayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materiales
Ricardo Ramírez
 
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
CarlosJJerDePinho
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
Adán Cogley Canto
 

Similar a Resistencia concreto-aci-ica-version-web (20)

Resistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concretoResistencia a compresion del concreto
Resistencia a compresion del concreto
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)Practica de rotura de concreto (1)
Practica de rotura de concreto (1)
 
pruebas-mecanicas
pruebas-mecanicaspruebas-mecanicas
pruebas-mecanicas
 
Concreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecidoConcreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecido
 
Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.
 
6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
 
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdfUNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
 
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
Monografia del Concreto Presforzado - NAWYMonografia del Concreto Presforzado - NAWY
Monografia del Concreto Presforzado - NAWY
 
Constr albanileria cap07
Constr albanileria cap07Constr albanileria cap07
Constr albanileria cap07
 
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
Soluciones nuevas para presas en rusia y países con alta sismicidad (38 slides)
 
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
Lyapichev. Soluciones nuevas para grandes presas en Rusia y países con alta s...
 
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidadSoluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
Soluciones nuevas en presas en paises con alta sismisidad
 
Prueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresionPrueba a esfuerzo de compresion
Prueba a esfuerzo de compresion
 
Prueba de resistencia
Prueba de resistenciaPrueba de resistencia
Prueba de resistencia
 
Dureza
DurezaDureza
Dureza
 
001 concreto. generalidades
001 concreto. generalidades001 concreto. generalidades
001 concreto. generalidades
 
Ensayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materialesEnsayo a diversos materiales
Ensayo a diversos materiales
 
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
6- Propiedades del Concreto Endurecido.pptx
 
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptxPRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
PRESENTACION PARA SEMINARIO DE BLOQUES Y ALCANTARILLAS.pptx
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Resistencia concreto-aci-ica-version-web

  • 1. ¿ Resistencia a la flexión del concreto ? 29 Febrero del 2012 Ing Carolina García Ccallocunto
  • 2. RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN • Los diseñadores de pavimentos utilizan las teorías basadas en la resistencia a la flexión UTILIDAD DEL ENSAYO A LA FLEXIÓN
  • 3. RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN ¿Herramienta de diseño? ¿Herramienta de control? La resistencia a la flexión o Modulo de Rotura ( MR)
  • 4. RESISTENCIA A LA TRACCIRESISTENCIA A LA TRACCIÓÓNN • El concreto es un material que presenta una resistencia a la tracción baja por el orden del 10% al 15% f¨c • La determinación de la resistencia a la tracción pura del concreto es muy difícil de llevar a cabo debido a las tensiones secundarias que se suelen introducir en los ensayos. • Método indirecto conocido como el ensayo brasileño y el de la determinación de la resistencia a flexotracion QUE ES LA RESISTENCIA A LA TRACCION?
  • 5. RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN • La resistencia a la flexión es una medida de la resistencia a la tracción del concreto. • Es la medida de la resistencia a la falla por momento de una viga o losa de concreto P/2 P/2 Gradiente de esfuerzo supuesto lineal l/3 l/3 l/3 f`c Especimen l = 3h ft= Pl/bd2 M h=b QUE ES LA RESISTENCIA A LA FLEXOTRACCION?
  • 6. RESISTENCIA A LA FLEXIRESISTENCIA A LA FLEXIÓÓNN La resistencia a la flexiLa resistencia a la flexióón se expresa como el Modulo de Rotura ( MR) enn se expresa como el Modulo de Rotura ( MR) en kg/cm2kg/cm2 Se mide mediante ensayos de vigas deSe mide mediante ensayos de vigas de concreto, aplicconcreto, aplicáándole cargas en losndole cargas en los tercios de su claro de apoyo (ASTMtercios de su claro de apoyo (ASTM C78) o cargada en el punto medioC78) o cargada en el punto medio ((ASTM C293)C293) P/2 P/2 l/3 l/3 l/3 Especimen l = 3h h=b Ensayo Estándar • Vigas Normadas 150 X 150 X 450 mm • Ensayadas a 28 días • Correlación entre MR y f´c MR = PL/bhMR = PL/bh22 P: Carga en kgP: Carga en kg L: ClaroL: Claro b: Anchob: Ancho h : Peralteh : Peralte
  • 8. FABRICACIFABRICACIÓÓN DE VIGASN DE VIGAS • Concreto con asentamiento de 1 ½ a 2 ½ pulgadas, se consolidan por vibración (ASTM 31) Asentamientos mayores el consolidado es con varilla.
  • 9. PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN • Las vigas son extremadamente sensibles a la preparación, manipulación y procedimientos de curado • Las vigas son muy pesadas y pueden ser dañadas en el transporte del campo al laboratorio • Permitir que una viga se seque da resultados bajos
  • 10. PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN • La sequedad produce microagrietamiento • La humedad interior restringe la contracción • Induce esfuerzos de tensión en las zonas exteriores
  • 11. PROBLEMAS CON LA FLEXIPROBLEMAS CON LA FLEXIÓÓNN Un periodo corto de secado puede producir una caUn periodo corto de secado puede producir una caíída brusca de la resistenciada brusca de la resistencia flexiflexióónn • Las vigas deben de ser ensayadas húmedas. • El cumplimiento de estos requerimientos en campo es sumamente difícil……..valores de MR NO confiables Varilla de Acero Rótula de Acero
  • 12. MODULO DE ROTURAMODULO DE ROTURA • La asociación americana de pavimentos ACPA y la Asociación del Cemento Portland PCA, puntualizan la utilización de ensayos de resistencia a compresión como los mas convenientes y confiables. • La flexión puede ser utilizada como propósitos de diseño. • El f´c debe de ser utilizado para aceptación del concreto. Planta de despacho: Comité ACI 363 : Código de Diseño: Resistencia Promedio: 50 kg/cm2 Resistencia Promedio: 371 kg/cm2 Desviación Estándar: 2.80 kg/cm2 Desviación Estándar: 34.63 kg/cm2 N°de muestras: 54 N°de muestras: 54 Guia Fecha Probeta 1 Probeta 2 Promedio Rango de variación (Máx 16% - ASTM C-78) Guia Fecha Probeta 1 Probeta 2 Promedio Rango de variación (Máx 8% - ASTM C- 39) a Resultados de Resistencia a la Tracción por Flexión Mr (Kg/cm2 ) Resultados de Resistencia a la Compresión f´c (Kg/cm2 ) 145N357A-6 RESISTENCIAALACOMPRESIÓN f´c a ( 1.99 - 3.18 ) CORRELACIÓN DEL MODULO DE ROTURAMr vs RESISTENCIAALACOMPRESIÓN f´c 2.58Mr = MODULO DE ROTURAMr CEMENTOS LIMA Edad: 28 días COEFICIENTE DE CORRELACIÓ N cf ´cfaMr ´=
  • 13. CORRELACION Mr vs fCORRELACION Mr vs f´´cc • El Modulo de rotura es cerca del 10% al 15% de la resistencia a la compresión, dependiendo del tipo, dimensiones y volumen del agregado grueso utilizado. • La mejor correlación para los materiales es la obtenida mediante ensayos de laboratorios para los materiales dados y el diseño de mezcla. CORRELACIÓN ENTRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y EL MÓDULO DE ROTURA 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 f´c(kg/cm2) Mr(kg/cm2) cfMr ´99.1= cfMr ´65.2=